HORARIO DE LA CUMBRE Conferencia #1 Craig Groeschel Conferencia #2 Todd Henry Conferencia #3 Liz Bohannon Conferencia #4 Jason Dorsey Conferencia #5
Krish Kandiah
Conferencia #6 Bear Grylls Conferencia #7
DeVon Franklin
Conferencia #8 Bozoma St. John Conferencia #9 Jia Jiang Conferencia #10 Ben Sherwood Conferencia #11
Jo Saxton
Conferencia #12 Raja B. Singh Conferencia #13 Chris Voss Conferencia #14
Craig Groeschel
Conferencia #15
Danielle Strickland
Conferencia #16
Patrick Lencioni
Conferencia #17
Aja Brown
*Todas estas conferencias están disponibles en la Edición Equipo USB.*
Encuesta 2019/20
Nombre:________________________________________
Organización:_______________________________________
Correo electrónico:_________________________________ Teléfono:____________________________________ ¿Cómo te enteraste de La Cumbre? Selecciona con una X donde aplica. ____ Redes Sociales ____ Email ____En línea/Página web ____ TV/Radio ____Reuniones de Liderazgo ____ Brochure/Flyer/Poster ____ Otra Género: ____ Masculino ____ Femenino
Edad: ____ 16-24 ____ 25-39 ____ 40-55 ____ 56+
¿Qué área de influencia te describe mejor?
____ Ministerio ____ Negocios ____ Gobierno ____ Educación ____ Arte y Entretenimiento ____ Familia ____ Sin fines de lucro ____ Otro
Por favor califique lo siguiente : Escala de calificación 1 (malo) y 5 (excelente)
Encuesta 2019/20
¿Hay algo más que quieras compartir sobre el evento? Por favor compártenos tus observaciones.
¡Gracias por tus comentarios! Encuentre más contenido de liderazgo en globalleadership.org
4 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Tú tienes influencia e impacta a todos los que te rodean. En dondequiera que inviertes tu influencia, tu negocio, tu iglesia, tu hogar, tu escuela tiene el poder de cambiar vidas. La influencia está en el centro del liderazgo. Vivimos en un mundo fracturado, pero hay esperanza porque hombres y mujeres como tú tienen el deseo de transformar vidas y unificar sus comunidades. El desarrollar tu eficacia en el liderazgo es un proceso se requiere un compromiso de perseguir el crecimiento y fortalecer tus habilidades para poder maximizar tu contribución e impacto. Es nuestro privilegio servirte al proveer acceso a materiales que pueden aumentar tu influencia de liderazgo y al mismo tiempo inspirarte y equiparte y seguir avivando el fuego que Dios encendió en ti. A principios de este año, cambiamos el nombre de nuestra organización a Global Leadership Network. El cambio de nombre refleja nuestro enfoque ampliado en las innovaciones que inspiran la visión y animan la transformación de todos los seguidores de Cristo. Nuestro nombre cambió, pero nuestro compromiso de servirte con oportunidades de desarrollo de liderazgo más allá de La Cumbre nunca ha estado tan fuerte. Te invitamos a orar con nosotros por más de 400,000 personas en más de 135 países que estarán asistiendo a La Cumbre Global de Liderazgo esta temporada. Es nuestra esperanza que Dios use estos días para desafiarte en donde necesitas ser desafiado, para equiparte en las oportunidades ilimitadas que te esperan, ¡y para inspirarte a convertir la visión grandiosa que Dios te dio en una realidad!
Tom De Vries
Presidente y Director Ejecutivo, Global Leadership Network
Gary Schwammlein
Presidente Emérito, Global Leadership Network LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 1 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 5
Eventos Internacionales de La CGL Desde Septiembre 2019 hasta Marzo 2020
Más de 270,000+ Asistentes
Más de 90 Denominaciones
60
Idiomas *Algunos países no son mencionados
2 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 6 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
135+ Países*
1,400+ Sedes
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 3 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 7
¿Por qué es tan importante la facilitación en La Cumbre Global de Liderazgo? Tu facilitador te ayudará a ir de la información a la transformación a través de un tiempo guiado de reflexión y diálogo en las sesiones. Estos tiempos son ideales para:
• • • •
Pensar detenidamente en las ideas que se presentaron basándote en dónde te encuentras en tu liderazgo y cultura. Dar lugar a los pensamientos e ideas que despertaron los oradores. Hacer un borrador de la visión y los próximos pasos para convertirlos en realidad. Identificar cómo usar las herramientas que estás recibiendo, para que puedas dar pasos después de La Cumbre y hacer cambios que deseas.
4 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 8 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 5 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 9
Bozoma Saint John
Liz Bohannon
Ben Sherwood
Jason Dorsey
Danielle Strickland
DeVon Franklin
Patrick Lencioni
Chris Voss
Aja Brown
Jia Jiang
Todd Henry
Dr. Krish Kandiah
Jo Saxton
Bear Grylls
Raja B. Singh
A los conferencistas se les invita a participar en La Cumbre Global de Liderazgo en base a sus habilidades demostradas y por ser expertos en su materia. Sus creencias no necesariamente reflejan las creencias de Global Leadership Network, y su inclusiรณn en La Cumbre no representa una aprobaciรณn de sus puntos de vista o afiliaciones.
6 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 10 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
ORADORES DE LA CUMBRE
Craig Groeschel
Contenido*
Gestión del Cambio • Craig Groeschel Co-Fundador y Pastor Principal, Life.Church • Ben Sherwood Ex Co-Director, Disney Media Networks; Ex Presidente, Disney ABC Television • Bozoma Saint John Directora de Mercadotecnia, Endeavor • Danielle Strickland Pastora; Defensora de Justicia Carácter y Valores • DeVon Franklin Productor; Director de Franklin Entertainment • Dr. Krish Kandiah Fundador, Home for Good; Emprendedor Social • Jo Saxton Coach de Liderazgo; Emprendedora • Patrick Lencioni Fundador y Director, The Table Group • Raja B. Singh Contador Público; Socio Principal de R.K. Khanna & Associates Negociación • Aja Brown Alcaldesa, Ciudad de Compton, California • Chris Voss Ex Negociador de Rehenes del FBI; Director y Fundador, The Black Swan Group
Asunción de Riesgo • Bear Grylls Explorador; Anfitrión de TV • Jia Jiang Bloguero; Emprendedor • Liz Bohannon Co-Fundadora y Co-Directora, Sseko Designs Supervisión • Jason Dorsey Conferencista Exitoso de la Generación Z y Millennials; Investigador • Todd Henry Fundador, Accidental Creative; Consultor de Liderazgo *NOTA: Los oradores pueden variar en cada sede, pero están todos presentes en el USB Edición Equipo.
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 7 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 11
VE + DIALOGA
Las sesiones de La Cumbre con tu equipo Edición Equipo 2019 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO EDICIÓN EQUIPO
Está diseñada exclusivamente para desarrollar tu propio liderazgo y el de tu equipo con la experiencia de La Cumbre. Lleno de ideas de liderazgo de primer nivel y con las mejores prácticas. Desafíate a ti mismo como líder con las sesiones de alto impacto, así como herramientas de aplicación para llevarlas a la práctica.
OFERTA EXCLUSIVA Recibe gratis la Edición Equipo Digital (transmisión en línea) con la compra de la Edición Equipo USB en La Cumbre.
8 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 12 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
¡ JAMÁS ENVEJECERÉ ! Por: Luis R. Pinto, Director Regional para Centro América & El Caribe Red Global de Liderazgo Fotografía: Gaby Siguenza
“¡Si tan solo pudiera encontrar la fuente de la juventud eterna!”. ¿Has escuchado esa frase alguna vez? Yo la he escuchado muchas de veces de muchas personas. De hecho,podemos ver como en películas, novelas, libros y cuentos esto ha sido posible, pero todo es pura ciencia ficción. Por mucho que nos cuidemos con tratamientos de cremas para la piel, buena alimentación, ejercicio e incluso cirugías plásticas, es imposible que la vejez llegue y eventualmente la muerte. La curva de la vida nos deja ver que todo lo que inicia, en algún punto termina. En otras palabras, nacemos, crecemos, nos desarrollamos, nos reproducimos y finalmente morimos.
¿Es posible renovar la mente? ¡Si es posible! “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” - Romanos 12:2 (NVI) ¡He aquí la verdadera fuente de la juventud eterna! Esto quiere decir que, aunque nuestro cuerpo envejezca y perdamos fuerza física, nuestra mente se puede mantener vigorosa, vigente, actualizada renovada constantemente. “El Señor dice: «Yo te instruiré, yo te mostraré el camino que debes seguir; yo te daré consejos y velaré por ti.” - Salmos 32:8 (NVI)
Si partimos desde la premisa de que Dios es la fuente de todo conocimiento, sabiduría e inteligencia además de temer a Dios, entonces estamos en el camino correcto. “El temor del Señor es el principio del conocimiento; los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.” - Proverbios 1:7 (NVI) “Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios.” - Proverbios 2:6 (NVI) Si tomamos en cuenta en nuestra vida Proverbios 1:7 y Proverbios 2:6, entonces estamos listos para el siguiente paso en nuestra búsqueda de la fuente de la juventud eterna, ya que la Biblia nos enseña a REINVENTARNOS de tal manera que jamás envejezcamos en cuanto a la renovación de nuestra mente.
Como líderes en proceso de reinvención, es muy importante que permanezcamos en constante aprendizaje, reconocer que no lo sabemos todo y que necesitamos tener suficiente humildad para aprender de todos. La iglesia puede aprender del mundo de los negocios, el gobierno puede aprender del mundo de la educación, ¡todos podemos aprender de todos! Si permanezco como un alumno perennemente, buscando a Dios como la fuente de todo conocimiento y practico la humildad, ¡JAMÁS ENVEJECERÉ!
|9 CUMBREGLOBAL GLOBALDE DELIDERAZGO LIDERAZGO| 13 LALACUMBRE
@craiggroeschel
Craig Groeschel
Co - Fundador y Pastor Principal de Life.Church Craig Groeschel, es el portavoz oficial de La Cumbre Global de Liderazgo y es pastor principal de Life.Church, una innovadora reunión de iglesia en múltiples sitios en los EEUU y globalmente en línea. Conocido por su enfoque misional que utiliza la tecnología de punta, Life.Church es la creadora de la aplicación de la Biblia YouVersion, disponible para ser descargada en todos los países. Nombrado entre los 25 mejores directores ejecutivos de empresas chicas y medianas, Groeschel es el autor de éxitos de ventas del New York Times, habla con frecuencia en todo el mundo y es anfitrión del podcast “Liderazgo con Craig Groeschel” con más de 1 millón de descargas mensuales.
BOSQUEJO I. Análisis de costo y beneficio II. SUBPA (Suficiente Bueno Para Avanzar) III. Tuerce la curva IV. Pensar dentro del molde
CONFERENCIA 1
V. Quemar los barcos
10 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 14 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
VI. A un paso de distancia
Conferencia 1 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 11 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 15
Craig Groeschel Craig explica que invertir más, con el tiempo, finalmente produce un beneficio menor y llega un momento en el que el costo adicional no justifica los recursos adicionales. Comparte con quienes están en tu equipo tu reacción inicial al concepto de invertir menos y obtener más. SUBPA | Suficiente Bueno Para Avanzar Craig nos invita a encontrar el punto óptimo de inversión, lo que él llama ‘SUBPA’, pensando cuándo es Suficiente Bueno Para Avanzar. Usando la gráfica siguiente, demuestra la curva SUBPA con un ejemplo de tu vida. •
Piensa en una tarea repetida de la que eres responsable.
•
Describe la inversión personal y la cantidad de beneficio en cada punto en la gráfica SUBPA.
CONFERENCIA 1
CALIDAD
COSTO Pensando en la misma tarea anterior, identifica los factores que te resultan más útiles para determinar cuándo algo es suficiente bueno para avanzar.
12 LA CUMBRE GLOBAL DE | 12LIDERAZGO LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 16 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 1 | NOTAS ¿En qué área de tu papel actual te está limitando la búsqueda de la perfección? Tuerce la curva Craig nos invita a torcer la curva: Pensando DENTRO del molde. Él explica que las decisiones drenan tu energía mientras que los límites impulsan la creatividad. Anota algunas ideas de límites que puedes usar para impulsar la creatividad.
Quemar los barcos. Craig describe esto como un compromiso total con el camino hacia delante. Identifica una tarea que quieras lograr el próximo año. ¿Por qué importa que esa tarea se logre? ¿Cómo puedes “quemar los barcos” para evitarte a ti mismo y/o a tu equipo retroceder?
Craig termina su charla compartiendo una práctica personal de cómo él se recuerda físicamente a sí mismo salir de las dudas y las voces negativas y entrar en el llamado. ¿De qué necesitas salir en este momento?
¿En qué estás entrando?
¿Qué práctica puedes establecer para recordarte a ti mismo esta decisión?
ACTÚA Al reflexionar en los puntos de Craig, ¿en cuál de ellos te enfocarás en los próximos 7 días que mejorará los resultados que quieres en el entorno donde lideras? Recopila tu paso de acción en la página de “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LACUMBRE CUMBREGLOBAL GLOBALDE DELIDERAZGO LIDERAZGO||13 13 LA LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 17
@toddhenry
Todd Henry
Fundador, Accidental Creative; Autor; Consultor de Liderazgo Todd Henry enseña a líderes y organizaciones como establecer prácticas que conduzcan a la brillantez de cada día. Como presentador de The Accidental Creative Podcast, con millones de descargas, Henry ofrece consejos e ideas semanales para mantenerse prolífico, brillante y saludable. Es autor de cuatro libros, incluyendo Muere Vacío, nombrado por Amazon como uno de los mejores libros del 2013. El último libro de Henry, Pastoreando a Tigres; Sé el líder Creativo que la Gente Necesita, es un manual práctico para cualquier persona encargada de liderar a personas y equipos a la brillantez creativa.
BOSQUEJO I. Prolífico, brillante y sano II. Estabilidad III. Desafío IV. Tensión entre estabilidad y desafío
V. Confianza
CONFERENCIA 2
VI. Afloja tu tenaza
14 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 18 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
VII. Establece tu punto de vista VIII. Ocúpate del #1 IX. Planta semillas y haz ecos
Conferencia 2 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 15 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 19
Todd Henry Todd Henry comparte cómo podemos lanzar a nuestro equipo a las alturas de la creatividad para resolver problemas de manera sostenible y sana. Sus perspectivas prácticas, sacadas de años de liderar equipos, nos ayudan a evaluar las maneras en que nuestro liderazgo podría minar cómo trabaja mejor nuestro equipo. Prolífico, brillante y sano Todd dice que todos los equipos deberían apuntar a ser: • • •
Prolíficos – producir mucho trabajo Brillantes – producir un gran trabajo Sanos – producir trabajo de modo sostenible
¿Cuál de estas tres cosas es una fortaleza para tu equipo? ¿Cuál es una lucha? Todd explica que la debilidad extrema en un área conduce a menudo a resultados indeseados. Basándote en tus respuestas anteriores, ¿cuál de estas es un riesgo para tu equipo?
CONFERENCIA 2
¿En qué prácticas específicas puede enfocarse tu equipo en la siguiente temporada para mitigar el riesgo que identificaste arriba? Estabilidad y desafío Para hacer un trabajo que sea prolífico, brillante y sano, Todd dice que los equipos necesitan dos cosas de sus líderes: • Estabilidad – límites, claridad y protección • Desafío – fe, permiso para tomar riesgos Usa las escalas abajo y en la página siguiente para tomar el pulso rápidamente al estado de tu equipo en el presente. Pon en un círculo el número que describa mejor a tu equipo.
16 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 20 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 2 | NOTAS
DESAFÍO 1
2
3
4
Alto desafío: Mucha fe en nosotros y permiso para tomar riesgos.
Bajo desafío: no hay fe o permiso para tomar riesgos.
5
Todd usa un esquema para ilustrar cómo diferentes niveles de estabilidad y desafío pueden afectar los equipos. Basándote en tus respuestas en la página anterior y arriba, ¿en qué cuadrante encajaría tu equipo en este momento.
¿Cómo se alinea la palabra en ese cuadrante que elegiste con la sensación de tu equipo en este momento?
ACTÚA Reflexiona en las perspectivas de liderazgo de Todd e identifica UNA cosa que puedes hacer diferente esta semana para mover a tu equipo hacia el cuadrante de próspero. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LACUMBRE CUMBREGLOBAL GLOBALDE DELIDERAZGO LIDERAZGO||13 17 LA LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 21
UNA
VISIÓN GRANDIOSA Empieza como una semilla que echa raíces en tu alma y se convierte en un deseo insaciable e innegable para conectarte con la visión de Dios para tu vida. Una Visión Grandiosa es tu rol en el Reino de Dios… es usar tu presencia fiel todos los días. ¿Vas a conformarte con seguir una visión inferior? ¿O estás dispuesto a echarte un clavado de cabeza para perseguir la Visión Grandiosa inspiradora, impredecible, brillante y satisfaciente que Dios tiene para ti?
¿Qué has decidido hacer valientemente como resultado de asistir a La Cumbre? Comparte tu Visión Grandiosa. Envíala por email a:
story@globalleadership.org 18 | 16 LA CUMBRELA GLOBAL DE GLOBAL LIDERAZGO CUMBRE DE LIDERAZGO 22 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Pete Ochs Fundador y Presidente Capital III
Impactando a Centro Penitenciario Hutchinson Hutchinson, Kansas - EEUU
Archbishop Jackson Ole Sapit Arzobispo Iglesia Anglicana de Ă frica
Gabriela Faria Directora The Lisbon Project
Impactando a la Iglesia y a la gente de Kenia Nairobi, Kenia
Impactando a refugiados y emigrantes Lisboa, Portugal lisboaproject.org
LACUMBRE CUMBRE GLOBALDE DELID LID | 19 LA GLOBAL LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 23
@lizbohannon
Liz Bohannon
Co-Fundadora y Co-Directora Ejecutiva, Sseko Designs Liz Bohannon es la fundadora de Sseko Designs, una marca de moda con conciencia social que trabaja para crear oportunidades de liderazgo y educación para las mujeres en todo el mundo. Ella cree que los negocios son una plataforma poderosa para el cambio social y que las chicas son nuestro futuro. Fue nombrada por Bloomberg Businessweek como una de las principales emprendedoras sociales y por Forbes como una de las 20 principales oradoras.
BOSQUEJO I. ¿Suerte del principiante o valentía del principiante? II. El ciclo del aprendizaje III. Soñar en pequeño IV. No seas un héroe
CONFERENCIA 3
V. Los valientes vuelan juntos
20 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 24 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 3 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 21 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 25
Liz Bohannon Liz Bohannon es cofundadora y codirectora de una marca de modas con conciencia social: Sseko Designs. En su charla, Liz comparte cómo un inicio pequeño puede conducir a un gran sueño. Acuñando el término y autora de su libro La valentía del principiante, Liz desmiente algunos de los mitos sobre la suerte del principiante, y cómo pensar como principiante podría ser una de las mejores ventajas del liderazgo.
Evolucionar al siguiente nivel Liz nos dice que cuando su empresa necesitaba crecer, ella tuvo que hacer cambios importantes para evolucionar en su liderazgo y en el negocio. Haz un breve inventario para determinar qué mentalidades, cambios de modelo, contrataciones o necesidades de infraestructura ayudarían a evolucionar tu liderazgo, equipo u organización al siguiente nivel.
Identifica cómo dar un paso hacia ejecutar una de esas ideas hoy; por ejemplo, convocar una reunión, hacer una llamada, etc.
CONFERENCIA 3
El ciclo de aprendizaje Liz comparte las cuatro etapas del aprendizaje: incompetencia inconsciente, incompetencia consciente, competencia consciente, competencia inconsciente. Ella describe cómo estas etapas no deberían verse como una senda lineal en la que llegamos al final, sino que más bien es cíclica, que siempre comenzamos una y otra vez.
Cuando se trata de tu liderazgo actual, ¿con qué etapa del ciclo de aprendizaje te identificas más? ¿Qué áreas de incompetencia consciente (ser consciente de lo que no sabes) estás experimentando actualmente? ¿Dónde podrías lanzarte intencionalmente a la etapa de la incompetencia consciente para así poder entrar en la “Tierra mágica de los principiantes”?
22 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 26 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 3 | NOTAS Soñar en pequeño ¿Qué gran sueño está dentro de ti que te da una sensación de tener un papel particular que desempeñar en este mundo?
¿En qué expresión actual de ese gran sueño estás inmerso ahora?
¿Qué expresión pequeña del gran sueño puedes comenzar, o continuar, que te moverá de ser simplemente un soñador a ser un hacedor de tu sueño?
No seas el héroe ¿De qué maneras puedes aprovechar tu liderazgo actual para ayudar a otros a alcanzar sus sueños? ¿Quién es una persona a la que puedas apoyar a fin de ayudar a que su pequeño sueño alcance su potencial?
ACTÚA Pon en movimiento tu gran sueño, o avánzalo un poco más lejos, nombrando UNA pequeña expresión de tu sueño en la que te enfocarás este año. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 23 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 27
22 LA CUMBRELA GLOBAL DE GLOBAL LIDERAZGO 18 | 16 CUMBRE DE LIDERAZGO 28 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
LACUMBRE CUMBREGLOBAL GLOBALDE DELID LID LA LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 29
@jasondorsey
Jason Dorsey
Considerado el orador #1 en la Generación Z y Millennials; Investigador Jason Dorsey es Presidente del Centro para la Cinética Generacional, que ofrece investigación, conferencias y consultas para separar el mito generacional de la verdad para los líderes de todo el mundo. Su equipo ha reposicionado las marcas globales para ganar a cada generación y ha llevado a los clientes de ser los últimos a ser los primeros, tanto en retención de empleados como en crecimiento de clientes. Considerado el orador e investigador #1 de las generaciones y llamado “gurú de la investigación” por Adweek, Dorsey utiliza una investigación original basada en datos para explicar los comportamientos generacionales.
BOSQUEJO I. Tendencias que dan forma a las generaciones II. Separar mito y verdad sobre las generaciones III. Liderar entre generaciones
CONFERENCIA 4
IV. Cada generación puede liderar
26 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 30 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 4 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 27 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 31
Jason Dorsey Jason Dorsey dice que hay cinco generaciones trabajando en el mundo hoy. Mira los años de nacimiento y llena la siguiente tabla, identificando a ti mismo y a cada persona en tu equipo con la generación que representa cada persona. Generación Z: Millennials: Generación X: Baby Boomers: Tradicionalistas:
1996–Presente 1977/1981–1995 1965–1976/1980 1946–1964 Pre-1946
¿En qué maneras tú y/o tu equipo han experimentado tensión generacional?
CONFERENCIA 4
Tendencias que dan forma a las generaciones Jason dice que la tendencia número uno que da forma a las generaciones es la crianza de los hijos. ¿Cuál era la filosofía de crianza de tu familia y cómo impactó tu punto de vista del liderazgo? Aquí tenemos unas preguntas de Jason para comenzar: • • • • •
¿Hay algún empleo que te quede por debajo? ¿Deberías endeudarte para estudiar en la universidad? ¿Deberías ir a la universidad? ¿Cuál es un riesgo aceptable? ¿Cuál es un riesgo inaceptable?
Según Jason, una segunda tendencia que da forma a las generaciones es la tecnología. Él dice: “la tecnología es nueva sólo si te acuerdas de cómo era antes”. Reflexiona en tu relación con la tecnología. • Cuando eras pequeño: • ¿Dónde acudías para obtener información? • ¿Qué aparatos te ayudaban a comunicarte? • ¿Mediante qué métodos compartían información contigo los maestros en la escuela? • ¿Cómo escuchabas música o consumías contenido visual?
28 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 32 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 4 | NOTAS ¿Cómo influye tu relación con la tecnología en el modo en que lideras y/o lo que esperas que sea el liderazgo?
Una tercera tendencia que da forma a las generaciones es la geografía: lo urbano y lo rural, y diferencias entre países. ¿Cómo has visto que la geografía ha jugado un papel en las distinciones generacionales en tu lugar de trabajo?
Pasos de acción Jason proporciona tres pasos de acción para ayudar a las generaciones a trabajar mejor juntas en equipos. Dialoguen sobre cómo pueden hacer algo en estas áreas hoy. Dar ejemplos específicos del rendimiento que esperas. Jason dice: “El lenguaje de liderazgo varía en su interpretación de acuerdo a la generación, género y geografía”. ¿Cuáles son algunas áreas donde las expectativas de rendimiento se han malinterpretado en el pasado? ¿Cómo podría ser más clara tu comunicación en estas áreas?
Mensaje en formato no linear. Los millennials y la Gen Z no piensan en forma lineal. Son impulsados por los resultados. Necesitan ver el final primero y entonces seguirán cada paso. ¿Cuáles son algunas áreas donde el pensamiento linear ha causado retos en tu equipo? ¿Cómo podría cambiar tu mensaje para ser más natural para los millennials y la Gen Z?
Dar retroalimentación pronto. A los Baby Boomers y la Generación X les enseñaron: “si tu jefe te está hablando, es porque estás haciendo algo mal”. A los millennials y la Generación Z les enseñaron: “Si tu jefe no te está hablando, estás haciendo algo mal”. Como equipo, pasen un tiempo charlando de sus preferencias de retroalimentación. ¿Cuáles son algunas maneras en las que le va bien a tu equipo al hacer participar a todas las generaciones y de qué maneras podría ser diferente la retroalimentación para que todos participen mejor en tu equipo?
ACTÚA De todo el aprendizaje sobre las generaciones, ¿qué acción realizarás primero para mejorar las relaciones en tu equipo? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 29 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 33
@krishk
Dr. Krish Kandiah
Fundador, Home for Good; Consultor, Emprendedor Social Defensor de la acogida temporal y la adopción, el Dr. Kandiah es el director fundador de “Home for Good”, una organización benéfica que busca encontrar hogares permanentes de amor para niños en el sistema de acogida temporal del Reino Unido. Es autor de 13 libros incluyendo su último, “Fe y Ateísmo: Por qué el Cristianismo y el Ateísmo tienen más en común de lo que piensas.” Es un difusor habitual de la BBC y colaborador de The Guardian y Times of London. Como orador y consultor internacional, ofrece creatividad y reflexión académica para lograr cambios estratégicos, cambio de cultura e innovación. El Dr. Kandiah y su esposa tienen 7 hijos a través del nacimiento, adopción y acogida temporal.
BOSQUEJO
CONFERENCIA 5
I. Visión
30 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 34 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
II. Inclusión
III. Proximidad
Conferencia 5 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 31 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 35
Dr. Krish Kandiah ¿Cómo sería si nuestros hogares y organizaciones y nuestros equipos de liderazgo fueran lugares de oportunidad para todo tipo de personas? En su charla, Krish Kandiah habla sobre liderazgo VIP. Él empodera a los líderes para poner en práctica su potencial maximizando visión, inclusión y proximidad. Él nos recuerda que los líderes VIP conocen la diferencia entre ver problemas o ver oportunidad. Visión Krish dice: “El liderazgo se trata de tener visión para ver las cosas diferentes a todos los demás. Cuando otras personas ven problemas, ustedes ven oportunidad. Cuando otra gente ve caos, ustedes ven una manera de abrirse camino”. La diferencia entre un visionario y un líder visionario es doble. Un visionario ve las cosas diferente, mientras que un líder visionario ayuda a otras personas a ver las cosas diferente. Los líderes con visión llevan a las personas a un viaje; son guías turísticos.
¿Cómo estás ayudando a otros a ver las cosas diferente cuando se trata de su liderazgo personal y la posición que ocupan en tu equipo o tu organización? ¿Dónde es un lugar al que puedes añadir visión a una circunstancia particular?
CONFERENCIA 5
¿De qué maneras podrías ayudar a otros a ver las cosas diferente cuando se trata de su liderazgo personal y la posición que ocupan en tu equipo o tu organización? Anota esas ideas a continuación.
¿Es tu equipo u organización uno que ve oportunidad o problemas? ¿De qué maneras puedes comenzar a ver oportunidad en los problemas?
Inclusión Krish describe la diferencia entre hospitalidad y prejuicio. Él dice: “la hospitalidad los recibe. El prejuicio hace que la gente cierre sus puertas con llave, la hospitalidad hace que la gente las abra. El prejuicio mira lo externo, la hospitalidad mira lo interno. El prejuicio lleva a la segregación, la hospitalidad a la solidaridad. El prejuicio viene de ser adversos al riesgo, la hospitalidad valora a los que se consideran riesgosos. El prejuicio ve problemas, la hospitalidad ve gente. Este es el poder de la inclusión radical.”
32 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 36 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 5 | NOTAS
¿En qué áreas necesitas cambiar el modo en que lideras para así ser más inclusivo? Anota esas ideas a continuación.
¿Qué está haciendo o no tu equipo u organización para apoyar la inclusión radical? ¿Cómo se vería eso específicamente en tu contexto?
¿Cuáles son 3 maneras en que tu equipo puede impactar positivamente la cultura de tu organización volviéndose más hospitalario?
Proximidad Krish habla del tipo de líderes que crean barreras o usan la fuerza bruta para lograr una meta o alcanzar estatus; estos líderes se ejemplifican a menudo como quienes carecen de comprensión de la proximidad. Los grandes líderes son quienes aprenden y aman estando próximos a las personas. Ellos, a su vez, crearán vidas de gran propósito para sí mismos y para las personas a las que lideran.
¿Hay alguna manera en que estés poniendo barreras innecesarias en tu vida? ¿De qué modos podrías cambiar esas barreras para avanzar a una mayor proximidad?
¿De qué maneras, dentro de tu círculo más cercano, estás ‘poniendo la mesa’ para invitar a otros a llegar a ser mejores? ¿De qué maneras podrías comenzar a moverte hacia ser un líder que ‘pone la mesa’?
ACTÚA Al reflexionar en cada una de las tres áreas del liderazgo VIP: visión, inclusión, y proximidad, ¿en qué área puedes actuar esta próxima semana? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 33 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 37
Guatemala
Vietnam
El Fondo de La Cumbre Global de Liderazgo Cuando contribuyes a El Fondo de La Cumbre Global de Liderazgo, creas nuevas oportunidades para inspirar la visión y desatar la transformación en más de 135 países de alrededor del mundo. Para impactar a más de 400,000 personas este año a través de la Cumbre y 1 millón para el 2025. La meta para el 2019-20 es recaudar $8 millones de dólares. ¡Cada donativo de cualquier cantidad marca la diferencia! Tu donativo provee: • Traducción de la Cumbre a 60 idiomas • Becas para líderes con recursos limitados • Espacios seguros para el evento, equipo y entrenamiento • Costos de inicio para llevar la Cumbre a nuevas ciudades internacionales
“Creo que la Cumbre es una de las mejores herramientas que podemos usar para transformar a nuestro país. Es una oportunidad para ver lo que Dios está haciendo y para adoptar nuevas ideas” Konstantinos Lazaridis Pastor y Coach de Liderazgo Iglesia Evangélica Griega, Grecia 34 LA CUMBRELA GLOBAL DE GLOBAL LIDERAZGO 18 | 16 CUMBRE DE LIDERAZGO 38 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
LAS CIUDADES IMPORTAN Según la Biblia, hay una conexión fuerte entre el pueblo de Dios y la ciudad. Dios no sólo quiere alcanzar a individuos, Él quiere alcanzar a ciudades. Él nos está preguntando:
¿No habría yo de compadecerme de la ciudad?
¿Qué diferencia te gustaría ver en tu ciudad?
LACUMBRE CUMBRE GLOBALDE DELID LID | 35 LA GLOBAL LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 39
@beargrylls
Bear Grylls
Explorador; Escritor; Presentador de Televisión Bear Grylls es la encarnación de la aventura. Grylls, ex miembro de las Fuerzas Especiales Británicas, subió al Everest, cruzó el Océano Ártico en un bote inflable y apoyó públicamente el Curso Alfa para ayudar a inspirar a las personas en su trayectoria de fe. Su programa de televisión nominado al Emmy, A prueba de todo, se convirtió en uno de los programas más vistos en el planeta con una audiencia estimada de 1,200 millones. También es anfitrión del exitoso show de NBC Salvajemente famosos así como de las innovadoras series de National Geographic, Netflix y Amazon. Es uno de los autores más vendidos con más de 15 millones de libros. Bear se unirá a nosotros con un video de las montañas en Suiza y hablará sobre el valor, la bondad y sobre nunca rendirse.
BOSQUEJO I. Fracaso II. Temor III. Fuego IV. Fe
CONFERENCIA 6
V. Encontrar la verdadera riqueza
36 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 40 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 6 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 37 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 41
Bear Grylls Bear comunica que todos los líderes experimentan cumbres en su trayectoria pero también (en un momento u otro) tendrán valles profundos que atravesar, luchas que intentarán desafiarlos y dudas de uno mismo que se librarán en el interior. Dice: “Lo que ves en el espejo es lo que te define. Lo que ves en el espejo es lo que te lleva al éxito o al fracaso.” En su charla nos muestra cuatro cosas específicas que moldearon su liderazgo y lo condujeron a través de las tormentas, y nos pide que consideremos cómo estas cuatro cosas podrían impactar nuestra trayectoria.
CONFERENCIA 6
Los fracasos Bear comparte cuando se unió por primera vez al entrenamiento del SAS y no era lo suficientemente rápido, lo suficientemente listo, o lo suficientemente bueno para las Fuerzas Especiales. Comunica que sus fracasos superaban por mucho a sus éxitos, pero fueron esos fracasos los que forjaron resiliencia en él con el tiempo. Él dice: “No hay un atajo para tus metas que evite el fracaso.” •
¿Qué fracasos en tu propia trayectoria de liderazgo han creado puertas de oportunidad porque los aceptaste y forjaron resiliencia? ¿Hay algún fracaso del que estés huyendo?
•
Escribe un breve plan de 3 pasos de acción para tus líderes cuando muestren señales de fracaso mental, físico o emocional. ¿Cómo puedes alentar a todos los miembros de tu equipo y/o empleados para que acepten su fracaso de manera sana?
•
Tu organización (en algún punto) experimentará algún tipo de fracaso. ¿Qué está haciendo tu organización regularmente (o podría estar haciendo) para crear resiliencia en tus empleados o equipo de personal?
El temor Bear cree que la vida recompensa a quienes caminan hacia sus temores. Y a menudo, cuando nos acercamos lentamente a nuestros temores, sin importar cuán tímidamente, se esfuman. Él nos reta a usar el temor como un impulsor y una emoción para afilarnos. • Escribe una breve descripción de lo que te da miedo y cómo te podría estar reteniendo.
•
¿Qué puedes hacer hoy para enfrentarlo de cara en lugar de evitarlo? ¿De qué maneras concretas puedes usar tu temor como un impulsor para hacerte avanzar?
38 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 42 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 6 | NOTAS El fuego Bear comunica que nuestros fracasos y temores deben ser convertidos en poder. Necesitamos un fuego para seguir hacia adelante, para pasar de lo ordinario a lo extraordinario. Es el fuego en tu interior lo que dicta los resultados a tu alrededor, dando un extra o yendo un poco más allá. •
Toma unos minutos para reflexionar en una ocasión en que sentiste que el “fuego que arde en el interior” te hizo avanzar, incluso contra todo pronóstico. ¿Cuándo fue? ¿Cómo lo sentiste?
•
¿Qué sistemas o prácticas tienes o podrías tener establecidas que alienten a tus líderes a usar y aumentar su fuego? ¿Cómo puedes ayudar a tus líderes a acceder a su fuego interior cuando realmente cuenta?
La fe Bear habla del ascenso agotador del Everest, y que todos enfrentamos nuestro propio Everest. Habla de cómo se apoyó en la fe como su columna vertebral para atravesar periodos difíciles y que se apoya en ella cada día. Comenta que la fe dice: “Soy conocido, soy amado, y soy perdonado; a pesar de cuántas veces caiga o fracase.”
•
Reflexionando en tu propia trayectoria de fe, ¿cómo te ha ayudado en un momento difícil? ¿De qué maneras te apoyaste en ella? O ¿de qué maneras podría haberte ayudado la fe si te hubieras apoyado en ella?
Bear entiende que su fuerza viene siempre de un lugar interior. Entiende que para llegar a cada cumbre de la vida tenemos que usar el fracaso, el temor, el fuego y la fe. El último elemento de encontrar verdadera riqueza, dice él, está en el poder de la amabilidad y la gratitud. Se trata de buscar la humildad y conocer nuestro lugar en el universo. Toma un tiempo para anotar algunas maneras específicas en que tu liderazgo podría reflejar más amabilidad, gratitud y humildad.
ACTÚA Decide en qué elemento (amabilidad, gratitud o humildad) te enfocarás en las siguientes semanas y haz una lista de tres cosas que harás regularmente para practicarlo. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 39 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 43
@devonfranklin
DeVon Franklin
Productor, Autor, Conferencista; Director Ejecutivo de Franklin Entertainment
DeVon Franklin es un productor galardonado, autor exitoso y entrenador de éxito espiritual. Beliefnet lo nombró uno de los cristianos más influyentes menores de 40 años. Es el Director Ejecutivo de Franklin Entertainment con 20th Century Fox y ha producido las exitosas películas Milagros del cielo, El cielo es real y La estrella de Belén. Un autor de gran éxito en el New York Times, su último libro es La verdad sobre los hombres: Lo que los hombres y mujeres necesitan saber. Franklin se dedica a usar su liderazgo y los medios de comunicación como una herramienta poderosa para alentar a millones de vidas en todo el mundo.
BOSQUEJO I. Tu diferencia es tu destino II. No cedas III. Usa tu voz IV. Evita la secuelitis V. Vence la incomodidad VI. Sin disciplina no hay destino VII. Cómo apropiarte de tu
CONFERENCIA 7
diferencia
40 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 44 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 7 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 41 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 45
DeVon Franklin DeVon usa el ejemplo de dos marcas distintas de galletas con chispas de chocolate para ilustrar que su diferencia es lo que deja espacio para ambas en los estantes de un supermercado. Piensa en tu vida y haz una lista a continuación de las características que aportas y que te diferencian de los demás. ¿En qué manera son indicaciones de tu llamado?
El destino es un proceso DeVon tiene una definición perspicaz del destino. Mientras que muchas personas piensan en el destino como un lugar a donde llegar, él lo ve como un proceso de comprometerte con tu llamado y poner en práctica cada día ese compromiso. ¿Cómo sería para ti apropiarte de tus diferencias y llamado, y practicarlo hoy más de lo que lo hiciste ayer? ¿Qué barreras, temores o distracciones evitan que vivas tu llamado cada día? ¿Qué necesita cambiar para así poder vencer esas barreras?
Mantener agudizado el filo de tu diferencia Mirando tu lista anterior de diferencias, ¿de qué maneras ves que la tentación puede desafilar los filos de tu diferencia?
CONFERENCIA 7
¿Cómo puedes vencer la tentación de diluir tu singularidad para poder mantener agudizado el filo de tu diferencia?
La diferencia puede ser dolorosa Una incomodidad que nos encontramos en el camino de nuestro destino es la necesidad de disciplina. Él cita a Muhammad Ali: “Sufre ahora y vive el resto de tu vida como campeón”. ¿Qué disciplinas necesitas cultivar en tu vida para poner en práctica tu llamado cada día?
Otra incomodidad podría ser la necesidad de dejar tu situación actual. ¿Sientes la necesidad de entrar en la incomodidad a fin de cambiar tu situación actual? ¿Qué temores te están reteniendo? ¿Qué tienes que hacer para aumentar la valentía para dar ese paso incómodo?
42 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 46 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 7 | NOTAS
Aprovecha tu diferencia DeVon termina su charla con cuatro pasos siguientes para entrar en tu destino. Recorre sus sugerencias a continuación y dialoga. Admite que eres diferente Regresa a tu lista de diferencias. En una escala de 1-5, ¿hasta qué punto estás preparado para adueñarte de esas diferencias en este momento?
1
2
3
No estoy listo para adueñarme de esta diferencia en este momento
4
5
Estoy totalmente listo para adueñarme de esta diferencia en este momento
No confundas las singularidad de otro con la tuya DeVon dice que a veces podemos confundir nuestra propia singularidad con la de un amigo, mentor, o incluso una organización. Reflexiona en tu lista de diferencias y divídelas en dos listas. ¿Cuáles podrían ser realmente la singularidad de otra persona? ¿Cuáles las sientes únicamente tuyas? Singularidad de otra persona
Mi propia singularidad
Júntate con quienes animan tu diferencia DeVon dice que sólo deberíamos permitir personas a nuestro alrededor que cultiven nuestra diferencia. Enumera las personas clave que animan el llamado distintivo en tu vida.
Sé sal y luz La sal no puede cumplir su propósito conservador si no es sacudida. La luz necesita la oscuridad para poder brillar. Identifica un modo en que puedes retarte a ti mismo a ser sal o luz esta semana.
ACTÚA Ahora que has reflexionado en las diferencias que te hacen único, ¿Cuál es UNA cosa que harás diferente en tu liderazgo esta semana? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 43 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 47
HISTORIAS DE LAS CUMBRES
Influencia ALREDEDOR DEL MUNDO
“Mi visión para un mejor Líbano es cuando la gente realmente empiece a creer que todos tenemos influencia. Desafortunadamente, pensamos que sólo las personas en posiciones altas tienen influencia. Pero para ver un cambio en la sociedad, necesitamos que cada hombre y mujer sepa que tienen influencia.”
STORIES OF THE SUM
Enaam Haddad Directora de Recursos Humanos, Iglesia Resurrección, Beirut; Gerente de Evento de La Cumbre Global de Liderazgo Líbano
A través de tu influencia, las vidas de las personas comienzan a cambiar. Comparte cómo estás usando tu influencia. Envíala por email a:
Story@GlobalLeadership.org 44 LA CUMBRELA GLOBAL DE GLOBAL LIDERAZGO 18 | 16 CUMBRE DE LIDERAZGO 48 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
MMIT’S
“Estamos luchando contra la corrupción en Serbia. Necesitamos mejores líderes; líderes-siervos. Necesitamos ver algo diferente, y por eso necesitamos a la Cumbre.” Samuil Petrovski
Director Nacional, EvanDeosko Udruzenje Studenata; Líder Nacional de la Cumbre en Serbia
“Sabemos que encontrar un empleo es un problema, pero si no preparamos a nuestros jóvenes a ser competentes en esos empleos, especialmente al nivel de liderazgo, no podremos crecer. La Cumbre cubre la brecha de conocimiento que nuestro país necesita.” Mbutho Chibwaye
Consultor de Software; Líder Nacional de la Cumbe en Tanzania y Zanzíbar
LACUMBRE CUMBRE GLOBALDE DELID LID | 45 LA GLOBAL LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 49
@badassboz
Bozoma Saint John
Directora de Mercadotecnia, Endeavor Bozoma Saint John es la Directora de Marketing de Endeavor, líder mundial en entretenimiento, deportes y moda que opera en más de 30 países. A lo largo de su carrera, Saint John se ha ganado una reputación formidable como una ejecutiva pionera. Recientemente, se desempeñó como Directora de Marca para Uber y también como Jefa de Marketing de Consumo Global para Apple Music y iTunes. Por su trabajo innovador, Saint John ha sido reconocida en la lista de las 100 personas más creativas de Fast Company.
Entrevista con Paula Faris Paula Faris es Corresponsal Nacional de ABC News y anfitriona del podcast popular “Trayectos de Fe con Paula Faris.”
BOSQUEJO I. Una cultura saludable II. Cambiar la narrativa
CONFERENCIA 8
III. Cambiar una cultura tóxica
46 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 50 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
IV. Diversidad e inclusión V. Presentarte tal cual eres VI. El poder de la empatía
Conferencia 8| NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 47 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 51
Bozoma Saint John Bozoma Saint John comparte su punto de vista sobre crear y construir una cultura saludable. Nos recuerda que ninguna cultura es perfecta, aborda el papel fundamental que juega un líder, cómo presentarnos tal cual somos, y la importancia de ir más allá de la diversidad hasta la inclusión. Una cultura próspera
CONFERENCIA 8
Por tu experiencia, compara y contrasta los valores y comportamientos en una cultura saludable y en una cultura tóxica. Usa el siguiente esquema para anotar tus observaciones.
Bozoma sugiere que a veces nos perdemos en pensar que la responsabilidad de la cultura organizacional existe dentro del equipo de liderazgo o en recursos humanos. Si la creación de cultura es responsabilidad de todos, ¿cómo contribuyen tú y/o tu equipo de modo positivo? ¿Qué puedes comenzar a hacer diferente?
Desde tu lugar en la organización, ¿qué es algo tangible que puedes hacer esta semana para construir una cultura saludable?
48 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 52 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 8| NOTAS Diversidad e inclusión Bozoma comparte una cita memorable de Verna Myers: “La diversidad es cuando te invitan a ir a una fiesta. La inclusión es pedirte que bailes”. ¿Cómo te ayuda esta metáfora a pensar en la conversación de la diversidad? ¿Cuáles son las mayores barreras que experimentas cuando intentas incorporar más diversidad a tu equipo? Presentarte tal cual eres Bozoma subraya la importancia de presentarte tal cual eres en el lugar de trabajo, con tu verdadero yo, lo cual requiere vulnerabilidad. La vulnerabilidad puede ser difícil para los líderes y los equipos. En la siguiente escala, evalúa cuán fácil o difícil es para ti compartir y ser vulnerable con las personas que te rodean.
1
2
3
4
Es muy difícil para mí mostrar vulnerabilidad
5
Es muy fácil para mí mostrar vulnerabilidad
¿Cuáles son las barreras que evitan que muestres vulnerabilidad?
Identifica una cosa que podrías compartir con tu equipo esta semana para modelar la vulnerabilidad. Escríbelo abajo y comprométete a hacerlo.
ACTÚA Reflexiona en los diferentes aspectos de crear y construir una cultura saludable; ¿cuál de los principios de Bozoma puedes aplicar durante la próxima semana para convertirte en un constructor de cultura? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 49 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 53
@jiajiang
Jia Jiang
Autor Exitoso; Bloguero; Emprendedor Años después de que Jia Jiang comenzara su carrera en el mundo corporativo, se convirtió en empresario y descubrió el mayor temor de todos: el rechazo. Para vencer su temor, Jiang se embarcó en una trayectoria y descubrió un mundo donde las personas son mucho más amables de lo que imaginamos. Jiang, el autor de “Rejection Proof”, uno de sus libros más vendidos, propietario de “Rejection Therapy” y Director Ejecutivo de Wuju Learning, enseña a las personas y capacita a las organizaciones para que se conviertan en personas audaces a través del entrenamiento del rechazo.
BOSQUEJO
I. Un niño de seis año rechazado II. El Sueño Americano III. No más excusas IV. Terapia del rechazo V. Aprendizajes de 100 días de
CONFERENCIA 9
rechazo
50 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 54 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
VI. Rétame
Conferencia 9 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 51 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 55
Jia Jiang Jia Jiang, emprendedor y propietario de Terapia del Rechazo, y autor de Rejection Proof (A prueba de rechazo) comparte sus perspectivas con los líderes sobre cómo el rechazo puede ser su mayor regalo en el liderazgo. El rechazo es algo que todos los líderes temen, pero Jia comparte que el rechazo en realidad puede conducir a nuestro crecimiento y al logro de nuestros mayores sueños. Reflexionar sobre el rechazo Jia comparte un momento trascendental cuando tenía seis años, y cómo esa experiencia de rechazo permitió que la inseguridad y el temor influyeran negativamente en su vida. Recuerda un momento en el que experimentaste rechazo personalmente. ¿Cómo se sintió? ¿Qué historia comenzaste a creer debido a ese rechazo?
¿Cómo ha influido esa experiencia de rechazo en tu liderazgo en forma positiva o negativa?
CONFERENCIA 9
Jia comenzó su trayecto para vencer el rechazo fijando metas de rechazo por un tiempo de seis meses. Considera probar la terapia del rechazo de Jia durante los 6 próximos meses, ya sea tú solo o con un equipo. Abajo, escribe algunas de las maneras en que podrías intentar ser rechazado. Toma nota de los aprendizajes que sacaste con cada rechazo (para equipos: reúnanse para hablar de sus experiencias y de lo que aprendieron).
52 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 56 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 9 | NOTAS Aceptar el rechazo. El rechazo es un juego de números. Jia comparte la realidad de que si pasas por suficientes “no”, finalmente obtendrás un “sí.” Pensando en la última vez que seguiste persiguiendo un sueño o una idea que sentías con fuerza ante el rechazo, ¿cuántos “no” tuviste que vencer para alcanzar esa meta?
¿Cómo podrías comenzar a replantear el rechazo como jugar a un juego de números para descubrir quién dirá “sí”?
El rechazo es una opinión. El rechazo en realidad te ayuda a descubrir las preferencias de otros. Al recorrer tu próxima semana, con cada rechazo que encuentres toma nota de lo que aprendes sobre las opiniones de otros.
El rechazo es crecimiento. Conexión, camaradería y unidad son algunos de los resultados de una experiencia de rechazo compartida. ¿En qué aspectos ha impactado positivamente el rechazo la cultura de tu equipo u organización?
¿Cómo podría tu equipo experimentar el rechazo juntos para así poder obtener todos los beneficios que puede enseñar el rechazo?
ACTÚA El rechazo es una experiencia universal que, cuando se acepta, puede conducir a nuestro crecimiento y el logro de nuestros mayores sueños. ¿Qué acción puedes aplicar la próxima vez que experimentes rechazo? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 53 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 57
@bensherwood
Ben Sherwood
Ex Codirector, Disney Media Networks; Ex Presidente, Diseney ABC Television; Autor Exitoso Ben Sherwood sirvió como Codirector de Disney Media Networks y Presidente de Disney | ABC Television Group del 2014 al 2019. Sherwood supervisó una cartera de entretenimiento global y agencias de noticias, incluyendo ABC Television Network, ABC News, Estaciones de TV de ABC, Disney Channels a nivel mundial, Freeform, y los intereses de Disney en Hulu y AETN, incluyendo History Channel, Lifetime y A&E.
BOSQUEJO I. El toque de Nelson II. Las mejores ideas ganan III. Creer en la “magia” IV. ¿Qué estás esperando?
CONFERENCIA 10
V. Liderar en una crisis
54 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 58 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 10 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 55 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 59
Ben Sherwood Extrayendo experiencia de primera mano al liderar Disney el Grupo Televisivo ABC en un periodo de tremenda perturbación, Ben Sherwood nos da perspectiva sobre lo que se necesita para liderar con valentía durante los tiempos de cambio. En su charla, Ben describe aprendizajes de liderazgo claves que ha reunido a lo largo de los años de liderazgo y nos invita a aplicarlos a nuestros propias trayectorias de liderazgo. Liderazgo innovador Ben comparte la importancia del “toque de Nelson”: la descripción de un líder naval que alteró la historia ganando una batalla basándose en un cambio que hizo en las tácticas de guerra convencionales nunca antes visto. ¿Cómo puedes practicar el “toque de Nelson”? ¿Qué enfoques innovadores podrían pensar en emplear tu equipo y/o organización para servir más eficazmente a sus clientes?
Ben alienta a los líderes a ser “un granjero con horqueta”: una resolución que perturba lo convencional y conduce a la innovación. ¿Qué normas de convención en tu industria puedes retar para innovar hacia un futuro mejor? Sé todo lo específico posible.
El poder de muchas ideas Ben comparte que tanto la cantidad como la calidad de las ideas es fundamental para liderar en medio de tiempos de cambio, e insta a los líderes a mantener la curiosidad a fin de generar ideas. Escribe 2-3 preguntas que puedan llevar a ti mismo y a tu equipo a ser más curiosos y que proporcionarían una senda de innovación en tu industria.
CONFERENCIA 10
Haz una lista de qué empleados, clientes, y/o compañeros pueden aportar perspectivas a esas preguntas a fin de cultivar la curiosidad.
La teoría del 10-80-10 Ben comparte lecciones de una escuela de supervivencia de accidentes aéreos de la FAA que experimentó y que revela cómo responden las personas en momentos de emergencia. Es ahí donde él descubrió la teoría del 10-80-10: • • •
10% de las personas en una emergencia emergerán como líderes. Son decisivos, se ocupan de otros, y los dirigen a un lugar seguro. 80% de las personas no hacen nada. Esperan a una persona con una posición de autoridad que les diga lo que tienen que hacer. 10% de las personas participan en un comportamiento negativo o contraproducente.
Recuerda un momento particular en tu organización o tu equipo cuando se produjo un reto inesperado. ¿A quién viste emerger como líder? ¿Qué 2-3 oportunidades de liderazgo retadoras puedes compartir con esos individuos para desarrollar su liderazgo?
56 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 60 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 10 | NOTAS
Liderar en tiempos turbulentos Ben describe el proceso que aprendió en un accidente de helicóptero simulado, donde fue expuesto al proceso de liderar en momentos turbulentos. Él comparte 4 pasos: mantener tu punto de referencia, esperar a que el movimiento repentino y violento se detenga, practicar el optimismo realista, y sólo conéctate. Mantener tu punto de referencia ¿Cómo describirías el actual nivel de impacto de tu equipo y/o organización hacia su misión? ¿Qué 2-3 acciones mensurables puedes realizar para marcar progreso desde donde estás hacia donde quieres estar? Espera que el movimiento repentino y violento se detenga Ben comparte que en los momentos perturbadores, el movimiento violento y repentino se detendrá. Cuando se tranquilice, puedes crear una senda serena hacia adelante. ¿Cuáles han sido algunas conversaciones recientes perturbadoras, ocurrencias de mercado, o circunstancias repentinas y violentas que has necesitado sortear bien? ¿Cuál de esas situaciones se beneficiaría de un tiempo de espera y de dar espacio para que surja la claridad?
Practica el optimismo realista Un optimista realista es alguien que tiene un sentido inquebrantable de lo que lo rodea, es despiadadamente honesto acerca de los retos que enfrenta y la realidad de esos retos, pero aún así mantiene el optimismo acerca del futuro. Identifica 2-3 barreras o retos que enfrenta tu equipo y/o organización en este momento. ¿Cómo puedes convertir esos retos en oportunidades para alcanzar ese futuro mejor? Pasa un tiempo reflexionando individualmente o como equipo. Solo conéctate ¿Qué conexiones (relacionales, espirituales o emocionales) necesitas establecer para aumentar tu influencia, valentía, y potencial de liderazgo?
ACTÚA Al reflexionar en todas las lecciones de la charla de Ben, ¿Cuáles DOS lecciones clave de esta charla puedes implementar en tu liderazgo durante tiempos de crisis? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 57 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 61
@josaxton
Jo Saxton
Autora; Coach de Liderazgo; Emprendedora Nacida de padres Nigerianos y criada en Londres, Inglaterra, Jo Saxton trae una perspectiva de liderazgo internacional y multicultural. Ella ha servido en equipos de Iglesias en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Y es la fundadora de Ezer Collective, una iniciativa que equipa e invierte en mujeres líderes. Saxton es coanfitriona del podcast Lead Stories: Tales of Leadership and Life con Steph O´Brien y es autora de tres libros, incluyendo The Dream of You.
BOSQUEJO I. ¿Quién eras antes de que alguien te dijera quién se supone que tenías que ser?
II. Si tu cuerpo pudiera hablarte, ¿qué te querría decir?
CONFERENCIA 11
III. ¿Quién es tu gente?
58 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 62 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 11 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 59 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 63
Jo Saxton Jo Saxton dice que los líderes que prosperan quieren subir el nivel de su liderazgo, pero a veces batallan en cómo hacerlo. Ella nos desafía a considerar tres preguntas importantes para ver un mundo lleno de líderes que son saludables y libres para liderar con todos los dones y talentos que necesitan para liderarse a sí mismos y a otros. Pregunta 1: ¿Quién eras antes de que alguien te dijera quién se supone que tenías que ser? Responder esta pregunta nos ayuda a definir quiénes somos aparte de nuestras luchas, dolores, y las proyecciones negativas que a menudo reflejamos sobre nosotros mismos. Las historias que nos contamos a nosotros mismos importan porque no lideramos más allá de lo que creemos que es verdad sobre nosotros mismos. ¿Qué tipo de dolor enfrentaste que quizá haya causado que escondas el líder que eres realmente? ¿Hubo una pérdida, un proyecto fallido, un conflicto o un choque relacional? ¿Te pasaron por alto para ese ascenso, o atravesaste una crisis? Toma algún tiempo para considerar estos desafíos y decepciones.
¿Cómo puedes ahora subir el nivel viviendo una historia nueva, basada en la verdad de quién eres realmente: tus dones, tu dignidad y valor. ¿De qué maneras podrías comenzar a reclamar la persona que habías de ser?
CONFERENCIA 11
Escribe una breve descripción de quién solías ser, o quién eres verdaderamente.
Pregunta 2: Si tu cuerpo pudiera hablarte, ¿qué te querría decir? Jo comparte una historia personal sobre cómo experimentó agotamiento físico, emocional y mental. Toma un tiempo para considerar lo que tu cuerpo podría estar diciéndote. Anótalo a continuación.
¿Escuchas a tu cuerpo regularmente? ¿Cuándo te obligas a hacer lo que tu cuerpo necesita?
60 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 64 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 11 | NOTAS ¿Cómo puedes hacer tiempo para escuchar al único lugar donde vive tu liderazgo?
Como equipo, ¿qué sistemas o prácticas podrías implementar para alentar a cada persona a tomar en serio lo que su cuerpo está diciendo?
Pregunta 3: ¿Quién es tu gente? Jo dice que se necesita una aldea para criar y mantener a un líder. Ella nos reta a cultivar amistades sinceras e inspiradoras. Y no solo tengas amigos estupendos, sino conviértete en un líder que es una estrella polar. Describe tu círculo de amistades abajo: • •
¿En quién te apoyas actualmente como un amigo(s)? ¿Cómo puedes hacer más tiempo para las amistades inspiradoras que hay en tu vida?
¿Cómo puedes ser un líder estrella polar? Nombra a un líder o líder potencial en el que puedas invertir intencionalmente tu privilegio, poder, talentos, habilidades y dones esta próxima semana. Escribe un mensaje de texto a un amigo para rendir cuentas.
ACTÚA Repasa las preguntas de Jo y determina con CUÁL te identificas más hoy y qué cambio puedes hacer para elevar el nivel en esa área. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad. ?
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 61 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 65
Raja B. Singh
Contador Público; Socio Principal de R.K. Khanna & Associates, India. Raja B. Singh es contador público y socio principal de R.K. Khanna & Associates, con la oficina principal en la ciudad de Mumbai, India. La empresa, aunque ofrece servicios en las áreas de auditoría, impuestos, asuntos corporativos, colaboración extranjera/cambio de divisas, aspectos de administración y otros asuntos relacionados con las finanzas, hace un esfuerzo especial en alentar y guiar a sus clientes en conducir sus negocios y asuntos con el cumplimiento de las leyes y otros requisitos. La empresa se ha ganado una reputación de integridad en la profesión e integridad en el servicio.
BOSQUEJO I. Desafíos II. Honestidad III. Competencia y trabajo duro IV. Compromiso y persistencia V. Resultado
CONFERENCIA 12
VI. Legado
62 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 66 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
VII. Valentía
Conferencia 12 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 63 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 67
Raja B. Singh Raja Singh comparte en esta sesión la cura para la crisis de liderazgo de la que más se habla globalmente, que es la corrupción. Sus lecciones prácticas aprendidas, sacadas de años de trabajo como contador y lidiando regularmente con uno de los departamentos más corruptos en India, nos ayuda a entender cómo podemos liderar con integridad en todos los aspectos de la vida. Desafíos En sociedades corruptas, vivir una vida de integridad se enfrenta a menudo con desafíos a ceder a fin de tener éxito. ¿Has estado alguna vez en una situación donde te pidieron que hicieras un pago “no oficial” para así ser exitoso en tu trabajo? Si es así, ¿qué pensamientos pasaron por tu mente?
¿Cómo respondiste?
Si los sobornos, pagos y regalos ilegales son práctica común, ¿qué acciones o pasos prácticos puedes realizar para refrenarte de participar en ellos? Haz una lista.
CONFERENCIA 12
Honestidad y liderazgo eficaz Raja ha descubierto que a medida que aumentó su reputación por hacer negocios con integridad, la demanda y la presión a seguir medios corruptos se redujo, y las personas, sin tener en cuenta la fe, deciden ser honestas cuando hay un líder que puede ayudarles eficazmente hacia ese fin.
¿Eres conocido como una persona de integridad en tus círculos? • Si es así, ¿cuáles fueron las prácticas y decisiones que tuviste que tomar para establecer esa reputación? Enuméralas en el espacio provisto.
•
Si no, ¿hay personas de integridad a las que puedes acudir en busca de consejos sabios para ayudarte a cambiar? Enuméralas abajo.
64 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 68 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 12 | NOTAS
Competencia y trabajo duro A veces, tomar el camino adecuado en un asunto es más difícil y toma más tiempo que tomar el camino fácil de los medios ilegales. La influencia de un líder de integridad será maximizada cuando él o ella sea competente y trabaje duro. Comparte con tu equipo una ocasión en la que tuviste que decidir hacer lo correcto contrariamente a tomar el camino fácil. Resultado ¿Estás dispuesto a retroceder de una transacción que requiere un pago ilegal incluso si eso tiene consecuencias negativas para ti? Legado El líder de integridad y excelencia dejará atrás el mayor legado en sus hijos, que es integridad y excelencia. ¿Qué tipo de legado estás dejando? Enumera las características que quieres ver en tus hijos o en la siguiente generación que estás influenciando?
Valentía y compromiso Liderar una vida de integridad demanda desarrollar el compromiso de Sadrac, Mesac y Abednego, 3 personajes bíblicos que no estuvieron dispuestos a ceder en sus valores y creencias incluso si eso significaba la muerte. ¿Cuál es tu nivel de valentía y compromiso a ser una persona de integridad?
¿Qué tan importante es para ti reducir / eliminar los sobornos y corrupción en tu ciudad o país? Haz una lista de otras personas que sabes que podrían unirse a ti en esta lucha.
ACTÚA Si estás listo para dar tu primer paso hacia ser un líder de integridad, ¿qué acción realizarás esta semana? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 65 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 69
@chrisvossnegotiation @thefbinegotiator
Chris Voss
Ex Negociador de Rehenes de la FBI; Director y Fundador, The Black Swan Group Chris Voss fundó The Black Swan Group, una firma que brinda capacitación y asesora a compañías del Fortune 500 a través de complejas negociaciones. Un veterano de 24 años del FBI, fue el principal negociador internacional de secuestros y fue entrenado no sólo por el FBI, sino también por Scotland Yard y la Facultad de Leyes de Harvard. En su libro “Rompe la Barrera del No: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello”, Voss desglosa estas estrategias para que cualquiera pueda usarlas en el lugar de trabajo, en los negocios o en el hogar.
Entrevista con Paula Faris Paula Faris es Corresponsal Nacional de ABC News y anfitriona del podcast popular “Trayectos de Fe con Paula Faris.”
BOSQUEJO I. El arte de la negociación II. Entrar en una negociación
CONFERENCIA 13
III. Empatía táctica
66 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 70 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
IV. Imitación V. Recibir un No VI. Frases y pausas efectivas VII. Cuando la negociación se esfuma
VIII. Consejos de la vida real IX. Lidiar con el temor
Conferencia 13 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 67 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 71
Chris Voss Fundador y Director Ejecutivo de Black Swan Group, Chris Voss, comparte su aprendizaje de años de liderar negociaciones internacionales de rehenes con el FBI. Chris comparte cómo pueden crecer líderes y organizaciones en el arte de la negociación. El arte de la negociación Chris comparte que, con frecuencia, las negociaciones más peligrosas son aquellas en las que no sabemos que estamos. Si las palabras “Yo quiero” o “Yo necesito” salen de tu boca, estás en una negociación. La mentalidad de negociación Escuchar el otro lado Chris enseña a los líderes a convertir la negociación en colaboración. ¿Cuáles son algunas necesidades o deseos actuales en tu trabajo o vida personal que interrumpen las negociaciones en las que estás actualmente? Enumera algunas a continuación. Empatía táctica Las personas quieren ser entendidas y escuchadas en las negociaciones. Chris comparte que la empatía se ha confundido con la simpatía y la compasión. La empatía es entender completamente de dónde viene alguien y ser capaz de articular cómo se siente la otra persona. ¿Qué sensación de “elefante blanco en la sala” podrías necesitar sacar a la luz durante tu siguiente negociación para construir colaboración hacia tu resultado deseado? Tácticas prácticas de negociación Repasa y reflexiona en las tácticas de negociación que compartió Chris en su entrevista. Elige 2-3 de las tácticas de la lista y busca oportunidades esta semana de practicar y notar los resultados.
CONFERENCIA 13
Aplicar la imitación Repetir el último par de palabras de lo que alguien acaba de decir con una inflexión al final. Eso comunica que la otra persona en una negociación ha sido entendida, mientras al mismo tiempo invita a una mayor explicación. Utilizar el poder del No Permitir a alguien decir “no” protege a la gente. Chris comparte que la mayoría de los individuos ofrecerán más información en una negociación tras tener la oportunidad de decir “no”. Hace que se abran y eliminen barreras del acuerdo. Trabajar hacia “eso es cierto” en vez de “tienes razón” “Tienes razón” comunica un deseo de mantener intacta la relación pero pone fin a la conversación. “Eso es cierto” se usa más eficazmente para construir colaboración y avanzar la negociación. Usar pausas efectivas Da a la gente la oportunidad de hablar. Practica sentirte cómodo con el silencio.
68 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 72 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 13 | NOTAS
Ser agradable Tienes seis veces más probabilidad de obtener tu resultado deseado si eres agradable. No puedes controlar si vas a agradar o no, pero puedes controlar el ser agradable. El factor número uno de ser agradable es sonreír. Usar preguntas con “qué” y “cómo” en lugar de “por qué” Chris comparte que las palabras “por qué” ponen a la defensiva a la mayoría de las personas. Hacer preguntas de final abierto que comiencen en cambio con qué y cómo invita a la colaboración y a un mayor entendimiento. Hacer estas preguntas no se trata solo de obtener la perspectiva del otro sino hacerlo participar en un proceso que le ayude a pensar. Por ejemplo, Chris alienta a usar la frase “qué te hace querer eso” en lugar de “por qué quieres eso.” Ser genuinamente curioso Chris comparte que la manera más rápida de conquistar el temor es ser genuinamente curioso. Llena la tabla siguiente con interacciones de negociación que estés teniendo, qué táctica de negociación practicas, y cómo esa táctica de negociación impacta el resultado de la negociación. ¿QUÉ táctica puedo probar?
¿DÓNDE puedo probar esta táctica?
¿CUÁL fue el resultado?
ACTÚA Repasa la lista de tácticas de negociación de Chris y determina qué táctica quieres comenzar a desarrollar que te ayudará a avanzar en las negociaciones en las que estás participando esta semana. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 69 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 73
@craiggroeschel
Craig Groeschel
Co - Fundador y Pastor Principal de Life.Church Craig Groeschel, es el portavoz oficial de La Cumbre Global de Liderazgo y es pastor principal de Life.Church, una innovadora reunión de iglesia en múltiples sitios en los EEUU y globalmente en línea. Conocido por su enfoque misional que utiliza la tecnología de punta, Life.Church es la creadora de la aplicación de la Biblia YouVersion, disponible para ser descargada en todos los países. Nombrado entre los 25 mejores directores ejecutivos de empresas chicas y medianas, Groeschel es el autor de éxitos de ventas del New York Times, habla con frecuencia en todo el mundo y es anfitrión del podcast “Liderazgo con Craig Groeschel” con más de 1 millón de descargas mensuales.
BOSQUEJO I. El poder de las emociones II. Compartir historias intencionalmente III. Escoger las palabras deliberadamente IV. Mostrar vulnerabilidad
CONFERENCIA 14
sabiamente
70 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 74 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
V. Hacer lo que hacen los líderes
Conferencia 14 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 71 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 75
Craig Groeschel Craig Groeschel habla del poder de las emociones para impulsar la acción en el liderazgo. Comparte cómo los líderes pueden utilizar las emociones hacia la acción positiva para motivar e inspirar a la gente a cumplir la misión de una manera que solamente el conocimiento no puede hacer. El poder de las emociones Craig habla de la diferencia entre un líder que te impresiona y un líder que conecta contigo. Reflexiona en los líderes que conoces; ¿cómo te hizo sentir cuando intentaron impresionarte contrariamente a conectar contigo? ¿Qué conductas podrías cambiar para conectar más profundamente con quienes lideras?
Compartir historias intencionalmente Craig compartió: “El modo más rápido para cambiar los pensamientos de alguien es conectar con su corazón, no sólo con su cabeza”. Reflexiona en una próxima reunión en la que necesitas convencer a alguien (clientes, proveedores, colegas, compañeros de equipo, o tus hijos) para emprender la acción; ¿cómo puedes conectar con su corazón y no sólo con su cabeza? Para prepararte, pregúntate: “¿qué quiero que sientan?”. Anota tus ideas abajo.
CONFERENCIA 14
Escoger las palabras deliberadamente Craig nos reta a comunicar nuestra visión y valores escogiendo las palabras deliberadamente. Usando los ejemplos que da Craig a continuación, toma un tiempo para repasar los valores de tu equipo y/o tu organización. Haz que cada persona formule individualmente una afirmación para cada uno de tus valores usando palabras que evoquen emoción.
72 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 76 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 14 | NOTAS Comparte tus afirmaciones para cada valor y trabajen juntos como equipo para refinar una declaración final que saque las emociones necesarias para poner en práctica los valores.
Mostrar vulnerabilidad sabiamente Podemos impresionar a los demás con nuestras fortalezas, pero conectamos con las personas mediante nuestras debilidades. ¿Cómo se puede ser sabio al compartir con vulnerabilidad? ¿Dónde has visto que se ha hecho bien? ¿Cuándo lo has hecho bien tú?
¿Con quién necesitas compartir vulnerabilidad sabiamente? ¿Sobre qué tema? ¿Cuándo puede suceder eso?
ACTÚA Piensa en las tres maneras en que podemos utilizar las emociones en el liderazgo: - Compartir historias intencionalmente - Escoger las palabras deliberadamente - Mostrar vulnerabilidad sabiamente ¿Cuál puedes poner en práctica esta semana?
Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 73 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 77
@djstrickland
Danielle Strickland
Pastora; Autora; Defensora de la Justicia Danielle Strickland ha liderado iglesias, empezado escuelas de entrenamiento y establecido departamentos de justicia alrededor del mundo. Trabajó durante 22 años como oficial en El Ejercito de Salvación, y es embajadora de Stop The Traffik. Con un profundo llamado a empoderar a las personas y a transformar comunidades en todo el mundo, ella es la cofundadora de Infinitum, Brave Global, Amplify Peace y The Women’s Speakers Collective. Strickland es la autora de varios libros incluyendo, El Último Éxodo.
BOSQUEJO I. Tu vida es como un árbol II. Cambiar las cosas correctas III. Aceptar el proceso IV. La perturbación como una
CONFERENCIA 15
invitación
74 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 78 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
V. Ayuda en el caos VI. Cambiar el futuro
Conferencia 15 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 75 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 79
Danielle Strickland Con influencia en múltiples esferas, desde liderazgo de la iglesia hasta lanzar misiones de justicia en todo el mundo, la líder y cofundadora de Infinitum, Danielle Strickland, habla sobre sobrevivir y liderar mediante el cambio. En su charla, Danielle comparte cómo los líderes pueden no solo sobrevivir sino también prosperar en tiempos de cambio cultural para producir un cambio verdadero y transformador. Cambio transformador: Cambiar las cosas correctas Danielle comparte su observación de que la vida es como un árbol. Gran parte del “fruto” o los resultados de nuestra vida está relacionado con creencias más profundamente arraigadas que producen esos resultados. Ella invita a los líderes a seguir sus resultados externos hasta sus acciones, valores, y finalmente hasta las creencias fundamentales para que así pueda ocurrir un cambio positivo y transformador.
CONFERENCIA 15
Haz una auditoría del fruto. ¿Qué resultados, acciones, valores y creencias están produciendo frutos sanos y poco sanos?
76 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 80 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 15 | NOTAS
Cambio transformador: Aceptar el proceso Danielle describe que el cambio transformador es un proceso. Nos lleva por las cinco etapas del puente transformador: estable, inestable, caos, reubicado, estable.
Pensando en una transición que estés experimentando en este momento, ¿con qué etapa en este proceso te identificas más?
¿Qué sentimientos describen tu experiencia en esa etapa?
Danielle pasa a compartir que la perturbación en este proceso no es una amenaza, es una invitación. ¿Qué perturbación estás percibiendo como una amenaza? ¿Cómo podrías remodelar esa amenaza percibida para convertirla en una invitación para el crecimiento del liderazgo?
ACTÚA De todo el aprendizaje sobre el cambio, ¿qué acción es la más importante para poner en práctica enseguida? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 77 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 81
@patricklencioni
Patrick Lencioni
Autor Exitoso; Fundador y Director Ejecutivo, The Table Group
Patrick Lencioni es el autor de once libros de mayor venta, con más de 5 millones de copias vendidas, incluyendo “Las Cinco Disfunciones de un Equipo”. Dedicado a proporcionar a las organizaciones ideas, productos y servicios que mejoran el trabajo en equipo, claridad y el compromiso de los empleados, sus modelos de liderazgo sirven a una diversa base desde compañías hasta organizaciones deportivas profesionales e iglesias. Un favorito de La Cumbre, Lencioni hablará de su nuevo trabajo sobre la motivación y cómo eso moldea nuestro liderazgo.
BOSQUEJO I. El Motivo II. Cinco situaciones
y responsabilidades
que los líderes enfocados en recompensas evitan
CONFERENCIA 16
III. Siguientes pasos
78 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 82 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 16 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 79 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 83
Patrick Lencioni Patrick Lencioni, fundador de The Table Group y autor de once libros éxitos de venta, trabaja con empresas para mejorar la salud organizacional y aumentar el potencial de liderazgo. En su charla, Patrick habla de la importancia de entender por qué alguien quiere ser un líder a fin de entender cómo ser un gran líder. Dos tipos de liderazgo Patrick habla sobre dos tipos de liderazgo: uno bueno y el otro malo. Se refiere a ellos como liderazgo enfocado en responsabilidades o liderazgo enfocado en recompensas. Cuando piensas en los líderes más influyentes que te han impactado personalmente, ¿cuál era su motivo principal: lo que su liderazgo hace por los demás, o lo que su liderazgo hace para ellos?
¿Cuándo has operado como un líder enfocado en recompensas, y cómo impactó eso a quienes te rodean? ¿Cuándo has operado como un líder enfocado en responsabilidades, y cómo impactó eso a quienes te rodean? Líderes enfocados en recompensas—5 Abdicaciones de liderazgo: Tener conversaciones incómodas y difíciles con las personas que lidero No tener conversaciones difíciles ahora puede llegar a volverse catastrófico más adelante. ¿Qué conversaciones difíciles has estado evitando? Toma un tiempo para reflexionar en por qué podrías estar evitando esas conversaciones.
CONFERENCIA 16
¿En qué conversaciones difíciles necesitas participar para crecer como líder enfocado en responsabilidades?
Dirigir a tus subalternos directos (No querrás ser un “controlador excesivo”) Considera la cultura de gerencia de tu equipo u organización. ¿Dirías que tu cultura de gerencia organizacional es más autónoma o controlada en exceso? ¿Cuál ha sido el impacto en el equipo u organización, ya sea positivo o negativo?
¿En qué áreas ves que un aumento en la responsabilidad (o gerencia de equipo) mejoraría el desempeño de tu equipo u organización?
80 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 84 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 16 | NOTAS Dirigir reuniones estupendas • ¿Cómo describirías la atmósfera actual y la eficacia de las reuniones de tu equipo? • ¿Cómo es el entorno físico de tus reuniones? • ¿Qué voces son incluidas? • ¿Qué decisiones se están tomando en esas reuniones? Basándote en lo que respondiste, enumera 3 maneras en las que puedes mejorar el entorno y la eficacia de esas reuniones.
Invertir tiempo para edificar a tu equipo ¿Cómo se está edificando actualmente en tu equipo la camaradería, la confianza y la unidad de equipo? ¿Y cómo ha servido eso bien a tu equipo? Enumera algunas otras maneras a continuación en que tu equipo puede edificar unidad, confianza y camaradería.
Repetir mensajes clave claramente y a menudo ¿Cuán frecuentemente comunicas personalmente tu misión, visión y valores? Identifica 2-3 maneras u oportunidades en las que puedes integrar el mensaje reforzado para servir a quienes lideras como “director ejecutivo de recordatorio.”
ACTÚA Repasa las 5 abdicaciones de liderazgo de Patrick e identifica UNA de ellas de la que puedas comenzar a adueñarte plenamente la próxima semana. Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 81 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 85
@ajalbrown
Aja Brown
Alcaldesa, Ciudad de Compton, California A la edad de 31 años, Aja Brown hizo historia como la Alcaldesa más joven elegida de Compton, California. Pionera a nivel nacional, su estrategia de revitalización se centra en los valores familiares, la calidad de vida, el desarrollo económico y el crecimiento infraestructural. Abrumadoramente reelegida para un segundo mandato en 2017, las iniciativas comunitarias y los cambios en las políticas de la Alcaldesa Brown han reducido significativamente los homicidios relacionados con pandillas y la tasa de desempleo. La Alcaldesa Brown ha recibido multiples honores, incluido entre ellos “John F. Kennedy New Frontier Award 2016.”
BOSQUEJO I. Estar ocupados vs ser fructíferos II. Cuatro principios clave de la visión III. Refinar la visión IV. Demoras, no derrotas V. Desafiar el Status Quo
CONFERENCIA 17
VI. Colaboración
82 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 86 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
VII. Efectuar cambio
Conferencia 17 | NOTAS
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 83 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 87
Aja Brown En la ciudad de Compton, California, la alcaldesa Aja Brown produjo una transformación inmensa mediante la colaboración con el electorado, empresas e inclusos líderes de pandillas, trabajando juntos hacia una visión común de mejorar la ciudad para todos. Como resultado, la violencia pandillera descendió, y aumentó mucho el desarrollo económico. En su charla, la alcaldesa Brown identifica las cuatro prácticas clave que le permitieron comenzar este cambio catalítico.
CONFERENCIA 17
Visión, consenso, colaboración y el momento oportuno La alcaldesa Brown dice: “El arrancar el cambio catalítico es un derivado de visión, consenso, colaboración y el momento oportuno. Cuando todos estos factores están activados, la producción se asegura”. Pensando en tu propio liderazgo, llena el siguiente esquema.
La alcaldesa Brown dice: “La visión es clave para el cambio transformador”. ¿Cómo estás usando la visión como poder para tu plan? Escribe cualquier nota a continuación.
¿Cómo estás usando tu visión para crear consenso de tu equipo o de quienes intentas impactar? Escribe cualquier nota a continuación.
84 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 88 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
Conferencia 17 | NOTAS La visión no se apoya en una sola persona, se apoya en muchas. ¿Cómo estás aprovechando el poder de la colaboración en tu plan de liderazgo? Escribe cualquier nota a continuación.
A veces tenemos una gran visión, pero el momento oportuno no es correcto. La alcaldesa Brown subraya estar preparado y tener una estrategia lista para cuando llegue el momento. Identifica un área en tu liderazgo donde tienes la visión, pero el momento oportuno no es correcto.
¿Qué indicadores te harán saber que es momento de avanzar?
¿Cómo puedes preparar tu estrategia para estar listo para cuando llegue el momento oportuno?
Siete pasos para refinar tu visión La alcaldesa Brown enumera • • • • • • •
los
siguientes
pasos
para
refinar
tu
visión:
Identifica tu objetivo Define metas críticas Establece tus prioridades Ten un plan de comunicación Identifica los obstáculos de antemano Formula tu plan de navegación Mantente enfocado e informado
Identifica los pasos que puedes dar para mejorar tu estrategia. ¿Qué cambios necesitas hacer?
ACTÚA Al reflexionar en todas las lecciones de la charla de la alcaldesa Brown, ¿en qué ÚNICO elemento crítico necesitas enfocarte y qué acción necesitas realizar esta semana? Recopila tu paso de acción en la página “Mi Plan de Acción” para identificar el siguiente paso y prioridad.
#CGL19/20
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 85 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 89
Mi trayectoria de
CRECIMIENTO
ASISTE A LA CUMBRE
• •
Capta 3 ideas para implementar Identifica 3 metas de crecimiento
86 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO 18 90 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
7 días En los próximos 7 días, reúnete con tu personal, equipo y/o amigos
ASISTE A LA CUMBRE
60 días
30 días
• En los próximos 60 días, únete o empieza un grupo de La Cumbre para seguir aprendiendo • Usa la Edición Equipo con las notas para profundizar con tu equipo y/o grupo
Desarrolla un plan de acción • Rinde Cuentas • Visita lacumbreglobal.org • Lee un libro de un orador
““El liderazgo y el aprendizaje son indispensables el uno para el otro.” - John F. Kennedy LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 87 LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 91
MI PLAN DE ACCIÓN Usa la tabla de abajo para anotar tus ideas principales y para priorizar tus próximos pasos.
Orador
Paso a dar
Prioridad
1. De los pasos de arriba, ¿Cuáles son los dos principales que, si te enfocas en ellos, harán que tu liderazgo sea más eficaz y traiga mejores resultados? • ¿Qué desafíos esperas enfrentar? • ¿Qué oportunidades ves enfrente de ti? • ¿Cómo puedes posicionarte para tener éxito en estas áreas? 2. ¿Cuál es el primer paso de acción que darás esta semana? Sigue Creciendo Durante Todo el Año • Explora la página web de la Cumbre y la App de la Cumbre. • Lee un libro de uno de los oradores de la Cumbre. • Dialoga con tu equipo o con un amigo sobre una de las sesiones usando el USB Edición Equipo. 88 LA CUMBRELA GLOBAL DE GLOBAL LIDERAZGO 18 | 16 CUMBRE DE LIDERAZGO 92 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO
QUIÉNES SOMOS Desde nuestra fundación en 1992, hemos sostenido la profunda creencia que la Iglesia es el plan de Dios para redimir y restaurar a nuestro mundo. Nuestro enfoque inicial de compartir innovaciones del ministerio con líderes cristianos pioneros ha evolucionado, y ahora nos enfocamos exclusivamente en el desarrollo de liderazgo. El día de hoy existimos no sólo para servir a los líderes de la iglesia, sino a los cristianos en todos los sectores de la sociedad para impactar al mundo.
UNA MISIÓN GLOBAL PARA UNA IGLESIA GLOBAL
La pasión de GLN (Global Leadership Network) es ayudar a los cristianos de todo el mundo hombres y mujeres a cumplir con la visión de Dios para sus vidas, iglesias y comunidades. A través de eventos como La Cumbre Global de Liderazgo (CGL), compartimos ideas y edificamos alianzas llevando visión e inspiración a las regiones necesitadas de todo el mundo. CGL: LA PARTE CENTRAL DE UN MOVIMIENTO DE LIDERAZGO La Cumbre Global de Liderazgo se lleva a cabo en las instalaciones de Willow cerca de la ciudad de Chicago durante el mes de agosto. Es un evento de primer nivel transmitido en VIVO en alta definición a más de 450 sedes vía satélite en Norte América, impactando a más de 270,000 participantes. En los meses que siguen, eventos de la Cumbre se llevan a cabo en más de 1,400 sedes adicionales en 135 países impactando a más de 270,000 participantes.
LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO | 93
94 | LA CUMBRE GLOBAL DE LIDERAZGO