Protocolo de Visitas para Padrinos o Madrinas
Queremos que su experiencia al visitar Aldeas Infantiles SOS sea única y especial, por ello, y con el propósito de resguardar la integridad y garantizar el cumplimento y protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en los programas, le compartimos los siguientes lineamientos que debe saber para el día de su visita. De acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Política de Protección Infantil y Juvenil de Aldeas Infantiles SOS, somos una organización que trabaja junto con el Estado mexicano para garantizar el derecho a vivir en familia y a la protección de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias. Por ello, durante su visita a la Aldea, le pedimos que sea nuestro aliado para garantizar y resguardar la integridad, privacidad y seguridad del niño, niña o adolescente apadrinado. Para lograr esto, debe observar las disposiciones enunciadas en esta guía, así como firmar la confirmación de cumplimiento del Protocolo para Padrinos o Madrinas a los programas de Acogimiento Familiar que encontrará al final de este documento.
Lo que debes saber de ALDEAS INFANTILES SOS 1.- En cada uno de nuestros programas de Acogimiento Familiar, tenemos casas con entornos familiares, construidas con la finalidad de integrar familias sociales a largo plazo. 2.- En dichos espacios el niño, la niña o adolescente apadrinado lleva un ritmo de vida conforme a sus necesidades e intereses de desarrollo y recreación, donde se trabaja en la restitución de sus derechos con miras para desarrollar proyectos y habilidades para su vida independiente. 3.- Durante su visita, no sólo conocerá sobre las actividades del niño, niña, o adolescente al que apadrina, sino podrá convivir con su Familia SOS. 4.- En el recorrido, un integrante de nuestro personal será su acompañante y con gusto responderá todas sus preguntas sobre el funcionamiento de la organización.