Libro de Anotaciones 2009

Page 1


B ILL H YBELS LIDERAZGO EN LA NUEVA REALIDAD

1

Fundador y Pastor Principal Willow Creek Community Church


ESB O ZO I. Olas Gigantes II. Ola Gigante de la Economía III. Liderando en una Nueva Realidad IV. Cuatro Lecciones Aprendidas Durante las Tormentas a. Una lección filosófica b. Una lección financiera c. Una lección relacional d. Una lección personal


BI LL HYBELS

Fundador y Pastor Principal Willow Creek Community Church

LIDERAZGO EN LA NUEVA REALIDAD Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas Al Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Bill Hybels habla de como navegó las aguas del ministerio después de haber sido golpeado por una ola gigante. ¿Está preparado su ministerio u organización? 3. Bill habló de un ejercicio que su equipo de liderazgo hace para identificar las cosas que necesitan dejar de hacer y las cosas que necesitan hacer en Willow cuando llegan las olas gigantescas económicas. Hagan este ejercicio en equipo.

a. Escriban los nombres de todos los ministerios y programas en un rota folios o en una pizarra.

b. Pongan tres cestos, o cajas, o identifiquen tres grupos en una mesa. Escriban A, B, y C para identificarlos.

c.

Pregunten, “¿Sí nuestros ingresos cayeran por un 50 por ciento, cuáles son los ministerios que pararíamos primero?” Que cada persona escriba los ministerios en pequeños pedazos de papel y pónganlo en el cesto o grupo “C”.

d. Luego pregunten, “¿Sí nuestros ingresos cayeran por un 75%, y llegamos al siguiente nivel, cuáles son los ministerios que pararíamos?” Que cada persona escriba los ministerios en pequeños pedazos de papel y pónganlo en el cesto o grupo “B”.

e. Y por último pregunten, ¿Qué es lo que nunca dejaríamos de hacer? Que cada persona ponga sus respuestas en el cesto o grupo “A”.

f.

Cuando todos hayan terminado, saquen los pedazos de papel de cada grupo y hablen sobre los resultados:

¿Qué queda claro que debemos dejar de hacer?

¿Qué queda claro que nunca debemos dejar de hacer?

¿Cuáles son las implicaciones de sus resultados? Escriban cuando menos un paso que necesitan dar.

4. Bill descubrió que el contestar cuatro preguntas clarificadoras es uno de los ejercicios más importantes del liderazgo.


HERRAMIENTAS DE APLICACION

i.

¿Cuántos lugares claves, absolutamente críticos hay en las posiciones de liderazgo en el staff de la iglesia?

ii.

Si hay X número de posiciones claves en la organización, ¿Cuál porcentaje de estos lugares están ocupados con las personas indicadas?

iii.

¿Qué plan tenemos para lograr ocupar el resto de esos lugares con las personas idóneas?

iv.

¿Estamos preparando, capacitando personas para cada uno de esos lugares claves en caso que alguien se vaya?

Separe un día para que su equipo de liderazgo se reúna para contestar estas cuatro preguntas.

5. Bill habló de la importancia que usted como líder tome la responsabilidad de su reabastecimiento personal para que pueda seguir liderando eficazmente.

¿Qué tan lleno está su cesto de abastecimiento? ¿Está usted lo suficientemente sano para seguir dirigiendo si una ola gigantesca lo golpeara? Dibuje una línea en el cesto de abajo para indicar su salud y fuerzas.

Si está lleno o casi lleno ¡Felicidades! Escriba un par de cosas que usted está haciendo intencionalmente para mantenerlo lleno.

Si está casi vacío, comience a dar pasos inmediatos para reabastecerse. Use las preguntas de abajo para hacer una lista de lo que puede hacer y comprométase a hacerlas.  ¿Cuál es mi estrategia de reabastecimiento?  ¿Con quién necesito pasar tiempo? ¿Quién llena mi cesto?  ¿A quién necesito evitar? ¿Quién me agota?  ¿Cuáles son las distracciones que me estorban para leer la Biblia diariamente?

Mi estrategia de reabastecimiento…

Puedo dar cuentas a …


D AV E GIB BONS LIDERAZGO EN LA TERCERA CULTURA

Pastor Fundador Newsong Church, Irvine, CA


ESB O ZO I. A Veces as Cosas No Son lo que Parecen Ser

II. ¿Qué es la Tercera Cultura?

III. Cómo Convertirse en un Líder de la Tercera Cultura a. Un enfoque en los marginados b. Otro tipo de métrica i. El fracaso es éxito ii. Los recursos humanos iii. Las relaciones superan a la visión iv. Cambiar prioridades

IV. La Tercera Cultura Valora la Obediencia para Cambiar la Iglesia en el Mundo a. Una colaboración profunda b. La vida comunal c. La oración d. Un sacrificio radical


D AV E GIB BONS

Pastor Fundador Newsong Church, Irvine, CA

LIDERAZGO EN LA TERCERA CULTURA

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Dave Gibbons describe La Tercera Cultura como adaptación y forma de pensar. La Tercera Cultura no se trata de geografía, o el color de la piel o de lenguaje. La Tercera Cultura es servir y amar a aquellos que no son como usted, aún en medio de la incomodidad.

• ¿Quiénes son aquellos en su comunidad que le incomodan, que no piensan como usted, que están marginados y son considerados de afuera? Escriba eso en el espacio de abajo o en un rota folio.

• Reúnanse como equipo y tengan una lluvia de ideas de cómo pueden amar y encobijar a gente que no lo espera en una forma inesperada y en momentos inesperados.

• Escojan una o dos de esas ideas y den un paso para empezar la aventura.

3. Dave declaró que necesitamos más “Relacionarios” que Visionarios”. Necesitamos involucrarnos en las vidas de la gente.

Dave está ministrando en una forma radicalmente diferente de lo que hacía en el pasado. Él cambió sus prioridades para enfocarse en desarrollar relaciones con personas marginadas de su comunidad y con aquellos que está discipulando.

• ¿Qué porcentaje de su tiempo dedica para desarrollar relaciones con las personas que son de “afuera” de su comunidad?

• ¿Qué porcentaje de su tiempo dedica para desarrollar relaciones con los nuevos líderes que está discipulando?

• Dave ahora dedica el 70% de su tiempo para desarrollar relaciones. ¿Qué prioridades necesita usted cambiar para poder tener más tiempo para invertir en relaciones? Escríbalas abajo y compártalas con su equipo si se siente cómodo al hacerlo.


HERRAMIENTAS DE APLICACION

4. La manera que actualmente evaluamos a los líderes es evaluar sus dones, pasión, fortalezas, y personalidad. Tal vez deba tratarse más sobre nuestras debilidades, dolor, y sufrimiento. Estas son las experiencias que muchas veces moldean profundamente a los líderes.

• Reflexione en su pasado y en cualquier debilidad, dolor o sufrimiento que lo moldeó.

• ¿Cómo afectó a su liderazgo el haber pasado por esas experiencias?

• ¿Cómo le afectarán en su liderazgo en el futuro?

5. Dave habla sobre cuatro actos de obediencia para empezar una revolución de la tercera cultura. Revíselos y seleccione un área en la que está bien y un área que le gustaría mejorar.

BIEN

MEJORAR

Colaboración. Trabajar para ser la iglesia fuera del edificio.

Vida comunal. Vivir en comunión con nuestras puertas abiertas para acercarnos y hablar con otros.

Oración. Creer que realmente dependemos del Espíritu Santo.

Un sacrificio radical de amor para los de afuera. Estar dispuestos a sacrificar nuestra comodidad.

• Escriba una o dos ideas de cómo puede mejorar en el área que seleccionó y compártalos con su equipo si se siente cómodo al hacerlo


HA R VEY CAREY CONTRA TODO PRONOSTICO

Fundador y Pastor Principal Citadel of Faith Covenant Church, Detroit, MI


ESB O ZO I. El Trasfondo de Harvey

II. Cuando los Pronósticos están en Tu Contra a. Cree que la Biblia es verdad b. Es el momento en que Dios brilla

III. Cómo es que Citadel of Faith Logra Mucho con Poco a. El papel de los líderes i. Efesios 4:11 b. Equipar a la congregación

IV. Cualquier Iglesia lo Puede Lograr a. Las causas en la comunidad b. Paralizados por el temor c. Sentirse mal equipados d. Ir más allá de la comodidad e. ¿Qué es lo que los detiene?

V. El Desafío


HA R VEY CAREY

Fundador y Pastor Principal Citadel of Faith Covenant Church, Detroit, MI

CONTRA TODO PRONOSTICO

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Harvey Carey cree que estamos atrapados en lo que el llama el “parálisis del análisis”. Harvey retó a los líderes a dar pasos y dejar de sacar pretextos por lo que no pueden hacer.

• ¿En cuáles áreas de su iglesia, ministerio u organización ve la necesidad de salir de la “reunión” e ir a la acción?

3. Aunque su contexto sea muy diferente al de Harvey, cada comunidad o vecindario tiene sus propias tinieblas y necesidades.

• Reúnanse como equipo para hablar de su iglesia, ministerio u organización sobre cuáles son las tinieblas y necesidades que los rodean. Escriban sus comentarios en un rota folios.


HERRAMIENTAS DE APLICACION

• ¿Qué estará paralizando o deteniendo a usted o a su equipo de dar pasos valientes?

• Ahora tengan una lluvia de ideas sobre algunos pasos PRÁCTICOS que su congregación u organización puede dar para impactar a su comunidad o vecindario?

• Escojan uno o dos pasos que pueden empezar a poner en práctica dentro del próximo mes.

4. Harvey dice que el papel del líder es equipar. Necesitamos equipar a los miembros de nuestra iglesia, ministerio u organización para que hagan la obra y se adueñen de ella.

•Escriba dos pasos que usted dará y cómo empezará a equipar a su gente.

Pasos

Ideas para Equipar a la Congregación


TI M KELLER EL DIOS PRODIGO

Fundador y Pastor Principal Redeemer Presbyterian Church, Manhattan, Nueva York


ESB O ZO I.La Clave de la Renovación Espiritual

II. ¿A Quién es Dirigida la Parábola del Hijo Pródigo?

III. El Enfoque de la Parábola

IV. La Verdad Sobre el Hermano Mayor

V. El Verdadero Evangelio

VI. La Fuente de Carencia Espiritual

VII. Qué Hacer Sobre la Carencia Espiritual

VIII. Cómo Sucede la Renovación en la Iglesia


TIM KELLER

Fundador y Pastor Principal Redeemer Presbyterian Church, Manhattan, Nueva York

EL DIOS PRODIGO

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

Comparta con su equipo cómo le impactó la enseñanza de Tim Keller.

2. En la parábola del Hijo Pródigo los dos hermanos, el menor y el mayor, están distanciados del padre que representa a Dios.

Lea las dos declaraciones de abajo y pase tiempo reflexionando y escribiendo sus pensamientos.

Los hermanos mayores obedecen a Dios para obtener cosas. Pero los que creen el evangelio obedecen para tener más de Dios.

“Obedezco y por lo tanto soy aceptado” o “Soy aceptado por lo que Jesucristo ha hecho por mí, y por lo tanto obedezco.”

1. En cierta manera creemos el evangelio, pero nuestros corazones son persistentes y regresan a la religión. Regresamos a ser como el hermano mayor. Los hermanos mayores (y esta es la fuente de nuestra carencia espiritual) creen que tienen ventaja con Dios.

 Los hermanos mayores se enojan cuando no les va bien en la vida


HERRAMIENTAS DE APLICACION

 Cuando los hermanos mayores son criticados contraatacan o se desmoronan

 No hay intimidad en las oraciones del hermano mayor

 Los hermanos mayores se sienten superiores por sus buenas obras

Marque el comportamiento del hermano mayor que se aplique a usted.

¿Cómo le afecta esto a usted en su liderazgo? Si se siente cómodo, comparta sus respuestas con su equipo.

1. La renovación espiritual empieza con usted. Necesitamos adueñarnos del evangelio en nuestros corazones. Y luego debemos llevar la renovación espiritual a los que dirigimos. Considere cuál será el próximo paso para lograrlo.

¿Quién? Usted

Su staff / líderes voluntarios claves

Su congregación

Próximos Pasos


A N D REW R UGASIRA COMERCIO VS CARIDAD

Fundador y Director Ejecutivo Good African Coffee y African Trade Advocate


ESB O ZO I. La Percepción de África

II. La Historia de África

III. El Nacimiento de Good African Coffee

IV. Comercio y No Ayuda

V. El Lanzamiento de Good African Coffee

VI. Por Qué Perduró la Ayuda

VII. Cambiando la Conversación

VIII. Usted Puede Marcar laDiferencia


A N D REW R UGASIRA

Fundador y Director Ejecutivo Good African Coffee y African Trade Advocate

COMERCIO VS CARIDAD

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Dialoguen como equipo sobre la sesión de Rugasira sobre como cambió o no cambió sus percepciones y/o experiencias de África.

3. Cada vez más nuestras iglesias y organizaciones están trabajando duro para proveer las necesidades básicas de la pobreza extrema alrededor del mundo.

• En su sesión Andrew Rugasira dijo que lo que África realmente necesita para combatir la pobreza es más comercio, y no ayuda.

Piense en las implicaciones de esta declaración. ¿Cómo podemos encontrar un equilibrio entre el mandato Bíblico de hacer actos de compasión y el pelear contra las injusticias de nuestro mundo para que la gente pueda valerse de si misma?


HERRAMIENTAS DE APLICACION

• Ahora piense en su iglesia, ministerio u organización y llene el cuadro de abajo.

Iniciativas de Ayuda / Ministerios

Iniciativas de Comercio / Ministerios

Como equipo, identifiquen los ministerios o iniciativas que tienen y que les gustaría revaluar.

¿Cuáles cambios le gustaría que su iglesia, ministerio u organización considerara?


DAV I D GERGE N TESTIGO DEL PODER

Analista PolĂ­tico de CNN y PBS, y ex-asesor de cuatro presidentes estadounidenses


ESB O ZO I. Enseñando sobre el Liderazgo en Harvard II. ¿Cómo Mejoran los Líderes? a. La práctica de la reflexión

b. La lectura continua

III. Cualidades de los Presidentes Estadounidenses

IV. Debilidades de los Presidentes Estadounidenses

V. Grandes Líderes, Grandes Fallas

VI. La Cima Solitaria

VII. Simbolismo en el Liderazgo

VIII. Comunicación en el Liderazgo

IX. Los Hábitos Personales de un Líder

X. Lo que la Gente Espera de la Iglesia


DAV I D GERGE N

Analista Político de CNN y PBS, y ex-asesor de cuatro presidentes estadounidenses

TESTIGO DEL PODER

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1.

Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2.

David es un partidario de que los líderes participen en la “práctica de la reflexión” para mejorar su habilidad de liderazgo. David compartió varios ejemplos de estas práctica.

• Por su cuenta, escoja dos o tres áreas de la lista de abajo con las que usted se identifique y escriba alguna idea que escuchó durante la sesión o pasos que usted necesita dar.

• Cuando termine, comparta sus ideas y sus pasos con su equipo.

Práctica de Reflexión

Leer continuamente sobre el liderazgo

Evaluar las decisiones de liderazgo • ¿Que hice bien? • ¿Qué hice mal?

Escribir un diario para documentar a dónde quiere ir y cómo llegar

Recibir retroalimentación de gente confiable

Ideas

Pasos


HERRAMIENTAS DE APLICACION

Práctica de Reflexión

Ideas

Pasos

Ver la situación desde otro punto de vista (“Subir al balcón”)

Desconectarse brevemente de la decisión para reflexionar y obtener claridad

3.

David habló de varios hábitos personales que son importantes para que el líder tenga éxito. Mire la lista de abajo.

• ¿Cuál de éstos hábitos lo desafían en donde usted se encuentra?

Tomo tiempo cada día para estar en buena condición física.

Pongo atención a lo que como y trato de comer bien la mayoría del tiempo.

Normalmente me paso tiempo haciendo algo que disfruto que me vigoriza.

Duermo lo suficiente durante la noche y tomo siestas cuando es necesario.

Normalmente leo y procuro aprender más sobre principios e ideas de liderazgo.

Normalmente me paso tiempo con aquellos que amo y que me aman.

Me paso tiempo diario con Dios.

Otro

• Escoja uno o dos hábitos que le gustaría mejorar. ¿Cuáles pasos intencionales necesita dar para fortalecer esas áreas? Hábitos que quiero mejorar…

Pasos que necesito tomar…

• Hable con su equipo de esto si se siente cómodo al hacerlo. Considere encontrar a alguien a quien pueda dar cuentas.


G A RY HAME L DIRIGIENDO DE OTRA FORMA

Profesor / Director London Business School / Management Innovation Lab


ESB O ZO I.¿Está Usted Cambiando Tan Rápido Como el Mundo que lo Rodea?

II. El Problema de la Inercia

III. Sobrepasando el Cambio a. No refugiarse en la negación

b. Generar más opciones estratégicas

c. Desmantelar las creencias

d. Cambiar la estructura jerárquica de

poder

IV. Reconstruyendo la Iglesia


G A RY HAME L

Profesor / Director London Business School / Management Innovation Lab

DIRIGIENDO DE OTRA FORMA

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Gary Hamel mencionó que para no caer en la negación, la tarea de crear una estrategia necesita ser muy participativa. Que los miembros de la iglesia (y quizá miembros de la comunidad) deberían tener la oportunidad de expresar sus ideas.

¿Usted, o su iglesia o ministerio aceptan otras ideas o desacuerdos? ¿O han tratado de ahogar la disensión? ¿Han intentado escuchar a otros en su iglesia?

Como equipo identifiquen a algunos de los renegados de su comunidad.

¿Cómo puede su iglesia o ministerio comenzar a recibir otras opiniones? Escriban 2 o 3 pasos que puedan dar durante las siguientes semanas para comenzar a tener conversaciones con las personas que mencionan arriba.

3. Gary mencionó que necesitamos ser más innovadores y tener más opciones estratégicas. •

Como equipo, hablen de cómo pueden involucrar a los miembros de su iglesia, ministerio u organización Y su comunidad a ser parte de un proceso para encontrar la manera de aumentar su impacto.

4. Gary dice que para cambiar, necesitamos estar dispuestos a retar nuestras creencias; no las creencias de la fe, sino creencias de nuestras estrategias, programas, instalaciones, y prácticas.


HERRAMIENTAS DE APLICACION

¿Cuáles “ortodoxias” necesitan ser retadas en su iglesia, ministerio u organización para poder dar pasos y ser más eficaces?

¿Cuál sería el reto más grande para hacer a un lado a un hábito o una creencia profundamente establecida? Comparta sus pensamientos con su equipo.

5. Por último, Gary habló de la necesidad de evaluar cómo nuestras iglesias, ministerios u organizaciones están siendo administradas. ¿Cómo calificaría usted a su iglesia al considerar la declaración de abajo?

“Necesitamos organizaciones donde el poder provenga mucho más desde abajo que desde arriba. Donde cada idea tenga una oportunidad de competir con igualdad. Donde la capacidad de alguien cuente más que sus títulos.” •

¿Cuál es un paso que usted podría dar para empezar a traer el cambio a cada área?

Limitación de la Organización El poder proviene más de abajo que de arriba Cada idea tiene una oportunidad de ser escuchada La capacidad cuenta más que un título

Cómo puede empezar a cambiar


CH I P HEATH / DAN HEATH EL CAMBIO EN TIEMPOS DIFICILES


ESB O ZO I.

El Misterio del Cambio

II.

El Elefante, el Jinete y el Camino

III.

Puntos Brillantes

IV.

Gran Problema, Pequeña solución

V.

Haciendo que el Elefante se Mueva

VI.

Un Problema de Situación


CH I P HEATH / DAN HEATH EL CAMBIO EN TIEMPOS DIFICILES

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. Dan y Chip Heath se preguntan por qué el cambio a veces es difícil y a veces fácil. Y sugieren que cambiemos el marco que normalmente usamos cuando pensamos en hacer cambios. Usando el dibujo del elefante, nos invitan a ver el cambio deseado en forma Racional (el Jinete), Emocional (el Elefante) y Situacional (el Camino).

Como equipo, piensen en varios problemas que están enfrentando en su iglesia, ministerio u organización. Escríbanlos en un rota folios.

Como equipo, escojan un problema para solucionar juntos.

Comiencen a cambiar la manera de pensar en el problema basado en esta sesión. Describan el problema y el cambio deseado, y luego sigan a la siguiente pregunta.

3. Dirija al Jinete. A menudo buscamos el cambio cuando las cosas no van bien. Chip y Dan Heath nos animan a buscar lo que sí está funcionando o esos “Puntos Brillantes” y a estudiarlos. •

Identifique los “Puntos Brillantes” en su organización o dentro del problema que desea solucionar


H E RRAM I ENTA S D E A PLI C A CIÓ N

Escoja uno de esos “puntos brillantes” y explique por que usted piensa que está funcionando bien. ¿Podrá ser duplicado para ayudar a traer el cambio a su problema? Siga a la siguiente pregunta.

1. Motive al Elefante: Las investigaciones de Dan y Chip Heath nos muestra que hay fuerzas para lograr el cambio cuando la gente experimenta pequeñas victorias y cuando hay tolerancia para el fracaso.

¿Cómo puede encoger el cambio (problema) para que no parezca abrumador? ¿Cómo puede ayudar a la gente a ver el problema o la solución de manera que pueda influenciar sus emociones? (fuerzas, esperanza, creatividad, apoyo, etc.) Sea creativo y anote sus ideas en un rota folios.

Siga a la siguiente pregunta.

2. Moldee el Camino: A veces lo que detiene el cambio es un problema de situación y no un problema de personas. ¿Qué pasa en esta situación que está estorbando al crecimiento, servicio, asistencia, etc.? ¿Existen comportamientos o actos que ayudarán a que el cambio sea más fácil o atractivo? ¿Habrá algunas rutinas que ayudarían a que el camino al cambio sea más fácil?

Para ayudar que el camino al cambio sea más fácil para la gente, use las siguientes preguntas para guiar sus pensamientos y escríbalos en un rota folios a ¿Se podrá lograr que el buen comportamiento sea más fácil? b ¿Se podrá lograr que el mal comportamiento sea más difícil? c

¿Habrá buenas rutinas que la gente pueda seguir?

d ¿Habrá algo que pueda unir a la gente?


JES S I C A JA CKLEY LA HISTORIA DE KIVA

Cofundadora de Kiva.org, la primera empresa de pequeĂąos prestamos en el Internet


ESB O ZO I. La Historia de Jessica

II. La Creación de KIVA

III. Cómo Funciona KIVA

IV. Viendo los Resultados

V. El Crecimiento de KIVA

VI. KIVA Como una Organización a. Pertenencia basada en la confianza b. Los valores son importantes c. La Co-creación

VII. Manteniendo el Rumbo a.

Una misión clara

b. c.

Regresar con regularidad Un propósito común

d.

La mejor forma de predecir resultados

VIII. Innovación

IX. Lecciones en Dar

X. El Futuro de KIVA

XI. Desafío para los Líderes


JES S I C A JA CKLEY

Cofundadora de Kiva.org, la primera empresa de pequeños prestamos en el Internet

LA HISTORIA DE KIVA

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2. El liderazgo de KIVA lucha por mantener la misión y el propósito de la organización muy presente en todo lo que hacen. Como resultado de eso, KIVA sigue creciendo como una organización abierta y descentralizada con una cultura que genera innovación y creatividad.

Escriba la misión de su iglesia, ministerio u organización.

Jessica compartió que KIVA ha rechazado donativos cuando esos fondos no van de acuerdo con su misión. ¿Qué tan rigurosa es su organización para mantenerse dentro de su misión cuando vienen nuevas ideas y oportunidades?

Piensen en las actividades y programas de su iglesia, ministerio u organización y hablen de que tanto van de acuerdo con la misión y el propósito. Escríbanlo en un rota folios.

Pensando en su conversación, ¿Hay algo que su iglesia, ministerio u organización está haciendo que debe dejar de hacer? Hablen sobre eso y escriban sus ideas.

3. KIVA tiene una filosofía de co-creación donde todos tienen parte en moldear la visión y dirección de la organización. Ellos cultivan un ambiente que permite que todos tengan voz y dejan que las mejores ideas “ganen” (en vez de los que están a cargo). Pero para que eso suceda el liderazgo tiene que ceder algo de control.


HERRAMIENTAS DE APLICACION

¿Qué tipo de estructura de liderazgo tiene su iglesia, ministerio u organización? ¿Una estructura de arriba hacia abajo, o una estructura descentralizada con menos control? ¿Cómo impacta esa estructura al funcionamiento? Escriban las respuestas en un rota folios.

Fijándose en las respuestas del equipo, ¿Hay algunos pasos que le gustaría que su iglesia, ministerio u organización diera? Si es así, hablen y escriban sus ideas en un rota folios.

4. Jessica reta a los líderes jóvenes a tomar pasos pequeños y a comenzar tomar acción con sus ideas. Ella también reta a los líderes veteranos a co-crear, colaborar y diversificar con los nuevos líderes y sus ideas. Mirando al cuadro de abajo, considere que se le aplica a usted y conteste las preguntas.

Líderes Jóvenes

Líderes Veteranos

¿Cómo puede empezar desde abajo?

¿Cómo responde a las ideas de los líderes jóvenes?

¿Que pasos puede dar hoy mismo?

¿Qué puede hacer para estar más abierto a las ideas nuevas?

El material de FRONTLINE/World’s Program, “Uganda: A Little Goes a Long Way”, © 2006 WGBH. www.pbs.org/ontlineworld. Fue usado con permiso.


TO N Y B LA I R LA PROFUNDIDAD IRREDUCIBLE DE LIDERAZGO

EX -Primeiro Ministro de lo United Kingdom


ESB O ZO I. Alcanzando el Potencial en el Liderazgo II. La Profundidad Irreducible del Liderazgo a. No puede ceder b. Aceptar el no ser popular al tomar una decisión c. Estar dispuesto a sufrir por una decisión d. Estar dispuesto a dejarlo todo e. Considerar otros puntos de vista

III. Enfrentando la Duda y la Incertidumbre a. Tiempo para considerar y reflexionar b. Aceptar la responsabilidad c. Tomar la decisión d. Estar preparado para recibir la crítica

IV. El Papel de la Fe

V. La Negociación a. Un objetivo estratégico basado en un principio b. Acuerdos tácticos

VI. Liderazgo en Medio de la Crisis

VII. Procesando el Dolor y las Decepciones a. Enumerar sus bendiciones como líder


TO N Y B LA I R

EX -Primeiro Ministro de lo United Kingdom

LA PROFUNDIDAD IRREDUCIBLE DE LIDERAZGO

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1.

Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.

2.

Tony Blair mencionó que existen cosas en las que uno debe permanecer firme y no ceder. Se tiene que estar dispuesto a dejarlo todo. Tony describe esto como la “profundidad irreducible del liderazgo”.

¿Cuál es la profundidad irreducible de usted? ¿Cuáles son las convicciones fundamentales que usted no está dispuesto a sacrificar? Pase un tiempo reflexionando y escribiendo sobre esto.

Comparta su profundidad irreducible con su equipo. Qué es aquello que usted no está dispuesto a ceder.

• • 3.

Piense en una decisión controversial que usted tomó que tuvo un impacto significativo.

¿Cómo llegó a tomar esa decisión? ¿La tomó basándose en una convicción profunda? ¿O cedió a la presión de no ser popular o agradar a la gente?


HERRAMIENTAS DE APLICACION

4.

Si tuviera que volver a decidir ¿Tomaría la misma decisión?

Si tuviera que volver a decidir ¿Haría algo diferente?

El Sr. Blair dijo que los líderes tienen que enfrentarse constantemente con la crítica y la oposición. Pero a la vez dice que el líder necesita recordar que es un privilegio tener esa posición y enumerar sus bendiciones. Porque al final de cuentas, los líderes pintan cuadros que la gente quiere realzar, animan, bendicen, honran y promueven causas y gente que tendrán un impacto eterno.

Tome un tiempo para escribir o enumerar las bendiciones que tiene en su vida como resultado de ser líder. Cuando se sienta muy desanimado o maltratado reflexione en esta lista para recordarse porque es líder.

Bendiciones…

Tome un tiempo para orar y darle gracias a Dios por las bendiciones de su vida. Pídale a Dios que le dé fuerzas, valor, y convicción para seguir liderando.


WE S S STA FF ORD APROVECHANDO EL PASADO

Presidente Compassion International


ESB O ZO I. La Historia de Wess a. La Vela b. La Escuela c. La Decisión de Hablar d. El Momento Decisivo

II. El Llamado

III. El Impacto en el Liderazgo de Wess

IV. No Dirija Sin Pasión a. ¿Cuál es su causa? b. ¿Cuál es su pasión?

V. El Perdón


WE S S STA FF ORD

Presidente Compassion International

APROVECHANDO EL PASADO

Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.

1.

Es posible que esta sesión haya despertado alguna emoción o dolor en usted o en un miembro de su equipo. Tome un tiempo para procesar lo que escuchó, ya sea orando juntos o escuchando las historias de cada uno. Siéntase con la libertad de participar al grado que le sea cómodo.

2.

La historia de Wess lo empujó a tomar la cause de proteger y proveer para aquellos que son los más vulnerables en el mundo, los niños. ¿Cuál es su causa? Tome un tiempo a solas para pensar en la pregunta de abajo y escriba lo que esté en su corazón.

3.

¿Puede llevarlo a las lágrimas? ¿Lágrimas de tristeza al ver la necesidad? ¿Lágrimas de gozo al ver las victorias?

Si se siente cómodo, comparta lo que escribió con su equipo.

Wess dice “No dirija sin pasión”. Él dice que el liderazgo sin pasión no es liderazgo. ¿Está usted apasionado por lo que dirige?

4.

¿Que pasos puede dar en las próximas semanas y meses para empezar a liderar con pasión?

Wess les pidió a todos hacer una tarea en forma individual. Tome 30 minutos para contestar las preguntas de abajo. Puede hacerlo enfrente de un espejo o simplemente contestar las preguntas.

Mire su reflejo y pídale a Dios que le de sabiduría para poder entenderse a si mismo como nunca lo ha hecho. Y luego conteste estas preguntas:


HERRAMIENTAS DE APLICACION

o

¿Quién soy? ¿Qué es lo que realmente me importa?

o

¿En qué creo? ¿Qué es lo que valoro? ¿Por qué soy como soy? ¿Por que hago lo que hago?

o

¿Por qué dirijo lo que dirijo?

o

¿Cuál es mi historia de liderazgo? ¿En dónde empezó?

o

¿Está mi liderazgo basado en el gozo y en la realización?

 Si es así, ¿A quién se lo debo? ¿Quién creyó en mí antes que yo creyera en mi mismo y lanzó mi liderazgo?

 ¿Lo saben? ¿Les he dado las gracias? o

¿O soy motivado (aun en el éxito) por el dolor, la tristeza o el temor?

 Si es así, ¿Quién me hirió, humilló o desanimó?

 ¿Ya los perdoné? Aun si ellos no le han pedido perdón o ni siquiera se sienten mal, usted está dejando que sigan en su mente y corazón y no están sufriendo. Usted es el que sufre.

o

Aunque su pasión está basada en el gozo o en el dolor, la pregunta más profunda que usted se puede preguntares ¿Que estoy tratando de probar, a quién y por qué?

5. Como líderes es importante que busquemos y encontremos el perdón para poder liderar eficazmente. Pase un momento en quietud y reflexione en este versículo. “Quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren.” 2 Corintios 1:4 (NVI)

Es importante buscar el consuelo, especialmente de Dios. ¿Que está haciendo para buscar el consuelo y permitir ser sanado del dolor del pasado?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.