CUIDADO FEMENINO El implante anticonceptivo también lo podemos conocer como implante subcutáneo, implante hormonal o implante subdérmico. Es un tubito o cánula de plástico de tamaño pequeño que es insertado por el médico debajo de la piel. Esta cánula libera de manera continuada una sustancia hormonal (progesterona) por el torrente sanguíneo para impedir la ovulación. El implante anticonceptivo se pone debajo de la piel, en la parte superior del brazo. Ponerlo, no causa dolor porque suelen usar anestesia local. Suele aparecer un pequeño moretón en la zona donde se ha puesto el implante y una pequeña cicatriz que se irá curando con el tiempo.
La efectividad del implante anticonceptivo es de un 99%. Es muy alta la protección. Su efectividad no disminuye en caso de vómitos o diarreas, como si ocurre con otros métodos anticonceptivos como la pastilla anticonceptiva. Tiene una duración de 3 a 5 años, Desventajas - La menstruación se puede hacer irregular y abundante por lo que es difícil saber el día de comienzo del manchado.
- Suele producir un aumento leve de peso, salir acné o retener líquidos. - Se puede infectar la zona por donde se inserto el implante. - Puede causarte quistes en los ovarios. - Si tienes sobrepeso, su efectividad se reduce. - Puede causarte migrañas o dolores de cabeza. - Algunos medicamentos reducen su efectividad. - No protege frente a las enfermedades de transmision sexual, etc.
ventajas
- Es un anticonceptivo de largo plazo, porque tiene una duración de entre 3 y 5 años. - Es discreto y cómodo de usar. - Puedes usarlo durante la lactancia materna. - Al retirarlo, la fertilidad se retoma de manera rápida. - Puedes usarlo si tienen intolerancia a los estrógenos porque solo tiene progesterona. - Reduce los dolores de la menstruación. - No obstaculiza las relaciones sexuales.
ENFERMEDADES MENOS COMUNES
DIETAS INADECUADAS
SíndromeVasovagal.Conocido además como Síncope vaso vagal o disautonomia. Es una regulación defectiva del Sistema nervioso Autónomo (balance entre el sistema Simpático y Parasimpático, vagal), que es el que regula automática e involuntariamente muchas funciones importantes del organismo como el pulso, la presión, la temperatura, la respiración, y otras funciones automáticas. PAG. 2
Una dieta desequilibrada, o seguir una alimentación inadecuada, puede ser muy peligroso para la salud, ya que se favorece al desarrollo de un buen número de enfermedades. PAG. 3
La púrpura de Schönlein-Henoch (PSH). Es una enfermedad caracterizada por la inflamación de los capilares, es decir, los vasos sanguíneos pequeños. Generalmente afecta a los capilares de la piel, el intestino y los riñones. PAG. 2
Tips de salud Dormir bien disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama. También hace que la piel se vea sana y las células se regeneran con más facilidad. Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente presenta una tendencia a acumular grasas y es más difícil quemarlas.
Saltarse un tiempo de comida hace que el cuerpo pida alimentos, almacene grasas y gaste más energía. Es mejor 5 pequeñas comidas diarias, así el cuerpo no trabaja de más y la sensación de apetito no existe.
Ejercitar hasta sudar por una hora a la semana no solo mejora la musculatura, también disminuye la tensión, reduce el riesgo de un ataque al corazón, baja el colesterol y beneficia la función cardiovascular. PAG. 7
ENFERMEDADES POCO COMUNES Síncope vaso vagal o disautonomia. Es una regulación defectiva del Sistema nervioso Autónomo, que es el que regula automática e involuntariamente muchas funciones importantes del organismo como el pulso, la presión, la temperatura, la respiración, y otras funciones automáticas. Frente a cambios repentinos como una emoción fuerte o susto, exponerse a situaciones que produzcan crisis de pánico o fobias, al pararse rápidamente después de estar acostado o al estar de pie largo rato (colas) o al caminar despacio en el supermercado o en el Mall o con cambios bruscos de temperatura… se produce una disminución del retorno venoso desde las extremidades inferiores, con lo que la presión arterial baja en forma brusca y llega poco oxígeno al cerebro. A algunas personas les baja el pulso y sudan las manos. Al súbitamente asumir la posición de pie, debido a la gravedad, unos 700 a 800 cc de sangre se van hacia el abdomen y extremidades inferiores lo que sucede segundos después del cambio de posición (hipotensión ortostática). En el caso de tener Disautonomia el organismo no es capaz de compensar esto completamente y aparecen los síntomas.
La púrpura de SchönleinHenoch (PSH) es una enfermedad caracterizada por la inflamación de los capilares, es decir, los vasos sanguíneos pequeños. Generalmente afecta a los capilares de la piel, el intestino y los riñones. La sangre se puede escapar de los vasos sanguíneos inflamados de la piel, produciendo una erupción de color rojo oscuro o violáceo que se llama púrpura. Puede ocurrir lo mismo en el intestino o en los riñones, por lo que se puede eliminar sangre en las heces o en la orina (hematuria).
El síntoma más frecuente es la fatiga. El cansancio excesivo ocurre después de mediodía. Existen otros síntomas además de la fatiga, cuando se permanece de pie por un tiempo prolongado. La persona se siente como desfalleciendo, puede ponerse pálida, sudorosa y semejar una reacción hipoglicémica (baja del azúcar). De no sentarse o caer al suelo puede tener un desmayo o síncope y perder el conocimiento. A veces la persona que se siente mal, débil, cansada, sin ánimo, no tiene interés en la conversación a su alrededor y se retrae en un mutismo.
TIPS DE SALUD
Con 10 minutos de sol al día su cuerpo produce vitamina D, que ayuda a prevenir el cáncer. Esta vitamina es necesaria para mantener los huesos y los músculos, incluido el corazón, saludables y fuertes. Recuerde que todo exceso perjudica. Use protector solar siempre.
Dormir más de 9 horas o menos de 6 duplica el riesgo de morir por cualquier causa. Puede mejorar la eficiencia de nuestra memoria en un 20%. También existe relación entre la obesidad y el mal sueño diario. Dormir bien es tan importante para la salud como hacer ejercicios y una buena alimentación.
Polifenoles, encontrado en el vino tinto, té, cerveza, chocolates, tienen un efecto antioxidante y pueden reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y cáncer. Asimismo reducen la absorción de grasa en el cuerpo.
Para calmar el dolor de cabeza, presione con dos dedos el puente de su nariz, debajo de la línea de las cejas. Otros remedios caseros son té de manzanilla, de limón, aceite de lavanda, paños de agua caliente sobre la frente.
Una dieta que incluya manzanas y cereales le ayudará a regular el ritmo intestinal, evitando casos de diarrea o estreñimiento. Una caminata de al menos media hora diaria también ayuda.