![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/1984d821128c1a0b9c107373bc2c79f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CIUDAD BARROCA
El urbanismo de la ciudad barroca floreció en Europa durante los siglos XVII y XVIII, como una expresión artística y cultural del movimiento barroco. Este estilo arquitectónico y urbanístico se caracterizó por la exuberancia, el dinamismo y la complejidad, buscando crear impactantes efectos visuales y emocionales.
Las plazas en las ciudades barrocas se diseñaron como espacios abiertos y grandiosos, a menudo flanqueados por edificios monumentales y palacios. Se utilizó la perspectiva y la ilusión óptica para crear efectos dramáticos en la percepción del espacio.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/623ac0c99e7ce9d380ba1c99b2c88f8e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A diferencia del urbanismo renacentista, que tendía a usar líneas rectas y avenidas geométricas, el urbanismo barroco prefería calles curvas y callejones sinuosos, que a menudo conducían a plazas sorprendentes y monumentos destacados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/3572f33fd528f75d05b1a01d8482157e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)