BOLETIN CEICO
Del 7 de noviembre al 14 de noviembre
Nueva Edición 6 2012
Reanudan India y Canadá comercio nuclear... NUEVA DELHI, INDIA
Nueva Delhi, 6 nov (PL) La India y Canadá sellaron hoy un acuerdo que permitirá a la nación norteamericana vender uranio, reactores y tecnología nuclear al gigante surasiático, tras salvar los obstáculos que impidieron esas operaciones durante 36 años. El arreglo se produjo al término de las conversaciones entre el primer ministro indio, Manmohan Singh, y su colega canadiense, Stephen Harper, quien cumple aquí una visita oficial de seis días. Según un comunicado conjunto suscrito por ambos jefes de gobierno, estos acogieron con satisfacción la conclusión de las negociaciones conducentes al tratado y esperan con interés su pronta entrada en vigor, así como la reunión inaugural del comité conjunto creado en virtud del acuerdo. "También reconocieron que Canadá, con sus grandes reservas de uranio de alta calidad, podría convertirse en un importante proveedor para el programa de energía nuclear de la India", apuntó la declaración. La decisión imprime un renovado impulso al acuerdo sobre energía nuclear civil suscrito por ambas naciones en el 2010 y revierte la prohibición canadiense de suministrar el estratégico material a la India, vigente desde 1976, dos años después de realizar esta sus primeras pruebas nucleares. Al celebrar el hecho, Singh
señaló que la visita de Harper "marca un nuevo hito en las relaciones bilaterales".
El pacto permitirá a las empresas canadienses exportar e importar material nuclear, equipos y tecnología hacia y desde la India, bajo condiciones controladas y a tenor con las salvaguardias dispuestas por el Organismo Internacional de Energía Atómica. Las dos naciones también firmaron sendos acuerdos sobre seguridad social y tecnologías de la información y de defensa, y convinieron implementar una mayor cooperación en la lucha contra el terrorismo. Asimismo, concertaron el establecimiento de un diálogo estratégico a nivel de cancilleres e impulsar las negociaciones para sellar el próximo año un tratado de de cooperación económica integral, en la aspiración de triplicar hacia el 2015 el comercio bilateral, que actualmente ronda los cinco mil millones de dólares.
Económicos Ecuador Ecuador entra en la recta final para la designación de candidatos presidenciales. Quito. Ecuador entra hoy en la recta final para la designación de los candidatos para los comicios presidenciales de febrero próximo, en los que será elegido el sucesor de Rafael Correa, quien se prevé que se presente a la reelección.
A falta de una semana para que venza el plazo para la inscripción de candidaturas, los movimientos y partidos políticos apuran sus reuniones para definir a quién postularán para que optara a ocupar el lugar de Correa, que está en el poder desde enero de 2007. Aunque el mandatario ha señalado que su participación en las elecciones depende de la decisión de su movimiento, Alianza País (AP), a fines de octubre pasado el canciller Ricardo Patiño anticipó en Twitter la eventual inscripción de Correa como candidato presidencial.
NOTICIA DE LA SEMANA CEICO CEICO está trabajando en importantes acuerdos comerciales que facilitarán a sus socios la exportación de productos a la India. En esta semana el Ing. Agustín Ontaneda, Cónsul Honorario de la India ha sostenido importantes reuniones con el fin de buscar y mejorar las relaciones comerciales Ecuador India. Más información en los próximos boletines.
Aún sin la postulación definitiva, que se prevé se conozca el próximo sábado, durante la convención de Alianza País, Correa es favorito en las encuestas con una amplia ventaja ante otros precandidatos presidenciales. Más información: http://www.hoy.com.ec/noticiasecuador/ecuador-entra-en-la-recta-finalpara-la-designacion-de-candidatospresidenciales-565914.html
Se ha tomado este contenido de www.hoy.com.ec