Carta pública sobre concursos rey y reina

Page 1

CARTA PÚBLICA Maestro Ricardo Antonio Aguilar Gordillo Secretario de Educación del Estado de Chiapas San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 16 de marzo de 2016 Señor Secretario, El pasado lunes 14 de marzo en la Escuela Secundaria Técnica #80, con sede en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, se llevó a cabo un concurso "de belleza" denominado REY y REINA E.S.T. 80 en el que las alumnas y alumnos tienen la obligación de vender boletos para recaudar fondos para la escuela. Como Campaña popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas y como Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas manifestamos nuestra preocupación frente esta práctica común en todos los niveles educativos, desde secundaria hasta la universidad, tanto en escuelas públicas como privadas, sin que ninguna autoridad se pronuncie al respecto. Los "concursos de belleza" promueven estereotipos y roles sexistas que contribuyen a arraigar prácticas de violencia contra las mujeres y contravienen el Derecho a la igualdad sustantiva establecido en la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas que exige la eliminación de costumbres, tradiciones, prejuicios, roles y estereotipos sexistas o de cualquier otra índole que estén basadas en la idea de inferioridad. También, este tipo de prácticas vulneran el derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal porque se incurre en la explotación sexual infantil con o sin fines comerciales. La escuela Secundaria, y cualquier otra entidad educativa, al organizar concursos de este tipo se beneficia económicamente de la exhibición de las y los adolescentes incurriendo en delitos graves que pueden llegar a la explotación sexual entendida como “todo tipo de actividad en que una persona usa el cuerpo de un niño, niña o adolescente para sacar ventaja o provecho de carácter sexual, basándose en una relación de poder” (UNICEF). Los concursos como "REY y REINA E.S.T. 80" están tipificados como violencia psicológica, sexual y comunitaria en múltiples marcos legales en el mundo al tomar como principios los tratados internacionales de CEDAW, Beijing 95 y Belém do Pará. Los concursos de belleza de niñas y jóvenes están a la par que la ablación genital y son violencia de género contra las mujeres porque les imposibilitan vivir una vida plena. Además, estas prácticas fortalecen la construcción de imaginarios, símbolos y prácticas de violencia contra las mujeres, mostrando sus cuerpos como objetos a los que se puede dañar, vender o matar y en ese sentido contribuyen a arraigar prácticas de violencia feminicida que puede llevar a los asesinatos de mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta pública sobre concursos rey y reina by Aldeas Infantiles SOS - Issuu