Libros de Anotaciones 2008

Page 1


SESIÓN 1 | BOSQUEJO El gran dilema en la toma de decisiones – I.

Los líderes son los que toman las decisiones

II.

Cómo toman decisiones los líderes

Bill Hybels

A. ¿Dice algo la Biblia acerca de esto?

B. ¿Qué me aconsejarían que hiciera los consejeros inteligentes?

C. La pregunta D, B y E (Dolor, Beneficio, Experiencia)

D. ¿Me está impulsando el Espíritu?

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 III.

Dirigir con axiomas

IV.

Axiomas de Bill

2


SESIÓN 1 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

El gran dilema en la toma de decisiones –

Bill Hybels

A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. ¿Qué axiomas, proverbios o dichos tienden a usarse en su iglesia, ministerio u organización? Compartan ideas como equipo y enumérenlas en un esquema.

3. Usted solo, piense en una decisión de liderazgo importante o decisiva que haya tomado en los seis últimos meses. Escríbala.

¿Está satisfecho con los resultados de la decisión? No

¿Por qué o por qué no? 3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 •

¿Qué proceso utilizó para tomar esa decisión? Descríbalo a continuación.

¿Usó usted de modo consciente o inconsciente algunas de las preguntas que Bill describió (enumeradas a continuación) para ayudarle a tomar su decisión? Si fue así, márquelas. Si no, marque la pregunta que cree que podría haberle resultado más útil para tomar esa decisión. ¿Dice algo la Biblia acerca de esto? ¿Qué me aconsejarían que hiciera consejeros inteligentes? ¿Qué he aprendido del dolor de decisiones del pasado, del

beneficio de decisiones del pasado, y de la experiencia que he tenido que aportaría datos para esta decisión? ¿Me está impulsando el Espíritu? •

Decida un paso de fe que dará para incorporar mejor estas preguntas a su proceso de toma de decisiones. Puede marcar uno de los pasos sugeridos a continuación o escribirlo usted mismo.

Pasar 30 minutos leyendo las Escrituras cada día. Pedir a dos personas que sean mis consejeros. Tratar de escribir un diario durante dos semanas. ____________________________________________________

Comparta con su equipo sus siguientes pasos.

4. Uno de los axiomas de Bill es: “Cuando algo se sienta raro, implíquese”. Con frecuencia, los líderes son tentados a pasar por alto problemas, pero éstos no mejorarán si no se atienden. •

Comprométase con su equipo a ser totalmente sinceros —hablando la verdad en amor— mientras hablan de si hay algún problema real o potencial que se esté forjando en su iglesia, ministerio u organización que hayan estado pasando por alto, negando o ignorando. Enumérenlos en un esquema.

Nota: Comprenda que puede que esto sea solamente el comienzo de una conversación más amplia. Si identifican problemas que requieren una mayor discusión, decidan un tiempo para reunirse de nuevo y continuar con la conversación. •

Escoja uno o dos de los problemas que identificaron y decida al menos un paso concreto a dar para comenzar a abordarlo. Anótelo en un esquema y asegúrese de asignar a alguien que sea responsable de completarlo.

4


SESIÓN 2 | BOSQUEJO Atacando las tinieblas con valentía – Gary Haugen I.

Liderazgo que importa

II.

La pasión de Dios por el mundo

III.

La injusticia en el mundo actual

IV.

La pasión de Dios por la justicia

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 V.

Dirigir cuando la tarea parece imposible

VI.

Dirigir cuando la tarea parece aterradora

VII.

Dirigir cuando la tarea es difĂ­cil

2


SESIÓN 2 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Atacando las tinieblas con valentía –

Gary Haugen

A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente. 2. Gary advirtió de que sólo porque estemos dirigiendo y las personas estén siguiendo, eso no significa que estemos dirigiendo en los asuntos y las empresas que importan a Dios. • Como equipo, lean los versículos que se proporcionan a continuación. • Utilizando esos versículos para comenzar su discusión, hagan una lista de los asuntos que creen que más le importan a Dios. Escríbanlos en un esquema. • Ahora hagan una lista de las actividades y/o ministerios de su iglesia, ministerio u organización. Esta lista indicará lo que más le importa a su iglesia, ministerio u organización. • Comparen las dos listas. Si hay continuidad entre ellas, consideren lo que podrían hacer para elevar sus esfuerzos aún más en esas áreas. Si ven que hay alguna brecha, comprométanse a dedicar otra reunión a hablar de cambios potenciales en sus prioridades. Apunten en su esquema cualquier paso a dar. “Porque Jehová es justo, y ama la justicia…” Salmo 11:7 “… justicia y juicio son el cimiento de su trono [de Dios]. ”Salmo 97:2 “Aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda” Isaías 1:17 “Él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” Miqueas 6:8 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello” Mateo 23:23

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Juan 3:16 “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor” Gálatas 5:6 “…él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?” 1 Juan 3:16-17

Lo que importa más a Dios

Ministerio/actividades de nuestra iglesia/organización

Pasos de acción:

3. Cuando una tarea parece imposible, dirigimos enfocándonos en quién es Dios en lugar de en lo que nosotros tenemos. •

Como equipo, identifiquen una situación que su iglesia, ministerio u organización esté afrontando y que parezca que no tiene solución. Aunque lo que ustedes tienen no parezca ser suficiente, ¿qué tienen que podrían ofrecer a Dios?

Compartan sus ideas y plásmenlas en un esquema.

Juntos, decidan cualquier paso de acción que pueda ser apropiado, y escríbanlo en su esquema.

4. Gary describió cuatro elecciones (enumeradas a continuación) que los líderes deben hacer para dirigir con eficacia cuando la tarea es difícil. •

Piense en un desafío de liderazgo que esté afrontando. ¿Qué elección tiene más necesidad de hacer en esa situación? Marque la correspondiente.

Escoger no estar seguro. Escoger buscar una profunda salud espiritual. Escoger buscar la excelencia. Escoger el gozo.

Escriba un paso de acción para la manera en que pondrá en práctica esa elección en esa situación. Comparta sus pensamientos con su equipo hasta el grado en que se sienta cómodo. 4


SESIÓN 3 | BOSQUEJO Liderazgo en la era post-moderna – John Burke I.

Cultivar el terreno

II.

Liderazgo espiritual enredoso

III.

Gracia y aceptación

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 IV.

Comunidad auténtica y confesante

V.

Constante conexión con Jesús

2


SESIÓN 3 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Liderazgo en la era post-moderna – John Burke A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. John describió varias barreras para la gracia para las personas en su comunidad. Piensen y compartan como equipo qué barreras para la gracia existen para las personas en su comunidad, y enumeren tres de ellas en el espacio siguiente o en un esquema. •

Después, puntúen cuán eficazmente su iglesia contrarresta esas barreras poniendo en un círculo los números que se apliquen.

Barreras

Puede que hayamos contribuido a la existencia de esta barrera

Somos efectivos en quitar esta barrera

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

2

3

4

5

1.

2.

1

3.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 •

Para las que numeraran más bajo, decidan como equipo un paso de acción que darán para comenzar a mejorar sus esfuerzos por quitar esa barrera. Escríbanlo en su esquema.

3. John dijo que el liderazgo espiritual es el arte de llevar a la gente a estar conectada con Dios en unidad. •

Piensen y compartan como equipo el como animar a la gente a permanecer conectada con Dios. Escriban sus comentarios en un esquema.

Ahora, piensen en alguna manera nueva, como el experimento 60-60 de Gateway, que podrían implementar. Escriban sus ideas en un esquema.

Escojan una de las ideas que comentaron y decidan cual sería el primer paso para que se lleve a cabo. Escríbanlo en un esquema.

4. Muchos luchamos con ver a través de los ojos de la gracia: ver la obra maestra en vez de ver el lodo. •

En forma personal, identifique alguna situación difícil de liderazgo que está enfrentando, y tómese 5 minutos para reflexionar honestamente si está viendo la obra maestra o el lodo en la gente involucrada. Escriba sus pensamientos en el espacio de abajo.

Cuando termine, puede escoger compartir un pensamiento o perspectiva con su equipo si se siente cómodo al hacerlo.

4


SESIÓN 4 | BOSQUEJO La cosa indescriptible – Craig Groeschel I.

Las iglesias tienen “eso”

II.

Lo que es y no es “eso”

III.

Cualidades que tienden a estar presentes cuando “eso” está presente A. Tener un enfoque láser

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 B. Ver oportunidades

C. Estar dispuesto a fracasar

D. Líderes que tienen “eso”

2


SESIÓN 4 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

La cosa indescriptible – Craig Groeschel A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. Craig describió cómo él tenía “eso” cuando era un cristiano joven, pero en cierto punto comprendió que la manera en que él practicaba el ministerio había matado su fervor espiritual. Entonces pasó por un proceso de recuperar “eso”, permitiendo a Dios quebrantar su corazón una vez más y enamorándose de Jesús otra vez. •

¿Tiene usted “eso”? Reflexione y escriba acerca de esta pregunta.

Si usted no tiene “eso”, comprométase a lo que va a hacer para obtener “eso”, y escriba a continuación un paso de acción.

Comparta con su equipo un pensamiento o idea sobre lo que usted ha escrito si se siente cómodo al hacerlo.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 3. Las iglesias y las organizaciones que tienen “eso” tienden a tener un enfoque láser en unas cuantas cosas en las que pueden ser mejores, en lugar de hacer muchas cosas en las que sólo pueden tener una calidad promedio. •

Haga una lista de los ministerios y/o actividades de su iglesia, ministerio u organización en forma de esquema.

En un esquema, utilizando el siguiente como ejemplo, enumere cualquier ministerio o actividad para el que crea que su iglesia, ministerio u organización pueden estar dotados y posicionados por Dios de manera única para ser los mejores en ello.

Después, entable una conversación sincera sobre en qué ministerios o actividades sólo pueden tener una calidad promedio. Enumérelos en el lado derecho del esquema.

Quizá puedan decidir en esta conversación que hay algunas cosas que necesitan dejar de hacer, pero lo más probable es que sea necesario hablar más de ello. En este momento, decidan un día en que tendrán esa conversación y decidan quién tiene que estar presente. Comprométanse a orar por el enfoque de su iglesia, ministerio u organización desde ahora hasta ese día. Mejor

Promedio

4. Craig dijo que Dios con frecuencia guía por lo que Él no proporciona. •

Como equipo, hagan una lista de las mayores limitaciones de su iglesia, ministerio u organización. Usen un esquema, con el siguiente como ejemplo.

Escojan una o dos de las primeras limitaciones y hablen de lo que creen que Dios puede estar intentando mostrarles por medio de ellas. Escriban sus ideas en un esquema o en el espacio siguiente. Limitaciones

Lo que Dios puede estar mostrándonos

4


SESIÓN 5 | BOSQUEJO Defendiendo la fe – Chuck Colson I.

Hacer discípulos

II.

Las tareas del liderazgo

III.

La importancia de la verdad

IV.

Contender por la fe

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 V.

Verdades esenciales de la fe cristiana

VI.

La perspectiva cristiana

2


SESIÓN 5 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Defendiendo la fe – Chuck Colson A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. Chuck enumeró cuatro cosas que los líderes deben hacer: examinar el campo, servir a las tropas, lanzar una visión mayor, y decir: “sígueme”. •

Reflexione sobre cuán bien hace usted cada tarea, y escriba sus pensamientos en el espacio proporcionado bajo cada tarea. “Examinar el campo”. Saber dónde está el enemigo.

“Servir a las tropas”. Formar y equipar a personas y equipos.

“Lanzar una visión mayor”. Tener una causa que sea mayor que nosotros mismos.

“Decir: ‘Sígueme”. Las mismas palabras que Jesús usó.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 •

Identifique en qué tarea necesita usted trabajar más, y escriba un paso de acción que dará en las próximas dos semanas para mejorar en esa área.

Comparta su paso de acción con su equipo.

3. Chuck mencionó la diferencia entre imponer nuestra fe en otros y proponer un nuevo modo de vida. •

Cuando habla usted de su fe con personas no cristianas, ¿siente que está imponiendo o proponiendo? Anote sus pensamientos a continuación.

Hable de sus pensamientos con su equipo.

4. Martin Luther King Jr. dijo: “Primero tienes que amar a quien quisieras cambiar”. •

¿Cuán bien ha practicado usted ese principio al relacionarse con quienes tienen diferentes actitudes o creencias? Anote sus pensamientos a continuación.

Hable de sus pensamientos con su equipo.

4


SESIÓN 6 | BOSQUEJO Un liderazgo audaz: Tomando riesgos y rompiendo Barreras – Catherine Rohr, Entrevista con Jim Mellado I.

El costo del llamado

II.

El Sistema Penitenciario de Texas

III.

Programa Carcelario de Iniciativa Empresarial

IV.

Estar bajo autoridad

V.

Infundir carácter

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 VI.

Manejar la crítica

VII. Ser una mujer líder

VIII. Prevenir el agotamiento

IX.

Recaudar dinero

X.

Plan de sucesión

XI.

Contratar desde dentro

XII. Darle todo a Dios: ¡Lo que quieras, Dios!

2


SESIÓN 6 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Un liderazgo audaz: Tomando riesgos y rompiendo Barreras – Catherine Rohr, Entrevista con Jim Mellado A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente. 2. Catherine no considera el Departamento de Justicia Criminal de Texas como una institución intimidante, sino como una colección de potenciales relaciones. Ella invierte en esas relaciones y trata a esos oficiales como valiosos clientes de PEP. •

Como equipo, identifiquen las relaciones con quienes están fuera de su equipo en las que necesitan invertir. Puede que sean individuos dentro o fuera de su iglesia, ministerio u organización, o hasta otras organizaciones en su comunidad. Escriban los nombres de los individuos u organizaciones en un esquema.

Escojan uno o dos de los individuos u organizaciones que identificaron y decidan una cosa que hacer en las próximas dos semanas para ayudarles a sentirse como un “cliente” valorado. Asegúrese de asignar a alguien como responsable de hacerlo. Escriban su paso de acción en su esquema.

3. La pasión de Catherine por Dios y por su llamado es obvia. • •

Escriba sobre su propia pasión y llamado, utilizando las preguntas en el recuadro para estimular sus pensamientos. Cuando termine, puede escoger compartir un pensamiento o perspectiva con su equipo si se siente cómodo al hacerlo.

□ □ □ □ □

¿Hay algo a lo que no está seguro de poder renunciar por Dios? ¿Ha ejecutado las instrucciones que ha recibido en obediencia? ¿Permite alguna vez que el temor o la crítica eviten que busque su llamado? ¿Por qué no le damos a Dios nuestro todo con mayor frecuencia? ¿Se ha atrevido alguna vez a orar: “lo que quieras, Dios”? 3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 4. Catherine dijo que no pasa un día sin que haya críticas de ella o de su ministerio, pero que ella no permite que sus emociones por esas críticas se interpongan en el camino del trabajo que tiene que hacer. Ella evalúa si la crítica es o no un comentario legítimo. Si es legítima, la acepta y trata de cambiar lo que necesite cambiarse; si no lo es, ella probablemente ni la aborde. Personalmente, piense en una decisión de liderazgo importante o decisiva que haya tomado en los seis últimos meses. Escríbala a continuación. •

Piense en una crítica que usted, su iglesia, ministerio u organización recibieron en el pasado. Escriba una frase o dos al respecto a continuación.

Al mirar atrás, ¿cree que la crítica era legítima?

Describa cómo respondió usted (o no respondió) a la crítica en una frase o dos.

Teniendo en mente si la crítica era legítima o no, ¿fue apropiada su No respuesta (o falta de respuesta)? Sí

Escriba un paso que dará la próxima vez que reciba una crítica para mejorar su respuesta a ella.

Comparta con su equipo su paso de acción.

No

5. Catherine busca rendir cuentas para ayudarla a mantener su bienestar, lo cual maximiza la eficacia de su organización. •

¿Cómo afecta su bienestar a su iglesia, ministerio u organización? Escriba unos cuantos pensamientos.

¿Qué practicas pondrá en su lugar para asegurarse de que su bienestar sea protegido? Escriba una o dos ideas.

¿A quién le rendirá cuentas usted? Intente escribir al menos un nombre, y comprométase a hablar con esa persona al respecto la próxima semana. (Si es alguien que esté en la sala, puede que quiera tomar unos minutos para hablar con esa persona ahora).

Comparta con su equipo sus pensamientos.

4


SESIÓN 7 | BOSQUEJO Empresas que sobresalen – Jim Collins I.

Definición de la excelencia

II.

Primero quién; luego qué

III.

Liderazgo de nivel 5 www.jimcollins.com

IV.

“Calificado para el trabajo” – Darwin Smith

V.

“Cómodo con la ventana y el espejo” – Katharine Graham

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 VI.

Convertirse en un líder de nivel 5 A. Tomar decisiones de nivel 5

B. Humildad o voluntad

VII. La maldición del carisma

VIII. El nivel 5 es una cuestión de elección

IX.

Integridad de sus aportaciones – “Sólo usted realmente lo sabrá”

2


SESIÓN 7 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Empresas que sobresalen – Jim Collins A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por si mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. ¿Cuál es la verdad de su ambición? ¿Es usted ambicioso primero y principalmente por la causa, por la institución, por el trabajo? Use las siguientes afirmaciones para motivar sus pensamientos y escriba sobre la pregunta. Cuando haya terminado, comparta con su equipo sus pensamientos hasta el grado en que se sienta cómodo. • ¿Cuánto estoy dispuesto a sacrificar por aquello de lo que soy responsable? • ¿Dónde estoy intentando “llegar a estar calificado para el trabajo”? • ¿Son los resultados más importantes que la integridad de mi aportación? Escriba un paso de acción que pueda dar para abordar las tendencias a liderar desde la ambición personal y desarrollar un liderazgo de nivel 5.

3. Parte de llegar a ser un líder de nivel 5 es un proceso: una serie de decisiones en las que, cuando usted es confrontado con una elección, escoge lo que es mejor para la causa y no lo que podría ser más fácil o mejor para usted. • Piense en la última decisión difícil que tuvo que tomar como líder. ¿Hizo una elección de nivel 5? Sí No • Jim nos reta a cada uno de nosotros a comenzar nuestro propio diario personal de decisiones de nivel 5 y a seguir la pista de nuestra proporción ganancia/pérdida. Utilizando la decisión anterior, anótela como primera decisión en su diario. ¿Fue de ganancia o de pérdida? ¿Fue esa decisión mejor para la causas o se trataba más de usted? • Comparta con su equipo un pensamiento o perspectiva sobre lo que ha escrito, hasta el grado en que se sienta cómodo. 3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 4. Jim afirma que si quiere usted entender el nivel 5, necesita ver dos facetas: “Una es la idea de genuina humildad personal: no se trata de mí. La otra es una tremenda voluntad por la causa o la organización”. • ¿Cuál es más difícil para usted: humildad o voluntad? Voluntad profesional

Humildad personal

Demuestra una firme resolución a hacer lo que haya que hacer para producir los mejores resultados a largo plazo, sin importar lo difícil que sea.

Actúa con una tranquila y calmada determinación; para motivar, se apoya principalmente en estándares inspirados, y no en carisma inspirador.

• ¿Qué paso puede dar para cultivar la faceta que sea más débil? Escríbalo a continuación. 5. Jim habla sobre la ventana y el espejo: el concepto de poder dar a otros crédito por los éxitos y poder aceptar la culpa por los fracasos. • Ponga una X en las siguientes líneas según cuál sea su relación con la ventana y el espejo. ÉXITOS

Mira al espejo

Señala la ventana FRACASOS

• Escriba ideas sobre cómo le gustaría mejorar en esa área. • Comparta sus pensamientos con su equipo.

6. El estudio de Jim identificó el carisma como un problema en particular para los líderes cristianos, porque el carisma se convierte en una fuerza catalizadora, y en ausencia de él la iglesia u organización cae en declive. Jim describió tres maneras de vencer el problema del carisma como líder. • Como equipo, elijan una de estas áreas para enfocarse en ella en el próximo mes. o Establecer una meta que vaya más allá de su propio ejercicio o Escoger a un brillante sucesor o Construir mecanismos que sean fuerzas catalizadoras impulsadas por valores • Escriban un paso de acción en cuanto a cómo procederán. Establezcan un tiempo para reunirse con su equipo de liderazgo y continuar avanzando en esta área. 4


SESIÓN 8 | BOSQUEJO Liderazgo excepcional – T.D. Jakes I.

Liderazgo en todos los niveles

II.

“El cambio comienza conmigo”

III.

Los tres movimientos de Moisés •

Moisés estaba con el pueblo

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008

IV.

Moisés caminaba delante del pueblo

Moisés iba por encima del pueblo

Entender su llamado

2


SESIÓN 8 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Liderazgo excepcional – T.D. Jakes A medida que el filo de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con usted y hablando a su corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que usted las use por sí solo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas den comienzo a una discusión que sea utilizada para los propósitos de Dios en el crecimiento de usted y de su equipo. Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted pueda llevarse personalmente.

2. El obispo Jakes habló de un compromiso a “no más asientos vacíos” en su congregación. Si su iglesia aceptara esa idea, ¿qué necesitaría usted hacer para que se hiciera realidad? Junto con su equipo, escriban dos o tres próximos pasos que podrían dar para eliminar asientos vacíos en su congregación.

3. El obispo Jakes explicó que el liderazgo se trata de tener la valentía y el impulso para hacer cambios en el estatus quo. A continuación, haga una lista de los 10 principales cambios que le gustaría hacer en su iglesia o ministerio. Luego, escoja dos que se comprometerá a hacer en los próximos tres meses y rodéelos en un círculo. Comparta sus respuestas con el resto de su equipo.

1. 2. 3. 4.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 5. 6. 7. 8. 9. 10.

4. Cuando piensa en las etapas o niveles de liderazgo de los que habló el obispo Jakes (con el pueblo, delante del pueblo, por encima del pueblo), ¿dónde está su iglesia o ministerio al respecto? Escriba a continuación la etapa en que usted cree que está. • Si su iglesia o ministerio está en la primera etapa, piense en lo “práctico” que es usted como líder con su gente. A continuación, escriba una o dos maneras en que usted puede estar más con su congregación o sus voluntarios.

• Si su iglesia o ministerio está en la segunda etapa, ¿cómo está usted yendo delante o “separándose” de su gente y emprendiendo una acción decisiva aun cuando podría no ser popular?

• Si su iglesia o ministerio está en la tercera etapa, piense en cuán bien va usted por encima de su gente. o

¿Quiénes son los Josué en su iglesia? Escriba sus nombres y una o dos maneras en que podría mantenerlos desafiados y reconocidos en sus papeles.

o

¿Quiénes son los Aarón en su iglesia? Considere si usted, como líder, tiene apoyo adecuado para “mantener en alto sus manos”, y escriba los nombres de dos o tres personas que puedan ayudarle.

4


SESIÓN 9 | BOSQUEJO La esperanza del mundo – Bill Hybels I.

Personas con convicción “Esta causa es una causa por la cual yo con alegría invertiré cada día del resto de mi vida, y un propósito por el cual estoy plenamente preparado para morir”. Nelson Mandela

II. La comunidad de fe de Hechos 2

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 III. La iglesia local es la esperanza del mundo La iglesia local es la administradora del mensaje transformador de Jesucristo.

IV. ¡No hay nada como la iglesia local cuando la iglesia local trabaja bien!

V. Desafío La iglesia es la esperanza del mundo; ¿estás preparado para dar todo lo que eres para edificar la iglesia local: la Novia de Cristo?

2


SESIÓN 9 |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

La esperanza del mundo – Bill Hybels A medida que el borde de su liderazgo es afilado, creemos que el Espíritu Santo está conectando con su corazón y hablándole. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilice por ai mismo o con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en su crecimiento y el de su equipo.

Uno de los valores centrales de la Cumbre Global de Liderazgo es llegar intencionalmente a los límites mostrando puntos de vista y opiniones diferentes; y a veces controvertidos. Después de que todos hayan completado la primera pregunta, siéntase libre para tomar unos minutos para que su equipo hable de sus reacciones y pensamientos acerca del contenido de la sesión antes de pasar a la pregunta siguiente.

1. Reflexión personal: Escriba la perspectiva clave de esta sesión que pueda llevarse personalmente.

2. Durante la sesión, Bill explicó que es imperativo que cada iglesia se convierta en una comunidad de Hechos 2. En la siguiente línea continua, ponga una X donde crea que la cultura de su iglesia está actualmente y explique brevemente por qué.

Enfoque interno

Comunidad de Hechos 2

Que cada persona del grupo comparta dónde puso la X y por qué.

3. Hechos 2:43-47 describe una iglesia exitosa y próspera, fiel a Dios y los unos a los otros. Tome unos minutos para leer este pasaje en la Biblia. ¿Cómo sería para usted, su ministerio o su iglesia, ser una comunidad de creyentes de Hechos 2?

Comparta sus pensamientos con su equipo.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 4. Bill afirma que “No hay nada como la iglesia local cuando la iglesia local está trabajando bien”. Compartan una lluvia de ideas sobre qué cambios hay que hacer para ser más como una iglesia de Hechos 2.

IDEAS

Enumere una o dos acciones que puede comenzar de las ideas anteriores.

PASOS DE ACCIÓN Qué

Cuándo

Quién

4


BONUS | BOSQUEJO Step Up and Lead – Wendy Kopp, Interview with Bill Hybels

I.

Inequalities in the American Education System

II.

Sharing the Vision

III.

Building an Organization

1


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 IV.

Recruiting

V.

Budgeting & Growth

VI.

Overcoming Challenges

VII. Asking for Donations

VIII. Solving the Problem

2


BONUS |

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Step Up and Lead – Wendy Kopp, Interview with Bill Hybels As your leadership edge is sharpened, we believe the Holy Spirit is connecting with and speaking to your heart. Therefore, these discussion questions are for you to use on your own or with your team. Our hope is that these questions would be discussion starters that would be used for God’s purposes in growing you and your team. One of the core values of The Global Leadership Summit is to provide an intentional “edge” by showcasing differing – and sometimes controversial – viewpoints and opinions. After everyone has completed the first question on their own, feel free to take a few minutes for your team to discuss their reactions and thoughts about the content of the session before moving on to the next question.

1. Personal Reflection: Write down the key insight from this session that you can personally take away.

2. At one point in TFA’s history, the organization required so much of Wendy that she decided to start sleeping every other night. While insane living isn’t advocated, sometimes leaders need to increase their investment to push through a particular obstacle. •

With your team, discuss what obstacles your church, ministry, or organization is currently facing that may require a temporary additional investment to push through. List them on a flipchart.

Prioritize the obstacles you discussed and determine what specific investments you need to make. Once you’ve decided what needs to be accomplished and who will be responsible for it, write your action steps on a flipchart or below.

3


LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 2008 3. Wendy emphasized that it’s one’s personal level of conviction that makes it easy to ask others to get involved. Think of a recent time you asked someone to volunteer, donate, or get involved in some other way with your church, ministry, or organization. •

How easy was it for you to make that invitation? Make a mark on the continuum below. Difficult

Easy

Why do you think that is? Record your thoughts below.

What new learnings did you gain from hearing Wendy’s enthusiasm for giving others the opportunity to get involved with her organization? Write one or two thoughts or insights below.

Share your thoughts with your team.

4. TFA reached a point when Wendy had to transition from being a start-up leader to being an organizational leader. •

Make a mark on the continuum below to reflect whether your church, ministry, or organization is in a start-up or organization-building phase.

Start-Up Phase

Organization-Building Phase

Based on the phase your church, ministry, or organization is in, what are the implications for your leadership? Write your thoughts below.

Share your thoughts with your team.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.