BOLETIN CEICO 19 DE JULIO

Page 1

BOLETIN CEICO

Del 20 de junio al 27 de junio

Perú exportará aguacate y

para

intensificar

las

Nueva Edición 4 2012

relaciones

comerciales, y el reciente anuncio

espárragos a la India

de la negociación de un Acuerdo Preferencia En

los

de

últimos

Comercio. 10

años,

la

exportación peruana de espárragos al mercado mundial se incrementó sustancialmente

desde

los

184

millones de dólares hasta alcanzar los 480 millones el 2011; y en el caso de la palta, en el mismo La India aprobó el ingreso de

periodo se incrementó de 4.87 a 161

espárragos

millones

frescos

y

la

palta

de

dólares.

peruana a su mercado que está conformado por 1,300 millones de

Perú exporta espárragos a 54 países

habitantes, informó el Ministerio de

del mundo, y Estados Unidos es el

Relaciones

Exteriores.

principal comprador con el 48% de

La decisión adoptada por la India

los despachos (229.2 millones de

fue transmitida a la embajada del

dólares), seguido de España (65.8

Perú en Nueva Delhi, y también

millones),

notificada por el Ministerio de

millones) y Francia (43.3 millones).

Comercio del país asiático a la Organización Mundial de Comercio (OMC), tras lo cual se podrá iniciar la

comercialización

productos

en

el

de país

ambos asiático.

Para posibilitar el ingreso de ambos productos,

la

representación

diplomática peruana en la India realizó gestiones por un año y siete meses. La autorización de la India para el ingreso del espárrago y la palta peruana, se produce en un contexto muy auspicioso en el marco del trabajo que realizan ambos países

Países

Bajos

(44.6

NOTICIA DE LA SEMANA CEICO La

Cámara

Industrias

de

Comercio

e

Ecuatoriano

Colombiana CAMECOL ofreció un coctel en honor al señor Doctor Ricardo Lozano Forero, Embajador de la República de Colombia. CEICO, asistió a la invitación deseando al Embajador Lozano éxitos en su gestión y expresarle sentimientos de alta consideración

Económicos Ecuador  Hay que firmar un acuerdo con la UE Hay que firmar un acuerdo con la UE, pero acorde con el Modelo de Desarrollo Ecuatoriano Analizar la firma de un acuerdo con la Unión Europea (UE), requiere de una revisión de las estadísticas de esta relación comercial y, por ende, de la posición del Gobierno ecuatoriano. El Coordinador de Investigaciones Socioeconómicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Fabricio Zanzzi, coincide en que firmar un Acuerdo con la UE, bajo las mismas condiciones de Perú y Colombia, no está acorde con el Modelo de Desarrollo Ecuatoriano; Actualmente, nuestro país exporta alrededor de US$2,630 millones a este mercado, es decir, más de 2.4 veces de lo que le vendía en el 2003; realidad que hace de la UE, el tercer destino de las Exportaciones del Ecuador, después de Estados Unidos y la Comunidad Andina (CAN), agrega la Fundación Ecuador Libre.. El Banano es el principal de ellos, de acuerdo a las cifras de Eurostat, el mayor proveedor es Colombia con el 26%, seguido de Ecuador con el 24% del mercado, lo que representa aproximadamente US$864 millones, en el 2010.

y estima. Auguramos éxitos en su gestión

Fuente: http://www.elfinanciero.com/com ercio%20exterior/comercio_exterio r.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.