Psicología Social Despidos masivos; tratamiento de los medios y memoria colectiva. Alejandra Abraham, Laura Sánchez, Nadia Gericke, Nadine Buchcaiger.
Introducción El presente trabajo práctico intentará mostrar desde una perspectiva vinculada con la psicología social cómo la existencia de una memoria colectiva es utilizada por los medios masivos de comunicación para implantar ideologías en los individuos. Los representantes de los grandes medios de comunicación saben que los hechos del presente nos lanzan hacia el pasado y lo resignifican. Según Freud (1914) la repetición del pasado en un acto presente es el principio de la memoria y sólo una vez que aparece en el presente ligado con el pasado cobra sentido. Por lo tanto un mismo hecho del pasado sacado de contexto hace que los individuos vean un acontecimiento actual ponderado por los temores internos. Se abordará el eje temático de la memoria colectiva a través del problema del desempleo. Se buscará mostrar cómo los medios exponen la realidad según sus intereses propios. Ellos utilizan hábilmente la existencia de las memorias colectivas para mostrar sólo aquellas partes de la actualidad que motivan los recuerdos buscados. Los medios representantes de intereses ideológicos y económicos diferentes intentan reconstruir los recuerdos de las personas para implantar de esta manera ideologías. Es así como se transforman en los actores principales de una dinámica de nuestro tiempo. Los mega