CONOCIENDOLAPSICOLOGÍADELASALUD







La Psicología de la salud está orientada a la atención más generalizada enfocada no solo a lo individual, sino que se proyecta a la comunidad principalmente en procesos de promoción y prevención de la salud.
La salud es más que la ausencia de enfermedad, es integral por lo que implica todas las dimensiones del ser humano y aunque se hagan esfuerzos porque está se dé en su totalidad, no siempre será posible porque hay aspectos sociales, económicos y políticos que pueden afectarla.
LOS PSICÓLOGOS TIENEN UNA LABOR FUNDAMENTAL EN EL ÁREA DE LA SALUD PUES SON LOS ENCARGADOS DE INSTAURAR, MANTENER Y PROMOCIONAR ESTA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA SALUD, CONTRIBUYENDO CON EL TRABAJO INTER Y TRANSDISCIPLINARIO DE LOS DISTINTOS ACTORES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD Y EN ÚLTIMA INSTANCIA REALIZANDO LA DESPROFESIONALIZACIÓN DE NUESTRA DISCIPLINA COMO SOSTENDRÍA.
CARDOZO Y RONDÓN CITANDO A RIBES (2005)
Se busca como objetivo que la persona pueda prevenir la enfermedad y promover el bienestar. Tomando en cuenta la cultura y la relación mente-cuerpo haciendo énfasis en lo que se puede hacer para mantener la salud. Se ha trabajado desde varios modelos...
Basado es basado en una concepción dualista y reduccionista del vínculo mente-cuerpo, por lo tanto excluye factores sociales, psicológicos que son importantes en el diagnóstico e intervención de la enfermedad.
La salud y la enfermedad tienen diversidad causas-efectos, los cuales son determinadas por factores: biológicos, psicológicos y sociales. Esos factores macro-microprocesos interactúan generando cambios sobre todos los niveles, por lo cual se da énfasis a la salud (PREVENCIÓN) promoviendo la satisfacción de necesidades a nivel integral.
...es la suma de contribuciones profesionales, científicas y educativas específicas de la psicología como disciplina, para la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de enfermedad, la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos la salud, la enfermedad y la disfunción asociada, además del mejoramiento del sistema sanitario y la formulación de una política de la salud” (Amigo, p.25)
LA INTERSECCIONALIDAD Y LA INTERSECTORIALIDAD
LA SALUD ES UN DERECHO, POR ELLO NECESITA DE PROGRAMAS Y POLITICAS QUE ORIENTEN A SOLUCIONES INCLUSIVAS, ES DECIR, PARA UNA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD PARA TODAS LAS PERSONAS...
POR ELLO HAY QUE TRABAJAR EN ALIANZAS
La salud es un derecho al que todas las personas debemos acceder aún cuando no se tenga una enfermedad o condición
enfermedades y trastornos como la ansiedad.
LOS ESTILOS Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES SON NECESARIOS PARA LA SU REGULACIÓN, UN MAYOR BIENESTAR Y LA POTENCIACIÓN DE FACTORES
PROTECTORES QUE AYUDEN A PREVENIR OTRAS ENFERMEDADES O CONDICIONES.
El estrés es un reacción normal del organismo y es también el desencadenante de muchas
¿QUÉ MÁS INCLUIRÍAS?
LA EDUCACIÓN Y LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAMBIÉN TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA FORMA EN CÓMO
SE PREVIENE O NO LA
SALUD YA QUE SON
INSTAURADORES
SOCIALES DE LAS
CREENCIAS QUE EXISTEN
SOBRE SALUD
LAS ACTITUDES QUE SE TIENEN HACIA LA SALUD Y UNO MISMO
/A INFLUYEN EN LOS CAMBIOS QUE SE PUEDEN REALIZAR.
LOS PROFESIONALES DE LA SALUD TIENEN QUE TENER UN ALTO
SENTIDO DE ÉTICA, EL CUAL
IMPLICA TENER EL CUIDADO DE NO ACEPTAR REGALOS DE FARMACÉUTICAS A CAMBIO DE PROMOVER FÁRMACOS
LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA DEBE SER
ACCESIBLE A TODAS
LAS PERSONAS Y NO
DEPENDER DE LA INDUSTRIA.
Referencias: Amigo (s.f). Manual de Psicología de la Salud. Pirámide.
Bonilla, A. (2023). Elaboración propia a partir del curso Psicología de la Salud. [Notas creativas]. Universidad La Salle
Cardozo. Rondon. (2014).La salud desde la perspectiva psicológica. Universidad Autónoma de México