ska

Page 1

DEFINICIÓN "El ska, caracterizado por la inconfundible guitarra en contratiempo, padre musical del más moroso y mucho más popular reggae, comenzó a emerger en Jamaica a fines de la década del cincuenta, con los míticos rude boys (pandilleros, gánsteres o barrabravas) como seguidores y protagonistas de muchas de sus letras.

Ganó una breve proyección mundial en los sesenta y experimentó un ruidoso revival a principios de los ochenta, aunque en esta oportunidad ejecutado por jóvenes británicos (Madness, Specials, etcétera), influidos por inmigrantes o hijos de inmigrantes jamaiquinos en el Reino Unido, que reinventaron además un estereotipo rude boy , aunque más ligado al estilo y al baile que a la violencia. A fines de esa misma década, sucedió algo más curioso: el ska se volvió moda en la Argentina". SKA ECUATORIANO Ecuador también tiene su representante de música Ska fusionada con ritmos nacionales como la cumbia y los ritmos de tambor. No es posible hablar de ska sin mencionar a Jamaica. Ahí se inició todo cuando ritmos locales convergieron con el rythm & blues gringo, en los cincuenta. Después de medio siglo, el género ya no sólo es la música oficial de la isla. Gracias a su naturaleza ‘fusionable’ ha podido amoldarse a distintas realidades sociales y musicales alrededor de todo el mundo. Ecuador no es la excepción y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.