Alejandra Leal Ruge 2017

Page 1

alejandralealruge portafรณlio


A LR

ALEJANDRA LEAL RUGE DISE„ADORA

HABILIDADES PERSONALES CREATIVIDAD TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO COMUNICACIÓN

P E R F I L P R O F E S I O N AL Diseñadora egresada de la Universidad de los Andes, con énfasis en producto, orientado hacia el diseño industrial y desarrollo según las necesidades. Con experiencia en análisis de usuario (UX, use experience design), mercados y conceptualización. Interesada en áreas de interiorismo, análisis de entorno y desarrollo de producto. Manejo de técnicas y herramientas centradas en el usuario y el conocimiento de este. Con alta capacidad creativa, trabajo en equipo y proactividad. Habilidades de liderazgo, recursividad, disciplina e interés en el aprendizaje continuo.

IDIOMAS Español Ingles Portugues

Manejo Plataforma Adobe Photoshop Illustrator InDesign Premiere Adobe Xd

Datos de Contacto: Cel: 320 4883627 Dirección: Transversal 5 #87-06 correo: a.lealruge@gmail.com

2 alejandralealruge portafólio


FORMACIÓN ACADÉMICA Diseñadora con énfasis en producto Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 2012 - 2017 Opción académica en Arte general Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 2012 Fundación Colegio de Inglaterra (The English School) Estudiante de IB (Bachillerato Internacional) Bogotá, Colombia 2011

EXPERIENCIA LABORAL Viapol Sao Paulo, Brasil ​​​​ Junio 2016 - Julio 2016 Pasantía Asistente en las áreas de marketing digital. Manejo de redes y artes del departamento de Marketing. Asistente en edición y diseño de empaques de los productos. Logros: mejoramiento en el proceso de revisión de etiquetas, logrando reducir el tiempo y la meta de entrega en el 80%. Aprendizaje en mercadeo y transmisión de dichos conceptos en la empresa. Aprendizaje del idioma a un nivel de 70% en un periodo corto, llegando a tener excelente comunicación y entendimiento. Toxement Bogotá, Colombia Free-lance

REFERENCIAS Cristiane Gottsfritz Gerente de Marketing Viapol Group Ltda Sao Paulo, Brasil Tel: 55 (11) 971109824 Marcela Ruge Gerente General Toxement SA Bogotá Colombia Tel: 57 3125887850 Alexandra Hall Uribe Bogotá Colombia Tel: 57 3125647386

Redacción y organización de hojas técnicas. Edición en elementos y pautas publicitarias. Logros: entendimiento de conceptos de diseño, elaboración de fichas técnicas y hojas de seguridad de los productos de la empresa. LUISA Bogotá, Colombia Free-lance Participación en un Google Design Sprint para mejorías en el desarrollo de la marca LUISA Postres y soluciones a problemas existentes. Logros: encontrar problemas puntuales de los clientes. Mejorar la experiencia de usuario al momento de realizar pedidos para la marca. Aprendizaje en la metodología de Design Sprint centrada en una marca.

alejandralealruge portafólio


1.

2.

Colección Familia Colorado

Diseño editorial y gráfico

3.

Nectar Pa’ Todos Design Thinking Diseño de Producto

CONTENIDO

4

alejandralealruge portafólio

Light,

Read everywhere, read now Diseño de producto Branding Producción en masa


CONTENIDO

4.

5.

El Té de las Curiosidades, Hendrick’s

Dirección de Arte, Diseño de experiencia

6.

Iki, Reloj

Fotografía

Diseño de Producto Branding

Dirección de fotografía, Fotografía dirigida y Styling

alejandralealruge portafólio


1. La Familia los colorado

Pieza editorial

Brief de Diseño: Pieza editorial para niños con autismo.

Audiencia: Niños entre 4-6 años con trastorno psicológico de autismo.

Usuario específico: Para el desarrollo de este trabajo, nos centramos en el caso específico de una niña de 5 años llamada Kimberly.

6

alejandralealruge portafólio

1 23456


Contexto Autismo: El autismo infantíl es un trastorno neuropsiquiatrico, que generalmente se manifiesta en los 3 primeros años de vida. Se caracteriza por:

Aislamiento social

Patrones esteriotipados de conducta.

Organiza en exceso sus juguetes y objetos personales

juan

No presenta sensibilidad aparente al dolor.

No responde a su nombre y no hace contacto visual

Presenta un apego inusual a objetos o personas

¿?

Rie o llora sin motivación alguna

Presenta resistencia a los cambios repentinos alejandralealruge portafólio

Dificultades para comunicarse 1 23456


Producto Final: Pieza editorial para niños con autismo. “La Familia Colorado” es una proyecto editorial que consta de colecciñon de libros para niños con autismo. Tiene como fin ser una herramienta para estimular el aprendizake de niños de 5 a 7 años a través de la recreación e interacción. Coleccion de cinco libros diseádor a partir de lasw necesidades y requisitos necesarios psta el correcto aprendizae de estos niños, ademas de la carencia de material didáctico de este tipo en el mercado. “La Familia Colorado” esta penssada para los tiempos de recreacion del niño con sus padres, en los cuales podrá sumergirse en la vida diaria de los cinco integrantes de esta familia, mientras aprende acciones, gestos, animales, lugares, alimentos, entre otras cosas.

Objetivos: -Comunicarse efectivamente con su entorno. -Estrechar vínculos con sus ceres queridos. -Diversión, entretenimiento y aprendizaje.

8

alejandralealruge portafólio

1 23456


Colección: Cinco libros ilustrados, cada uno por un grupo de pictogramas específico para el contenido del libro y su caja correspondiente.

Libros: Jugando con Cián Cocinando con Mamá Coral Papá Olivo Malva la bailarina Bebé Ambar

alejandralealruge portafólio

Grupo de Trabajo: Daniela Baena Juan Camilo Estevez Alejandra Leal Jennifer Pinto Andra Rodriguez

1 23456


2. Nectar Pa’ Todos

Design Thinking Ux Design

Brief de Diseño: Producto o servicio de Aguardiente Néctar, en donde se logre incluir a todas las personas que se encuentran en una experiencia de compartir con un grupo de personas, sin importar que no esté consumiendo bebidas alcohólicas. Audiencia: contexto marco: Colombianos que consumen bebidas alcoholicas. contexto micro: Jovenes entre 20 y 24 años en Bogotá que consumen bebidas alcoholicas

10

alejandralealruge portafólio

1 23456


Producto Final: Qué es? Nectar Pa Todos es una línea de aguardiente Nectar, originalmente pensada para beneficiar al la persona que no esta consumiendo alcohol, para que no se sienta presionado por el grupo por mantener su posición como no tomador y evitar que se sienta aislado. Esta línea busca facilitarle la noche a estas personas, debido a esto se ideó esta línea y así poder brindarle una serie de beneficios a los usuarios. Esta edición limitada de aguardiente consta de diferenciar la caja de la bebida, dividida por la mitad, para poder disfrutar el aguardiente por un lado, y si se abre por el otro lado sale una bebida no alcohólica. Esta caja puede generar una dinámica entre los usuarios, por el hecho de que están tomando de la misma caja. Esto permite que las personas tengan una experiencia diferente al momento de repartir las bebidas.

alejandralealruge portafólio

1 23456


Diseño Final Beneficios: Compartir el tiempo y la bebida con los tomadores Mantener su postura frente al trago No sentir presión de grupo para tomar Poder brindar Estar al mismo nivel emocional que los tomadores Qué resuelve? La persona que no esta bebiendo, no se ve presionado por tomar, tiene su propia bebida. Se incluye en todo tipo de actividad que gire en torno al trago (brindis, juegos, etc). *Se entendió que algunos de los eventos más memorables de la noche suceden alrededor del recipiente que contiene la bebida alohólica.

12

alejandralealruge portafólio

1 23456


1.

2.

3.

Diseño Final El plateado es un color equilibrante y estable, por eso se usó como color base de la marca. Adicionalmente se percibe como elegante y prestigioso, y se busca que el producto sea diferente y resalte por encima de los demás. Otro aspecto muy importante del color plateado es que complementa muy bien a otros colores, pues los ilumina y los refleja de tal forma que resaltan. Edición: 1. 10% vol - Verde y azúl. 2. 5% vol - Amarillo y verde. 3. 0% vol - Púrpura y rosa.

Campaña Lanzamiento

Campaña Expectativa alejandralealruge portafólio

Grupo de Trabajo: Daniela Baena Juliana Ceballos Annie Fajardo Laura Herrera Alejandra Leal Jennifer Pinto

1 23456


3. Light Read everywhere, read now

Diseño de Producto Producción en masa y materiales y Procesos

Marca “LIGHT” surge como nombre de marca debido a que, a pesar de sus diferentes significados, todos concuerdan con el sentido de nuestra marca y de la lámpara.

LIGHT LIGERO

CLARO

ILUMINAR

LUZ

La unión de los significados dio paso a la creación de la identidad gráfica como algo ligero, claro a simple vista y fácil de entender. No se quiso desviar la atención en objetos adicionales sino ser explicitos en cuanto a la comunicación del concepto. 14

alejandralealruge portafólio

1 23456


Logotipo

Concepto Es una lámpara desarrollada bajo las características que definen la tendencia minimalista, reducidas a su mecanismo, funcionamiento y aspectos formales de fácil comprensión y uso. Diseñada especialmente para lectores migratorios, siendo un excelente objeto de iluminación portable.

alejandralealruge portafólio

1 23456


Esta lámpara está hecha para un amante de la lectura que disfruta leer en cualquier sitio, desde un escritorio hasta el aire libre, ya que es una persona que le gusta viajar y esta moviéndose de un lado al otro constantemente. Consta de una tecnología de iluminación LED. Esta es una cinta adhesiva que va pegada al frente de la lámpara dando una luz hacia varios ángulos permitiéndole al lector leer con facilidad y buena luz. En cuanto a su estética está pensada siguiendo una tendencia minimalista. Es decir, que posee formas simples, tiene una forma semicircular que a su vez resulta escultural, de textura lisa, y color café que se debe al material al que está hecho, madera de cedro. Esta lámpara le permite al lector leer en cualquier sitio debido a su tamaño. Esta es muy ligera y pequeña lo que permite su fácil transporte (incluso se puede meter en un bolsillo). Además permite separar las hojas del libro cuando este está leyendo, brindándole mayor comodidad y facilidad.

16

alejandralealruge portafólio

1 23456


alejandralealruge portafรณlio

1 23456


4. El Té de las Curiosidades Dirección de arte, Diseño de experiencia

Objetivo Investigación y análisis detallado alrededor de la marca de ginebra escocesa Hendrick’s, propiedad de la reconocida destilería William Grant and Sons. Aspectos fundamentales de la marca: sus valores, cualidades y especificaciones. Para lograr entender estos aspectos, se indagó sobre la historia tanto de la casa como de la marca, sobre el contexto en la cual se desarrolló y del cual surgió, y finalmente de la propuesta de esta.

18

alejandralealruge portafólio

1 23456


contexto:

¿Qué es Hendricks? Es una ginebra escocesa premium creada en 1999, preparada bajo un proceso artesanal de destilación que utiliza dos máquinas antiguas destileras: La carter-head y la Bennett. Además de esto, se hace una mezcla de infusiones de variedad de botánicos de los cuales los principales son la rosa damascena y el pepino. Los otros botánicos son: Rosa de Bulgaria Limón Pepino Cilantro Flor de Sauco Angélica Enebro Comino

alejandralealruge portafólio

1 23456


Brief/Propuesta Se busca diseñar una estrategia de consumo que permita que Hendricks se introduzca en el día a día de la persona y así se convierta en parte de sus actividades y gustos. Esto se logra mediante el diseño de un espacio privado que evoque los valores de intimidad de estar con pocas personas, comodidad de sentirse como en casa, exclusividad por la atención personalizada y que los hace sentir como el invitado especial. Lo anterior por medio de la creación de un ambiente calmado y estiloso donde en compañía de sus allegados, se refuerce la idea de pertenencia a un grupo de personas con gustos finos y sutiles que los diferencian del consumidor convencional. Se busca que este espacio y experiencia, abstraiga el valor de confort de este usuario y logre recrear a un contexto externo y diferente al habitual.

Concepto Una experiencia donde la naturaleza y su abundancia se apoderan del espacio, la curiosidad es la guía de exploración para lograr que los sentidos se estimulen y perciban la riqueza de una expedición sensorial. La experiencia pretende dar al usuario sensacionales de intimidad, degustación y más que todo un viaje al mundo del té inusual. El montaje retoma la exclusividad y la importancia social presentes en la hora de el té ingles; por otra parte, exalta los botánicos especialmente seleccionados para combinar Hendrick’s, los cuales hacen de esta ginebra la fusión perfecta para acompañar la tarde y noche. De esta manera, este espacio de inmersión establece una conexión a nivel estético y propositivo en el cual la persona podrá apreciar la reveladora excentricidad de la inusual ginebra Hendrick’s. 20

alejandralealruge portafólio

1 23456


El lugar que se montó cumplía con unas dimensiones aproximadas de 3x3m2, donde se logró instalar mobiliario necesario para recrear una mesa de bar, donde los objetos obligaban a la cercanía tanto del usuario como de los artefactos expuestos. La atmósfera logró despertar mínimo dos sentidos en las personas y logró una experiencia sensorial profunda.

Pasos a seguir en la experiencia Llegada al bar del rooftop. El usuario se siente atraído por la instalación y se acerca a saber más. Al ver el libro abierto, se siente interesado y comienza a leer. Elige una receta. Toma su copa tal como lo indica la receta y sigue las instrucciones. Grupo de Trabajo: Finalmente disfruta de su elixir. Daniela Baena

Maria Paula Barrera Alejandra Leal Jennifer Pinto Maria Conchita Rozo

alejandralealruge portafólio

1 23456


5. IKI, Reloj Brief de diseño: Rediseñar el reloj de pared en el ámbito mobiliario de los hogares para un usuario específico. Entorno - El reloj de pared es un objeto que ha pasado a un segundo plano en el ámbito nombrado en el brief. Esto debido a la inclusión y presencia de dispositivos y objetos que lo reemplazan y realizan su función de una manera más fácil para las personas. Ejemplo: Los celulares.

22

alejandralealruge portafólio

1 23456


Usuario:

Branding: Se creó el objeto que parte del ideal de obra de arte, con la función del reloj al dar la hora de una manera más conceptual y que genere intriga en los personas que lo observan. Basándose en una investigación previa, se creó Iki, que parte de uno de los cinco conceptos del diseño japonés, haciendo referencia a algo honorable. De igual forma, se busca recrear el minimalismo en el objeto, traduciendo esto a lo realmente esencial, simplificando forma, color y elemento.

Persona que deja de depender de alguien en términos de hogar, es decir, puede seguir dependiendo económicamente pero no en el lugar donde vive.

primiparo independiente Primerizo en algo, ajeno a algo. Puede llegar a ser nuevo en cierto aspecto.

BOGOTÁ

Persona que no es familiar a los factores y gente dinámicas capitalinas

congestionamientos No necesariamente el usuario debe provenir de otra región del país pues seguridad consideramos que las dinámicas capitalinas son muy cambiantes movimiento incluso para los bogotanos.

alejandralealruge portafólio

1 23456


El reloj Iki tiene un funcionamiento diferente a cualquier otro reloj. Este muestra el tiempo del día por medio de los 12 cuadrados que tiene la estructura. Los números están en cada cuadrado de manera abstracta, solo para diferenciarse el uno del otro. El cuadrado va girando según el momento del día, sin mostrar la hora exacta, volviéndolo así un objeto único para el usuario. Iki es una escultura de 1,80mts de altura, hecho en acero inoxidable y pintado por pintura electroestática, con 12 cubos hechos en resina epoxica con pigmentos metalizados para darle color. Tiene un mecanismo arduino en cada uno de los cubos para lograr mostrar la fracción de la hora.

Grupo de Trabajo: Alejandra Leal Jennifer Pinto Camila Puentes 24

alejandralealruge portafólio

1 23456


alejandralealruge portafรณlio

1 23456


6. Fotografía Copy/Paste Este es un ejercicio de copypaste en los cuales se busca imitar fotografías originales de fotógrafos famosos y lograr las mismas luces y efectos estéticos. Para ello se buscaron modelos similares o lo más cercano posible a las modelos originales, posterior a esto se pensó en el maquillaje, peinado y vestuario. Un factor clave a la hora de realizar estas fotografías son las luces ya que estás dan los efectos de brillo y sombra. Finalmente se realizó un trabajo de post producción en photoshop para dar los retoques finales a la fotografía

JODIE FOSTER | HELMUT NEWTON

Copy | modelo Linda

Equipo producción y fotografia: Kaori Takase Jennifer Pinto Juan Camilo Suarez Alejandra Leal Modelos: Sara Donado Linda Caride

TOM HOOPS|WOMEN

Copy | modelo Sara 26

alejandralealruge portafólio

1 23456


RETRATOS PERIMETRALES

Los retratos perimetrales buscan capturar por medio de la fotografía a personas que se encuentran alrededor de nuestro entorno diario, las cuales ignoramos o “conocemos” de una manera superficial o alejada. Por medio de estas fotografías se busca resaltar características de dichas personas o mostrar un lado que no conocemos o no vemos de ellas. Se decidió trabajar con los técnicos del taller de diseño de la Universidad de los Andes.

Inspiración personajes

Equipo producción y fotografia: Kaori Takase Jennifer Pinto Juan Camilo Suarez Alejandra Leal Modelos: ‘Eduardito’ ‘Tarci’ ‘Alejo’

‘Alejo’ taller fotografía

alejandralealruge portafólio

‘Eduardito’ taller corcas

‘Tarci’ taller textiles 1 23456


28

alejandralealruge portafรณlio


Datos de contacto: Cel: 320 4883627 Direcciรณn: Transversal 5 #87-06 Correo: a.lealruge@gmail.com alejandralealruge portafรณlio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.