SESIÓN 1
| BOSQUEJO
DESDE AQUÍ HASTA ALLÁ – Bill Hybels PASTOR PRINCIPAL WILLOW CREEK COMMUNITY CHURCH
1
SESIÓN 1
| BOSQUEJO
I.
Un Declive de Liderazgo
II.
Moviendo a la Gente de Aquí a Allá
III.
Gente Fantástica a. Carácter b. Capacidad c. Compatibilidad d. Cultura
IV.
Indicadores de Logros y Celebraciones
V.
Cuando Dios Susurra
2
SESIÓN 1
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN DESDE AQUÍ HASTA ALLÁ
– Bill Hybels
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.
1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Bill Hybels habla de que los líderes deben ser capaces de mover a la gente desde una realidad en el presente “aquí” a un futuro preferido “allá.” Él menciona cómo un líder tiene que convencer a la gente que el quedarse aquí es horrible y que el ir allá es maravilloso. ¿Cuáles son algunas áreas en su ministerio u organización en las que está tratando de mover a la gente de aquí a allá?
Escoja alguna de esas áreas e identifique las razones del por qué no se pueden quedar aquí en esa presente realidad. Escriba las razones en un rota folios.
A continuación tengan una lluvia de ideas sobre cómo plantear una imagen del futuro preferido que ayudará a la gente a ver el por qué moverse a allá. Escriban las ideas en un rota folios .
Hablen de cómo comunicarán o lanzarán la visión de moverse de aquí a allá a su ministerio u organización.
3. Bill dijo que “uno de los privilegios innombrables del liderazgo es el desafío santo de armar, desarrollar e inspirar un equipo de gente fantástica.”
3
SESIÓN 1
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Opción A Bill mencionó las tres “C” que él usa para identificar a la gente fantástica: Carácter, Capacidad y Compatibilidad. Pero ahora está considerando una cuarta “C”; la Cultura. ¿Qué palabras usaría para describir la cultura de su ministerio u organización? Si usted estuviera buscando a alguna persona para formar parte de su equipo ¿Qué características necesitaría para poder florecer en su cultura? A solas, separe unos minutos para escribir uno o dos elementos de su cultura que le gustan, y si hay algunos elementos que preferiría que no fuesen parte de su cultura. Si se siente cómodo, comparta lo que escribió con su equipo y hablen sobre cuáles ajustes les gustaría hacer en su cultura. Opción B Bill habló sobre las diferentes reacciones que tenemos cuando un miembro del equipo renuncia. Puede ser un sentimiento de alivio o de una tremenda pérdida. Si usted es el líder responsable de un equipo, podría separar un tiempo para considerar las siguientes preguntas. i. ¿Cómo podemos determinar quiénes son las personas fantásticas? ii. ¿Cómo podemos asegurar que esas personas fantásticas se encuentren inspiradas y se estén desarrollándose? iii. ¿Habrá algunas personas que no son fantásticas que puedan llegar a serlo al trabajar en una de las cuatro “C”? iv. ¿Cómo debemos manejar a las personas que no son fantásticas en nuestro equipo? 4. Como equipo, probablemente se encuentren tratando de lograr algunas metas de largo plazo, o de implementar algunos cambios y mover a la gente de aquí a allá. Bill nos anima a celebrar cada logro en el camino. Dediquen un tiempo en este momento para tomar el consejo de Bill y celebrar el progreso obtenido. Comparta una o dos señales de progreso por las que usted está personalmente agradecido. Tal vez pueda separar un tiempo en donde más personas se puedan reunir y celebrar.
5. El último desafío de Bill es que siempre estemos atentos para escuchar los susurros de Dios. Si usted ha tenido algún susurro inolvidable de parte de Dios y se siente cómodo al compartirlo, compártalo con su equipo. Piense en los susurros que Bill compartió: ¿Hay alguno que habló a su vida? Si no, quizá pueda expresar a Dios que está dispuesto a escuchar y en los próximos días puede orar “Habla Señor que tu siervo oye.”
4
SESIÓN 2
| BOSQUEJO
NUNCA JAMÁS TE RINDAS – Jim Collins AUTOR Y PENSADOR EMPRESARIAL
Equipos en Ascenso
Equipos en Descenso
La gente llama la atención a los hechos desagradables (“Esto está mal”) para hablar de ellos. Los líderes nunca critican a los que hablen sobre los hechos reales.
La gente protege a las autoridades de los hechos reales, temerosa de castigo o crítica por llamar la atención a la cruda realidad.
La gente trae datos, evidencias, y argumentos lógicos y sólidos a la discusión.
La gente comparte sus opiniones fuertes sin traer datos, evidencias o buenos argumentos.
El líder del equipo usa un estilo socrático El líder del equipo tiene pocas preguntas y con preguntas y declaraciones que muchas afirmaciones, evitando de esa forma desafían a la gente a indagar y dialogar en las opiniones críticas y el desafío de su forma profunda. razonamiento y opiniones. Cuando se toma una decisión, los miembros del equipo se unen y se comprometen a que se logre, aunque no estuvieran de acuerdo con ella.
Los miembros del equipo ceden cuando se toma la decisión pero no se unen o se comprometen a que se logre, o aun peor, estorban para que se logre.
Cada miembro del equipo da méritos a los Los miembros buscan llevarse el máximo demás cuando hay éxito y a la vez disfruta crédito para sí mismos y no tienen la confianza la confianza y admiración de sus colegas. ni la admiración de sus colegas. El equipo investiga sin tratar de culpar a alguien y adquiere sabiduría de las experiencias dolorosas
El equipo investiga buscando a quien culpar en vez de tratar de aprender de la experiencia.
5
SESIÓN 2
| BOSQUEJO
I.
Las Grandes Empresas Tropiezan
II.
Etapa 1: Arrogancia que Nace del Éxito
III.
Etapa 2: Búsqueda Indisciplinada de Obtener Más
IV.
Etapa 3: Negación del Riesgo y del Peligro
V.
Etapa 4: Aferrándose a la Salvación
VI.
Etapa 5: Rendición a la Irrelevancia o Muerte
VII.
El Antítesis de la Etapa 5
VIII.
Diez Cosas Específicas por Hacer I. II. III.
IV. V. VI. VII. VIII. IX. X.
IX.
Hagan su diagnóstico Cuenten sus bendiciones ¿Cuál es su relación de preguntas a afirmaciones? ¿Podrán duplicarla para el año entrante? ¿Con cuántos lugares clave cuentan? Hagan el diagnóstico de equipos en ascenso y en descenso Hagan un inventario de los hechos brutales Hagan su lista de cosas de “ya no hacer” Definan los resultados y muestren las vueltas de la rueda Dupliquen su alcance a los jóvenes Establecer grandes metas audaces
Nunca puedes rendirte
Jim Collins (Jim Collins is the author of Good to Great and How the Mighty Fall, and coauthor of Built to Last) Copyright ©2009 by Jim Collins, www.jimcollins.com
6
SESIÓN 2
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
NUNCA JAMÁS TE RINDAS – Jim Collins Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo. 1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Jim Collins recomendó como primer paso hacer su diagnóstico. Visite www.jimcollins.com y descargue el diagnóstico “Good to Great Diagnostic Tool.” 3. Jim dice que contemos nuestras bendiciones literalmente porque nos mantendrá humildes. Necesitamos darnos cuenta de todas las cosas buenas que han sucedido que no provocamos y de todo el éxito que no provocamos. En un rota folios escriban todas las bendiciones que su iglesia, ministerio u organización ha experimentado. No paren hasta tener por lo menos 100. 4. Las organizaciones deben asegurarse de tener a la gente correcta en cada lugar, de no tener a personas equivocadas a bordo, y de tener a la gente idónea en los lugares clave antes de saber a dónde se dirigen. Usando la tabla de abajo, haga un listado de los lugares clave que tiene y la gente que los ocupa. Cuando sea apropiado, podrá continuar el diálogo con su equipo para determinar si cuentan con la gente correcta en los lugares correctos. Al llegar a un acuerdo, hagan planes para los lugares que están desocupados o mal ocupados. Lugares Clave
La Persona que Ocupa Ese Lugar
Persona o Hay que encontrar a la Idónea Persona Idónea ( si es sí)
5. Jim habló de “tener una fe inquebrantable de que al final prevalecerás, sin importar las dificultades, Y AL MISMO TIEMPO con la disciplina para enfrentar los hechos más brutales de hoy, cualesquiera que sean.” En forma individual, haga el diagnóstico de “Equipos en Ascenso/Descenso en la página anterior. Y luego comparta lo que encontró con su equipo. Sean sensibles a las opiniones de otros y no resistan a los hechos desagradables.
7
SESIÓN 2
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Jim recomienda hacer un inventario de los “hechos desagradables.” Empiecen una lista en un rota folios. Ya que tengan la lista pregunten: ¿Habrá algunos hechos que necesiten más diálogo o requieran nuestra intervención?team. Be sensitive to each other’s opinions and do not resist unpleasant facts. 6. Jim habló sobre el efecto de la rueda “con personas disciplinadas y acciones disciplinadas, congruentes con lo que apasiona a la organización y con lo que la organización sabe hacer mejor.” Las acciones disciplinadas empiezan no con lo que hacemos, sino con lo que dejamos de hacer. Hagan un listado individualmente y luego en equipo de 2 o 3 cosas que se comprometen a dejar de hacer y escríbanlas en un rota folios. Mi Lista de Cosas que Dejaré de Hacer La lista del Equipo de Cosas que Dejaremos de Hacer
Las acciones disciplinadas también requieren alguna forma de medir el éxito. Si su organización aun no tiene esas formas de medir el éxito, separen un tiempo para hablar de qué es lo que usarán para medirlo en el futuro. 7. Jim desafía a los líderes a doblar o duplicar su alcance a los jóvenes. El menciona que debemos edificar organizaciones que se puedan adaptar a los cambios sin cambiar sus valores centrales. ¿Cómo evaluaría su alcance actual hacia los jóvenes? Necesitamos empezar a alcanzar a los jóvenes
1
2
Estamos alcanzando a los jóvenes
3
4
5
¿Qué proceso tienen para desarrollar los valores centrales de su ministerio u organización en los jóvenes?
8. Las grandes empresas tienen un propósito, una razón de existir, y traducen este propósito a grandes metas audaces. Manteniendo la distinción entre “lo que creemos” (que nunca debe cambiar) y “como hacemos las cosas” (que nunca deben dejar de cambiar), dediquen un tiempo para idear unas grandes metas audaces. Y en su próxima reunión hablen sobre sus ideas y lleguen a un acuerdo en cuanto a esas grandes metas audaces.
8
SESIÓN 3
| BOSQUEJO
LIDERANDO CON ESPERANZA Christine Caine EQUIPO PASTOR, HILLSONG CHURCH
9
SESIÓN 3
| BOSQUEJO
I.
Clamando por Esperanza Efesios 5:14
II.
Dirigiendo Hacia la Esperanza Juan 8:31-32
III.
Enfocándote en el Uno
IV.
Liderando Con Pasión
V.
La Esperanza Te Ayuda a Correr Riesgos Juan 17:15-18
VI.
No Pierdas la Esperanza Zacarías 9:12
10
SESIÓN 3
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
LIDERANDO CON ESPERANZA – Christine Caine
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.
1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Como líderes, tenemos la responsabilidad de liderar con esperanza porque nuestros equipos y nuestra congregación nos siguen. ¿Cómo evaluaría su nivel personal de esperanza? PELIGROSAMENTE DESESPERADO
CUIDADOSAMENTE ESPERANZADO
MUY ESPERANZADO
¿Qué piensa sobre el lugar en donde se encuentra usted? ¿Tiene una confianza inquebrantable en Dios? Escriba sus pensamientos en el espacio de abajo.
Si se siente cómodo, comparta sus pensamientos con su equipo.
3. Christine Caine habló de los 27 millones de esclavos en la tierra, de cómo es fácil sentirse abrumado por la enorme cantidad y no hacer nada cuando tienen nombre ni cara. Y dijo que una manera de mantener la esperanza es al enfocarnos en uno.
En su ministerio, nación, o comunidad ¿Hay algo que se ha hecho caso omiso, o algún sufrimiento que se ha hecho caso omiso porque parece muy abrumador? Compártalo con su equipo.
Todo cambia cuando le ponemos un nombre y una cara. Usando las respuestas de arriba, hablen de cómo pueden enfocarse en una persona al tratar de alcanzar a muchos. 11
SESIÓN 3
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
4. Usted hace lo que sea con pasión; y hace lo que tiene que hacer cuando es una obligación. Al pensar en su liderazgo, ¿qué está liderando actualmente que está siendo impulsado por pasión? ¿Qué está siendo impulsado por obligación? Escriba lo que viene a su mente y luego hable con su equipo sobre lo que están haciendo por pasión u obligación. Pueden hacer una lista en un rota folios. Impulsado por Pasión
Impulsado por Obligación
Revisen lo que se puede hacer para reducir las cosas que están haciendo por obligación y decidan qué pasos necesitan dar.
5. Nuestra esperanza no depende del tamaño de nuestras iglesias o de nuestros presupuestos. Nuestra esperanza no depende de nuestra ubicación geográfica, o en los recursos que tenemos, o en quiénes conocemos, o en nuestra educación. No depende de nuestros contactos. Nuestra esperanza depende de Jesucristo, y Él nos da la confianza y el valor para correr riesgos. ¿Hay algún área de su trabajo, ministerio, o vida personal en donde usted se siente listo para correr un riesgo? Si lo hay, escríbalo y compártalo con su equipo. Voy a correr un riesgo al…
Para esta fecha______________ Firma_________________________________ Filipenses 1:6 – el que empezó la obra en nosotros la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. 6. Al pensar en la gente que usted dirige, ¿habrá alguna manera que pueda darles esperanza para que, como la hija de Christine con su lámpara de mano, puedan correr un riesgo e iluminar las tinieblas? Comparta las ideas con su equipo y escriban los pasos que acuerden.
12
SESIÓN 4
| BOSQUEJO
EL LADO BUENO DE LAS TENSIONES – Andy Stanley PASTOR PRINCIPAL, NORTH POINT COMMUNITY CHURCH
13
SESIÓN 4
| BOSQUEJO
I.
Toda Organización Tiene Problemas que No Deben Solucionar y Tensiones que No Deben Resolver a. Si se resuelven esas tensiones, se creará una nueva tensión b. Si se resuelve cualquiera de esas tensiones, se crea una barrera al progreso c. El progreso depende del manejo exitoso de esas tensiones
II.
Distinguiendo Entre Problemas a Solucionar y Tensiones a Manejar a. ¿Este problema o tensión sigue resurgiendo? b. ¿Existen defensores maduros en ambos lados? c. ¿Ambos lados son realmente interdependientes?
III.
El Papel del Liderazgo es Aprovechar la Tensión Para el Beneficio de la Organización a. Identificar las tensiones que se necesitan manejar b. Crear terminología c. Informar al grupo principal d. Reconocer a ambas partes e. No intervenir basándose en sus preferencias personales f. No permitir que las personalidades fuertes ganen g. No pensar en equilibrio, sino en ritmo
La fuente original e inspiración para la charla de Andy Stanley es Polarity Management: Identifying and Managing Unsolvable Problems - Barry Johnson (Betavia, NY; Human Resource Development Press, 1992)
14
SESIÓN 4
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
EL LADO BUENO DE LAS TENSIONES – Andy Stanley
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.
1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Toda organización tiene problemas que no deben solucionar y tensiones que no deben resolver. Andy Stanley explica que si se resuelven se creará una nueva tensión y una nueva barrera al progreso. Como equipo, hagan una lista de los problemas y tensiones que existen en su ministerio u organización y escríbanlos en el espacio de abajo o en un rota folios.
3. Una de las cosas más valiosas que un líder puede hacer es distinguir entre los problemas a solucionar y las tensiones a manejar. Andy dio tres preguntas para identificar las tensiones que se deben manejar. Escriban los problemas del punto # 2 en la primera columna y luego hagan las tres preguntas, y marque con una “x” si la respuesta es sí. Tal vez puedan usar un rota folios. Problema (de la lista del punto # 2)
¿Este problema o tensión sigue resurgiendo?
¿Existen defensores maduros en ambos lados?
¿Ambos lados son realmente interdependientes?
15
SESIÓN 4
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Si la respuesta es sí a las tres preguntas, lo más seguro es que usted haya identificado una tensión que debe manejar en vez de un problema que debe solucionar 4. Andy dijo que el papel del liderazgo es aprovechar la tensión para el beneficio de la organización. Si la tensión y presión se manejan correctamente, su ministerio u organización irá más allá y más rápido. Usando una de las tensiones que se identificaron arriba: Empiecen a crear terminología que transmita la idea de manejar esa tensión. Usen lenguaje que describa la tensión y elimine la opción de “ganar vs. perder.” Por ejemplo, “Nunca abandonaremos el evangelismo por el bien del discipulado, o viceversa. Es una tensión que debemos manejar.” El próximo paso es informar al grupo central. ¿Quiénes son las personas clave con las que tenemos que hablar para ayudar a manejar esta tensión? Escriba sus nombres y organice una reunión para hablar con ellos. Andy nos aconsejó valorar o reconocer a ambas partes. Es importante que usted conozca sus propios prejuicios y que no permita que su opinión sea un factor determinante. Piense en sus prejuicios y trate de ver el lado opuesto al escribir las ventajas del lado opuesto y las desventajas de su propio lado. Las ventajas del lado opuesto
Las desventajas de mi lado
5. Andy recomendó que no permitiéramos que las personalidades fuertes triunfen. Él reconoce que necesita a gente apasionada que defienda su posición y que a la vez tenga la madurez para entender la realidad de la tensión. Al pensar en la gente clave con la que necesita reunirse, ¿Hay algunos nombres que debe agregar de gente apasionada y madura para esa reunión?
6. Andy dice que el manejar tensiones no se trata de ser justos o equilibrados, sino del ritmo. Habrá momentos que se necesita más de una cosa y menos de otra. Como equipo, hablen de lo que está pasando en su ministerio u organización el día de hoy. Al pensar en el ritmo de vida de su ministerio u organización, ¿Hay alguna tensión que se necesite manejar hoy? ¿Cuál de las dos cosas o partes se necesita más para el día de hoy? ©2010 por Andy Stanley TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Página Web: www.northpoint.org
16
SESIÓN 5
| BOSQUEJO
CUANDO LOS LIÉERES CAEN – Adam Hamilton PASTOR PRINCIAPL, UNITED METHODIST CHURCH OF THE RESURRECTION
17
SESIÓN 5
| BOSQUEJO
I.
La Prevalencia y las Consecuencias de la Falla Moral
II.
Respondiendo a la Falla Moral a. La integridad del líder hacia aquellos que tiene bajo su cuidado b. La integridad de la iglesia como cuerpo de Cristo
III.
Previniendo la Falla Moral
IV.
Las Cinco Prácticas para Resistir la Tentación a. Recordar quienes son b. Reconocer las consecuencias de sus acciones c. Re-dedicarse a Dios d. Revelar su lucha a un amigo de confianza e. Retirarse de la situación
V.
La Palabra Final de la Iglesia a. El propósito de la vida cristiana es la santificación b. Todos somos tentados como seres humanos a. La palabra final de la iglesia debe ser de gracia y no de juicio
18
SESIÓN 5
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN CUANDO LOS LIÉERES CAEN – Adam Hamilton
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.
INTRODUCCIÓN Adam Hamilton habló de un aspecto de la falla moral, pero seguramente hay otras fallas morales que causan que los líderes caigan. La falla moral también puede describirse como una traición de confianza o algún problema de dinero. Al contestar las preguntas, incluyan todas las tentaciones que han sido y pueden ser causas de alguna falla moral.
1. Es posible que esta sesión haya tocado profundamente su vida o la vida de alguien de su equipo. Tal vez han experimentado la caída de algún líder, o tal vez usted mismo ha caído. Tal vez se encuentre alguno con usted que esté considerando el “quizás” o que haya dicho “sí” a la tentación. Tome un tiempo para reflexionar sobre lo que ha escuchado.
2. Esta pregunta se aplica a las iglesias, ministerios y organizaciones que han experimentado la caída de un líder. Si ese no es su caso, siga a la siguiente pregunta. Adam habló sobre cuatro maneras que su iglesia pudo haber respondido a la caída de su líder: decir nada, ser evasivos, denunciar el pecado y distanciarse, o ser transparentes, honestos y extender gracia. ¿Cómo se manejó la situación en su ministerio u organización cuando se descubrió la caída del líder?
¿Qué tan diferente fue la reacción a lo que Adam describió sobre su iglesia? (Recuerden que las situaciones son diferentes y la misma respuesta no siempre es lo más apropiado)
19
SESIÓN 5
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Usando su propia experiencia y lo que Adam compartió, ¿qué lineamientos le gustaría establecer para tratar con la caída de un líder? NOTA: Si una respuesta oficial está fuera de la autoridad de su equipo, hable de cómo manejarían la situación como individuos dentro del ministerio u organización.
3. Adam dio ejemplos de entrenamiento y protocolos que su iglesia ha implementado para proteger a sus líderes. Y también dio ejemplos de límites que otros líderes conocidos han establecido. ¿Qué políticas o prácticas tiene su ministerio u organización para prevenir una falla moral?
Hablen sobre los lineamientos o protocolos que se pudieran establecer para proteger a los líderes de su ministerio u organización. NOTA: Si una respuesta oficial está fuera de la autoridad de su equipo, hable de cómo manejarían la situación como individuos dentro del ministerio u organización.
4. Adam habló de las cinco “R” para resistir la tentación. Estas prácticas son personales así que tome un tiempo para escribir y orar sobre cualquier tentación con la que usted esté luchando. ¿Hay alguna de las cinco “R” que se aplica bien a usted en este momento?
Si usted no está luchando con la tentación en este momento, ¿Qué puede hacer para ayudarse a sí mismo cuando enfrente la tentación en el futuro?
Al terminar su tiempo individual, comparta algún pensamiento con su equipo si se siente cómodo al hacerlo. Si nadie tiene algo que compartir, le sugerimos terminar este tiempo con una oración.
20
SESIÓN 6
| BOSQUEJO
LA HISTORIA DE TOMS SHOES: CUANDO EL CAPITOALISMO CONSCIENTE FUNCIONA Blake Mycoskie FUNDADOR DE TOMS SHOES INC. ENTREVISTA CON DARREN WHITEHEAD
21
SESIÓN 6
| BOSQUEJO
I.
Los Inicios de TOMS Shoes
II.
Un Enfoque en el Dar
III.
Empezar una Empresa Lucrativa vs. una Sin Fines de Lucro
IV.
Un Día Sin Zapatos
V.
Una Idea Transformadora
VI.
Captando la Atención de los Jóvenes
VII.
Formando Alianzas Estratégicas
VIII.
Pidiendo a la Gente que Haga Cosas Grandes
IX.
Los Principios Bíblicos de TOMS
X.
Comience a Dar Hoy
XI.
Cómo Involucrarse
22
SESIÓN 6
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
LA HISTORIA DE TOMS SHOES: CUANDO EL CAPITOALISMO CONSCIENTE FUNCIONA Blake Mycoskie Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo. 1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente. 2. Blake Mycoskie habló que el dar está en el corazón de TOMS Shoes, y piensa que debe estar en el corazón de cualquier organización. Hablen como equipo de que parte tiene el dar o servir en su ministerio u organización y escojan la declaración de abajo que mejor los describe. El dar/servir no tiene mucho que ver con lo que somos. Deseamos que la gente de/sirva, pero no se habla mucho sobre el tema. El dar/servir está en el corazón de lo que somos, y hablamos seguido del tema. ¿Qué cambios necesitan hacer para que haya un espíritu de dar/servir en el centro de su ministerio u organización? 3. Blake creyó que su visión de “uno por cada uno” para una empresa lucrativa sería más sostenible y podría ayudar a más niños que empezar una organización sin fines de lucro. Si su equipo es parte de una iglesia, ministerio, u organización sin fines de lucro, lo más seguro es que no querrán cambiar a ser una empresa lucrativa, y eso está bien. Hablen como equipo de cómo aplicar el énfasis de Blake de sostenibilidad a su ambiente sin fines de lucro.
4. Cuando TOMS organizó Un Día Sin Zapatos, descubrieron el poder increíble de una idea sencilla que se difundió por el Internet y a través de las empresas patrocinadoras. Como ministerio u organización hay causas específicas que sienten que deben abanderar. ¿Cómo podrían usar lo que aprendieron del evento Un Día Sin Zapatos para llamar la atención a las causas que más les interesan? Separen quince minutos para tener una lluvia de ideas y escríbanlas en un rota folios cuando se vayan mencionando
23
SESIÓN 6
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Repasen las ideas que juntaron. ¿Habrá alguna que deseen evaluar un poco más? Si es así, decidan cual sería el próximo paso para seguirla explorando. 5. Darren y Blake hablaron sobre el éxito de TOMS Shoes en las áreas que aparecen en el cuadro de abajo. Escriba cualquier cosa que usted aprendió de esa conversación y qué pasos le gustaría dar. Área
Aprendizaje
Pasos
Captar la atención de los jóvenes
Formar alianzas estratégicas
Pedir a la gente que haga grandes cosas
Cuando termine, comparta sus ideas y pasos con su equipo.
6. Honrando el principio bíblico de las primicias, Blake animó a los líderes jóvenes a empezar a dar hoy, en vez de esperar a tener más edad y tener más dinero. ¿Cómo podría usted animar a los líderes y empresarios jóvenes en su ministerio o congregación a incorporar el dar en sus vidas, y tal vez también en sus actividades comerciales?
24
SESIÓN 7
| BOSQUEJO
¿QUÉ ES LO QUE NOS MOTIVA? NO ES LO QUE PIENSAS Daniel Pink AUTOR Y PENSADOR EMPRESARIAL
25
SESIÓN 7
| BOSQUEJO
I.
Los Tres Móviles
II.
La Ciencia de la Motivación
III.
Dos Suposiciones Equivocadas a. Los seres humanos son máquinas b. Los seres humanos son una masa gelatinosa
IV.
Autonomía
V.
Maestría
VI.
Propósito
VII.
Cambiando Nuestras Organizaciones1992).”
26
SESIÓN 7
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
¿QUÉ ES LO QUE NOS MOTIVA? NO ES LO QUE PIENSAS Daniel Pink Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo. 1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Daniel Pink habló sobre las maneras que las organizaciones tratan de motivar que simplemente no funcionan para las tareas más complicadas y creativas. Hablen como equipo sobre donde han visto esas ideas/técnicas en acción y cuales han sido los resultados Idea/Técnica
¿En dónde lo han visto?
¿Cuáles son los resultados?
Un punto de vista bidimensional del ser humano. (Tratan de controlar el móvil biológico y ampliar el de premio y castigo) Usar el “si haces/obtienes” par alas tareas creativas Los seres humanos son máquinas, si jalas las palancas adecuadas casi harán todo lo que quieras. Los seres humanos son una masa, esencialmente pasivos e indiferentes.
Daniel mencionó que las recompensas que el llama “si haces esto, obtienes aquello” solo funcionan para tareas sencillas. ¿Existen algunas tareas de ese tipo en el trabajo de tu equipo? Si es así, hablen de el tipo de recompensas que tienen y piensan que sería bueno agregar otras.
3. El primer elemento clave para una motivación que perdura es la autonomía. El permitir que la gente sea auto-dirigida en cuándo lo hacen, con quién lo hacen, qué es lo que hacen, y cómo lo hacen. Para cada uno de esos componentes de la autonomía, evalúe cuánta autodirección se le permite a la gente en su equipo. 27
SESIÓN 7
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Nota: Si su equipo tiene una responsabilidad significativa en dirigir al personal o a los voluntarios, evalúe pensando en la perspectiva del empleado o voluntario típico. Si su equipo no tiene esa responsabilidad, haga la evaluación desde su propia perspectiva.
De Poco a Nada de Auto-Dirección
Auto-Dirección Moderada
Auto-Dirección Significativa
Tiempo
1
2
3
4
5
Equipo
1
2
3
4
5
Tarea
1
2
3
4
5
Técnica
1
2
3
4
5
Hablen de qué sienten como equipo de la evaluación que hicieron. Si están satisfechos con el nivel de autonomía, ¡Qué bueno! Si no están, ¿Qué es lo que pueden hacer para aumentar la auto-dirección en cuando menos uno de los cuatro componentes? Por ejemplo, pueden intentar tener un día Fedex con algo de andamios, para que la gente vaya conociendo lo que es la autonomía. Escriban en un rota folios sus pasos e ideas. 4. l próximo elemento que Daniel mencionó es la maestría, el sentido de progresar y mejorar. Daniel habló de crear organizaciones que permiten “el flujo.” El experimentar los momentos en donde los retos coinciden con nuestras capacidades y se pierde el sentido del tiempo y la auto-conciencia. Comparta con su equipo algún momento en donde experimentó el flujo. Cuando cada persona comparta, tome nota de si esas experiencias sucedieron dentro de su equipo o en otras circunstancias. ¿Qué es lo que eso le dice sobre que tanto se da el flujo en su equipo, y qué pueden hacer para que se presenten esas oportunidades. 5. El tercer elemento que Daniel compartió es el propósito, y mencionó un diagnóstico sencillo que él usa para evaluar si la gente tiene un sentido de propósito en su organización: Cuando la gente se refiere a la organización, ¿usan “nosotros” o “ellos”? Piense en las conversaciones que han tenido al hacer este ejercicio juntos. ¿Han usado el “nosotros” o “ellos”? Si perciben que son una organización “nosotros” ¡qué bueno! Pero si piensan que están usando más el “ellos,” hablen sobre que es lo que pueden hacer como miembros del equipo para cambiarlo preguntándose: ¿Qué es lo que puedo cambiar en lo que haré mañana?
28
SESIÓN 8
| BOSQUEJO
LA TIERRA DE EN MEDIO
– Jeff Manion
PASTOR PRINCIPAL, ADA BIBLE CHURCH
29
SESIÓN 8
| BOSQUEJO
I.
La Tierra de En Medio
II.
Los Israelitas en la Tierra de En Medio
III.
Tierra Fértil par alas Quejas
IV.
Tierra Fértil para la Crisis Emocional
V.
Tierra Fértil para la Provisión de Dios
VI.
Tierra Fértil para la Disciplina de Dios
VII.
Tierra Fértil para el Crecimiento Transformador
30
SESIÓN 8
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN LA TIERRA DE EN MEDIO
– Jeff Manion
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo.
1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. En el capítulo 11 del libro de Números, Moisés está guiando a Israel a través del desierto y derrama su corazón a Dios en frustración. Sus palabras parecen más una sesión de quejas que una oración. Está usted, o su ministerio u organización pasando por una temporada difícil? ¿Ha expresado su confusión y desilusión a Dios? Él puede soportar cualquier cosa que usted le pueda decir. Escriba exactamente lo que está experimentando. Y luego, lea sus pensamientos a Dios en oración.
3. La esperanza para el futuro está anclada en la fidelidad de Dios en el pasado. Si lo pensamos, podemos identificar ocasiones específicas donde Dios suplió exactamente lo que necesitábamos en el tiempo exacto. Tome unos minutos y escriba como el Padre ha sido su proveedor en el pasado. i. ii. iii. 4. Jeff Manion nos animó a guardar nuestro corazón. El desierto es tierra fértil para las quejas. ¿Será posible que su experiencia en el desierto ha resultado en un espíritu de resentimiento y amargura hacia Dios? Si es así, tal vez pueda sentir la mano disciplinadora de Dios en su vida. En el libro de Proverbios leemos: No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, Ni te fatigues de su corrección; Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere. –Prov. 3:11-12 Si usted está experimentado la mando amorosa y disciplinadora de Dios, recuerde que Él desea que esta corrección haga regresar su corazón a Él. Tome un tiempo para escribir una confesión y renovar su compromiso con Dios. 31
SESIÓN 8
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
5. Cuando usted pasa por un tiempo prolongado de espera, confusión o dolor, lo que más desea su Padre es que confíe en Él. Quizá la oración más poderosa que usted pueda ofrecer son estas tres palabras: “Confío en Ti.” ¿Será posible que no sólo es la oración que Dios desea escuchar sino la oración que su corazón desea expresar? Individualmente tome un tiempo para meditar y orar estas palabras: “Confío en Ti.” Y luego, escriba cualquier susurro que Dios le hable al orar.
Jeff nos recuerda que la confianza echa fuera a la queja. Como equipo, ¿Cómo evaluarían el espíritu de queja en su equipo en este momento?
La queja se ha arraigado
La queja nos visita con frecuencia
No hay lugar para la queja aquí
Si no hay lugar para la queja en su equipo hablen de cómo la confianza les ha ayudado a frenarla. O si hay más quejas de lo que les gustaría tener, hablen de cómo pueden enfocarse en confiar más.
6. El desierto también es tierra fértil para el crecimiento transformador. Jesús desea redimir todo, y nada se desperdicia. Las decisiones que usted tome en el presente determinarán su futuro. Su fe puede ser fortalecida, o puede morir. Si ha experimentado la provisión de Dios en el desierto, comparta su historia con su equipo.
Si actualmente se encuentra en el desierto y todavía no ha visto la provisión de Dios, piense en lo que usted está deseando de parte de Dios y ore para que esté abierto para recibir lo que Dios desea proveerle. Pídale a Dios que use esta etapa difícil para formar algo bueno, hermoso, y duradero.
32
SESIÓN 9
| BOSQUEJO
DE LÍDER A LIDER: BILL HYBELS Y JACK WELCH AUTOR EX DIRECTOR DE GENERAL ELECTRIC
33
SESIÓN 9
| BOSQUEJO
I.
Autenticidad
II.
Energía
III.
Franqueza
IV.
Diferenciación
V.
Compensaciones
VI.
La Velocidad en la Toma de Decisiones
VII.
Planeando la Sucesión
VIII.
Celebraciones
IX.
La Trayectoria Espiritual de Jack
34
SESIÓN 9
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
DE LÍDER A LIDER: BILL HYBELS Y JACK WELCH
Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo. 1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2. Jack Welch describió varias características que son esenciales para un buen liderazgo. ¿Cómo se encuentra usted en su liderazgo en cada una de estas características?
Necesito Trabajar en Esto
Estoy Bien
Estoy Muy Bien
Autenticidad
1
2
3
4
5
Motivar a Otros
1
2
3
4
5
Franqueza
1
2
3
4
5
¿Hay alguna de esas características que usted considera una fortaleza suya? ¿Cómo se manifiesta en su liderazgo?
Comparta sus pensamientos con su equipo
35
SESIÓN 9
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
3. Bill mencionó que probablemente nada ha sido tan arduamente debatido en los círculos de liderazgo como el concepto de diferenciación de Jack. Si usted ha usado las otras herramientas de aplicación, probablemente ya ha hablado sobre las posiciones clave de su iglesia, ministerio u organización, y si están siendo ocupadas por gente idónea y fantástica, y de cómo se sentiría si alguno de ellos renunciara. Si es apropiado, puede hablar sobre si le gustaría diferenciar al establecer diferentes niveles como los 20/70/10 de Jack Welch. Si eso no se aplica a su equipo, separe tiempo para hablar de lo que Jack dijo del cínico, que muchas veces se encuentra en el 10 por ciento de abajo. El susurrador del pasillo y la reunión después de la reunión son mortales. ¿Ha visto esto en su organización o en otros lugares donde usted ha trabajado? Consideren hacer un compromiso de no participar en la murmuración del pasillo o en la reunión después de la reunión.
4. Jack y Bill hablaron sobre las lecciones aprendidas en el tiempo que Jack trabajó en GE, y aparecen en la tabla de abajo. Escoja una o dos que resaltaron y escriba lo que lo que le impactó. Cuando termine, comparta sus pensamientos con su equipo.
Aprendizaje
Mis Pensamientos
Compensación
La velocidad de la toma de decisiones
Los planes de sucesión
Celebraciones
36
SESIÓN 10
| BOSQUEJO
PASIÓN EXPLOSIVA – T.D.Jakes PASTOR PRINCIPAL, THE POTTER’S HOUSE
37
SESIÓN 10
| BOSQUEJO
I.
Apasionar a Los Que Te Rodean
II.
Ser Líder y No Copiar
III.
Asegurar que la Pasión No se Pierda Ni se Contamine
IV.
Administrar los Valores de Dios
V.
Confiar que Dios Traerá los Resultados
VI.
Usar la Pasión como Combustible
VII.
Rodearte de Gente que Te Completa
VIII.
No Confundir a los Confidentes, los Constituyentes y los Camaradas
IX.
Dejar que la Gente te Lea
X.
Mantener la Pasión Entre las Batallas
38
SESIÓN 10
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
PASIÓN EXPLOSIVA – T.D.Jakes Al desarrollar su liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está con usted y le está hablando a su corazón. Y por eso incluimos estas preguntas para que usted las pueda usar personalmente o dialogar con su equipo. Nuestra esperanza es que estas preguntas sirvan para empezar el dialogo y sean usadas para cumplir los propósitos de Dios en usted y su equipo. 1. Reflexión Personal: Escriba la idea clave de esta sesión que usted puede aplicar personalmente.
2.
T.D. Jakes dio diez consejos a los líderes, y se encuentran en la lista de abajo. Decidan como equipo cuáles son los tres consejos que puedan pasar tiempo comentando. Apasionar a los que te rodean. Ser líder y no copiar. Asegurar que la pasión no se pierda ni se contamine. Administrar los valores de Dios. Confiar que Dios traerá los resultados. Usar la pasión como combustible. Rodearse de gente que le complete. No confundir a los confidentes, constituyentes, y camaradas. Dejar que la gente lo lea. Mantener la pasión entre las batallas. Por cada una que se escogió, evalúe cómo está en lo personal y cómo están como equipo. Luego decidan si hay algún paso que puedan dar personalmente o como equipo en cada área, para seguir mejorando o para fortalecer un área débil. Área #1: Personalmente: Soy muy bueno para esto. Soy bueno para esto. Necesito trabajar en esto.
Como Equipo: Somos muy buenos para esto. Somos buenos para esto. Necesitamos trabajar en esto.
Paso personal o de equipo:
39
SESIÓN 10
| HERRAMIENTA DE APLICACIÓN
Área #2: Personalmente: Soy muy bueno para esto. Soy bueno para esto. Necesito trabajar en esto. Paso personal o de equipo:
Como Equipo: Somos muy buenos para esto. Somos buenos para esto. Necesitamos trabajar en esto.
Área #3: Personalmente: Soy muy bueno para esto. Soy bueno para esto. Necesito trabajar en esto. Paso personal o de equipo:
Como Equipo: Somos muy buenos para esto. Somos buenos para esto. Necesitamos trabajar en esto.
3. Puede ser que usted haya terminado esta sesión necesitando ánimo para seguir adelante. Si usted está en una temporada de desanimo, tal vez pueda; o o o
Recordar lo maravilloso que Dios es al leer Su Palabra Orar y escuchar el susurro de Dios Buscar la compañía de otros seguidores de Cristo para compartir su historia con ellos
Separe tiempo para escribir sus pensamientos en un diario espiritual.
Si hay alguien en su equipo que se encuentra desanimado, ¿Cómo puede usted orar y animario?
40