2 minute read

El ‘Plan de Igualdad’ del Ayuntamiento se encuentra “caducado y sin evaluar”

Comisiones Obreras (CC.OO.) evidencia una vez más la hipocresía del Gobierno de PSOE y Podemos en materia feminista

La sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe alertaba la pasada semana, que el Plan de Igualdad 2018-2021, que sacó adelante el Gobierno de PSOE y Podemos, está “caducado y sin evaluar”.

Advertisement

El sindicato afeaba al Ejecutivo de la socialista Sara Hernández, que convocará el de marzo la ‘Mesa de la Igualdad’, tras ocho meses sin ser reunida. “Quizás no quería evidenciar los incumplimientos de las medidas propuestas en el ‘Plan de Igualdad’”, lamentaban desde CC.OO..

En este sentido, los representantes de los trabajadores consideraban que, la verdadera aplicación de este Plan, “sería un paso fundamental para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en

Ayuntamiento de Getafe

CC.OO. reprocha que se convoque el de marzo la ‘Mesa de la Igualdad’ tras siete meses sin reunirse el Ayuntamiento de Getafe”. Así volvían a recordar que existe brecha salarial en el Consistorio getafense, además de falta de reconocimiento de categorías superiores.

Reivindicaciones que hacían públicas precisamente el de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Máxime en una ciudad, Getafe, que cuenta con una Concejalía de Feminismos, evidencia, pues, la hipocresía del actual Ejecutivo local

■ Al Cabo de la Calle

Más Madrid Compromiso con Getafe acusa al Gobierno municipal de haber perjudicado a las maestras interinas de las escuelas infantiles “de forma premeditada”, impidiéndoles que pudieran optar a los procesos de estabilización, semanas antes de que entrara en vigor la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumba la sentencia que obligaba al Ayuntamiento de Getafe a hacer fi as a estas maestras a las que había contratado temporalmente durante más de una década, incumpliendo toda la legislación laboral y de función pública que fi a en a os el límite en la duración de la temporalidad, por lo que exige que el Ejecutivo municipal encuentre una solución a su situación.

FUERON PILLADOS ‘IN FRAGANTI’ A MEDIADOS DE FEBRERO, SI BIEN LA INVESTIGACIÓN SE INICIÓ A PRINCIPIOS DE 2023

Cinco detenidos por 12 atracos en salones de juego de Madrid, Leganés, Getafe y Parla

■ Al Cabo de la Calle

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal especializado en asaltar salones de juego de diferentes localidades de la Comunidad de Madrid, una operación que se ha saldado con cinco detenidos por la presunta comisión de doce atracos en los que emplearon armas blancas de grandes dimensiones y una defensa eléctrica para intimidar a los responsables y conseguir la recaudación.

Según fuentes policiales, el cabecilla del grupo fue sorprendido ‘in fraganti’ en compa ía de otros dos a- rones, cuando acababan de atracar un establecimiento en Parla a mediados del pasado mes de febrero, si bien la investigación arrancó a comien os de , tras establecerse una relación entre diferentes robos violentos cometidos en las ciudades de Getafe, Leganés y Madrid.

En la mayoría de estos hechos, los asaltantes irrumpían con gran violencia en los locales, ocultando su rostro con pasamonta as, y utilizaban un arma blanca de grandes dimensiones y una pistola eléctrica para intimidar a los responsables de los establecimientos, a los que exigían la recaudación.

La investigación continúa abierta por si pudieran estar implicadas más personas en estos hechos

Las pesquisas dieron como resultado la identificación de un varón como principal responsable de estos hechos, tras lo que se estableció un dispositivo de vigilancia en torno a él que permitió situarlo en los distintos atracos mencionados, cometidos entre los meses de octubre del pasado a o y febrero Al estudiar sus movimientos, los agentes descu- brieron que actuaba junto a otros hombres y se desplazaban haciendo uso de e ículos , tanto para llegar a los locales, como para huir de los mismos, tratando de complicar así la labor policial, hasta que pudieron ser identificados y detenidos.

This article is from: