4 minute read

(Microrrelato)

Next Article
ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

RECUERDOS DE ABUELITA.

Me gustaba acompañar a mi abuelita en sus caminatas. Visitábamos a la tía Rosalía, que vivía al otro lado del río de aguas claras que corrían hasta encontrase con el mar.

Advertisement

La tía nos recibía con alegría, nos abrazaba, y después nos invitaba a visitar el jardín.

Tía Rosalía, nos mostraba con orgullo las Rosas, y las margaritas blancas con el corazón amarillo, las Orquídias con variados matices, los Claveles rojos tampoco se podían quedar fuera de este breve recorrido.

El jardín de la tía era hermoso, mágico, y lo recuerdo con cariño.

Abuelita, me enseñó amar a la naturaleza. Respetar a los animales y aves que vivían en el bosque.

Ahora, cuando amanece y siento el olor a tierra humedad y percibo el calor de los rayos solares al meterse por la ventana, no puedo evitar entonces recordar a mi abuelita, que vive muy lejos, donde mis palabras ya no llegan.

Abuelita tus enseñanzas vivirán en mi hasta mi último momento de vida. Enseñanzas, que transmito a mis hijos y nietos.

Ahora yo soy también una abuelita.

Miami primavera. 2022.

Querida madre:

Si pudiera viajar en el tiempo te diría entonces cuanto te amé. Madre, no olvidaré nunca tus ojos azules, y la triste mirada con la que me despediste aquella mañana de invierno, pero no tuve la voluntad para decirte cuanto te amaba.

Ahora, solo me queda quererte en silencio. Ya no escucharé más tu voz, ni habrá abrazos de despedidas.

Madre, estarás siempre presente en cada latido de mi corazón.

Tu hija. Gioconda.

Margarita Puertas Biografía

Ciudadana americana. Nacida en Cuba el 17 de octubre de 1952.

Ing. Química, escritora y poetiza, miembro de varias organizaciones literarias, clubs, talleres y peñas.

Obtuvo el 3er lugar en poesía en el concurso internacional “Los Reyes de la Tertulia Bolivia 2021”

Finalista entre cientos de escritores en concurso de poesía en el país de Rumania.

Segunda mención de honor en el concurso de “Fotopoema Indonesia”

La vida sigue

Como ocurren las cosas que tú nunca esperas; Así de fácil pasan y suelen suceder, Te marchaste un día atrapado en tu hastío, sin pensar un momento lo mucho que te amé.

Para mí ya las noches, no tenían estrellas, La luna se ocultaba, por mi dolor no ver; Pero yo me aferraba, a una historia acabada, Pues me era difícil el poderlo entender

Las ilusiones pasan, y se acaba el amor; y la magia se rompe, sin saber la razón; Tú me ofreciste tanto, pero tanto cariño cobijada en tu pecho, buscando tu calor, rodeada por tus brazos, cubierta por tus besos; dime entonces por qué?, se te acabó el amor.

Se apagó aquella braza, que ardía en nuestras noches; y las cenizas ahora, esparcen mi tristeza; y espero con nostalgia, a quién ya no regresa, Pues es sólo una imagen que ronda en mi cabeza; Hoy se que no me amaste; tal vez fui tu capricho., y aunque ya no te quiero, pues la vida es así, sabiéndome tan lejos, y que ya me perdiste; sé que buscas en otras; lo que yo si te di !. Y aunque te hayas marchado, la vida sigue igual, de nuevo ya floreció el naranjo, llegó la primavera, los pájaros, retornaron nuevamente a sus nidos. Porque el mundo no cambia, porque tú te hayas ido; Y pasarán otras mujeres por tu vida; Y de nuevo tendrás tus noches de placer; pero cuando sientas el calor de otra piel; te acordarás entonces de esta mujer amante; Que se hundió en su tristeza; Cuando la abandonaste.

Maldito orgullo

Cualquier pretexto hubiese bastado para volver con él; una simple llamada o un último adiós fingido.

Debí perdonarlo; decirle que se quedará, pero no....

Apenado y cabizbajo partió sin titubear.

Arrepentida estoy.

Total, peor ha sido vivir sin él.

Por su hermana, ayer supe que partió para siempre. Lloré un mar. Sin embargo, aun cerrando mis ojos, puedo verlo.

Maldito orgullo.

¡Que equivocada decisión! Dejó esta nota para mí.

Siempre te “ame”

Cariño:

No sé si aún debo llamarte así, mi alma tiene nostalgia del tiempo vivido a tu lado y de un amor que sólo me ha dejado tristeza y soledad.

Muchas veces busco el silencio de la noche para pensarte, y traerte de nuevo a mi vida en mis sueños locos de recordar el pasado; pero sólo encuentro el sabor amargo que deja una separación; pues la distancia y el tiempo son crueles e implacables.

Espero esta misiva te haga reflexionar y aunque la separación ya es un hecho pues nuestros corazones están muy lastimados; debemos sanarlos, para hacer que perdure por siempre, esta etapa tan linda que fue el conocernos y amarnos.

Que Dios te bendiga, por los momentos tan bellos que me hiciste vivir.

Margarita.

Azucena Ordoñez Rodas Biografía

Estados Unidos-Honduras

Presidente de la Fundación Académica

Norteamericana de Literatura Internacional; FANLI. Directora del Ministerio Internacional EL LIBRO en Miami-USA. Miembro Honorario del Club Internacional de Niños Lectores de La Habana-Cuba. Nombrada Embajadora Cultural de la Asociación Cultural CONDOR MENDOCINO de la Republica de Argentina. Embajadora Cultural de La Republica de Honduras. Directora de Arte y Cultura de la zona sur de Honduras. Directora de Novel Editores.

Lic. en Literatura Moderna en The Art of Literacy Center, Universidad de la Florida.

- Ha publicado 41 libros, que son vendidos en varios países, traducidos en inglés, español e italiano, y otros idiomas. Disponibles tanto en e-book, Kindle, pdf o papel.

-Premios: A lo largo de su carrera se ha hecho acreedora de prestigiosos Premios. Menciones de Honor, y otros importantes Reconocimientos tanto local como internacionalmente. - Entre ellos:

-LA PLUMA DE PLATA CARMEN LUISA, La MEDALLA DE HONOR PRINCIPADO DE LA VIEJA ANDORRA del PRINCIPE ARTHUR LOUIS PAGAN.

20 Trofeos, 22 medallas, 95 Diplomas de reconocimiento incluidos 3 del Board de la Ciudad de Miami, 2 de la Republica de Honduras, 4 de La Habana-Cuba, y 3 de la República de Argentina. 4 veces libro del año en Miami-USA.

Premios del 2022: Primer lugar autor hispano con mayor número de libros publicados (32), Medalla de Honor y Certificado de Reconocimiento de Miami Dade Publics Librarys Sistems. Diploma de Honor, Certificado de Reconocimiento y Trofeo: Condor Mendocino, de Mendoza Argentina. Y Premio Internacional Award The Best, platinum 2022, en la categoría Promotor Cultural, por la asociación Cultural, Buenos Aires Argentina.

2022 PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, ARTE Y CULTURA DE LA REPUBLICA DE HONDURAS.

En la actualidad sus poemas, relatos, novelas y cuentos son publicados en antologías, periódicos y revistas en varios países del mundo.

This article is from: