BOLETIN CEICO
La huelga general más grande del mundo REUTERS | MUMBAY, INDIA
Los comercios cerrados, el transporte público interrumpido y las manifestaciones siempre impactan en un país. Pero las dimensiones de una huelga general puede adquirir un alcance considerable si estamos hablando de un país como India, donde se espera que participen en la convocatoria unos 50 millones de personas. Según la prensa india, decenas de miles de indios, además, han protestado contra la política económica y las reformas de comercio minorista del primer ministro, Manmohan Singh. En los estados de Uttar Pradesh y Bihar, en el norte, casi todas las tiendas y edificios oficiales permanecieron cerrados, secundando la huelga general convocada por varios partidos de la oposición. Los manifestantes
Del 03 de octubre al 10 de octubre
consiguieron además cortar el tráfico bloqueando carreteras y redes ferroviarias. La llamada a la huelga tuvo menor resonancia en la capital, Nueva Delhi, y en Bombay, centro financiero del país. Aunque numerosos comercios permanecieron también cerrados en estas ciudades, las escuelas y administraciones públicas continuaron funcionando. El tráfico ferroviario también ha sido interrumpido en varios estados. Los partidos opositores protestan así contra la planeada apertura del millonario comercio minoritario a inversores extranjeros. Según los planes anunciados la semana pasada por el gobierno, en el futuro el 51% de los supermercados y cadenas comerciales podrán pertenecer a empresas extranjeras, lo que hace temer la pérdida de miles de empleos. "La huelga fue un éxito total", proclamó el presidente del principal partido opositor Bharatiya Janata Party, Nitin Gadkari. "Viendo la inusual respuesta de la gente, el Gobierno debería dar marcha atrás en sus decisiones", agregó en rueda de prensa en Nueva Dehli.
Nueva Edición 6 2012
Económicos Ecuador Nuevo embajador de Reino Unido llega a Quito a relanzar relaciones bilaterales En momentos en que Ecuador y el Reino Unido no llegan a un acuerdo sobre la situación jurídica de Julián Assange, el nuevo embajador británico Patrick Mullee llegó a Quito. El anuncio fue realizado por la Embajada británica, a través de un comunicado oficial. "La Embajada Británica en Quito da la bienvenida al Sr. Patrick Mullee", señaló la legación diplomática de Londres. La Embajada señaló que el objetivo del representante del Reino Unido será "el fortalecimiento" de los lazos bilaterales. Los lazos entre Quito y Londres se tensaron, a raíz de que el creador de Wikileaks solicitó asilo a Ecuador y se refugió en la Embajada nacional en la capital de Inglaterra.
NOTICIA CEICO Con el fin de unir lazos comerciales entre India y Ecuador CEICO organizará para el mes de noviembre importantes ruedas de negocios con las empresas de acabados de la construcción más importantes de la India. Espero más información en nuestros próximos boletines.
El punto más bajo de la relación se registró cuando la Secretaría de Asuntos Exteriores del Reino Unido amenazó con ingresar a la misión diplomática británica para arrestar al 'hacker' australiano. Todavía no se conoce en que Mullee presentará sus cartas credenciales. Se ha tomado este contenido de El Comercio.com