Sesión
lead where you are
BOSQUEJO
SÉ LÍDER DONDE ESTÉS
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
Ciudad de Guatemala | 19 y 20 de Octubre 2012 ||
La Cumbre2012 Global de Liderazgo 1 Ciudad de Guatemala | 19 y 20 de Octubre La Cumbre Global de Liderazgo 1
¡BIENVENIDO! Me siento honrado que hayas escogido estar con nosotros en La Cumbre Global de Liderazgo. Eres parte de una comunidad global de líderes apasionados sobre el potencial que las iglesias y las organizaciones bien dirigidas tienen para cambiar al mundo. Independientemente de tu cultura, etnicidad, prosperidad, lenguaje, denominación, edad u ocupación, tú tienes un papel en el plan de redención de Cristo en nuestro mundo. En los momentos que siguen, vas a experimentar una inundación de inspiración y una serie de ideas desafiantes. Tal vez te sientas abrumado e inseguro sobre lo que debes hacer. Mi desafío para ti es que escuches al Espíritu Santo y disciernas lo que Él quiere que hagas. Hay demasiado en juego para dejar que esto sea solo una experiencia pasajera. La Iglesia necesita que actúes. Imagínate cómo sería el mundo si tú y 160,000 líderes de 500 ciudades y 90 países tomaran este desafío en serio. Veríamos al Reino de Dios desatado sin precedentes. Por eso nosotros en la Asociación Willow Creek ofrecemos La Cumbre, y por eso tú estás tomando este tiempo para invertir en el desarrollo de tu liderazgo. Si necesitas una fresca infusión de ánimo, de motivación o el afinar tus habilidades y recibir un desafío dinámico, mi oración sincera es que durante este tiempo Dios te dé exactamente lo que necesitas. Te prometemos hacer lo posible para no estorbarte, y darte el espacio necesario para que puedas escuchar de Dios. Juntos, como una comunidad global podemos transformar nuestro mundo a través del poder de la iglesia local, que es la esperanza del mundo. Bendiciones,
Bill Hybels Pastor Principal, Willow Creek Community Church
SÉ LÍDER
DONDE
ESTÉS
|
La Cumbre Global de Liderazgo 2
DE
UNA
GLOBAL DE LÍDERES
Por más de 20 años, la AWC ha sido motivada por un profundo deseo de ver a las iglesias locales, en cada parte del mundo, llegar a ser lo más eficaces que les sea posible – porque creemos que el poder de Cristo a través de la iglesia es la esperanza del mundo. Estamos convencidos que las iglesias están en el centro del plan de Dios para restaurar y redimir este mundo.
BOSQUEJO
COMUNIDAD
LA MEMBRESÍA GLOBAL DE LA AWC. Los beneficios incluyen:
ASOCIACIÓN WILLOW CREEK (AWC) • MEMBRESÍA GLOBAL
PARTE
Sesión
SÉ
Momentos Decisivos
Una herramienta digital mensual con Bill Hybels y Jim Mellado que cubre temas estratégicos que los líderes cristianos enfrentan.
La AWC está comprometida a servir a los líderes cristianos pioneros con visión, entrenamiento y materiales para ganar más terreno y seguir creciendo y triunfando.
Videos de La Cumbre Global
Una de las maneras que servimos a las iglesias es a
de Liderazgo
través de la membresía. La misión de la AWC es traer esperanza a cada rincón del mundo a través de la iglesia local. Las iglesias y líderes que la AWC sirve comparten un compromiso de seguir a
Acceso gratis en internet a las sesiones de La Cumbre y las Herramientas de Aplicación. Los videos son compatibles con los dispositivos móviles.
Cristo, tomar riesgos, sacrificar, y hacer lo que se tenga que hacer para edificar iglesias que sean eficaces en lo que más importa – redimir y restaurar nuestro mundo quebrantado para Cristo. Visite los Centros de Ventas para tener más información y conviértase en un miembro de la Membresía Global de la AWC.
Leadership Journal
IDEAS PRÓXIMOS Una PARA suscripción trimestral enPASOS internet a la revista Leadership Journal que contiene A LA CONVERSACIÓN artículosÚNETE relevantes sobre el liderazgo.
wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls Mensajes de Willow Creek HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO en MP3s y Transcripciones GRATIS Descarga de MP3s y transcripciones de willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
los mensajes de fin de semana de Willow Creek Community Church.
* Mi Punto Clave
Materiales de la Asociación Willow Creek
Puedes escanear éste código con tu teléfono o dispositivo móvil para aprender más sobre la Membresía Global de la AWC. O visita: willowcreekglobalsummit.com/globalmembership
Recibe el 20% de descuento en materiales publicados por la Asociación Willow Creek de EEUU.
WCA iPhone App
|
La Cumbre Global de Liderazgo 4
Acceso a beneficios exclusivos para miembros a través del iPhone app.
90 PAÍSES.. AMÉRICA DEL NORTE
45%
77,500 LÍDERES 3 PAÍSES
DE LOS PAÍSES
DEL MUNDO TIENEN IGLESIAS QUE SON PARTE DE LA AWC
7,000
IGLESIAS MIEMBRO
MÁS DE 90 DENOMINACIONES
CENTRO AMÉRICA
8,750 LÍDERES 8 PAÍSES
AMÉRICA DEL SUR
16,300 LÍDERES 8 PAÍSES
EN ESTE MOMENTO.. Eres parte de una comunidad que representa a más de 160,000 líderes de más de 15,000 iglesias de alrededor del mundo. Están reunidos para ser inspirados, estar en comunidad y recibir entrenamiento de primer nivel. Es una reunión sin precedentes de líderes seguidores de Cristo. 2
De Chicago a Londres a Río de Janeiro a Kampala a Shanghai, las ciudades están ofreciendo experiencias preparadas específicamente para líderes locales en su contexto local. Algunos se están reuniendo en catedrales antiguas o salas de conciertos, otros en territorios escondidos y lugares con piso de tierra.
42 IDIOMAS.. EUROPA
13,200 LÍDERES 29 PAÍSES
ASIA/MEDIO ORIENTE
17,700 LÍDERES 23 PAÍSES
ÁFRICA
27,800 LÍDERES 17 PAÍSES
AUSTRALIA / NUEVA ZELANDA
4,200 LÍDERES 2 PAÍSES
NUEVO PARA EL
2012
Sin importar en donde nos reunimos, juntos estamos volteando nuestras mentes y corazones hacia Dios, y estamos entrando fielmente a la aventura de liderazgo que Él nos ha llamado. Y todo para el bien de la iglesia.
COMPARTE TU HISTORIA. .
willowcreek.com/leadwhereyouare
Burkina Faso Camboya Croacia Costa de Marfil Eslovaquia
Eslovenia Francia Kósovo Senegal Vietnam
SÉ PARTE DE UN
MOVIMIENTO
GLOBAL
|
La Cumbre Global de Liderazgo 6
Sesiรณn 1 7
EL PRIVILEGIO DEL LIDERAZGO
BILL HYBELS Pastor Principal, Willow Creek Community Church South Barringon, Illinois
I. Vencer una proporción de rechazo del 75 por ciento a. Lucas 8:1-15 b. Vidas transformadas c. Sembrar semilla comienza con el líder d. Sembrar más semilla e. Seguir siendo curioso, valiente y experimental f. No permitir entropía en su turno de guardia
Sesión 1
BOSQUEJO
II. Priorizar con una tarjeta de 6 x 6 a. Usted es la persona más difícil que usted liderará b. Administrar la energía c. Carreras de seis semanas d. Priorizar por encima de su trabajo regular e. Hacer avanzar las cosas f. Vigorizar III. Planes de sucesión IV. Cuando la visión es vulnerable V. El privilegio del liderazgo
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 8
Sesión 1
BILL HYBELS Pastor Principal, Willow Creek Community Church South Barringon, Illinois
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Bill concluyó su mensaje con un recordatorio del privilegio que es ser un líder. Comienza tu discusión describiendo un momento, si es que has experimentado alguno, en que viste claramente el privilegio que has recibido como líder.
3. Bill describió varios experimentos en Willow Creek Community Church en un esfuerzo de sembrar más “semillas” y, por consiguiente, producir más “árboles”. Sin embargo, advirtió que si uno siembra la misma cantidad y tipo de semilla año tras año, se corre el riesgo de cosechar menos árboles y sacrificar el estado de ánimo. • ¿Cómo se ven las semillas y los árboles en tu iglesia, ministerio u organización? Puede ser que tu equipo tenga metas bien definidas que hagan que sea fácil identificarlas. Si no, intenta dar un ejemplo de un esfuerzo que haces regularmente (por ej., una semilla) con la esperanza de lograr un resultado deseado (por ej., un árbol). Semilla:
Árbol:
• Al considerar los últimos años en tu organización, ¿cómo describirías tu siembra de semilla, tanto en cantidad (por ej., cuánto lo intentas) como en variedad (por ej., cuántas maneras distintas estás probando para lograr ese resultado)? Primero, haz tu propia evaluación marcando las casillas adecuadas; después, compártelo con tu equipo.
9
Cantidad:
Variedad:
q Creciendo
q Creciendo
q Más o menos igual
q Más o menos igual
q Disminuyendo
q Disminuyendo
• Después, distribuye notas adhesivas a cada miembro del equipo. Escriban tantas ideas como puedan sobre cómo poder aumentar la cantidad o la variedad de semillas que siembren en el próximo año. • Recoge las notas adhesivas y ponlas donde todos puedan verlas. Pon cerca las notas parecidas, y vean si comienza a formarse alguna agrupación.
Sesión 1
PRÓXIMOS PASOS
• Dialoguen y decidan qué hacer a continuación. Si han identificado algunas ideas que quieran probar, pónganse de acuerdo en cuáles serán sus siguientes pasos.
4. Un modo en que Bill organiza su tiempo es utilizar una tarjeta de 6 x 6, la cual bosqueja sus seis principales prioridades en las seis semanas siguientes. • Toma los próximos cinco minutos para escribir ideas para las cosas más impactantes que podrías hacer por tu organización en las próximas seis semanas. • Cuando termines, forma tu propia tarjeta 6 x 6 y después comunica tus prioridades a tu equipo. Alternativamente, programa una reunión con tu liderazgo para obtener acuerdo sobre cuáles deberían ser sus seis prioridades principales.
5. Bill habló sobre planes de sucesión, que pueden estar o no dentro del ámbito de tu equipo. • Si lo están, considera programar una reunión separada para hablar de las cuatro fases que Bill identificó, dónde están ustedes ahora y hacia dónde progresan. a. Planes: ¿De quién es la tarea de escoger al sucesor? ¿Qué papel tendrá el líder que se va, si es que lo tiene? b. Encontrar a un candidato interno. c. Si no hay candidato interno, buscar un candidato externo. d. Traspasar el liderazgo y la responsabilidad con el tiempo. • Si los planes de sucesión no son integrales a tu papel, sigues teniendo tu propio legado que considerar. Bill está decidido a producir un impacto en los años que le queden en Willow Creek y a traspasar una iglesia saludable y sin deudas a su sucesor. Incluso si tu transición para salir de tu actual papel parece muy lejana, ¿qué tipo de legado quieres dejar a tu sucesor? Comparte tus pensamientos con tu equipo.
6. Cuando los líderes lideran desde el aquí hasta el allá, la visión es más vulnerable en el medio: cuando la adrenalina inicial se ha agotado y la meta aún no se ve. Bill dijo que esto puede ocurrirles a los líderes en la parte central de sus carreras. • ¿Sientes que personalmente, o tu iglesia, ministerio u organización, está experimentando una disminución de visión en la mitad? Habla de ello con tu equipo, y si el momento es adecuado, oren juntos con respecto a lo que están experimentando.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 10
Sesiรณn 2 11
GRANDES POR ELECCร ON
JIM COLLINS Autor y Pensador Empresarial Reconocido Boulder, Colorado
I. Dos equipos II. Disciplina fanática a. Comprometerse a marchas de veinte millas b. No sobrepasarse
Sesión 2
BOSQUEJO
c. Desempeño constante y consecutivo d. Mediocridad es inconsistencia crónica III. Creatividad empírica a. Balas pequeñas antes de balas de cañón b. La creatividad es natural, la disciplina no lo es c. La disciplina debe amplificar, no destruir la creatividad IV. Paranoia productiva a. Aprende de los errores que sobrevives b. Traducir paranoia a preparación c. Lo que haces antes de los momentos difíciles te capacita para ser fuerte V. SMaC: específico, metódico y consistente a. El mayor peligro no es el fracaso, sino ser exitoso sin entender por qué VI. El papel de la suerte VII. Definición de la grandeza
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 12
Sesión 2
JIM COLLINS Autor y Pensador Empresarial Reconocido Boulder, Colorado Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. La primera conducta de liderazgo de la que Jim habló fue la disciplina fanática: un compromiso con el desempeño consistente y consecutivo a lo largo del tiempo. Él utilizó el ejemplo del equipo de Ronald Amundsen al llegar al Polo Sur mediante marchas diarias de veinte millas. • Piensa en el desempeño de tu ministerio u organización en el pasado y pon una marca en la siguiente línea continua. Tendemos a comprometernos a marchas de 20 millas de desempeño consistente
Tendemos a sobrepasarnos y ser inconsistentes y menos disciplinados
y consecutivo • Piensa en una gran meta que tu equipo persigue actualmente o que le gustaría perseguir, una meta que sientan abrumadora. Hablen sobre cómo podrían dividir esa meta en marchas de veinte millas alcanzables. • Jim definió una receta SMaC como Específica, Metódica y Consistente, refiriéndose a cómo las organizaciones exitosas tienen prácticas específicas que implementan con consistencia. La marcha de veinte millas de la que acaban de hablar podría ser una de ellas. ¿Hay otras prácticas que podrían introducir y que les ayudarían a lograr su meta? 3. La segunda conducta de liderazgo que Jim describió fue la creatividad empírica. Necesitamos creatividad para encontrar nuevas soluciones a los problemas, pero también necesitamos disciplina para evitar riesgos necios y desperdicio innecesario. Jim usó el ejemplo de marineros que disparan balas pequeñas para calibrar su línea de visión de un barco enemigo antes de desperdiciar pólvora al disparar un cañón. • ¿Cómo describirías la relación entre creatividad y disciplina en tu organización? q Somos todo disciplina y nada de creatividad q Nuestra disciplina nos ayuda a ser más creativos q Somos todo creatividad y nada de disciplina q Otro:___________________________________ • Comparte con tu equipo qué descripción marcaste. Después haz una lista de nuevas ideas que les gustaría probar que aporten un equilibrio de creatividad y disciplina en los próximos 12 meses. • Antes hablaron de marchas de veinte millas y de recetas SMaC que pueden implementar para ayudarles a lograr una gran meta. ¿Cómo podrían usar creatividad empírica para ayudarles a saber cuándo es momento de desarrollar esas marchas o recetas? 13
Sesión 2
PRÓXIMOS PASOS 4. La tercera conducta de liderazgo que Jim mencionó es la paranoia productiva. Él describió que prepararse constantemente para lo peor puede ayudarnos a ser lo mejor que podamos cuando suceda lo inesperado. •¿Cuán productivamente paranoide es su iglesia, ministerio u organización? Escoge un número entre uno y diez, donde el uno es no estar en absoluto preparados para los malos momentos y el diez es estar completamente preparados. Tomen turnos para compartir qué número escogieron y por qué. • A menos que dijeran que eran un diez, probablemente haya lugar para mejorar en esta área. ¿Cuál es una cosa que pueden implementar en el próximo mes para ayudarles a estar mejor preparados para un escenario particular de lo peor que pudiera afectar a su iglesia, ministerio u organización? Podrían escoger uno relacionado con la gran meta de la que han hablado.
5. Una razón de que necesitemos paranoia productiva se debe a lo que Jim llamó suerte: eventos específicos que no causaste y que tuvieron una consecuencia potencialmente significativa y fueron en algún aspecto sorprendentes. Las organizaciones exitosas aprovechan la buena suerte y son capaces de convertir la mala suerte en momentos decisivos. • Piensa en una mala situación que haya afectado a tu iglesia, ministerio u organización. ¿Cómo pueden convertirla en un momento decisivo, si no lo han hecho ya? • Contrariamente, ¿cómo puede tu paranoia productiva ayudarte a asegurar que puedes aprovechar la buena suerte sin sobrepasarte?
6. Las organizaciones verdaderamente grandes tienen tres atributos distintivos: desempeño superior relativo a su misión, marcan un impacto positivo y logran una supervivencia duradera por encima de cualquier líder. Comparte cualquier idea que puedas tener sobre estos atributos y definan claramente cualquier paso que necesiten dar. Puede que quieran referirse a los libros de Collins, Empresas que sobresalen y Empresas que perduran a medida que profundizan en estas preguntas. • Una gran organización marca un impacto positivo. Si su organización desapareciera, ¿lo notaría alguien? ¿La extrañaría alguien? ¿Por qué la extrañarían? Escribe tu respuesta sincera a estas preguntas y compártala con tu equipo. Si la respuesta es menos que alentadora, ¿qué debe hacerse para cambiarla?
• Una gran organización logra una supervivencia duradera por encima de cualquier líder. ¿Sería grande tu ministerio u organización sin ti? Si tu respuesta es sí, ¡buen trabajo! Si es no, ¿qué acciones puedes emprender para lograr supervivencia duradera para tu organización después de tu periodo de liderazgo?
7. Comparte cualquier otro pensamiento que puedas tener sobre el contenido de este mensaje, y asegúrate que todos tengan claro cualquier paso que hayan acordado dar.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 14
Sesiรณn 3 15
EL HONOR Mร S ALTO: UNA VIDA DE LIDERAZGO
CONDOLEEZZA RICE Ex Secretaria de Estado de EEUU Stanford, California
BOSQUEJO
II. Libertad y democracia III. Encontrar oportunidades entre los desafíos
Sesión 3
I. Tres grandes impactos
IV. Debatir respetuosamente V. Trabajando con líderes peligrosos VI. Trabajando con equipos disfuncionales VII. Considerando la renuncia VIII. Ser amigo del jefe IX. Considerando el servicio público X. Expectativas de la iglesia
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 16
Sesión 3
CONDOLEEZZA RICE Ex Secretaria de Estado de EEUU Stanford, California
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo.
1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Condoleezza alentó a los líderes a ser “optimistas incontenibles”. ¿Cómo evaluarías tu propio nivel de optimismo?
Soy un pesimista total 1 2
Depende de la situación 3
Soy un optimista total 4 5
• Considera dónde te situaste en la línea continua. ¿Hay algo en tu realidad actual en lo que estas afirmaciones de Condoleezza podrían ayudarte a ver mejor las oportunidades entre los desafíos? Podrían ser problemas globales, pero también podrían ser problemas aparentemente imposibles que afrontes en tu ministerio u organización. q Mantener la perspectiva sobre lo difíciles que realmente son nuestras circunstancias q Los encabezados del presente y el juicio de la historia rara vez coinciden q Recordar que de la lucha con frecuencia surge la victoria q Es un privilegio luchar q Muchas veces lo que parecía imposible parece inevitable en retrospectiva
• Dialoga con tu equipo y decidan cualquier paso siguiente a dar.
17
Sesión 3
PRÓXIMOS PASOS
3. Condoleezza compartió su perspectiva sobre algunos otros temas en su charla y entrevista. Si hay alguno que sea particularmente relevante para ti o para tu equipo, habla de ello. Comparte aquello con lo que te identificaste o no, y el impacto de esa idea en tu equipo. q Libertad y democracia q Debatir respetuosamente q Trabajando con líderes peligrosos q Trabajando con equipos disfuncionales q Considerando la renuncia q Ser amigo del jefe q Considerado el servicio público q Expectativas de la iglesia
|
La Cumbre Global de Liderazgo 18
Sesión 4 19
EL VÍNCULO MÁS FUERTE
CRAIG GROESCHEL Fundador y Pastor Principal, LifeChurch.tv Edmond, Oklahoma
I. Consejo a la generación de los mayores a. No resientan, teman o juzguen b. Dios valora la madurez c. Invertir en los que te siguen d. No delegar tareas, delegar autoridad e. La autenticidad sobrepasa a la popularidad f. Tú puedes ser un padre o madre espiritual
Sesión 4
BOSQUEJO
II. Consejo a la generación de jóvenes a. Necesitan a los que caminaron antes de ustedes b. Merecimiento c. Sobrestima y subestima d. Honor III. Crear oportunidades para que las generaciones trabajen juntas a. Crear grupos de retroalimentación frecuente b. Crear momentos específicos de mentoría c. Crear oportunidades para el desarrollo de liderazgo
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 20
Sesión 4
CRAIG GROESCHEL Fundador y Pastor Principal, LifeChurch.tv Edmond, Oklahoma
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Craig enfatizó a los líderes mayores que necesitamos ser intencionales en desarrollar a una generación de líderes estupenda. • ¿Qué programas o estrategias intencionales tienes para desarrollar a la siguiente generación de líderes?
3. Craig alentó a los líderes mayores a no delegar tareas, lo cual crea seguidores, sino a delegar autoridad, lo cual crea líderes. • ¿Cómo ha sido tu tendencia a delegar en el pasado? Haz una marca en la línea continua siguiente. Yo/Nosotros tendemos a delegar tareas – especificando la meta y los medios para lograrla
Yo/Nosotros tendemos a delegar autoridad – definiendo la meta pero no los medios
• ¿Estás donde quieres estar en la línea continua? Si es así, ¡estupendo! Si no, ¿cuál es un primer paso que puedes dar para avanzar hacia delegar más autoridad? Puede que quieras nombrar un proyecto que podría asignar a una persona joven.
4. Craig enfatizó a los líderes jóvenes la importancia de mostrar honor a quienes están por encima (entendiendo que el honor se da mientras que el respeto es algo que se gana). • A solas, reflexiona en que tan bien muestras honor a quienes están en autoridad sobre ti. ¿Estás seguro que ellos se sienten honrados por ti, o podrían sentir una falta de honor por parte de ti?
21
• ¿Cómo podría afectar el mensaje de Craig a tu relación con quienes están en autoridad sobre ti en el futuro? Considera: ¿Dónde te situarías en la línea continua siguiente y cómo podrías desarrollarte en estas áreas? Necesito trabajar en esto
Soy regular en esto
Soy bueno en esto
Abierto a la mentoría 1
2
3
4
5
Abierto a la retroalimentación crítica
2
3
4
5
1
Sesión 4
PRÓXIMOS PASOS
• Pensando en ideas o proyectos que quiera seguir, ¿cómo podrías presentar esas ideas o proyectos a las personas en autoridad? Ten en mente tus respuestas anteriores.
5. Craig da tres sugerencias prácticas para crear oportunidades para que las generaciones trabajen juntas. q Crear grupos de retroalimentación frecuente entre los mayores y los más jóvenes. q Crear momentos específicos de mentoría q Crear oportunidades para un importante desarrollo de liderazgo • ¿Está tu equipo haciendo ya algunas de esas cosas? Si no, ¿hay alguna que te gustaría implementar? Decide los próximos pasos a dar.
6. ¿Quién ha marcado una diferencia en tu vida? Escribe su nombre y comparte con tu equipo la historia del impacto en tu vida.
• ¿Has dado gracias a quienes invirtieron en ti, a quienes te dieron una oportunidad? Si no, hazlo esta noche. Escribe una nota, un correo electrónico o haz una llamada.
• ¿Estás haciendo lo mismo? ¿Estás marcando una diferencia en la vida de alguien? SÍ_____
NO____
Si no, ¿qué oportunidades podría haber para que inviertas en un líder joven?
|
La Cumbre Global de Liderazgo 22
LIDERANDO JUNTOS.. El traer esperanza al mundo requiere de líderes valientes. Eres parte de una comunidad global de líderes comprometidos a llevar el Evangelio a un mundo quebrantado… comprometidos a luchar contra las fuerzas de la pobreza, apatía, corrupción y guerra. La Asociación Willow Creek está comprometida a colaborar con estos líderes valientes sin importar su capacidad de poder pagar lo que verdaderamente cuesta asistir a La Cumbre Global de Liderazgo. A través de tus oraciones y apoyo económico, puedes proveer a los líderes que están en regiones necesitadas acceso a entrenamiento y herramientas de primer nivel para mejorar su liderazgo. El presupuesto total para financiar La Cumbre Global de Liderazgo es de $3 millones de dólares. De esto, 60 de los 90 países requieren apoyo económico directo: • Pagos para cubrir el déficit $840,000 • Traducción, subtítulos, doblaje $530,000 • Apoyo y equipo técnico $135,000 • Apoyo regional $430,000 Total $1,935,000 Por la gracia de Dios y la generosidad de muchos, podemos colaborar con estos líderes y financiar todo el presupuesto de la Cumbre: • • • • •
Donativos de La Cumbre en EEUU 30% Donativos de la CGL en otros países 20% Ingresos por ventas de DVD 15% Apoyo de iglesias EEUU/otros países 15% Apoyo de fundacionesy donantes EEUU 20% Total 100%
Te invitamos a que te unas a nosotros para colaborar con estos líderes valientes. Juntos podemos transformar a nuestro mundo a través del poder de la iglesia local - la esperanza del mundo. 23
SIRVIENDO JUNTOS Tu colaboración, donativos y oraciones están cambiando vidas y comunidades. Gracias. Las herramientas que la Cumbre me dio me ayudaron a traer unidad a los equipos que estaban divididos en Elbasan, Albania. Ahora trabajamos juntos sin complicaciones y con más efectividad para el Reino. —Líder en Albania Cambié mi carrera y mi vida para servir a los jóvenes en situación de riesgo en São Paulo, Brasil. En este último año, he tenido el honor de ser un instrumento de transformación en las vidas de cientos de estos jóvenes. —Líder in Brasil Para conocer más historias de transformación y compartir la tuya, visita: willowcreek.com/leadwhereyouare
|
La Cumbre Global de Liderazgo 24
DÍA UNO • PRÓXIMOS PASOS
DÍA 1: REFLEXIÓN
T
oma unos minutos para reflexionar sobre tus experiencias del primer día de La Cumbre mientras siguen frescas en tu mente. Si estás asistiendo al evento con un equipo grande, te sugerimos que se dividan en grupos y hablen sobre el aprendizaje del día. O simplemente puedes tener una reflexión personal. Ora para que Dios te guíe y te dé sabiduría para saber cómo aplicarlo a tu liderazgo. l Piensa en todo lo que experimentaste el día de hoy. ¿Sientes que Dios ha tratado de decirte algo? ¿Hay un tema o impresión que sientes que Dios te estuvo comunicando durante el día?
l Revisa tus notas del Primer Día y escribe en la sección “Mi punto clave” de las páginas de tus notas. Usa la tabla de abajo y pídele a Dios cómo puedes convertir estos aprendizajes en pasos específicos. ¿Qué implicaciones tendría para tu liderazgo si tomas esos pasos?
Sesión / Punto Clave
Pasos a Tomar
COMPARTE TU HISTORIA. .
25
willowcreek.com/leadwhereyouare
||
La La Cumbre Cumbre Global Global de de Liderazgo Liderazgo 26 26
Sesiรณn 5 35
LA VENTAJA: POR QUร LA SALUD ORGANIZACIONAL SUPERA A TODO
PATRICK LENCIONI Autor, Fundador y Presidente, The Table Group; Lafayette, California
I. Construyendo una organización sana a. La ventaja competitiva más grande b. Debe ser inteligente y sana
Sesión 5
BOSQUEJO
II. Edificar y mantener un equipo cohesivo de liderazgo III. Lograr claridad organizacional a. ¿Por qué existimos? b. ¿Cómo nos comportamos? c. ¿Qué es lo que hacemos? d. ¿Cómo lo lograremos? e. ¿Qué es lo más importante en la organización en este momento? f. ¿Quién hace qué? IV. Comunicar repetidamente V. Reforzar la claridad mediante sistemas humanos
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 36
Sesión 5
PATRICK LENCIONI Autor, Fundador y Presidente, The Table Group; Lafayette, California Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. La primera disciplina que las organizaciones deben dominar para llegar a ser sanas es construir y mantener un cohesivo equipo de liderazgo. Patrick hablaba específicamente sobre el liderazgo ejecutivo de una organización, pero la cohesión es valiosa en cualquier nivel de liderazgo organizacional. • En cualquier cosa que tu equipo lidere, ¿cómo evaluarías su propia cohesión? Estamos divididos y somos disfuncionales 1
Hay días buenos y días malos 2
3
Somos tan cohesivos como se puede ser 4
5
• Si todos evaluaron a su equipo con un 1 o un 2, puede que sea difícil mantener una conversación sincera al respecto, pero intenten hacerlo con toda la valentía y sensibilidad que puedan. Su capacidad de hacer avanzar su iglesia, ministerio u organización depende de ello. Si evaluaron con un 3 o un 4 como media, están en buena forma pero hay espacio para la mejora. Hablen de si hay algo en particular en lo que quieran hacer un esfuerzo concertado para mejorar. Si todos estuvieron de acuerdo en un 5, ¡felicidades! ¡Son realmente cohesivos! Pasen a la pregunta siguiente. • Si sus respuestas variaron significativamente, no lo ignoren y sigan adelante. Tomen tiempo para mantener un diálogo en el que cada persona pueda compartir por qué escogió ese número. Si es necesario, programen un tiempo para seguir hablando de cualquier problema planteado.
3. Si tu equipo es cohesivo, el paso siguiente hacia la salud organizacional es lograr claridad sobre las respuestas a las seis preguntas siguientes. Puede que no tengan tiempo para abordarlas todas hoy, pero escojan una o dos que parezca más urgente abordar.
37
q ¿Por qué existimos? El propósito central – a veces, el porqué existe una organización no tiene nada que ver con lo que hace, es por qué lo hace q ¿Cómo nos comportamos? Valores centrales – conductas endémicas que captan la esencia de una organización. “Un valor central es algo que están dispuestos a hacer, aunque sea en detrimento propio”.
Sesión 5
PRÓXIMOS PASOS
q ¿Qué es lo que hacemos? Una clara descripción de una frase que describe de modo preciso la naturaleza del negocio organizacional q ¿Cómo lo lograremos? “Anclas” estratégicas que se convierten en el filtro para toda decisión que la organización toma q ¿Qué es lo más importante, en este momento? Una organización, si quiere crear un sentimiento de alineación y enfoque, debe tener una única prioridad más alta dentro de un periodo de tiempo dado q ¿Quién hace qué? Claridad sobre la división de trabajo en una organización 4. Cuando el liderazgo logra claridad, es momento de comunicar; de hecho, Patrick enfatizó que es necesario comunicar repetidamente. Dialoguen como equipo sobre cómo comunicarán acerca de cualquier decisión que tomaron en su discusión hoy o que tomarán en posteriores reuniones.
Lista de comprobación para comunicar repetidamente claridad 1. El equipo de liderazgo ha comunicado claramente los seis aspectos de la claridad a toda la plantilla 2. Los miembros del equipo recuerdan regularmente a las personas en su departamento esos aspectos de la claridad 3. El equipo sale de las reuniones con un acuerdo claro y específico sobre qué comunicar 4. La plantilla es capaz de expresar de modo preciso la razón de la existencia de la organización, sus valores, anclas estratégicas y metas 5. Finalmente, Patrick dijo que la claridad organizacional necesita ser reforzada mediante sistemas humanos, como Southwest Airlines se asegura de que sus pilotos tengan sentido del humor mediante su proceso de entrevista de trabajo. • ¿Qué comunican tus sistemas sobre tus valores centrales como organización? Podrías pensar en ejemplos del modo en que entrevistan o contratan a nuevos empleados, evalúan a la plantilla y los voluntarios, rastrean las finanzas, mantienen sus instalaciones, etc.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 38
Sesiรณn 6 39
EL VALOR PARA ACTUAR
PRANITHA TIMOTHY Directora de Seguimiento, International Justice Mission Chennai, India
I. “No gritará” a. Isaías 42:1-3, 6-7 II. Quebrantada y vacía
Sesión 6
BOSQUEJO
III. Somos llamados a servir a. Somos llamados a servir a un Dios que ya ha empezado la obra b. Ser humilde no significa que Dios nunca nos pedirá algo que requiera gran fuerza IV. Esta vida le pertenece a Dios a. La fuente legítima de fuerza y valor es una decisión firme de recordar que nuestras vidas son de Dios b. Nuestras familias están más seguras en las manos de Dios que en las nuestras V. Dios es bueno a. Nuestra fe debe abarcar a un Dios que es completa y totalmente bueno, incluso en un mundo quebrantado b. Saber que Dios es bueno nos da esperanza
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 40
Sesión 6
PRANITHA TIMOTHY Directora de Seguimiento, International Justice Mission Chennai, India
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Pranitha relató poderosas historias de la experiencia de su propia vida y su trabajo con La Misión Internacional de Justicia. Comparte tus reacciones iniciales e ideas sobre su mensaje.
3. Pranitha compartió tres poderosas verdades: Somos llamados a servir Esta vida le pertenece a Dios Dios es bueno
• ¿Con cuál de esas verdades te identificaste más? ¿Por qué?
• Comparte tus ideas con tu equipo en lo que te sientas cómodo.
41
4. Pranitha dijo que ella puede servir con fuerza y valentía porque recuerda que su vida le pertenece a Dios. • Piensa en un desafío que estés afrontando y en el cual necesitas valentía.
Sesión 6
PRÓXIMOS PASOS
• ¿Cómo puede ayudarte lo que Pranitha compartió en esa situación?
• Comparte tus ideas con tu equipo, y si quieres, oren juntos para recibir fuerza y valentía.
5. A pesar de las injusticias de las que es testigo, Pranitha recuerda regularmente que Dios es bueno. • Si has tenido una experiencia recientemente en la cual te convenciste otra vez de que Dios es bueno, habla a tu equipo al respecto ahora.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 42
Sesión 6 43
CAMBIO DE PRONÓSTICOS
GEOFFREY CANADA Presidente, Harlem Children’s Zone Nueva York, Nueva York
I. Contaminación II. Cambiando los barrios III. El punto crítico
Sesión 6
BOSQUEJO
IV. Contra todo pronóstico V. Fracasos y lamentos VI. Estrategia para patrocinadores VII. Estilo de liderazgo que evoluciona VIII. Planes de sucesión IX. Permanecer en el camino X. Fe en el trabajo XI. Brújula moral
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 44
Sesión 6
GEOFFREY CANADA Presidente, Harlem Children’s Zone Nueva York, Nueva York
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Geoffrey y Nancy dialogaron de varias decisiones que Geoffrey ha tomado como presidente y director de Harlem Children’s Zone, al igual que de los valores y principios que las respaldan. Los temas de los que hablaron están enumerados en el esquema en las páginas siguientes. • Escoge dos o tres que destacaron para ti y anota las cosas con las que te identificaste.
Cuando termines, comparte tus pensamientos con el equipo.
Nota si hay algún tema escogido por varias personas, y dialoguen sobre cuáles podrían ser las cosas concretas aprendidas para su iglesia, ministerio u organización. Si surge cualquier idea para próximos pasos, asegúrense de anotarlas.
Valores y Principios Contaminación
Cambiando los barrios
El punto crítico
45
Mis pensamientos
Valores y Principios
Mis pensamientos
Sesión 6
PRÓXIMOS PASOS
Contra todo pronóstico
Fracasos y lamentos
Brújula moral
Estilo de liderazgo que evoluciona
Planes de sucesión
Permanecer en el camino
Fe y trabajo
|
La Cumbre Global de Liderazgo 46
Sesiรณn 7 47
LLEGANDO AL Sร : NEGOCIANDO EL CONFLICTO
WILLIAM URY Cofundador e Investigador, Programa de Negociaciรณn Universidad de Harvard Boulder, Colorado
I. La necesidad de negociación II. Conflicto constructivo III. Ir al balcón a. El mayor obstáculo en la negociación somos nosotros mismos b. Reaccionar es una tendencia humana natural c. Una perspectiva más amplia es el fundamento de la negociación exitosa
Sesión 7
BOSQUEJO
IV. Habilidades de negociación a. Separar a las personas del problema b. Enfocarse en intereses, no en posiciones c. Desarrollar múltiples opciones d. Usar criterio objetivo y un proceso justo V. BATNA: La Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado VI. Negociación en el Medio Oriente VII. Convirtiendo a los enemigos en amigos
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 48
Sesión 7
WILLIAM URY Cofundador e Investigador, Programa de Negociación Universidad de Harvard Boulder, Colorado
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1.Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Bill dijo que el conflicto es necesario y puede ser constructivo. El conflicto es algo natural. La meta no es eliminar el conflicto sino usarlo para avanzar. • ¿Ves generalmente el conflicto como constructivo o destructivo? Comparte tus ideas con tu equipo.
3. Bill también compartió que el mayor obstáculo para resolver el conflicto somos nosotros mismos porque reaccionamos sin pensar. • ¿Reaccionas generalmente cuando eres confrontado con el conflicto? Si es así, ¿reaccionas por enojo o ego, y necesitas salirte con la tuya debido a tu posición? Si es así, ¿cuáles son algunos pasos que podrías dar para responder al conflicto sin reaccionar?
4. Bill habló sobre la importancia de “ir al balcón” para poder tener una perspectiva más amplia del conflicto que estás negociando. Después bosquejó cuatro habilidades para la negociación exitosa. • Piensa en la última situación de negociación en la que estuviste. ¿Hasta qué grado hiciste cada una de las siguientes cosas? No hice esto
Hice bien en esto
Fui estupendo
Fui al balcón
1
2
3
4
5
Separé a las personas del problema
1
2
3
4
5
Me enfoqué en intereses, no en posiciones
1
2
3
4
5
Desarrollé múltiples opciones
1
2
3
4
5
Usé criterio objetivo, un proceso justo
1
2
3
4
5
• Comparte con tu equipo cómo te evaluaste y en qué habilidad te gustaría mejorar en el futuro.
49
5. Bill habló sobre separar a la persona del problema y permitir que la negociación del conflicto sea blanda con la persona y dura con el problema. Ser blando con la persona significa escuchar para entender cómo se siente la otra persona, y no permitir que emociones, egos y personalidades se interpongan en el camino para tratar el problema. • Piensa en un conflicto continuo en tu trabajo o en tu hogar. Si separas a la persona del problema, ¿cómo cambia eso la conversación? ¿Cómo podrías enfocar la negociación siendo duro con el problema y blando con la persona?
Sesión 7
PRÓXIMOS PASOS
6. Usando el mismo conflicto de la pregunta anterior, u otro conflicto continuo en tu trabajo o tu hogar, ¿has pensado bien en cuál es tu BATNA (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado) si no logras llegar a una resolución? Si no, toma tiempo para hacer eso ahora. Mi BATNA:
Si es adecuado, comparte con tu equipo cómo tener definido ese BATNA afectará al modo en que enfocas las negociaciones en esa situación de ahora en adelante. 7. Tu equipo podría estar actualmente experimentando un conflicto, quizá los unos entre los otros o con otro individuo en tu iglesia, ministerio u organización. • Si el conflicto es interno, el siguiente ejercicio debería enfocarse con inteligencia emocional. Consideren trabajar en los siguientes puntos individualmente y después voten sobre si están preparados para compartir lo que escribieron. O pueden escoger a un individuo externo para ayudarles a hablar del conflicto en un momento posterior, usando lo que han aprendido en este mensaje. • Si el conflicto es externo y es adecuado hablarlo con el grupo, trabajen juntos en los siguientes puntos, anotando sus ideas. Primero, intenta describir en unas cuantas frases una vista del conflicto desde el balcón. Después, toma tiempo para desarrollar tu BATNA si aún no lo has hecho. Finalmente, hablen sobre cómo poder aplicar las cuatro habilidades que Bill describió en sus futuras negociaciones. Vista del conflicto desde el balcón: Nuestro BATNA: Cómo podemos separar a las personas del problema: Cómo podemos enfocarnos en intereses, no en posiciones: Cómo podemos desarrollar múltiples opciones: Cómo podemos usar un criterio objetivo y un proceso justo:
|
La Cumbre Global de Liderazgo 50
Sesiรณn 8 51
UN Lร DER CON INFLUENCIA INIMAGINABLE
JOHN ORTBERG Autor y Pastor Principal, Menlo Park Presbyterian Church Menlo Park, California
I. La influencia perdurable de Jesús
II. Maravillarse ante Jesús
Sesión 8
BOSQUEJO
III. Quién es este hombre
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 52
Sesión 8
JOHN ORTBERG Autor y Pastor Principal, Menlo Park Presbyterian Church Menlo Park, California
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. John enumeró muchas áreas en las que la inimaginable influencia de Jesús puede verse. ¿Hubo algunas que te sorprendieron? ¿Te desafiaron? Habla de ello con tu equipo.
q Jesús dio al mundo su movimiento más influyente: la iglesia q Jesús cambió la manera en que pensamos sobre la historia q Jesús cambió la forma en que expresamos compasión q El movimiento de Jesús formó la educación q El movimiento de Jesús revolucionó el arte q El movimiento de Jesús cambió la teoría política q Jesús cambió nuestra manera de pensar sobre los derechos humanos y la dignidad q Jesús enseñó de modo único el amor a los enemigos
53
3. John afirma: “Discutimos sobre el cristianismo en lugar de maravillarnos de Jesús”, y termina su charla con un desafío: “¿Te entregarás, cueste lo que cueste, a ese hombre y la visión expandida de su reino?”
Sesión 8
PRÓXIMOS PASOS
• ¿Cómo responderás? Escribe algunas ideas a continuación, y después compártelas con tu equipo.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 54
Sesiรณn 8 55
LA ESPERANZA DEL MUNDO
BILL HYBELS Pastor Principal, Willow Creek Community Church South Barringon, Illinois
I. La esperanza del mundo
II. Una iglesia sin esperanza
Sesión 8
BOSQUEJO
III. Capturado por una visión
IV. Los años maravillosos
V. Mucho más
VI. La única esperanza
VII. Puede ser sostenida
VIII. Una oración matutina
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 56
Sesión 8
BILL HYBELS Pastor Principal, Willow Creek Community Church South Barringon, Illinois
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo.
1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Si no participaste en la experiencia al final de la sesión, puedes decidir hacerlo ahora. La tarjeta de Oración Matutina la tienes en la página siguiente. Lee la declaración en la tarjeta y decide si estás preparado o no para firmarla. • Si lo estás, firma y pide a otro miembro del equipo que actúe como tu testigo. Si no estás preparado para firmar, ¿por qué? Toma algún tiempo para reflexionar y escribir sobre lo que te está deteniendo.
3. Bill compartió su viaje desde crecer pensando que su iglesia no tenía esperanza hasta ser capturado por una visión de lo que la iglesia podría ser y que “la iglesia local es la esperanza del mundo”. • ¿Cómo evaluarías tu actual nivel de esperanza para la iglesia? Peligrosamente desesperanzado
Cuidadosamente esperanzado
Abundantemente esperanzado
• ¿Cómo te sientes con respecto a donde te situaste en la línea continua? ¿Qué efecto, si tuvo alguno, causó el mensaje de Bill en tu nivel de esperanza para la iglesia? Habla de ello con tu equipo.
4. Concluye tu tiempo de discusión en oración. Podrías orar por los compromisos que hiciste o estás pensando hacer. Podrías orar por tu iglesia, ministerio u organización y por las iglesias en todo el mundo. Podrías dar gracias a Jesús porque Él es el único responsable de edificar la iglesia y te ha invitado a colaborar. Ora individualmente, en parejas o como equipo, tal como se sientan guiados.
57
DÍA DOS • PRÓXIMOS PASOS
DÍA 2: REFLEXIÓN
T
oma unos minutos para reflexionar sobre tus experiencias del segundo día de La Cumbre mientras siguen frescas en tu mente. Si estás asistiendo al evento con un equipo grande, te sugerimos que se dividan en grupos y hablen sobre el aprendizaje del día. O simplemente puedes tener una reflexión personal. Ora para que Dios te guíe y te dé sabiduría para saber cómo aplicarlo a tu liderazgo. l Piensa en todo lo que experimentaste el día de hoy. ¿Sientes que Dios ha tratado de decirte algo? ¿Hay un tema o impresión que sientes que Dios te estuvo comunicando durante el día?
l Revisa tus notas del Segundo Día y escribe en la sección “Mi punto clave” de las páginas de tus notas. Usa la tabla de abajo y pídele a Dios cómo puedes convertir estos aprendizajes en pasos específicos. ¿Qué implicaciones tendría para tu liderazgo si tomas esos pasos?
Sesión / Punto Clave
COMPARTE TU HI S TORI A . . willowcreek.com/leadwhereyouare
Pasos a Tomar
58
ASOCIACIÓN WILLOW CREEK
“Por tanto, vayan y hagan discípulos de
TODAS LAS NACIONES..” MATEO 28:19 Nueva Versión Internacional
En cada generación siempre hay unos pocos valientes… … que se levantan para quitar la paja y llegar al centro de la intención y del mensaje de Jesucristo. Y esos son exactamente a los que la Asociación Willow Creek (AWC) ha sido llamada a servir. Como seguidores de Cristo en sus comunidades, sabemos que tienen una gran oportunidad de presentar a Cristo a un mundo herido y necesitado. Liderando en esta realidad no es fácil. Como la organización que está detrás de La Cumbre Global de Liderazgo, la AWC existe para ayudar a que cumplas esta misión, no solo durante el evento, sino en todo el año. Esperamos que puedas aprovechar la variedad de herramientas y materiales que están en las siguientes páginas durante todo el año.
LLAMADOS A
SERVIR
Con un enfoque y compromiso para mejorar, tú y tu iglesia pueden mejorar en lo que más importa – redimir y restaurar nuestro mundo quebrantado para Cristo.
59 | La Cumbre Global de Liderazgo
LA VISIÓN DE LA
AWC
ASOCIACIÓN WILLOW CREEK • PLAN DE ESTUDIO PARA EL 2013
PLAN DE ESTUDIO PARA EL 2013…
Aprovechando las Enseñanzas de la CGL durante todo un año. El desarrollo de liderazgo es un proceso continuo y va más allá de un solo evento. Los líderes eficaces lo saben y por eso implementan un programa de estudios para sus equipos dentro de sus iglesias las otras organizaciones. También reconocen que la mayoría de las sesiones contienen una cantidad enseñanzas e ideas que es difícil captarlas todas con una sola presentación. Por eso, muchos líderes organizan una reunión mensual de desarrollo de liderazgo con sus equipos. Así logran profundizar sobre los temas, capacitar a sus equipos y aplicar las enseñanzas de La Cumbre Global de Liderazgo (CGL). En los siguientes párrafos, estaremos compartiendo un plan de estudios para que cada líder aproveche al máximo las enseñanzas de La Cumbre durante todo un año, con ideas y sugerencias para poder ajustar, modificar e implementar para su necesidad o contexto local.
Cómo Organizar reuniones de Desarrollo de Liderazgo para tu equipo. Usando los videos del DVD Edición Equipo, el Cuaderno del Congresista y sus propias notas y observaciones, los líderes pueden organizar su propia reunión mensual. A continuación está un ejemplo de la estructura de una reunión: 1.
Bienvenida y oración.
2.
Introducción al orador y la sesión.
3.
Repartir bosquejos y Herramientas de Aplicación a cada participante.
4.
Ver el video de la sesión.
5.
Tiempo de reflexión y aplicación personal.
6.
Tiempo de reflexión y diálogo en equipo. Nota: Se puede separar al equipo por mesas o grupos pequeños.
7.
Repasar las lecciones y aplicaciones específicas para la organización.
8.
Resumen: Acordar las decisiones y pasos específicos.
9.
Despedida.
Muestra de un plan mensual para todo el año. A continuación aparece un plan mensual para todo el año. El orden de las sesiones puede ser cambiado según la necesidad y situación de tu iglesia u organización. También encontrarán preguntas adicionales en el Cuaderno del Congresista y/o las Herramientas de Aplicación.
Febrero 2013 •
Presentación de John Ortberg: “Un Líder con Influencia Inimaginable”
•
Hablar sobre el impacto de Jesús en el mundo y el potencial del impacto sobre tu organización en el pasado y el futuro.
Marzo 2013 •
Presentación de Bill Hybels: “La Esperanza del Mundo”
•
Hablar sobre lo que se necesita hacer para que la iglesia en tu región pueda tener mayor impacto.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 60
ASOCIACIÓN WILLOW CREEK • PLAN DE ESTUDIO PARA EL 2013
Abril 2013 •
Presentación de Jim Collins: “Grandes por Elección”
•
Hablar sobre por qué hay líderes y organizaciones que llegan a la grandeza mientras que otras fracasan.
Mayo 2013 •
Presentación de Mario Vega
•
¿Qué tan eficiente ha sido tu organización al tratar con los asuntos de la integridad?
•
¿Qué pasos necesita dar tu organización para tratar con los asuntos de la integridad?
Junio 2013 •
Presentación de Craig Groeschel: “El Vínculo Más Fuerte”
•
Hablar sobre que tan eficaz ha sido tu organización en reunir a los líderes veteranos con los líderes más jóvenes ¿Qué se puede hacer para mejorar?
Julio 2013 •
Presentación de William Ury: “Llegando al Sí”
•
Hablar sobre qué significa “ser blandos con la gente pero duros con el problema.”
•
Hablar sobre qué tan objetiva es tu organización en las negociaciones, y qué se necesita hacer para ser más eficaces.
Agosto 2013 •
Entrevista con Geoffrey Canada: “Cambio de Pronósticos”
•
Presentación de Pranitha Timothy: “El Valor para Actuar”
•
Hablen sobre el papel que juega tu organización en ayudar a los necesitados de tu comunidad.
•
¿Qué pasos podemos dar para tener un mayor impacto en nuestra comunidad?
Septiembre 2013 •
Presentación de Patrick Lencioni: “La Ventaja: Por qué la Salud Organizacional Supera a Todo”
•
¿Cuáles son las cuatro disciplinas de una organización sana?
•
Hablar sobre que tan efectiva ha sido tu organización en implementar las cuatro disciplinas.
Octubre 2013 •
Presentación de Bill Hybels: “El Privilegio del Liderazgo”
•
Hablar sobre lo siguiente:
•
El proceso o plan de sucesión para tu organización
•
La tarjeta 6 X 6
Noviembre 2013
61
•
Presentación de Carly Fiorina: “Decisiones Difíciles: La Respuesta de una Líder”
•
¿Qué está haciendo tu organización para alcanzar a los empresarios?
ASOCIACIÓN WILLOW CREEK • MATERIALES
COMPARTE LA CUMBRE
CONTU EQUIPO
Antes que termine la Cumbre, toma la decisión de compartir lo que aprendiste con tu equipo, iglesia o grupo pequeño. La Cumbre Global de Liderazgo 2012 Edición Equipo es un excelente material de liderazgo para los equipos que lideran en la iglesia o que enfrentan asuntos del trabajo o el mercado. Ya sea que estés repasando lo que aprendiste, aumentando tu biblioteca de liderazgo o ampliando el alcance de La Cumbre Global de Liderazgo al equipo de tu iglesia, este material en DVD es de gran valor. La Edición Equipo contiene las sesiones y entrevistas de La Cumbre Global de Liderazgo 2012 en DVD de alta calidad. ADEMÁS, recibirás una Herramienta de Aplicación para dar los próximos pasos de cada sesión – para ayudarte a dialogar
Una porción de las ventas es invertido para traer herramientas similares a los líderes valientes que se encuentran en comunidades necesitadas alrededor del mundo.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 62
Sesiรณn Extra 63
LIDERANDO EN LA TOMA DE DECISIONES DIFICร LES
MARIO VEGA Pastor Principal, Misiรณn Cristiana Elim San Salvador, El Salvador
I. La caída de Saúl
II. La caída de un pastor
III. La noche oscura de Samuel a. Negación
Sesión Extra
BOSQUEJO
b. Depresión c. Aceptación d. Acción
IV. Tomar decisiones difíciles
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 64
Sesión Extra
MARIO VEGA Pastor Principal, Misión Cristiana Elim San Salvador, El Salvador
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Este mensaje puede que haya hecho surgir cierta angustia para ti, ya sea debida a tu propia conducta, pasada o presente, o a la de otro líder. • Si es adecuado, comparte con tu equipo lo que estás sintiendo. Si no has experimentado una situación como la que Mario describió, habla sobre tus reacciones iniciales y pensamientos sobre el contenido de su mensaje.
3. Individualmente, toma unos minutos para hacer una auditoría de tu propia confiabilidad. ¿Hay alguna área de tu vida en este momento, ya sea financiera, relacional, legal, de adicción, sexual, en la que conscientemente estés poniendo en un compromiso tu integridad? • Toma tiempo para escribir o para orar al respecto ahora, y comprométete a arreglarlo en las próximas 24 horas. Puede que consideres compartir tus pensamientos con un individuo de confianza o con tu equipo.
65
4. Samuel y Mario tuvieron que tomar los dos la difícil decisión de no seguir permitiendo que alguien que carece de integridad continúe en el liderazgo. • Al escuchar este mensaje, ¿vinieron a tu mente algunos nombres con quienes hay un problema de confiabilidad; alguien con quien necesites tener una conversación?
Sesión Extra
PRÓXIMOS PASOS
•Toma un tiempo ahora para reflexionar y orar, y decidir qué pasos son necesarios dar a continuación.
|
La Cumbre Global de Liderazgo 66
Sesión Extra 67
DECISIONES DIFÍCILES: LA RESPUESTA DE UNA LÍDER
CARLY FIORINA Ex Presidenta de Hewlett-Packard Lorton, Virginia
I. Los años en Hewlett Packard
a. Trabajar con la junta directiva
b. Ser despedida
Extra Sesión
BOSQUEJO
________________________________ Cinco años después – La respuesta de una líder.
IDEAS PARA PRÓXIMOS PASOS ÚNETE A LA CONVERSACIÓN wcablog.com twitter.com/wcagls #wcagls facebook.com/wcagls HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO GRATIS willowcreekglobalsummit.com/nextsteps
* Mi Punto Clave
|
La Cumbre Global de Liderazgo 68
Sesión Extra
CARLY FIORINA Ex Presidenta de Hewlett-Packard, Lorton, Virginia
Al desarrollar tu liderazgo, creemos que el Espíritu Santo está conectando contigo y hablando a tu corazón. Por tanto, estas preguntas de discusión son para que las utilices de modo individual o con tu equipo. Es nuestra esperanza que estas preguntas sean el punto de partida para conversaciones que serán usadas para los propósitos de Dios en tu crecimiento y el de tu equipo. 1. Reflexión personal: Escribe el punto clave de esta sesión del que puedes apropiarte. ¿Cuál es la gran idea para mí en mi situación?
2. Carly fue muy intencional al expresar claramente a su Junta directiva las expectativas del duro trabajo que había por delante y que necesitaban trabajar juntos con confianza y ser transparentes en sus decisiones. • Pensando en la Junta a la que tú respondes o en una Junta en la que sirves, ¿cuál es el nivel de confianza y transparencia en el proceso de decisión?
Hay incertidumbre y ambigüedad dentro de la Junta 1
2
La Junta trabaja unida con confianza y transparencia 3
4
5
Si evaluaste a la Junta con un 5, ¡maravilloso! Todas las decisiones de tu Junta deberían producir un acuerdo unánime. Si evaluaste a la Junta con un 3 o un 4, hay lugar para la mejora. Continúa al siguiente punto. Si evaluaste a la Junta con un 1 o un 2, probablemente estés experimentando dificultad dentro de la organización. Considera en oración cómo mantener una conversación sincera con la valentía y sensibilidad que se necesita.
69
• Carly estuvo decidida a proporcionar a los miembros de la Junta un extraordinario acceso a todo lo necesario para realizar su trabajo. Pensando en su Junta, ¿qué información o acceso a personas podrías proporcionar que permitiera a la Junta apropiarse de la visión y trabajar juntos con confianza y transparencia? Escribe tus ideas a continuación y un siguiente paso que pueda dar.
Información o acceso a personas
Sesión Extra
PRÓXIMOS PASOS
Siguiente paso
Cinco años después… 3. La Cumbre Global de Liderazgo no es solo información e intelecto; también se trata de edificar relaciones que cambien vidas. Bill corrió un riesgo en 2007 cuando le preguntó a Carly sobre su fe y después oró por ella. Con sensibilidad y franqueza, Bill desarrolló una relación con Carly que cinco años después la condujo a que entregase su vida completamente a Cristo. • En tu esfera de influencia, ¿quién te viene a la mente con quien correr un riesgo y comenzar una relación? Escribe su(s) nombre(s). Puede que sea alguien a quien no te has acercado debido a la posición de prominencia que tiene esa persona.
• Bill ayudó a Carly en su trayectoria mediante la conversación, correos electrónicos, libros, etc. Pensando en el nombre de la(s) persona(s) que escribiste, ¿cuáles son algunos puntos de contacto que se te ocurren para alcanzar a esa persona?
|
La Cumbre Global de Liderazgo 70