Tres veces amor

Page 1

Federico Moccia




Federico Moccia


Tres veces amor Alguna vez alguien me dijo que, según la mitología griega, los seres humanos habían sido creados originalmente con cuatro brazos, cuatro piernas y una cabeza con dos caras; pero ante el temor de su poder, Zeus los había dividido en dos seres separados, condenándolos, así, a pasar sus vidas en busca de sus otras mitades. Ese mito de creación realmente le explicó a mi corazón la razón por la que nos encontrábamos acá, y tal vez fue el mismo Zeus quien me encomendó la tarea, a mi, al mismo Federico Moccia, de intentar juntar esos seres por medio de la literatura. Literatura que yo mismo defino como empalagosamente romántica. Es que desde 1992 cuando me arriesgue a escribir mi primer libro llamado A tres metros sobre el cielo, le quería gritar al mundo que debía perder el miedo hacía el amor, que ese sentimiento también es para cobardes. ¿Miedo a amar?¿Qué puede haber más hermoso?¿Qué riesgo mayor vale la pena correr? El amor más hermoso es un cálculo equivocado, una excepción que confirma la regla, aquello para lo que siempre habías utilizado la palabra “nunca”. De pronto, y pensándolo bien, fue esa romantiquería la que hizo que ese libro, mi primera creación, hubiera sido rechazado por todas las editoriales a las que lo había enviado. Pero, estaba tan convencido que mi función en el mundo consistía en hacer que el amor se volviera una palabra generalizada, fuera de tanto cliché, o tal vez con tanto cliché, que debiera ser interiorizado por medio de historias románticas, las historias que yo quería crear, que decidí publicarlo por mis propios medios. Fue así como entonces lancé, con un peligroso optimismo, dos millones de copias al mercado, y fue tanta mi suerte que se vendieron rápidamente, como por obra y gracia del mismo Zeus. Ochos años después, una fotocopia mal hecha de mi obra cayó en manos de un director de cine que se intereso en llevar mi historia a la

gran pantalla, fue así como el amor generalizado empezó a cautivar las mentes de los jóvenes y gracias a esto logré el apoyo de una editorial prestigiosa en Italia, mi ciudad natal, el lugar más bohemio y romántico del mundo. Quizá lo más recordado de mi libro fue el hecho de que los protagonistas colgaban un candando cerrado que tenía sus nombres escritos sobre el, en un puente de Italia construido en el siglo III, en simbología de ese amor eterno y indestructible con el que tanto había soñado yo. Fue entonces como me di cuenta que El “Fenómeno Moccia” había empezado: millones de jóvenes italianos imitan a los protagonistas de mi novela y cuelgan en el puente candados con sus nombres. Tantos que la estructura, del siglo III, ha empezado a resistirse y a peligrar a causa del peso de los candados del amor, incluso el alcalde de la ciudad ha tenido que intervenir. Un maravilloso ejemplo de cómo la realidad emula a la ficción. Fue así, con ese ánimo románticon, como decidí escribir la segunda parte de mi novela en 2005, y en 2008 decidí empezar otra historia de amor que vendría en un libro llamado Perdona si te llamo amor, y su continuación Perdona pero quiero casarme contigo. En 2011 escribo Carolina se enamora, y la última, publicada en 2012 Esta noche dime que me quieres. Gracias a Zeus, mis lectores por fin habían entendido que el amor no era un elemento ficticio que crea la literatura, el cine y la mitología. Gracias a mí, los jóvenes de Italia se estaban dando cuenta que el amor vuelve extraordinaria a la gente común, y que todos estamos hechos de la misma materia que los sueños. Entre los obstáculos del corazón, hay un principio de alegría que me gustaría que el mundo mereciera… …No me lo puedo creer. Es el amor. El amor con mayúsculas, el amor loco, esa felicidad absoluta, ese que desplaza a todos los demás, por guapos que sean. Amor infinito. A mor ilimitado. Amor planetario. Amor, amor, amor. Tres veces amor.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.