2 minute read

Afectados por Corrugados piden a la alcaldesa un papel más activo en la defensa de sus derechos

■ Paco Simón

La Plataforma de personas afectadas por Corrugados Getafe mantuvo hace unos días una reunión con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el Concejal de Vivienda y Sostenibilidad, Ángel Muñoz, en la que le transmitieron su preocupación por los persistentes incumplimientos de la acería, especialmente en materia de ruido y le pidieron un papel más activo en la defensa de los derechos de su ciudadanía afectada.

Advertisement

Desde el colectivo trasladaron a los responsables municipales una serie de propuestas en las que se considera necesario que el Ayuntamiento dé un paso al frente, como es el caso del uso de la vía judicial, ya utilizada por diversos vecinos y colectivos, “ante la persistente vulneración de derechos fundamentales que Corrugados Getafe lleva perpetrando desde hace años”, según vienen denunciando.

En ese sentido, la Plataforma dice haber recibido el compromiso de la alcaldesa de estudiar la vía judicial, bien adhiriéndose a la denuncia ya en curso, bien iniciando un proceso judicial diferente, que podría ser llevado a pleno para su aprobación en los próximos meses.

Otra de las cuestiones abordadas durante la reunión fue la preocupación por los crecientes casos de enfermedades graves entre los residentes de las viviendas cercanas, para lo que se pidió que el Ayuntamiento solicite un estudio de salud en la zona a algún organismo experto.

El colectivo confía en que los compromisos adoptados por el Gobierno local se confirmen sólidos y con independencia del periodo preelectoral en el que la sociedad madrileña está inmersa”, además de anunciar “próximas actuaciones que ayuden a precipitar una solución satisfactoria a nuestras demandas por parte de todos los organismos implicados”.

Manifestantes a las puertas del Ayuntamiento (foto: Mesa del Árbol)

Más de un centenar de personas recorrieron hace unos días la calle Madrid y se concentraron a las puertas del Ayuntamiento de Getafe en un acto convocado por la ‘Mesa del Árbol’ para poner de manifiesto la falta de sensibilidad por parte de los responsables municipales en el cuidado y tratamiento del patrimonio verde de la ciudad, incidiendo particularmente en el “maltrato” al que se somete al arbolado. Durante su recorrido por la zona centro mostraron fotografías alusivas a las malas prácticas efectuadas en las zonas verdes de Getafe, como podas agresivas, talas, escaso mantenimiento, desaparición de zonas arbustivas, etc. Los manifestantes portaron también dos ataúdes llenos de ramas que representaban la muerte de los árboles. El acto finali ó con la lectura de un manifiesto en el que se describieron las causas y consecuencias de la situación actual, que suponen la pérdida de biodiversidad en la ciudad y un deterioro progresivo del tejido verde urbano. Desde la ‘Mesa del Árbol’ dicen llevar “más de dos años presentando propuestas de mejora sin encontrar interlocución de ningún tipo por parte del Gobierno municipal, lo que representa una anomalía en materia de transparencia y participación ciudadana”·.

Publicado En El Bocm

■ Al Cabo de la Calle

El oletín ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha hecho público el padrón del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, conocido como ‘numerito del coche’, en Getafe. Éste corresponde al e ercicio , por un importe de , euros, que consta de recibos, contenidos en la remesa ‘ M’ aprobada por el Consistorio. Según consta en el Boletín ficial, su período de cobro voluntario es del de abril al de mayo de ic o padrón se epondrá al público en la calle icardo de la e a, n mero , de lunes a ue es, de a oras y de a oras, y los iernes, de a oras Transcurrido el plazo de ingreso en período voluntario para satisfacer la deuda, si esta no ha sido satisfecha, podrá pagarse con el recargo del 5%.

This article is from: