Unidad Hospitalaria Nuevo Occidente
TERRITORIOS DE VIDA Toda nueva obra es una semilla de Vida. Cada espacio que le entregamos a la comunidad es una oportunidad más de promover la capacidad creadora de nuestra gente, impulsar el progreso de la ciudad y generar nuevas oportunidades de inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de todos. Como una semilla que espera crecer y fortalecerse a través del tiempo, esta obra que hoy le entregamos a la comunidad requiere del cuidado y el compromiso de cada uno de nosotros, para que sea un espacio vital que albergue la alegría, el encuentro con los vecinos, la esperanza, el aprendizaje, la innovación y la equidad. Las obras no son mucho sino cuentan con las personas que día a día las llenan de Vida, que las hacen parte de su cotidianidad y que son motivo de orgullo local e inspiración para el mundo; pero además son resultado de la ejecución transparente de los recursos públicos y de la participación ciudadana que traza sus necesidades y oportunidades. Así construimos entre todos una Ciudad para la Vida, una ciudad que se reinventa todos los días y en diferentes espacios para ser más justa, más humana, más libre y más feliz.
Aníbal Gaviria Correa Alcalde de Medellín
ESPACIO RESERVADO PARA TU FOTO
MI COMPROMISO Este cuadernillo pertenece a del barrio Yo soy un ciudadano comprometido con nuestra nueva Medellín. Asumo el respeto de la Vida y el cuidado de esta nueva obra para la equidad y el disfrute de todos. Firma Nos interesa tu opinión. Escríbenos a escribalealalcalde@medellin.gov.co, comunícate con nosotros a la Línea de atención a la ciudadanía (574) 44 44 144 o síguenos en @AlcaldíadeMed
“LA EQUIDAD SE RESUME EN UNA IMAGEN: TODOS EN LA FOTO” ANÍBAL GAVIRIA CORREA
MANIFIESTO POR LA VIDA
Cuando decimos Noviolencia, decimos Vida. Cuando decimos Vida hablamos de esta posibilidad de respirar juntos sobre un mismo suelo, bajo un mismo cielo. Con dignidad. Nuestro acuerdo es plural. Acuerdo que da un paso más allá de la indignación para construir un lugar que pueda vencer a la inequidad. Acordamos recordar a los que no están para iluminar a los que vendrán. Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado, por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración y acción. La Vida es sagrada, la palabra también. Creemos en el diálogo como puente que acerca orillas. Si existe conflicto también ha de existir solución. La Noviolencia es una de las formas de la reconciliación. Nunca está de más pensar en los demás: nosotros somos los otros de los otros y por eso mismo nos deben importar. La violencia es negación de la inteligencia por eso mismo es nuestro el reto de la creación. Es simple esta matemática vital: reconocemos el valor de sumar y multiplicar para una sociedad en la que el vínculo colectivo es la primera escuela de paz. Nuestro manifiesto es cotidiano y habita los pequeños actos y también los grandes gestos. Está en el día a día y no es sólo una cuestión de calendarios. Por la vida ofrecemos la Vida haciendo bien lo que cada quien sabe hacer: Juntos escribimos nuestra historia, la que queremos leer con mañana, porque no estamos solos. Noviolencia, más que una palabra es una forma de vivir.
¡TODOS POR LA VIDA!
NUESTRA FORMA DE GOBERNAR Seguridad y Servicio a la Ciudadanía
y para la cia ha
Vida
Construir una ciudad y ciudadanía para la Vida: más justa, más humana, más libre, más feliz.
Desarrollo Económico, Internacionalización, CTI y APP
CIUDAD SOS TE N IBL E
AD EMPELO CIUD
Salud, Inclusión Social y Familia
EQUIDAD Lograr una tra
UDABLE SAL D A UD CI
Participación, Recreación y Deporte
ación cultur al form ns
CIU DA
D Educación, Cultura,
A UR
CIUD AD SE G Gobernabilidad,
ELA CU S E
Hábitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad
La vida es una continua sucesión de hechos. Cada momento, experiencia, persona o sentimiento que nos ofrece tiene una razón de ser, nos servirá hoy y seguramente en el futuro. Por eso se puede decir que la vida es circular. No podemos mirar las cosas de manera lineal, en una sola dimensión, porque la vida -como los seres humanos-, es la suma de muchas circunstancias. El mayor desafío de gobernar es solucionar los problemas de una sociedad y estos son, por ejemplo, multidimensionales. Esas soluciones también deben serlo. El círculo de la vida representa esas dimensiones que nos hacen mejores personas y que todo el tiempo se tejen entre ellas: hallar un proyecto de vida (Educación y Cultura), actuar bajos principios éticos y legales (Institucionalidad y Justicia), tener oportunidades de desarrollo humano y económico, (Desarrollo Económico con Equidad) tener bienestar físico y mental (Inclusión y Bienestar) y vivir en convivencia y armonía con su entorno (Hábitat Sostenible). Trabajar con las comunidades en estas dimensiones nos permitirá como Gobierno construir una ciudadanía más justa, más humana, más libre y más feliz. Por eso hemos elegido esta figura para ilustrar nuestra forma de gobernar. Así hacemos una ciudad para la vida.
Noviolencia
Cuando decimos Noviolencia, decimos Vida. La vida es sagrada, la palabra también. Creemos en el diálogo como puente que acerca orillas. Si existe conflicto también ha de existir solución. Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración. Y acción.
Participación
Por la vida ofrecemos la vida haciendo bien lo que cada quien sabe hacer. Juntos escribimos nuestra historia, la que queremos leer mañana con orgullo. Porque no estamos solos.
Solidaridad
Nunca está de más pensar en los demás: nosotros somos los otros de los otros y por eso mismo nos deben importar. Es simple esta matemática vital: reconocemos el valor de sumar y multiplicar para una sociedad en la que el vínculo colectivo es la primera escuela de paz.
Innovación Transparencia
La violencia es negación de la inteligencia. Por eso mismo es nuestro el reto de la creación. Nuestro pacto es cotidiano y habita los pequeños actos y también los grandes gestos.
Resiliencia
Medellín es este hogar donde la Noviolencia ha encontrado, por años, tantas maneras de ser y estar. Tanto así que hoy nuestra ciudad es sinónimo de inspiración y acción.
Identidad
Acordamos recordar a los que no están para iluminar a los que vendrán.
NUESTROS PRINCIPIOS DE GOBIERNO
UNIDAD HOSPITALARIA NUEVO OCCIDENTE
Fortalecemos la red pública hospitalaria de Medellín para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a servicios de salud con calidad, oportunidad y atención humanizada. Con esta obra favorecemos el desarrollo del sector y dignificamos las condiciones de vida de la población.
INVERSIÓN TOTAL: $39.700 MILLONES Fecha de inicio: 10 de octubre de 2011 Fecha de entrega a la comunidad primera etapa: 14 de febrero de 2014 Fecha de entrega a la comunidad segunda etapa: 30 de abril de 2015 Área construida: 8.265 m.2 Área espacio público: 2.430 m.2 Árboles sembrados: 40 Diseño: Empresa de Desarrollo Urbano, EDU. Construcción: Consorcio VAC (Arquitectura Y Concreto S.A. y Varela Fiholl Y Cía. Ltda). Interventoría: Civing Ingenieros Contratistas S. En C. Empleos generados: 720 (Primera y segunda fases) / 179 en la zona
SALDO PEDAGÓGICO ASÍ LO IMAGINAMOS
Creamos un nuevo equipamiento de salud, no solo para la atención de la enfermedad, sino también para promocionar hábitos de vida saludables y buenas prácticas familiares y comunitarias.
ASÍ LO CONSTRUIMOS
¡LO HICIMOS POSIBLE! Aníbal Gaviria Correa, alcalde; Alexandra Peláez Botero, vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte; y David Mora Gómez, director del INDER. · Concejo de Medellín: Fabio Humberto Rivera Rivera, presidente; Ramón Emilio Acevedo Cardona, vicepresidente; y Roberto de Jesús Cardona Álvarez, vicepresidente II. · Concejales: Álvaro Múnera Builes, Aura Marleny Arcila Giraldo, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, Carlos Alberto Bayer Cano, Carlos Mario Mejía Múnera, Carlos Mario Uribe Zapata, Jaime Roberto Cuartas Ochoa, Jesús Aníbal Echeverry Jiménez, John Jaime Moncada Ospina, José Nicolás Duque Ossa, Juan Felipe Campuzano Zuluaga, Luis Bernardo Vélez Montoya, María Mercedes Mateos Larraona, Miguel Andrés Quintero Calle, Óscar Guillermo Hoyos Giraldo, Rober Bohórquez Álvarez, Santiago Manuel Martínez Mendoza, Yefferson Miranda Bustamante y Germán Patiño Díez, secretario. Equipo Secretaría de Salud: Gabriel Jaime Guarín Alzate, secretario de salud de Medellín; Gloria Emilse Urrego Urrego, subsecretaria Administrativa y Financiera; Nathalia Gallego Mejía, arquitecta; Adriana Lucero Ortiz Gómez, contadora; Fredy Alexander Montoya Osorio, administrador de empresas; y José Andrés Ortiz Hoyos, ingeniero civil. Equipo EDU: Margarita María Ángel Bernal, gerente general; Jorge Ignacio Montoya Delgado, subgerente de Gestión de Proyectos; Marcelino Abuhatab Caicedo, ingeniero; Diego Alberto Serna Zuluaga, arquitecto; Víctor Alfonso Restrepo Álvarez, arquitecto; Carlos Enrique García Grasso, arquitecto; Carlos Mauricio Suárez, arquitecto; Adriana Patricia Gómez, ingeniera; Lida Vanessa Suárez, ingeniera administrativa; Carlos Mauricio Suárez Mulett, arquitecto; Jairo Alberto Espinosa Uribe, arquitecto; César Napoleón Céspedes Puerta, arquitecto; Nancy Stella Arango Arango, profesional social; Gloria López Lopera, socióloga; y Leison Romaña Romaña, comunicador. Mesa de trabajo y comité ciudadano de obra: Ana Lucía Zapata, Gabriel Salazar, Marlon Suárez, Aurora Barrientos, Jhon Jairo Orrego, María Lucidia Penagos, Aracelly Cuartilla, Gladys Sánchez, Adriana María Jaramillo, Dora Ortiz, Rosa Loaiza, Ana Marín, Dadsi Sepúlveda, Jorge Castro, Gladys Sossa, John Jairo Mejía, Nazly Barraza, Teresa Buitrago, Carmen Eugenia Castaño, Flor Manco, Miguel Salas, Cristian Londoño, Mariana Vélez, Ana Oliva Higuita, Flor Alba Higuita, María Aguas, Amparo Borjas, Darío García Morales, José Fernando Correa, Luz Dary Pérez, Agnie Vanesa Salas, Andrea Castaño, Luz Edith Hurtado, Ana Cecilia Quilindo, Jorge Guisao, Óscar Muñoz, Amparo Macías, Margarita Pérez, Luz Doryei Cano, Rubiela López, Laura Patiño, Omar Guisao, Ercilia Obregón, María Eugenia Segura, Melva Gaviria, Luz Encida Marín, Mélida Acevedo, Consuelo Giraldo, Alonso Grisales Cardona, Álvaro León Saldarriaga, Ana Julia Jiménez, Ana María Cárdenas, Carlos Andrés Ceballos, Lucelly Agudelo, Melary Orozco, Gladys Pérez Giraldo, Sor Clavel Higuita, Gustavo Sepúlveda, Edilma Correa, Belarmina Pinilla, Liney Toro, Rosa Cárdenas López, Alberto Hernández, Amparo Montoya, Sonia Fernández, Norberto Martínez, Anaidolyt Delgado, Diana Rodas, Rubén Vargas, Eudes Barrientos, Gabriel Yepes, Alcira Caro, Martha Román, Regina Uribe, Nidia Muñoz, Edilma Correa, Magdalena Vega, Patricia Taborda, Jorge Aparicio, María Elena Díaz, Carmen Elisa Quintero, Valentina Sosa, Romy Moreno, Daniela Ossa y Xiomara Espinal.
Equipo de obra: Guillermo León Arango Góez, John Alexander Arteaga Sabaria, Jhonatan Berrío Vásquez, Wilinton de Jesús Borja Vargas, Diego León Cano Acevedo, Carlos Alberto Cano Gallego, Darwin Adolfo Castaño Morales, Carlos Arturo Castrillón, Carlos Alberto Franco Daza, Juan David Gallego, José Oberley Gallego Gutiérrez, Samuel González, Gabriel González, Juan Carlos Henao, Walter Sneider Jiménez Cano, Gabriel Fernando Mesa Urdinola, John Henry Muñoz Gallego, Luis Alberto Ortega Hormisda, Rogelio Arturo Ortiz Ruiz, Alex Andrés Ortiz Ruiz, Luis Ernesto Ortiz Trujillo, Yony Peláez Vásquez, Luis Fernando Porras Suárez, Wilington Ferney Ramírez Úsuga, John Fredy Restrepo Henao, Luis Norberto Restrepo Sánchez, Wilson Andrés Restrepo Vásquez, César Augusto Rodas, Henry Alberto Sánchez Cano, Diego León Sánchez Piedrahita, Esteban Alexander Saraz Betancur, Álvaro Silva Velásquez, Jeison Alexander Vargas, Juan Fernando Vélez Moreno, Luis Alfonso Vélez Moreno, Alirio de Jesús Álvarez, Alonso Dairon González Gómez, Arnoldo Gómez, Reinaldo de Jesús Marín Gallego, Fredy Mena Cuesta, Marlon Fernando Gil Tavera, Sebastián Saldarriaga Vargas, Orlando Córdoba Palomeque, Hely de Jesús Álvarez Muñoz, Norma Patricia Álvarez Rendón, Angélica María Garcés Hoyos, Martha Cecilia Rendón Grisales, Víctor Manuel Almanza Benítez, Rafael Ángel López Valle, Juan Gabriel Beltrán Vargas, José Abelardo Cano, Julio César Cossio Serna, Luis Horacio Flórez Grajales, Jhonatan Stid Galeano García, Carlos Ortiz Campuzano, Gustavo Adolfo Mariaca Correa, Humberto de Jesús Pulgarín Osorno, Yesid Ferney Pérez Pérez, Jefferson Hernando Yepes Flórez, José Alirio Álvarez Colorado, Evert Andrés Cardona Pérez, Rigoberto Carmona, Johan Alexander Valdés Úsuga, Eliécer de Jesús Guerra Jiménez, Wilson Jaider de Jesús Rodríguez Rodríguez, Charly Jácome Usme, Yeison Lozano Viveros, José David Ramos Díaz, Jhorman Estiben Saldarriaga Blandón, Omar Enrique Triana Gaviria, Dairo Luis García Rivero, Ricardo Valdés Londoño, Sigilfredo Torres Chará, José David Giraldo Acevedo, Pedro Nel Naranjo Vásquez, Sixto Palacios Moreno, Milto César Colorado Menardo, Joaquín Vargas Valderrama, Alonso de Jesús López Ocampo, Yolima Amparo Sepúlveda Loaiza, Carlos Andrés Argáez Cano , Luis Alberto Ardila Ortiz, Orlando Asmed Covaleda Moreno, Luis Alexander Ruiz Palacios, Luis Felipe Jaramillo Delgado, Uberney Caro Caro, Edwin Antonio Moreno Murillo, Dilmer Ocampo Londoño, Víctor Manuel Almanza Benítez, Jesús Rogelio Vargas Álvarez, Mario Humberto Echavarría Landeta, Rodrigo de Jesús Echeverri Echeverri, Amado de Jesús Vargas Álvarez, Jimmy Ferney Ochoa Serna, Eduar Jammes Arboleda Acevedo, Carlos Alberto Cifuentes Velásquez , Jhon Jairo Palacio Mayo, José Gabriel Acosta Díaz, Carlos Alberto Espinosa Ríos, Jhon Kennedy Guzmán Castillo , Andrés Felipe García Díez, Juan David García Díez, Gabriel Jaime Aguirre, Luz Mary Rivera Brand, Wilson de Jesús González Restrepo, Pedro Pablo Muñoz, Jair Andrés Ospina, María Matilde Zúñiga Pérez, Iván de Jesús Mariaca Cano, Howard Andrés Varelas Araque, Rigoberto Carmona, Simón Jairo Colorado Arenas, Pedro Luis Arboleda Gómez, Diego Alexander Cuervo Duque, Ernesto Hernández Guerra, Carlos Enrique Oliveros Urrego, Jonathan Esteban Gil Vergara, Jhon Jairo Nisperuza, Luis Alberto Colorado Rueda, Edwin Martínez Cossio, Jaime Alberto García Tobar, Ronald Wbeimar Muñoz Passos, Humberto Enrique Griego Quintero, Carlos Mario Quiroz Osorio, Anderson Arbey Flórez Preciado, Hely de Jesús Álvarez Muñoz, Martha Cecilia Rendón Grisales, Hugo Eliécer Martínez Jaramilo, Luis Fernando Ortiz , Carlos Aníbal Villada Vélez, Johny de Jesús Moscoso Londoño, Luisfer Dubán García Cifuentes, Leandro García Areiza, Pedro Pablo Rojo Meneses, Luis Elmer Ortiz Méndez, Aldemar Román Esquivel, Damaris Montoya Montoya, Maicol Vargas Soto, Ivan José Guerra Hernandez, Alcides Suárez Espitia, Octavio Adolfo Serna Bermúdez, Jhon Alexander Rodríguez Román, Juan Gabriel Beltrán Vargas, Libardo de Jesús Gómez Agudelo, Jarison Perea Palacios, Luis Alberto Correa Montoya, Carlos Alberto Gaviria Tamayo, Noberto Manuel Hernández Falco, Juan Guillermo Martínez Holguín, Ellesid Vargas Cardona, Luis Aníbal David Graciano, Belisario Antonio Graciano Londoño, Aicardo Antonio Hoyos Agudelo, Jairo de Jesús Montoya Marín, Luis Enrique Velásquez Posada, Angel Gaviria Tamayo, Jhon Jairo Graciano Correa, Vilardo Antonio Molina Caldera, Eiler Palacios Palacios, Juan Carlos Restrepo Ocampo, José Miguel Martínez Medrano, Camilo Antonio Henao Agudelo, Óscar Darío Marín Arias, Gabriel Eduardo Herrera Moreno, Mario Alfonso López Ojeda, Juan Esteban Echavarría Posada, Lucy Yanet López Betancur, Iván Darío Murcia Monsalve, María Elcy Espinosa, Luz Elena Mosquera Arboleda, María Zenaida Monsalve Cadavid, Martha Olivia Cano Cardona, Laura Marcela Patiño Osorio, Sor María Gómez, Marcelo Genes Mendoza, Luis Gabriel Barrada, Sergio Andrés García Mazo, José Gregorio Guerra Morelo, Luz Nery Mosquera Perea, Pedro Pablo Muñoz, Carlos Gallo,
Hernando Antonio Ochoa Úsuga, Edit Ospina Rojas, Yimi Fernando Perea Murillo, Yeison Esneider Quintero Acevedo, Saúl Arturo Suárez Parra, Orlando Albeiro Ortiz Torres, Rigoberto Carmona, Simón Jairo Colorado Arenas, Pedro Luis Arboleda Gómez, Johan Esneider Quintero Álvarez, Héctor Manuel Vanegas Cano, Daniel Álvarez Palacio, Marvin Santiago Morales Osorio, Yeimer Alexander Velásquez Vidal, Carlos Enrique Oliveros Urrego, Luis Alfonso Parra, Joel Martínez Martínez, Esteban de Jesús Rojo, Edwin Julián Muñoz Gallego, Rubén Darío Marín Zapata, Jonathan Esteban Gil Vergara, Jhon Jairo Nisperuza, Luis Alberto Urrego Sanpedro, Rubén Darío Giraldo Suaza, Wilson de Jesús Alzate Rojas, Juan Andrés Posada Gallego, Yasmini Manuel Vega Acevedo, Gustavo Adolfo Uribe Montoya, Carlos Alberto Duque Pérez, Carlos Mario Gallego Osorio, Luis Alberto Colorado Rueda, Edwin Martínez Cossio, Jader Yoani Padierna Sepúlveda, José Ferney Grueso Gutiérrez, Uriel Giraldo Vallejo, Elmer Gilberto Gómez Salazar, Jennifer Dahiana Zapata Peláez, Yeferson Arley Valencia Sierra, Gerardo Mena Palacios, William de Jesús Cano Ospina, Yonis de Jesús Acevedo Tapias, Diógenes Murillo Córdoba, Argeniro Vargas Vélez, Édgar Girón Joaquín, Hacid Martín Herrera Díaz, Plinio José Acuña López, María Isabel Pizarro Osorno, Wilmar Isaza Quintero, Gabriel Jaime Cortés Vélez, Jaime Alberto García Tobar, Rubén Darío Aguirre Aguirre, Omar José Yanez Benítez, Ronald Wbeimar Muñoz Passos, Jhoan Eduardo Perea Urrutia, Rafael Eduardo Mosquera Perea, Jarvin Cañola Arias, Javid Sair Martínez Payares, Nicolás Antonio Jaramillo Tangarife, Silgado Fuentes Óscar Darío, Danny Ibarguen Mosquera, Charlin Mosquera Perea, Juan Camilo George Aguinaga, José Javier Vergara Martínez, Frank Darío Peña Vélez, Humberto Enrique Griego Quintero, Nilfo José Solano Pérez, Osvaldo Herrera Tamayo, Carlos Mario Quiroz Osorio, Alejandro Reina Pulido, Anderson Arbey Flórez Preciado, Elí Segundo Núñez Rojas, Jesús Adolfo Martínez Moreno, Juan Camilo Echavarría Suaza, Esterlandia Vélez Pavón, Hely de Jesús Álvarez Muñoz, Martha Cecilia Rendón Grisales, Hugo Eliécer Martínez Jaramillo, Esmeralda Castro Ramírez, Luis Fernando Ortiz, Carlos Aníbal Villada Vélez, Fáber Alejandro Vargas Castrillón, Jairo Antonio Vélez, Ahylton Martínez Ardila, Yeferson Andrés Mejía Muñoz, Carlos Arturo Restrepo Molina y Sebastián Ruiz Zuleta.
ASÍ CONSTRUIMOS ENTRE TODOS
NUESTRA NUEVA MEDELLÍN:
¡GRACIAS!
ÁRBOL DE LA VIDA Es increíble y maravilloso que este bonito y moderno hospital esté aquí para el servicio de nosotros. Es un motivo de alegría y estamos agradecidos porque la salud es lo más importante, sea cual sea la edad.
La siembra del Árbol de la Vida simboliza el cultivo de Vida nueva. La corresponsabilidad, el amor y el cuidado con la obra que hoy entregamos a la comunidad. El Árbol de la Vida es sembrado por los niños y niñas del territorio para hacer una ciudad sostenible. ¡Las nuevas vidas cuidan la nueva Vida, la nueva Medellín que estamos construyendo juntos!
PASO 1 Siembra del nuevo árbol como símbolo de la Vida.
Ana Lucía Zapata
Lidereza del barrio Las Flores
PASO 2 Un hospital no sólo es salud, es vida, es tranquilidad, es desarrollo. Estamos felices y ahora es compromiso de nosotros cuidar este espacio.
Entre todos somos guardianes del árbol y nos comprometemos a cuidarlo.
PASO 3
Marlon Zapata Líder comunitario
Como el árbol requiere de cuidados para verlo nacer, crecer y dar frutos, nuestra comunidad se compromete a cuidar y velar de esta nueva obra por la Vida.