![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/3936f67ac4cafbecf37b1631ea75f00f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
FUNCIONALISMO
El funcionalismo en el urbanismo es un enfoque de diseño y planificación que se centra en la funcionalidad y eficiencia de los espacios urbanos. Se desarrolló a principios del siglo XX como parte del Movimiento Moderno y se convirtió en una influencia significativa en la planificación urbana y la arquitectura de esa época y posteriores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/c8e001ed72b527c9bfbb8b1d4daf9cfe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/073386eb011403de6bbee743b9eabb28.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El funcionalismo coloca la función y el propósito de los espacios urbanos como la principal preocupación en el diseño. Los espacios deben ser concebidos para satisfacer las necesidades prácticas de los habitantes y usuarios, así como para optimizar el flujo de actividades y la eficiencia.
El funcionalismo aboga por la zonificación y la separación de funciones en la ciudad. Esto implica la creación de áreas específicas para viviendas, comercio, industria y espacios verdes, con el fin de evitar la mezcla caótica de usos que caracterizaba a las ciudades más antiguas.
El New Urbanism es un movimiento de planificación y diseño urbano que busca crear comunidades más sostenibles, amigables para el peatón y centradas en las personas. Se basa en el diseño de vecindarios completos, la caminabilidad, la densidad y diversidad, los espacios públicos y parques, la conectividad y transporte sostenible, y la conservación del entorno natural y patrimonio. El objetivo es crear comunidades donde los residentes puedan satisfacer sus necesidades diarias a pie, fomentar la interacción social y reducir la dependencia del automóvil, promoviendo la calidad de vida y la sostenibilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/e71134ea1ecf98e9db868fb5570f9039.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/abff32d9c771475ea82f50c125584cf1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se promueve la creación de vecindarios compactos y mixtos, donde las viviendas, el comercio, las oficinas y las áreas recreativas coexisten en proximidad cercana. Esto busca reducir la dependencia del automóvil y facilitar el acceso a servicios y lugares de trabajo a pie o en bicicleta.
En lugar de la zonificación segregada tradicional, el New Urbanism busca la diversificación de usos en los vecindarios, permitiendo que diferentes tipos de viviendas, comercios y servicios se mezclen en la misma área.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230726193437-d6113f41c84df69be397eec2254c4296/v1/3a5f66e5e1ac3fe215c29cd124dec020.jpeg?width=720&quality=85%2C50)