Matriz de Riesgo - Gestion administrativa local

Page 1

FORMATO MATRIZ DE RIESGOS

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA LOCAL (ALCALDÍA LOCAL MARTIRES)

OBJETIVO DEL PROCESO: Brindar los recursos físicos y Financieros para el desarrollo de las actividades competencia de la Alcaldía Local.

VERSIÓN DE LA MATRIZ: 1.0

RESPONSABLE DEL PROCESO: Alcalde Local

VIGENCIA DE LA MATRIZ: diciembre 2009

IDENTIFICACION DEL RIESGO

ANÁLISIS Y VALORACIÒN DE RIESGOS

No.

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

CAUSAS

RELACION DE CAUSAS

OFICIAL CONTROL

IMPACTO

PERFIL RIESGO

ZONA DE RIESGO

DOCUMENTADO

APROBADO

DIVULGADO

FALSO

Talento humano que no sea competente para el ejercicio de las funciones

Manejo presupuestal incorrecto

Capacitar o contratar el personal idoneo

FALSO

Sistema contable inoportuno

Perdida de credibilidad ante Hacienda y Gobierno.

CALIF

BUENO

ACEPTABLE

DEFICIENTE

MALO

CALIF

% DE CALIFICACION CONTROL POR DEL CONTROL RIESGO

0

0

0

0

20

0

20

x

50

0

0

50

50

0

0

50

Cuentas inexistentes o mala clasificación

*Revisión de la información permanente *Exigir soporte de cada operación

x

x

x

50

0

0

50

No hay soportes adecuados para el hecho contable o falta de idoneidad

Contratación de personal de apoyo idoneo.

x

x

x

50

0

0

50

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

FALSO

0

0

0

50

0

0

50

FALSO

0

0

0

MODERADA

10

10

TOLERABLE

aumento en costos/ alto deterioro

Capacitación y control x

x

x

afectacion en el clima organizacional control/elementos

50

0

0

50

Apoyo logístico inadecuado

Deterioro y perdida

Asignar responsabilidades

FALSO

0

0

0

Falta de planes de contingencia

Deterioro y perdida

Diseño adecuado de PIDE C.

FALSO

0

0

0

Mantenimiento inadecuado de la infraestructura.

Deterioro y perdida

Seguimiento al mantenimiento periódico

Vulnerabilidad de las instalaciones físicas

Deterioro y perdida Clima Organizacional

Conocimiento para identificar la vulnerabilidad

Bajo control a los comodatos

Deterioro y perdida

Visitas y control de polizas, inventario, etc.

Elaboración de los términos o el contrato por persona sin competencia dentro de la entidad

Sanciones disciplinarias para los funcionarios que intervienen en el proceso

No exista referencia

sanciones penales y fiscales para los funcionarios del proceso

claridad

en los

términos

x

BAJA

de

BAJA

1

1

MODERADA

CATASTROFICA

10

20

10

20

x

x

TOLERABLE

MODERADO

Potenciales demandas

FALSO

0

0

0

0

0

50

0

0

50

Estandarización de las minutas

FALSO

0

0

0

Quien realiza los terminos de referencia debe ser la persona idonea,ciñendose a lo establecido en la normatividad vigente (ley 80,2474,1150).

FALSO

0

0

0

*La existencia de un profesional de planta con experiencia el cual emita un concepto técnico sobre cada proyecto. *Revisión de los proyectos por parte del coordinador administrativo y financiero.

FALSO

0

0

0

FALSO

0

x

x

Aplicar el Manual de Funciones para el cargo a desempeñar Aplicar lo establecido en el Código de Ética de la Secretaría de Gobierno.

0

0

Presiones indebidas en el proceso contractual

Detrimento patrimonial

FALSO

0

0

0

Los términos de referencia contratación no sean claros

Contratar un servicio no necesario

En las Etapas del proceso contractual, los oferentes tienen la oportunidad de presentar observaciones.

FALSO

0

0

0

Perfil del contratista no adecuado o no es idoneo profesionalmente

En Contratación directa y convenios, el potencial contratista tiene la oportunidad de dar lectura a la minuta y realizar sus observaciones y realizar las preguntas que crea convenientes.

FALSO

0

0

0

Potenciales demandas

FALSO

0

0

0

Mala supervisión del contrato

FALSO

0

0

0

Requerimientos de los entes de control

para

la

Gestores del proyecto no definan o no tengan clara su necesidad

BAJA

1

CATASTROFICA

20

20

MODERADO

Debe existir un seguimiento permanente hasta la perfección y la legilización del contrato, por parte de la oficina jurídica del F.D.L

Costos administrativos

Contrato sin perfeccionar y/o legalizar total Contratista no traiga la Póliza o parcialmente

Demoras en el inicio del contrato

MEDIA

2

CATASTROFICA

20

40

IMPORTANTE

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

No se apruebe la póliza

Sanciones disciplinarias

FALSO

0

0

0

El contratista no firme

Sanciones penales

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

Los soportes para hacer la liquidación no estén completos

FALSO

0

0

0

Desconocimientos de los bienes inmuebles a carago o de sdg o por los que sea legalmente responsable

FALSO

0

0

0

50

0

0

50

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

Errada supervisión, control o seguimiento en la ejecución de los contratos por parte del supervisor y/o interventor. Informes Incompletos por parte del supervisor y/o interventor Falta de interventor

Informes

del

Supervisor

*Elaborar un manual para interventorias y supervisiones. *Capacitar a los funcionarios que realizan funciones de supervisión. *Verificacion del cumplimiento de las obligaciones del Supervisor definidas en el contrato. *Requerimiento por oficio al supervisor para solicitud de informes

Acciones legales Procesos disciplinarios

y/o

MEDIA

2

CATASTROFICA

20

40

IMPORTANTE

No solicitud oportuna de la liquidación del contrato por parte del supervisory/o interventor

Incluir en el contrato los parámetros para efectuar la liquidación

30

3

7

15

1,5

9

0

0

20

0

0

20

0

0

40

0

0

40

20

4

16

0

0

10

0

0

10

0

FALSO x

RIESGO RESIDUAL INDIVIDUAL

0

Fallas en el sistema de comunicación interna de la Alcaldia Alto volumen de almacenamiento de bienes inservibles y/o obsoletos en la bodega

Deterioro/Tiempo control

11

RIESGO CONTROLADO

20

20

x

1

El contratista no entregue los elementos establecidos en el contrato

Liquidación inadecuada del contrato

UNA CAUSA

30

x

No se cuente con el registro presupuestal

6

40

x

Contratista no sea idóneo

5

RIESGO RESIDUAL

5

x

Contratar sin el cumplimiento de requisitos legales No claridad en la necesidad por parte de los

Ambigüedad en la redacción del contrato

x

ALGUNAS CAUSAS

RIESGO CONTROLADO

11

x

Actualización del E25 por parte del contador

BAJA

gestores del proyecto

4

x

Mejorar las comunicaciones por medio de un servidor de calidad-UPS

perdida de imagen y credibilidad

3

FALSO

Toma de decisiones emanadas

Inadecuado transporte de los elementos fisicos

Deterioro y perdida de los recursos físicos de la Alcaldía local

CALIF

CUBRE TODAS LAS CAUSAS

Investigaciones por parte de organismos de control

perdida de activos

2

AUTOEVALUACION DEL CONTROL (CALIFICACION LÍDER DE PROCESO)

20

TIPO

Caida de la red o desconfiguración del sistema.

PROCESO

SUFICIENTE

50

Mantenimiento de aplicativos por parte de planeación y sistemas

No funcionan los aplicativos establecidos

Informes financieros que no reflejen la realidad económica, social y financiera de la Alcaldía

45

EFECTOS FRECUENCIA

1

180

% DE CONTROL

45

% DE CONTROL POR PROCESO

IDENTIFICACIÒN Y VALORACION DE CONTROLES

RIESGO INHERENTE DE PROCESO

RIESGO INHERENTE

No contar con el estado de cuenta del contrato

Robo de bienes en almacen e inventario en 7

x

servicio de las áreas de la alcaldia local. El inventario no refleje el 100% de los bienes de propiedad del FDL y se conozca El inventario de bienes en servicio no esta su ubicación exacta actualizado

MEDIA

2

MODERADA

10

20

x

x

MODERADO

No asegurar los bienes oportunamente

50

0

0

50

Conciliación entre contabilidad, presupuesto, inventarios y tesorería

FALSO

0

0

0

Revisión de los registros en el sistema para verificar el ingreso de todos las transacciones

FALSO

0

0

0

Aprobación de los ajustes contables por registro contable por partidas de manera extemporanea

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

FALSO

0

0

0

x

8

9

Incumplimiento del principio de causación contable

Se traspapele el documento soporte.

No se efectuó la causación

No se allegue el documento soporte.

No se puede verificar

Desconocimiento de la existencia del documento a registrar.

Nunca tendra información confiable

Error de digitación del dato.

Subevaluación o sobreevaluación del Estado de Resultados

Desconocimiento de la normatividad aplicable.

Manejo equivoco de las cuentas

Error en el registro contable Repetición del Registro

Subevaluación o sobreevaluación de las cifras

Afectación de la cuenta que no corresponde

No razonabilidad de Estados Financieros

BAJA

1

MODERADA

10

10

TOLERABLE

* Conciliación Y validación de Cuentas

BAJA

1

MODERADA

10

10

TOLERABLE

Fecha de Aprobación de la matriz de riesgos Nombre Responsable del Proceso:

Firma Responsable del Proceso:

Nombre Facilitador de Calidad:

Firma Facilitador de Calidad:

DD

MM

AAAA

*Seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades asignadas A cada uno de los funcionarios del PROCESO

x

x


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.