los alimentos

Page 1

Los alimentos Se considera “alimentos” a todos los productos naturales que más o menos modificados por la acción del ser humano, tomamos para cubrir las necesidades alimenticias del organismo. La cantidad de alimentos que necesita un humano durante un día para cubrir sus necesidades se mide en calorías.

La importancia del desayuno Comer en las primeras horas de la jornada no sólo beneficia nuestro organismo, sino que es vital para mantener nuestra mente activa. Numerosos estudios científicos demuestran una disminución de la capacidad física máxima, resistencia al esfuerzo, fuerza muscular, y capacidad de concentración y aprendizaje en las jóvenes que no desayunan antes de ir a la universidad.

Nutrientes Hidratos de carbono : se deben ingerir todos los días. El consumo de azúcares y dulces debe ser moderado. Fibra : aunque no es un nutriente energético o plástico, interviene eficazmente en los procesos digestivos. Lípidos : las grasas son básicas en nuestra alimentación... el problema está en su consumo excesivo. La grasa que contienen los alimentos, y la que empleamos en su preparación, contribuyen de manera decisiva en su textura, aroma y palatabilidad. Como medida de preventiva en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, se recomienda que el contenido de grasa en la dieta no supere el 30% de las calorías totales ingeridas. Proteínas : las necesidades de proteínas son diarias, ya que no se almacenan. En nuestra alimentación, no sólo carnes, lácteos, pescados y huevos nos las proporcionan. Los cereales y sus derivados, junto con las legumbres, tienen un importante papel como fuente de proteínas. Vitaminas : Los requerimientos de vitaminas hidrosolubles son casi diarios, ya que no se almacenan. Las dietas pobres en grasa lo son también en vitaminas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.