Reglamentación SAE

Page 1

SISTEM MA DE ACOMPAÑAMIENTTO ESTUDIANTTIL (Acuerd do 028 de 20110 ) http://www w.sae.unal.eedu.co/ ARTÍCU ULO 1. Definición. El Siste ema de Acom mpañamiento Estudiantil ees un conjuntto articulado de políticaas, lineamien ntos, actores, actividades y medios acaadémicos y d de bienestar,, que partien ndo del recconocimiento o de las liberttades, oportu unidades y differencias individuales, apo oya y asesoraa a los esttudiantes de pregrado y posgrado de la Universiddad Nacional de Colombiaa, con el fin de facilitar la adaptació ón, la perman nencia y la culminación exiitosa de su fo ormación proffesional. ULO 2. Objetiivos: El Sistem ma de Acomp pañamiento E studiantil, tendrá como ob bjetivos: ARTÍCU 1. Apoyar el proceso de formación integral de los estudianntes de pregrrado y posgraado, a través de acomp pañamiento, aasesorías, info ormación y se eguimiento. 2. Acom mpañar y apo oyar a los esttudiantes, en n el proceso dde formación académica, en relación ccon su plan n de estudioss, rutas de formación, dessempeño acaddémico, proccesos normattivos y opcion nes profesionales. u adaptación y permanencia 3. Brindar asesoría a los estudiaantes, en aspectos relacio nados con su en la U Universidad y la toma respo onsable de de ecisiones. 4. Informar al estud diante sobre las alternativaas y oportuniddades que offrece el medio o universitario y facilitar el acceso a a los program mas y actividades que com mplementan su formació ón profesionaal y person nal. 5. Dete ectar e intervvenir oportun namente los ffactores de rriesgo que pu uedan afectarr el desempeeño académ mico o el desaarrollo person nal del estudiiante. 6. Propender para que los pro ocesos de fo ormación, facciliten el tránsito efectivvo a niveles de educacción más avanzados, a la vinculación laboral, al em mprendimientto empresariial, enmarcad dos en la re esponsabilidaad social de laa Universidad d Nacional de Colombia. 7. Gen nerar redes de información, comunicacción y apoyoo, entre las diversas instan ncias internas y externas de la Univversidad, para contribuir con c el mejorramiento del desempeño académico yy la de los estudiaantes. formacción integral d n la Universid ARTÍCU ULO 3. Principios. El Sistem ma de Acomp pañamiento EEstudiantil, en dad Nacional de Colombia, se enmarrca en los sigu uientes princiipios: oportunidadees que brindaa la Universidad, para niveelar 1. Equiidad. Entendido como el cconjunto de o y com mplementar las habilidades, capacidaades y destrrezas necesaarias para ell cumplimien nto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.