A la memoria de Paulina Aguirre Tobar
La experiencia me ha vuelto un reformista. Ricardo Palma Salamanca
https://www.eldesconcierto.cl/libros/alejandra-del-rio-poeta-alcontrario-del-pensamiento-patriarcal-las-mujeres-planteamos-unalucha-mas-inclusiva-fuerte-y-con-mas-amor/
“Alejandra del Río, atraviesa los siglos, retrocede, se detiene en esa precisa narrativa infantil y construye un texto poético donde descentra los cuerpos, los repiensa, los desplaza, los convoca. Con indiscutible maestría, traslada el rojo hasta convertirlo en un hilo de sangre como lugar protagónico. Rompe así la épica masculina de la guerra y la herida y deposita en la sangre menstrual de la mujer la trama que tiñe el rojo-caperucita.” Diamela Eltit, Santiago, diciembre 2019
(Cca.1985-2020)
Convocatoria Árbol genealógico tus plagas fumigaré con saliva con sangre menstrual purificaré la serpiente que te recorre mi labia encantará la hiel de tus ramas destilará en este libro y los jirones sucios sabré exponer uno por uno al sol de la conciencia.
JORNADA DE PROTESTA Un día vi que estaba rota la capucha y que por la rotura se escapaba el nosotros tomé los labios de la rotura y los besé antes de cerrarlos con la aguja ancestral pasado rojinegro puntada por puntada guardé el rostro sospechoso detrás de mis heridas y fui a la marcha tal como mi abuela
METAL TRANQUILO Capuchita se inclina para oír la voz del viento Mucho más temprano que tarde dice en secreto ¡ponte la capucha! No vayan a sospechar que el bosque se levanta crece y se agiganta que el hijo de la aldea colocado en un trance histórico Su voz que vuelve con el viento.
CORRELACIÓN DE FUERZAS De un lado el enemigo poderoso en egoísmo mofándose de las heridas que el mismo provocó Del otro lado el lobo con su infinita entrega convenciéndose de su valor A este David imberbe el aliento le hace el peso contra el coloso piedra versus fusil una niña frente al fuego Estas son las cartas este es el juego que quema corazones.
LEECIONES BÁSICAS DE COMPARTIMENTACIÓN La lección primera dice nunca jamás anotar el informe en un cuaderno Esto debe aprenderse de memoria de lo contrario caerán lobo, abuela y mama Capuchita caerá cada oveja caída engrosará la lista de pájaros extintos Que se tome en serio el caudal de esta sangre podría remecer al Libro hasta el podio podría tambalear y eventualmente la guerra podría no llegar a parir el Mundo Nuevo que nos merecemos y será debido al miedo Por tanto, la primera lección dicta nada de escritura que el informe se deslice por la oreja sin dejar rastro que las palabras condenatorias tejan
la mortaja invisible que envolverá al egoísmo del enemigo La lección segunda prohíbe conocer el nombre del compañero ya sea al bajar el informe golpear el podio o descorchar una botella el nombre no se dice no se sabe se olvida y en su lugar se coloca una chapa para proteger el nombre y resguardarlo del invierno Hombres y mujeres sin nombre izarán la bandera una vez finalizado el invierno cuando la guerra haya parido un corazón.
INTERÉS DE CLASE Un día (imaginario) se pactó una tregua por un día (imaginario) no hubo alamedas ni subversión solo un redil salvaje y roles bien definidos nadie bajó el informe aquel día (imaginario) la sobremesa no se transformó en táctica estratégica los lobos se fueron a la playa un día (imaginario) entero pidieron pizza hicieron castillos en la arena saltaron riendo las olas y comieron almejas aquel día (imaginario) brillaba el sol no la bandera.
CASA DE SEGURIDAD 3 Deja la puerta abierta a la fragilidad déjala para que entre la niña y su cuaderno ilumine cada rincón oscuro Fíjate cómo toma con su manito la mano de un hombre más solo que ella un hombre que delira en medio de la noche ¿Desde cuándo sostiene la mano del que vino quebrado? Nadie sabe, ni yo. Deja la puerta abierta a la fragilidad y los que están rotos se harán fuertes mientras sigan juntos.
CASA DE SEGURIDAD 4 Matanza de Corpus Christi La casa no era segura ni siquiera era casa sino un escenario para la venganza Llegaron los cazadores con los lobos a la rastra ¡Que coman piedras hasta hartarse! En el primer dormitorio encontraron a dos lobos entre ambos se comieron 21 piedras de las grandes Al principio del pasillo yacía un tercero al cual habían servido 14 piedras y ningún vaso de agua El cuerpo intoxicado de una loba fue encontrado en la cocina Este es tu lugar no el bosque no las anchas alamedas
En el segundo dormitorio fue encontrado otro con estigmas en las palmas de las manos muy cerca de él una loba abrazada al muro de aquella casa deshabitada Y al fondo del pasillo la séptima loba repleta con 11 piedras y el arma de servicio colocada en la mano izquierda Para que no quede duda no fue un festín fue un plato que se come frío.
CANCIÓN DE LOS LOBEZNOS Lavaré el corazón de mi hermana lo lavaré con sangre menstrual hasta que quede limpio y la noche que esperó a su padre solo para oírlo aullar también la lavaré porque está sucia la noche entera que esperó mi hermana al padre que en noche sin luna bajó el informe la engendró y no volvió nunca más Lavaré también el corazón de mi hermano al que nunca conocí por la guerra y porque los hijos son como maleza yo lavaré las interrogantes que su ausencia formuló y las lavaré con sangre menstrual no con sangre de los caídos Quiero sangre viva para lavar la derramada sin contemplación que las ramas de este linaje de lobos clandestinos sean lavadas a conciencia y cuando esté limpio volveremos a aullar en el bosque.
DICTADURA INTERNA Él plantó una semilla en mí tan profundo que a veces siento me poseyera un espíritu vegetal que aguarda tranquilo bajo tierra Es maleza que nunca muere aunque se ahogue y no lo vean el espíritu volverá ¿Sabías que la guerra es contra el miedo? El miedo es a la aldea lo que el invierno a la semilla.
VÍA ARMADA Bajo la manga una posibilidad de retorno Bruno Vidal El arma va escondida en un pliegue de la capucha para no hacer de sospechosa la saca por la noche cuando los otros duermen Entonces brillan como las estrellas sus hojas rencorosas balas cada noche sin estrellas Un cuaderno es el arma que lleva escondida un código secreto es poesía, dijo la mama lenguaje que nadie entiende No entiende el informante ni el lobo ven una niña roja con su diario no saben que adentro se hace fuerte una abuela negra con su espada.
VACÍO HISTÓRICO Un día a Capucha se le hizo pesada la canasta y en medio del camino la soltó la botella se quebró en mil pedazos el Libro aplastó el pastel y sus hojas aprovecharon de irse con el viento el arma se disparó sola una bala loca silbó en el bosque Cambiar el mundo no parece ya tan urgente en esos cuentos del futuro no aparecía la parte en que el enemigo engulle la familia la infancia de los hijos.
MEMORIA OBSTINADA Abuela tiene un jardín donde florece la memoria Al final del invierno desmaleza en verano riega cada día copas de árboles guardan el recuerdo de pájaros extintos caminitos de piedra señalan la ruta del rescate Abuela riega con su amargura y la tierra le devuelve una primavera libre de enemigos Cuentan que habían vuelto volvía Capuchita sana y salva volvía la mama y estaba viva el lobo volvía sin discursos un sin número de callampas que también fueron héroes, volvía hasta el informante que pasaba por ahí ayudaba a desmalezar.
MORALEJA Toda esta rabia que me calienta los huesos es la rabia primogénita Aquí mismo la reúno y forjo con ella una espada para consumar el magnicidio El silencio es un poema hecho alamedas y este grito la consigna que las libera El mismo brazo que empuñó la espada pule ahora unos versos y repara jardines interiores La misma rabia que entró al cuaderno cuenta hoy día una historia que no pude contar sin encapucharme.