100, 00 BS f
J-00022307-8
@Vida_VeGana
Vida Vegana
1
@Vida_VeGana
2
J-00022307-8
NO LE TENGAS MIEDO A LOS VEGETALES...
DIRECTORIO
SUMARIO
DIRECTOR EDITORIAL Alcides Hernández HCO-133-00260 DIRECTORA María Laura García HCO-141-00650
EDITORA GRAFICA Zulimar Silva HCO-133-00630 DIRECTORA DE ARTE Adriana Antequera HCO-133-01081 DIRECTORA GRAFICA María De Jesús Mosquera HCO-133-00946 DIRECTOR DE VENTAS Alcides Hernández HCO-133-00260 JEFE DE FOTOGRAFÍA Zulimar Silva HCO-133-00630 DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD María Colina HCO-141-00469
EDITADA POR:
Recetas base……………..3/8 Crepas, pan de pita, pan integral, gluten, tartaletas mexicanas de maíz y trigo. Aderezos, salsas…………….9/22 Vinagretas, aderezos, mayonesas, cremas, patés y sin huevo. Típs y ejercicios……23/25 Recetas tradicionales………26/32 Gluten a la brava, salchichas de cebolla, arroz con champiñones, auyamas rellenas, brócolis al limón, crema de verduras y más... Postres y bebidas…….33/39 Batido de espinacas, galletas de almendra, barritas de cereales, batido de plátano, agua de ananás ( conchas de piña), leche de soya y flan de mango.
EDITORIAL VIDA CATORCE C.A. Distribuidores exclusivos para Venezuela: Distribuidores Safeliz S.A. IMPRESIÓN: “IMPRESA EN LOS TALLERES DE EDITORIALSAFIA S.A. POR ORDENES DE LA EDITORIAL NO NOS HACEMOS CARGO SOBRE EL TEXTO, IMÁGENES QUE SE PUBLIQUEN”.
3
Pan de pita (231 KCAL/100 G)
Ingredientes: 350 g de harina integral de trigo. 150 g de harina blanca de fuerza ( con alto contenido de gluten). 20 g de levadura seca. 350 ml de agua. 2 cucharadas de aceite de oliva. Una pizca de sal marina.
Realización:
Con el horno a 250C, introducir la bandeja; hornear hasta que estén dorados, una vez concluido dichos proceso y el pan este frío, abrir los panes por la mitad y disfrutar lo con un relleno saludable.
Para mezclar y el amasado, proceda del mismo modo que el pan integral, después de haber leudado la harina, amasar 2 minutos más y dividir en 10 porciones a las que se dará forma de bola; aplastar cara una de ellas con un rodillo hasta que adquiera 3 mm de espesor. Dejar reposar las porciones obtenidas, por 20 minutos tapados por un pañuelo; una vez transcurrido el tiempo, colocarlas en bandejas de horno, previamente aceitadas y bien precalentadas ( de esta manera el pan queda hueco en el horno).
4
CREPAS ( 183 kcal/100g)
Ingredientes: 125 g de harina de trigo. 1 huevo. 125 ml de leche. 2 cucharadas de aceite de girasol. 125 ml de agua. 1/2 cucharadita de sal marina. 1/2 taza de avena y azúcar morena.
Realización: Batir el huevo. Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar durante 1 o2 horas. Pasado este tiempo, remover ligeramente toda la crema así obtenida. Poner al fuego lento un sartén con unas gotas de aceite y añadir 3 cucharadas de crema, de modo que cubra el fondo de la misma. Voltear la crepa con ayuda de una espátula con el fin de que dore por ambos lados. 5
PAN INTEGRAL( 233 kcal/ 100G)
INGREDIENTE: 1 KG DE HARINA INTEGRAL DE TRIGO.
.500 G DE HARINA BLANCA DE FUERZA ( CON ALTO CONTENIDO DE GLUTEN). 60 G DE LEVADURA SECA. 1 L DE AGUA. 6 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA. SAL MARINA.
REALIZACIÓN: 1.
Deshacer la levadura en un poco de agua tibia, en un recipiente grande, poner la harina, hacer un hueco con el centro de la misma y añadir la sal y la levadura desleída.
2.
Incorporar el aceite y mezclarlo bien; empezar el amasado con una mano, mientras que con la otra se va agregando el agua tibia, amasar bien con las dos manos por 10 minutos o más. Tapar la masa un paño limpio en un lugar resguardado de corrientes de aires durante 1 hora. (La masa debe alcanzar su doble de tamaño). Hornear por 1 hora a 220C, hasta que dore. 6
GLUTEN ( 156 kcal/100g) Ingredientes: 250 g de harina de gluten. 2 1/2 litro de caldo de verduras (sin sal). Salsa de soya (cada cucharada de esta salsa añade 8 kcal y 857 mg de sodio a la receta).
El gluten de trigo es hervido en caldo de verduras con salsa de soya. Originalmente el gluten se extrae a partir de la harina de trigo (debe ser una harina rica en gluten, que recibe el nombre de harina de fuerza). El proceso consiste en mezclar la harina con una pequeña cantidad de agua o de caldo de verduras, suficientemente como para elaborar una bola consistente, que se procede al lavado de la misma en una cubierta de agua templada. Después de un tiempo se procede al lavado con agua fría y caliente alternativamente; con este lavado se eliminan el almidón y el salvado. Cuando el agua de lavado sale absolutamente transparente, ya tenemos el gluten, hervir a fuego lento durante 60 minutos en el caldo de verduras y la salsa de soya.
7
GLUTEN DE LEGUMBRES ( 158kcal/100g) Ingredientes: 250g de harina de gluten 300g de legumbres (soya, garbanzos, lentejas…) hervida. 2 litros de caldo de verduras sin sal. Salsa de soya. Actualmente, al disponer con harina de gluten, se evita el proceso de amasado y lavado como anteriormente se habla en la receta de gluten; está permitido agregarle otros ingredientes como los granos, antes de añadirles agua, así se obtiene un gluten enriquecido tanto en sabor como naturalidad. Las proteínas de esta receta se suplementan con las legumbres, de forma que, en conjunto, ambas proporcionan todos los alimentos que el cuerpo necesita.
Preparación: 1.
Desechar el caldo de la legumbre si lo tuviera y elaborar un puré con la misma, lo más fino posible. Mezclar la harina de gluten con dicho puré.
2.
Dar forma de cilindro a la masa así obtenida o hacer 2 bolas. Poner el caldo de verduras y la salsa de soya en una olla; cuando hierva, incorporar el gluten amasado. Hervir durante 1 hora, escurrir el gluten obtenido y preparar según la receta escogida.
3.
8
ADEREZOS Vinagreta
Las vinagretas son tipos de salsas o aderezos fríos elaborados a base de aceite, cebolla y vinagres por muy bien así, decir lo, esto favorece al cuerpo hierro y facilita la digestión, estos tipos de aderezos los podemos consumir con ensaladas, verduras y legumbres.
Al limón (78 kcal por cucharada) 1/2 cebolla pequeña. 1 diente de ajo. 1 rama de menta. 2 cucharadas de jugo de limón. 110 ml de aceite de oliva. Sal marina.
Procedimiento: Batir todo los ingredientes ya una vez previamente lavados y troceados, introducirlos en una licuadora hasta obtener una mezcla fina y homogénea.
9
ADEREZOS Vinagreta Al or茅gano (82 kcal por cucharada) 1/2 cucharada de or茅gano. 2 cucharadas de levadura de cebada. 1 diente de ajo machacado. 1 pizca de comino molido. 1/2 cucharadita de salsa de mostaza dulce. 1 lim贸n o el jugo de lim贸n. Sal marina.
Mezclamos todo y si queremos lo cocinamos a fuego lento para que el sabor del ajo suelte sus vitaminas y tengamos un mejor sabor en nuestro aderezo y podamos disfrutar lo mucho mejor.
10
ADEREZOS Vinagreta Agridulce de soya (28 kcal por cucharada) 3 cucharadas de salsa de soya son (857 mg de sodio por cucharada). 3 cucharadas de jugo de lim贸n. 1 cucharada de miel. 1 cucharada de aceite de ajonjol铆. Sal de mar.
Mezclaremos en un embace o taza mediana , los ingredientes, el lim贸n es para dar acides y cortar un poco las kcal que tiene la soya y la miel ser谩 para darle ese toque agridulce que queremos darle al aderezo.
11
ADEREZOS Vinagreta Agridulce de semillas (81 kcal por cucharada) 1/2 cucharadita de semillas de hinojo. 1/1 cucharadita de semillas de cilantro. 1 diente de ajo. 1 cucharada de miel. 3 cucharadas de jugo de lim贸n. 6 cucharadas de aceite de oliva. Sal marina.
Machacar o triturar las semillas en un mortero o con otro instrumento de cocina que tengan, muy bien trituradas las semillas procederemos a licuar el ajo con la sal, el aceite y las semillas, la miel la incorporamos cuando la mezcla la tengamos en un embace limpio lo removemos asta darle el sabor que buscamos.
12
ADEREZOS Mayonesa De soya (79 kcal por cada cucharada) 100 ml de leche de soya. 200 ml de aceite de oliva y girasol al 50%. 1 diente de ajo machacado. 1/2 limón o su jugo. Sal marina.
Poner los ingredientes en el recipiente de la batidora o licuadora según su orden en las especificaciones de ingredientes y batir a baja velocidad hasta que se llegue a una consistencia espesa y homogénea.
Uno de los inconvenientes de las mayonesas, es que la transmisión de gastroenteritis, grasas saturadas y muchas complicaciones de la mayonesa normal que se compra en almacenes, le produce daños a nuestro organismos, debido a la frecuencia de contaminaciones de los huevos.
13
ADEREZOS Mayonesa De yogur (73 kcal por cucharada) 100 g de yogur natural. 100 g de aceite de oliva virgen. 100 g de aceite de maíz. Cilantro, cebolla y estragón.
Poner los ingredientes en el recipiente de la licuadora según lo hicimos en la anterior mezcla, batir a máxima velocidad hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes. Si quedan grumos mover con una cuchara de palo con la licuadora ya apagada y proseguir batiendo hasta que la mezcla este suave y sin ningún grumo.
14
ADEREZOS Mayonesa
Bechamel con cebolla (15 kcal por cucharada) 30 g de harina de trigo. 1/2 litro de leche de vaca o soya. 3 cucharadas de aceite de oliva. 1 cebolla pequeña morada o blanca. Sal de mar.
Pelar y picar la cebolla en un sartén, cuando esta transparente se añade la harina y se continúa el proceso de cocinar a una llama baja, la cebolla debe estar dorada ligeramente, se le agrega la leche fría y removemos, se agrega la sal y dejamos hervir por 10 minutos. Sin dejar remover la mezcla, luego apagamos y le metemos a una licuadora para que la cebolla no se sienta o si quieren la dejan así. 15
ADEREZOS Mayonesa Vegetales (26 kcal por cucharadas) 1 papa hervida. 2 zanahorias hervidas. 2 diente de ajo machacado. Perejil al gusto. 1/2 jugo de lim贸n. 4 cucharadas de aceite de oliva. Sal marina.
Se tritura los ingredientes hasta obtener una crema homog茅nea o licuamos todo, como se hizo en la mayonesa de la pag; 11.
16
ADEREZOS Salsa internacional
Boloña (9 kcal por cucharada)
Se remoja la proteína de soya deshidratada en el caldo de verduras durante 30 minutos, se rehogan en una hoya el ajo, la cebolla y la soya durante 10 minutos, removiendo de una vez cuando se le añade los champiñones, y transcurrir 5 minutos, se incorpora el resto de los ingredientes y se mantiene en fuego lento por 30 minutos más, se deja enfriar y se licua.
1/2 kg de tomates maduros triturado. 1 cebolla picada. 1 diente de ajo machucado. 100 g de champiñones lavados y cortados. 100 ml de caldo de verduras (sin sal). Perejil, albahaca, orégano al gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal de marina.
17
ADEREZOS Salsa internacional Salsa iranĂ (22 kcal por cucharada) 2 yogures naturales. 2 cucharadas de jugo de limĂłn. 1 cucharada de menta fresca picada. 2 cucharadas de uvas pasas (desecadas) sin semilla. 2 cucharadas de aceite de ajonjolĂ. Sal marina.
Mezclar e introducir los ingredientes a una licuadora, para conseguir una buena textura dejar enfriar en la nevera y luego de 30 minutos disfrutar de esta delicia.
18
ADEREZOS Salsa internacional Al pesto (58 kcal por cucharadas). 100 g de albahaca. 4 dientes de ajo machacaos. 50 g de piñones pelados. 100 g de queso fresco, yogur natural o tofi cremoso. 8 cucharadas de aceite de oliva. Sal marina.
Mezclar todo con ayuda de la licuadora, incorporar el aceite de oliva de último. En la salsa al pesto tradicional se utiliza queso parmesano rallado en lugar del fresco que tiene menos calorías, luego se le añade la cebolla y los ajos para que su sabor se combinen, se acompaña muy bien a la pasta y los tomates crudos o al horno, untada en un pan tostado resulta un canapé muy sabroso.
19
ADEREZOS Salsa internacional De naranja (8 kcal por cucharada) La cáscara de una naranja cortada de tiras. El jugo de una naranja. Jengibre rallado (una pizca) 100 ml de agua 1 cucharada de maicena.
Diluir la maicena en el jugo de naranja; hervir la cáscara de naranja y el jengibre en el agua durante 10 minutos, colarlo y reservar la piel de la naranja para adorno. Llevar de nuevo al agua a ebullición, incorporar suavemente el jugo de naranja y hervir 3 minutos sin dejar de remover la mezcla, se sirve fría acompañada de un plato elaborado de carnes blancas pasadas a la plancha.
20
ADEREZOS Salsa internacional Salsiki (13 kcal por cucharada) 3 yogures naturales desnatados o 400 g de queso quark. 1 pepino peque単o pelado y picado. 1 diente de ajo machacado. 1 cucharada de alcaparras. 1 hoja de menta fresca o perejil o cilantro. 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal marina.
Mezclar todos los ingredientes en una licuadora, y lo podemos adornar con cebollas picadas en aros.
21
ADEREZOS
Salsa internacional Tahini (103 kcal por cucharadita) 100 g de semillas de ajonjolí tostadas. 5 cucharadas de aceite de ajonjolí. Sal marina. Y un poco del agua.
En un mortero machacar el ajonjolí tostado y lasa, añadir el aceite al tortero y remover, por ultimo incorporar el agua poco a poco, muy lento, sin dejar de remover, hasta obtener una crema.
22
TIPS Y EJERCICIOS El yoga, con sus diversas prácticas físicas, espirituales y meditativas, tiene grandes y beneficios en nuestro bienestar integral. En el físico , nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital, da flexibilidad y equilibrio, oxigena y limpia nuestros órganos, beneficia nuestro sistema cardiovascular, endocrino, digestivo y respiratorio, abre los canales energéticos y equilibra los chakras. Nos enseña a respirar mejor, lo cual aumenta la salud en nuestros órganos, nuestra energía y nos da calma interior. Mantiene la columna vertebral joven, la postura recta, y evita el deterioro de los discos, a través de la irrigación sanguínea y la flexibilidad. Una práctica de yoga meditativa y consciente calma la mente y la hace más aguda, haciendo que estemos emocionalmente y mentalmente más estables y fuertes.
23
TIPS Y EJERCICIOS Té de laurel y adelgaza No siempre es fácil perder los kilos que se acumulan en el abdomen. Sin embargo, algunos remedios caseros pueden ser muy útiles para eliminar los depósitos de grasa acumulada. Estos tés que ofrecemos
Ingredientes Un litro de agua 5 hojas de laurel Una rama de canela Un puñado de hojas de salvia
Preparación Llevar a ebullición un litro de agua, y cuando comience a hervir añadir las hojas de laurel, la canela y las hojas de salvia. Tapar y hervir por lo menos 15 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos. Filtrar. Lo ideal es beber una taza grande por la mañana, a razón de 4 tazas al día. La canela, la salvia y el laurel son ideales para el buen funcionamiento del sistema digestivo, para purificar y eliminar la grasa de forma más rápida. 24
TIPS Y EJERCICIOS Limpiar el colón hace perder peso Beneficios de la limpieza de colon Las principales ventajas de usar un tratamiento de limpieza de colon.
Adiós al estreñimiento.
Mejor digestión y asimilación de los nutrientes por el organismo
Aumento de la energía
Reducción considerable de enfermedades graves
Pérdida de peso, hasta de 7 kilos
Si no se sigue un tratamiento de limpieza del colon, es necesario comenzar sin perder más tiempo. Un colon en perfecto estado de salud es esencial para tener una buena salud y longevidad en general. Por esta razón, si se busca un método sano para perder peso, al tiempo que se gana en energía, lo ideal es comenzar por un tratamiento de limpieza del colon. La limpieza del colon reduce los riegos de enfermedades graves y permite al sistema digestivo funcionar normalmente. El cuerpo debe consumir una alimentación sana y nutritiva con vitaminas y minerales. Estos últimos van a la sangre, mientras que los residuos se eliminan rápidamente, puesto que se tiene de un colon saludable.
25
RECETAS TRADICIONALES
Gluten a la brava Ingredientes 250 g de gluten 4 cebollas 4 pimentones rojos picados 300 g de salsa de tomate tradicional 4 cucharadas de aceite de oliva Sal marina
Realización 1.
2.
3.
Poner a remojar los pimentones en agua fría durante 1 hora o hervir unos minutos. Pelar y picar la cebolla, trocear el gluten. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente, triturar con la licuadora la cebolla y el pimentón, poner en una hoya limpia la salsa de tomate; añadiendo la sal, removiendo y cocinar a fuego lento durante 10 minutos para que tome sabor los ingredientes. Servir caliente este plato.
26
RECETAS TRADICIONALES
Salchichas de cebolla Ingredientes 20 kg de cebolla 200 g de piñones pelados 250 ml de aceite de oliva
Complementos 40 g de anís verde 50 g de pimentón dulce 20 g de orégano 20 g de canela en polvo 80 g de sal marina 8 metros de tripa (sintéticas) Hilo apto para uso alimentario.
Realización Pelar las cebollas, poner la tripa en agua. Hervir la cebolla hasta que esté blanca; escurrir el agua colocando peso encima y triturar, tostar los granos de anís y molerlos o triturarlos, freír los piñones en 4 cucharadas de aceite, mezclar todos los ingredientes incluyendo el aceite restante, embutir la masa y atar las salchichas a tramos regulares en las puntas, mantener las salchichas en agua caliente que no esté hirviendo durante 10 minutos. Escurrir las salchichas y colgarlas para que se sequen, momento en el que estarán listas para servir.
27
RECETAS TRADICIONALES Arroz con champiñones Diabetes
Ingredientes
En una sartén con aceite, dorar la cebolla picada hasta que esté transparente, añadir los champiñones y mezclar todo durante 2 minutos a fuego medio. Añadir el arroz y volver a mezclar todo durante dos minutos más a fuego fuerte.
150 g de arroz 400 g de champiñones 100 g de cebolla 60 g de queso parmesano
Después, agregar una cucharada de caldo caliente y mezclar en el sartén, una vez absorbido el caldo, repetir la operación hasta que el arroz esté hecho.
4cdas. De aceite de oliva Caldo de carnes o pollo o verduras Sal marina y pimienta al gusto
Preparación
Por ultimo, salpimentar y agregar el queso parmesano, remover todo bien y dejar reposar durante 5 minutos y servir.
Corta el pie de los champiñones, limpiarlos, escurriéndolos y picándolos. Después pelar y picar la cebolla y mientras tanto, poner el caldo a calentar en una olla.
28
RECETAS TRADICIONALES Auyamas rellenas Diabetes Ingredientes 300 g de pollo cocido y desmenuzado 400 g de verduras /zanahoria, papa, arvejas) 4 cucharadas de mayonesa de soya 12 auyamas redondas frescas peque帽as Sal marina
Preparaci贸n 1.
Para la ensalada de pollo; en un bol, con un tenedor, mezclar el pollo con las verduras, la mayonesa y la sal.
2.
Hervir 2 tazas de agua, introducir las auyamas en el agua hirviendo durante unos 30 segundos a 1 minuto, sol贸 para cocerlas un poco.
3.
Dejar enfriar 5 minutos las auyamas, con un cuchillo hacer un circulo por la parte de arriba de unos 4 cm y sacar el relleno con una cuchara peque帽a. Rellene las auyamas con la ensalada de pollo y disfrute con su familia o amigos.
29
RECETAS TRADICIONALES Brócoli al limón Diabetes Ingredientes 2 manojos de brócoli Almendras laminadas 2 cucharadas soperas de harina 2 ajos picados en trocitos pequeños Queso parmesano rallado 1 rodaja de limón 1 cucharada de aceite de oliva Sal al gusto
Preparación 1.
Limpiar y preparar el brócoli, cortar las capas y deshacer los tallos, guardar los tallos ya que los podemos usar para una crema de verduras; lavar y poner en una olla grande los arbolitos cortados.
2.
Poner la olla con el brócoli a fuego medio y dejar cocer durante 20 minutos. Una vez cocinados, escurrir y preparar el salteado.
3.
En una sartén echar la cucharada de aceite de oliva, dejar que caliente ligeramente y seguidamente añadir los ajos, dejándolos unos minutos y añadimos las almendras laminadas para saltear, dejando los a fuego bajo para que cojan color y seguidamente agregar el brócoli, salar al gusto y subir el fuego, saltear durante unos 5 o 10 minutos y después sacarlo, rallar un poco de palmesano por encima y decorar con una rodaja de limón.
30
RECETAS TRADICIONALES Crema de verduras Ingredientes 1 papa mediana 1 cebolla pequeña 1 zanahoria 1 tomate 1 hoja de laurel Tomillo 10 g de jamón serrano Sal
Preparación 1.
En una cacerola o olla se pone 1/2 litro de agua y cuando hierva se ponen todos los ingredientes, menos el jamón y se le agrega un pizca de sal.
2.
Cuando esté cocinado, se licuan, añadiendo el agua de cocción hasta que alcance la textura deseada. Se sirve caliente, incorporando el jamón serrano en tiras.
31
RECETAS para el organismo Para los ojos
La quínoa si no la conocemos nos da un valor nutritivo igual o superior a los ce-
Risotto de quínoa
reales verdaderos. Es más rica en proteí-
Ingredientes
nas que el trigo y el maíz, su almidón es
250 g de quínoa
de fácil digestión y asimilación.
600 g de zanahorias
En esta receta, las proteínas que se com-
1 cebolla
plementan con la riqueza vitamínica de la
1 diente de ajo
zanahoria, las afeccionan en la retina y de
4 cucharadas de salsa de tomate tradicional
los ojos en general, debido al aporte vita-
1/2 litro de caldo de verduras sin sal
mínico de la zanahoria.
Perejil 4 cucharadas de aceite de oliva Sal marina
Preparación 1.
Pelar, lavar y cortar las zanahorias en rodajas, trocear la cebolla y picar el ajo.
2.
Calentar el aceite en una cazuela, y rehogar la cebolla y el ajo hasta que la primera esté transparente, añadir la zanahoria y remover durante unos minutos, agregar los quínoa, remover de nuevo durante 3 minutos más, incorporar el caldo de verduras, la salsa de tomate tradicional y la sal, hervir durante 15 minutos aproximadamente.
3.
Adornar con el perejil y servir caliente.
32
Postres y bebidas Batido de espinacas Ingredientes 100 g de espinacas crudas 2 yogures naturales 1 cucharada de miel 1/2 litro de agua 1 lim贸n
Preparaci贸n 1.
Lavar cuidadosamente las espinacas y picarlas.
2.
Triturar las espinacas con la licuadora; emplear para esto en un recipiente que contenga un poco de agua para facilitar el proceso del batido, incorporar el resto de los ingredientes como el yogurt y la miel; batir de nuevo hasta homogenizar la mezcla. Guardar en la nevera hasta el momento de su consumo.
3.
Servir frio agregando unas gotitas de lim贸n en cada caso.
33
Postres y bebidas
Galletas de almendra Receta para el sistema nervioso
Ingredientes 3oo g de trigo de grano 280 g de harina integral 100 g de harina blanca 80 g de almendras crudas ralladas 80 g de coco rallado 150 g de miel de caña (melaza) 1 cucharada de ajonjolí 1 cucharada se semillas de anís verdes 14 cucharadas de aceite de semillas 200 ml de agua
Realización 1.
Triturar el trigo.
2.
Hervir el agua con los anises durante 5 minutos y apagar el fuego. Cuando el agua esté templada, introduzca el resto de los ingredientes, y amase hasta que quede una pasta homogénea; extender dicha pasta con un rodillo sobre una mesa enharinada, hasta que adquiera 5 mm de espesor; cortar con moldes de galletas o con un vaso, y colocar en una bandeja metálica para horno , previamente aceitado. Hornear a fuego medio hasta que se doren.
3.
Dejar enfriar y guardar en un recipiente hermético hasta el momento de consumirlas.
34
Postres y bebidas
Barritas de cereales Receta para el corazón
Ingredientes 500 g de nueces 100 g de ajonjolí tostado
2. Hornear la masa a 180 C , durante 35 o 40 minutos hasta que empiece a dorarse, momento en el cual se retiré del horno.
6 cucharadas de miel
Presionar fuertemente con un cuchi o una rueda, y marcar en la masa las rayas para las barra.
6 cucharadas de aceite de semillas
3.
50 g de agua
Preparación 1.
Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa de aspecto uniforme, extender la masa en la bandeja o molde que meteremos al horno, previamente aceitado, hasta que tenga un grosor de un centímetro.
35
Guardar en frascos de cristal hasta su consumo.
Postres y bebidas
Batido de plátano Receta para el corazón
Ingredientes 2 plátanos o cambures 172 litro de jugo de naranja natural 2 cucharadas de miel de caña (melaza) 250 ml de agua
Realización 1.
Pelar y picar la banana o cambur o plátanos.
2.
Licuarlos junto con el jugo de naranja y agregando le el agua poco a poco e introducir le los demás ingredientes . Batir hasta obtener una sustancia cremosa.
3.
Distribuir el batido en copas o vasos de vidrio con hielo picado y listo disfruta de una bebida nutritiva.
36
Postres y bebidas Agua de ananás - piel de la piña Receta para el estómago
Ingredientes 1 piña 2 litros de agua
Preparación 1.
Lavar bien la fruta, sacar le la concha o corteza, trocear la pulpa e introducirla en una olla con el agua.
2.
Hervir la corteza en el agua durante 30 minutos.
3.
Retirar la corteza del fuego y dejar enfriar , colar y disfruta del agua que se obtengas, si quieres darle mas sabor licua la pulpa de la piña con el liquido que se hirvió ya colado y limpio.
37
Postres y bebidas Leche de soya Receta para el aparato reproductor
Ingredientes 100g de soya blanca 1 medio litro de agua 1 pali de canela
Preparación 1.
Lavar la soya y dejar a remojar la noche anterior escurrir la soya y triturarla con la picadora añadiendo el agua indicada.
2.
Hervir el agua con la soya y la canela durante 30 minutos, remover frecuentemente y vigilar para que no rebose, colar el liquido obtenido con lienzo y eliminar así la parte solida o con un pañuelo limpio.
3.
Servir frío o caliente.
38
Postres y bebidas Flan de mango Receta para la piel
Ingredientes 3 mangos 1/2 litro de leche de soya 1 cucharada de azúcar morena 6 cucharadas colmadas de gelatina vegetal 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
Preparación 1.
Pelar y picar 2 mangos, recoger el jugo que desprenden y la pulpa en un recipiente, añadir el jengibre.
2.
Calentar la leche de soya con la azúcar morena, cuando la leche este caliente, incorporar la gelatina vegetal y remover hasta que se disuelva completamente; mezclar con los mangos picados, pasar un molde por agua fría y llenarlo de la mezcla y meterla a la nevera y dejar lo hay por toda la noche para que cuaje.
3.
Desmoldar en el momento de servir y adornar, colocándole frutas o mango.
39
J-00022307-8
@Vida_VeGana 40
Rif: J-00020200-1
41