Instituto Superior Juan Amos Comenio A-817 Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación – RMEGC 4287/14 Reseña Bibliográfica Nro 3 Nombre y apellido de la estudiante: Alejandra Daniela Abraham Espacio curricular: Sociología Curso: 1er año del Profesorado Superior en Ciencias de la Educación (Ciclo lectivo: 2017) Apellido y Nombre del Autor Elegido: Mariano Fernández Enguita Nombre del libro: “La perspectiva sociológica. Una aproximación a los fundamentos del análisis social” Año de edición: 1998 Lugar de edición: Madrid, España Editorial: Tecnos Cantidad de páginas: páginas analizadas 17 (87-104) de un total de 169 Ideas, contenidos o conceptos principales desarrollados por el autor: Los conflictos sociales que a lo largo de la historia humana se fueron sucediendo indujeron al hombre a analizar sus causas y efectos. Los conflictos quizás fueron los que hicieron surgir a la sociología como la ciencia que se ocupa de estudiar a la sociedad en su forma y funcionamiento. El análisis de los conflictos, las armonías y las contradicciones fue abordado por pensadores como Durkheim, Marx y Weber, entre otros. En esta reseña se abordarán tres posturas diferentes frente al conflicto. En primer lugar, se considerará la mirada de Durkheim, quien desarrolló su teoría funcionalista en el marco de un mundo con visión positivista. Su postura se podría expresar diciendo que la sociedad es armónica, mientras que los conflictos son patológicos, residuales y marginales. Durkheim sostiene que las sociedades tienen una evolución, pero a la vez son estables y que para que una sociedad permanezca unida y organizada debe