Revista el Romantisismo

Page 1

LA ROMANTICA

Querida, querida mía “Tan sólo unas letras apresuradas para decirte que hoy te amo más que nunca te había amado”

Manifestaciones del hombre Y SUS OBRAS MAS IMPORTANTES Escultura, pintura, arquitectura y algo más BEETHOVEN Y la música

Sir Alfred Duff Cooper (1890-1954)


INDICE 1...................... Manifestaciones

del Hombre

2,3…………………… En Palabras

Históricas

4…. Características más

importantes del Romanticismo

5,6,7 ….Los Representantes

del Romanticismo

8,9 ………Arquitecturas 10,11……………. Esculturas 12,13,14……………… Pinturas 15,16,17 …………Música y

Danza

NAPOLY

Director General Diseñador Redactoras Alcides Hernández


MANIFESTACIONES DEL HOMBRE El romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y el reino unido a finales del siglo XVIII, se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas las cuales tratan siempre de menospreciar todo lo que no puede ser controlado al igual que contra el neoclasicismo, que se trata de la libre expresión, oponiéndose así a la observación de lo real.

1

En las primeras manifestaciones, el romanticismo se va a dar como un movimiento religioso, el cual revela la fe y la idea de la existencia de un más allá, inseparable al alma humana. A pesar de ello se evidencia una contracción en su carácter individualista y sentimental, que reacciona ante cualquier disciplina. Está considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.


EN PALABRAS HISTORICAS La palabra “romántico” se deriva del inglés “romantic”, lo que traduce como Novelesco. La primera aparición del término se dio a conocer a finales del siglo XVIII, gracias a James Boswell quien lo refirió de manera adjetiva. En este movimiento se puede encontrar una admiración hacia los fenómenos más fuertes de la naturaleza como cataratas, tempestades, el mar; una fascinación por lo esotérico, así como la creencia en fantasmas y vampiros. PUBLICIDAD

2


PUBLICIDAD

Dentro de dicha corriente también se da un interés por la literatura y la arquitectura medieval, esto hace que su imitación se prolongue hasta finales del siglo XIX. El artista romántico puede ser considerado individualista, apasionado y creador espontáneo por naturaleza; de la manera más esencial e íntima, toda norma le resulta profundamente desagradable.

3

Se dice que el romanticismo es El romanticismo deja de un lado en realidad una manera de la inspiración en la Grecia y la sentir mucho mas que una Roma clásica, así como también simple elección de un tema; es huye del realismo trivial y de la por ello que este sentimiento se pura belleza exterior para percibe subjetivamente. buscar el movimiento interior.


CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL ROMANTICISMO 4 Es el movimiento que se opone a serenidad clásica. Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del Neoclasicismo. Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la academia. Es la variedad, contra la unidad en la composición. La imaginación y el sentimiento, frente a la razón.

Aldous Huxley says Napoleon

SABIAS QUE El Romanticismo en España es la expresión artística y literaria del cual penetró por primera vez en 1820 y alcanzó su máxima importancia entre los años 1830 y 1840.


LOS REPRESENTANTES DEL ROMANTICISMO En los distintos países Europeos Romanticismo francés:

Gros (1771- 1835), se le conoce por ser unos de los artistas que representa la transición entre el neoclasicismo y el romanticismo. Se le atribuye el romanticismo del color.

Géricault (1791-1824), se caracteriza por representar el romanticismo temperamental. Se hizo pintor, debido a que era la mejor salida para su carácter impulsivo. PUBLICIDAD 5


Delacroix (1798-1863), una de las figuras más importantes dentro del romanticismo francés. Representa el valor del mundo que lo rodea, llegando a practicar el color, adelantándose al impresionismo. 6

Goya (1746-1828), se

puede decir que es la máxima figura del arte español de su época. Posee gran influencia de todos los artistas del siglo XIX y XX.

PUBLICIDAD


Gaspar D. Friedrich (1774-1840), es

uno de los grandes exponentes de Alemania. Estudió en la academia de Copenhague, pero viajó siempre a diversos lugares de Alemania. Demuestra un gran sentimiento hacia la naturaleza, la cual es una característica muy común en el romanticismo alemán.

7


Arquitectura en el Romanticismo El romanticismo se manifestó con un nuevo medievalismo, sobre todo en la arquitectura eclesiástica y en la búsqueda de un medio escenográfico para disponer las ideas. Los arquitectos se vuelven al gótico, al primer Renacimiento italiano y luego al siglo XVI tornándose hacia formas nacionales de siglos pasados, los ingleses al estilo jacobita, los franceses al estilo Luís XIII y muy pronto al barroco y al rococó.

PUBLICIDAD

8

Viollet-le-Duc

Entre los arquitectos famosos durante de este periodo se encuentran: Viollet-le-Duc, Schinkel, Pugin Scott y Barry. Los artistas buscan en la naturaleza no sólo la armonía, sino lo grandiosidad, así como lo salvaje y le dan a los edificios, enormes dimensiones.


El sentimiento de la naturaleza y las ideas sobre la arquitectura se transforman, lo cual se 9 refleja en los jardines y en el paisaje. En los parques de Inglaterra, Francia y Opera de París (1875) Alemania se levantan construcciones de estilo gótico. El exotismo por el pasado que caracteriza al romanticismo no tiene tanto éxito en la arquitectura. Después de 1830 los elementos se mezclan y El Parlamento de Londres desembocan en el eclecticismo. Entre las obras arquitectónicas italianas más importantes construidas en el siglo XIX se encuentra el monumento a Víctor Manuel II, que lo construyó Giuseppe S, dicha construcción esta conformada por gran parte de masa de mármol.

Catedral de Colonia


Escultura en el Romanticismo 10

La escultura romántica se caracterizó Por la moda del bajorrelieve, de la estatuilla del medallón y la caricatura en yeso o terracota. Se abandonó la técnica del mármol y del bronce, ya que era demasiado caro, por lo que en su lugar se usaron sustitutos como el hierro fundido o el cinc dorado. Una de las características del arte romántico, en Francia como en el extranjero, es la subordinación de todas las expresiones artísticas a la pintura, reduciendo la escultura El beso (1886), de Auguste Rodin o a la arquitectura al papel de artes menores. PUBLICIDAD


11


Pintura en el Romanticismo 12

La pintura en el romanticismo viene a darse con un progreso lineal El estilo que predomina en las artes visuales y en la pintura va a surgir en todas direcciones a partir del centro móvil del neoclasicismo. Los pintores románticos tienen una característica esencial que los identifica: el gran valor que le conceden a la sensibilidad, así como a la realidad emotiva del artista en cuanto a las únicas cualidades que van a ser capaces de dotar de mucha validez a sus obras. Le printemps (La Primavera) Pierre-Auguste Cot (1873)

PUBLICIDAD


13


14


La música en el Romanticismo

15

el piano es el gran instrumento del romanticismo. Suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de este período. Se considera música académica y fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo. El Romanticismo musical está relacionado por supuesto con el Romanticismo en otras disciplinas: la corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía La mayoría de los instrumentos empleados en la composición musical eran de viento, tales como el contrafagot, saxofón, Corno inglés y la tuba.

Aunque el piano se considera el mayor instrumento que impulsa el romanticismo, ya que permite la mayor expresividad a los compositores, que son, muchas veces, virtuosos de este instrumento.


Beethoven Uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música Beethoven consiguió hacer trascender la música del Romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara. PUBLICIDAD

16

(Retrato realizado por Joseph Karl Stieler en 1820)


Música y danza La opera romántica En la ópera se tendió a relajar, romper o mezclar entre sí, las formas establecidas en el barroco o el clasicismo. se busca un continuo fluir de la música romántica.

Flore et Zéphire en la Ópera de París, los bailarines “flotaban” sobre el escenario, estando suspendidos por hilos de acero. Fue un descubrimiento para el Un discípulo de Noverre, que público que, por primera vez, era un bailarin frances y contemplaba una danza aérea, profesor de Ballet, en París, etérea. representó

El primer gran ballet romántico fue La Sílfide, estrenada en la Ópera de París el 12 de marzo de 1832 por Filippo Taglioni y representada por su hija Marie Taglioni. Es la apoteosis del ballet blanco, que triunfará durante treinta años.

17


LaRomantica.com @LaRomantica La_Romantica.com

LOs pOEMAs sON LA sINTONíA DEL ARTE y LA INspIRACIóN…

NAPOLY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.