BOLETIN 24 DE OCTUBRE

Page 1

BOLETIN CEICO

Qué se juega India en el proyecto Europeo…

NUEVA DELHI, INDIA

La persistente crisis económica en Europa ha hecho que, por primera vez, la identidad colectiva del viejo continente ocupe un lugar destacado en la conciencia de las clases dirigentes indias, que no han podido ignorar que las bolsas se desplomaban al ver los signos de debilidad que llegaban desde allí. Esta aceptación de los hechos, aunque sea negativa, ha empujado a las clases políticas de Delhi a reflexionar con más claridad sobre la importancia estratégica de la Europa contemporánea y las peligrosas consecuencias que su declive puede acarrear para el bienestar y la seguridad del pueblo indio. Dado que la economía india ha sufrido en los últimos años una desaceleración que seguía los pasos de la de Europa, la idea de que Asia puede ascender mientras Europa está en declive se ha vuelto imposible de sostener. En otras palabras, India se juega mucho en el éxito económico de la Unión Europea.

Del 24 de octubre al 31 de octubre

En términos más generales, India ha empezado también a comprender la importancia política del proyecto europeo. Desde que terminó la Guerra Fría, India ha despreciado las perspectivas de Europa como entidad colectiva, por diversos motivos. Delhi sabía que podía seguir tratando con los grandes centros de poder europeos, Francia, Alemania y Reino Unido por separado, y que las grandes frases sobre una política exterior y de seguridad común para toda Europa no iban a ninguna parte. Parecía que India y Europa se habían cambiado los papeles: Delhi se había vuelto más realista y Bruselas cada vez más idealista. Pero a India no le parecían nada divertidas las consecuencias de esta paradoja. El rechazo europeo a la soberanía nacional y su énfasis apolítico en los derechos humanos mostraban escasa empatía con la lucha india para sostener su democracia en medio de innumerables obstáculos, entre ellos el separatismo y el extremismo religioso violento auspiciado por fuerzas de más allá de sus fronteras. NOTICIA DE LA SEMANA CEICO Invitamos a todos nuestros amigos empresarios a las Ruedas de Negocios que tenemos preparadas en noviembre. Importantes empresas Indias presentarán sus productos Solo debe registrarse en www.camaraecuatoriana-india.ec BIENVENIDOS

Nueva Edición 6 2012

Económicos Ecuador  Economía crece a tasa interanual de 5,2% en el segundo trimestre. La economía ecuatoriana se expandió a una tasa interanual del 5,2% en el segundo trimestre del año, con lo que continuó la desaceleración iniciada en el tercer trimestre del 2011, según informó hoy el Banco Central. Comparado con los tres primeros meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país andino aumentó un 1,2% entre abril y junio. En términos interanuales, Ecuador alcanzó su punto álgido en el tercer trimestre de 2011, con un crecimiento del 9,2% y desde entonces ha descendido paulatinamente. En el conjunto del año pasado el PIB aumentó un 8%, según el Banco Central, que revisó su cálculo anterior, que apuntaba a un 7,8%. La entidad pronosticó en julio que este año el país terminaría con un crecimiento del 4,8%, mientras que en el 2013 estima que será del 4%. Esa previsión es algo más alta que la de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que coinciden en augurar que Ecuador crecerá un 4,5% este año. Leer más... http://www.ecuavisa.com/noticias/no ticias-economia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.