1
2
3
4
ARQUITECTURA DE DURANGO TOMO : CATEDRAL, PARROQUIA, SANTUARIOS Y TEMPLOS
5
ARQUITECTURA DE DURANGO TOMO 1: CATEDRAL, PARROQUIA, SANTUARIOS Y TEMPLOS D.R. C CASA EDITORIAL VASCONCELOS DURANGO, S.A. DE C.V. CALLE GUADALUPE COL. CENTRO, C.P. 34000 DURANGO, DURANGO, MÉXICO Comentarios: Tel: (618) 123-4567 e-mail: ventas@editorialv.com.mx PRIMERA EDICIÓN / FIRST EDITION Prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin la autorización por escrito del editor. Prohibited the total or partial reproduction of this material. by any means without the written authorization of the editor. ISBN: 123-456-78901-2-3 IMPRESO EN MÉXICO / PRINTED IN MEXICO
6
CONTENIDO
Introducción
9
Catedral
11
Parroquia
17
Santuarios
23
Templos
37
Basilica Menor San José
Fatima Guadalupe Nuestra Sra. de los Remedios Nuestra Sra. de los Ángeles San Agustín San Juan Bautista de Analco San Juan de Dios San Juanita de los Lagos San Miguel Santa Ana Sagrado Corazón
13 19 25 29 33
39 43 47 51 55 59 63 67
7
8
INTRODUCCIÓN / INTRODUCTION La ciudad de Durango, una ciudad donde a lo largo de sus calles se esconden obras arquitectónicas con gran valor histórico, desde haciendas que fueron testigos de las batallas provocadas por la revolución, hasta casonas de leyenda donde se narran sucesos paranormales. En este primer tomo de Arquitectura de Durango, se invita al lector para hacer un viaje a través de la historia de distintas edificaciones pertenecientes al catolicismo como templos, catedrales y santuarios donde la gente se reúne a profesar sus creencias, y es que seas creyente o no, estos lugares son dignos de admirar por la dedicación, historia y estilo para su construcción. The city of Durango, a city where along its streets hide architectural works of great historical value, from haciendas that witnessed the battles caused by the revolution, to legendary mansions where paranormal events are narrated. In this first volume of Architecture of Durango, the reader is invited to make a journey through the history of different buildings belonging to Catholicism such as temples, cathedrals and shrines where people come together to profess their beliefs, and that is whether you are a believer or No, these places are worthy of admiration for the dedication, history and style for their construction.
9
Catedral: Es la iglesia donde tiene sede o “catedra” el obispo, pastor que guía la diócesis. Estas pueden ser metropolitana (la catedral con más alto rango en una ciudad), primada (quiere decir la más importante del lugar) o patriarcal (donde se encuentra el patriarca ortodoxo). Catedral: Es la iglesia donde tiene sede o “catedra” el obispo, pastor que guía la diócesis. Estas pueden ser metropolitana (la catedral con más alto rango en una ciudad), primada (quiere decir la más importante del lugar) o patriarcal (donde se encuentra el patriarca ortodoxo).
10
Catedral Cathedral
11
12
CATEDRAL BASILICA MENOR
L
a Catedral del Estado de Durango la cual tiene como nombre oficial: Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, quien es perteneciente a la Arquidiócesis Metropolitana de Durango. Se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, frente a la Plaza de Armas. Es una de las construcciones arquitectónicas más importantes del Estado. The Cathedral of the State of Durango which has as its official name: Minor Basilica of the Immaculate Conception, who is a member of the Metropolitan Archdiocese of Durango. It is located in the heart of the historic center of the city, opposite the Plaza de Armas. It is one of the most important architectural constructions of the State.
13
14
Su historia resulta interesante ya que en el lugar donde se encuentra se ubicaba la antigua parroquia de la Asunción. La actual construcción, es la que hoy conocemos, fue levantada hacía 1965, obra del arquitecto Mateo Núñez. La obra se terminó parcialmente en 1713, y se dió por terminada de manera formal en 1844. Santos y apóstoles fueron representados en los reclinatorios, esculpidos en caoba con terminados policromos y estofados de oro. Its history is interesting since in the place where it is located the old parish of the Asunción. The current construction, is what we know today, was built in 1965, the work of architect Mateo Núñez. The work was partially completed in 1713, and formally terminated in 1844. Saints and apostles were represented in the recliners, sculpted in mahogany with polychrome finishes and gold stew.
15
Parroquia: Es una iglesia que representa un territorio o comunidad de fieles que están bajo la dirección espiritual de un sacerdote, que se designa como párroco. Parroquia: Es una iglesia que representa un territorio o comunidad de fieles que están bajo la dirección espiritual de un sacerdote, que se designa como párroco.
16
Parroquia Parish
17
18
PARROQUIA DE SAN JOSÉ
D
urante el gobierno eclesiástico del segundo arzobispo, monseñor Santiago Zubiría y Manzanera, se construyeron varios templos en la diócesis de Durango, uno de estos fue el dedicado al Señor San José, que inició su construcción a fines de 1901, ubicándose en uno de los barrios más populares en los límites, entonces, de la ciudad de Durango. During the ecclesiastical government of the second archbishop, Monsignor Santiago Zubiría and Manzanera, several temples were built in the Diocese of Durango, one of which was the one dedicated to Mr. San José, which began its construction at the end of 1901, located in one of the neighborhoods most popular in the limits, then, of the city of Durango.
19
El 20 de octubre de 1901 se anunció en el periódico católico “El Domingo” que ese mismo día a las 4:30 de la tarde el señor arzobispo Zubiría y Manzanera acudiría a la ceremonia solemne en la que se colocaría la primera piedra de este nuevo templo, el cual se ubicaría en un predio ubicado en la 12ª Calle de Gómez Palacio y estaría dedicado en honor al patriarca San José. On October 20, 1901, the Catholic newspaper “El Domingo” announced that on the same day at 4:30 in the afternoon, Archbishop Zubiría and Manzanera would attend the solemn ceremony in which the first stone of this new temple, which would be located in a property located in 12th Street of Gómez Palacio and would be dedicated in honor of patriarch San José.
20
El templo conserva tres vitrales emplomados de magnifica factura. Al centro de la nave principal arriba del altar mayor, se encuentra un vitral dedicado al Señor San José, allí podrá observar además del anagrama del santo, los símbolos icnográficos que le identifican. The temple conserves three leaded stained glass windows of magnificent invoice. At the center of the main nave above the main altar, there is a stained glass window dedicated to Lord San José, there you can also see the anagram of the saint, the icnographic symbols that identify him.
21
Santuario: Es una iglesia u otro edificio sacro que surgió por lo general en el lugar del martirio de un santo, o donde ocurrió un hecho prodigioso, un milagro o son muchos los legados a las apariciones marianas. Estos sitios están siempre visitados por millones de peregrino. Santuario: Es una iglesia u otro edificio sacro que surgió por lo general en el lugar del martirio de un santo, o donde ocurrió un hecho prodigioso, un milagro o son muchos los legados a las apariciones marianas. Estos sitios están siempre visitados por millones de peregrino.
22
Santuarios Sanctuaries
23
24
SANTUARIO DE FATIMA
F
átima, es la casa grande con un estilo arquitectónico moderno y donde todos aquellos que buscan un espacio de oración, silencio, celebración viva de la Eucaristía o la caricia tierna que Dios ofrece en la reconciliación.
Fatima, is the big house with a modern architectural style and where all those who seek a space of prayer, silence, living celebration of the Eucharist or the tender caress that God offers in reconciliation.
25
Este santuario ubicado en la calle Cuauhtémoc esquina con Gómez Palacio, es atendido por los frailes Carmelitas Descalzos, y asistido por una nutrida feligresía que, con el amor a María, participan en la liturgia, la pastoral (misión), las obras sociales y el centro de espiritualidad que hay en el recinto. This sanctuary located on Cuauhtémoc street with Gómez Palacio, is attended by the Discalced Carmelite friars, and assisted by a large parishioners who, with love for Mary, participate in the liturgy, the pastoral (mission), the social works and the center of spirituality that there is in the enclosure.
26
María es la “Señora” de este lugar, su toque delicado y caricia femenina se ve impregnado en los detalles que ornamentan esta iglesia, así como en la iluminación indirecta que hace cálida y acogedora la estancia para elevar la súplica, o la acción de gracias. Maria is the “Lady” of this place, her delicate touch and feminine caress is impregnated in the details that decorate this church, as well as in the indirect lighting that makes the stay warm and welcoming to raise the prayer, or thanksgiving .
27
28
SANTUARIO DE GUADALUPE
L
a construcción de este templo fue iniciativa del obispo Barrientos Lomelín, quien deseaba tener aquí su casa particular de descanso. Las obras comenzaron en 1653, aunque el edificio no se dio por terminado hasta el año 1722. The construction of this temple was the initiative of Bishop Barrientos Lomelín, who wanted to have his private resting place here. Construction began in 1653, although the building was not completed until 1722.
29
30
El Santuario cuenta con más de 250 años desde que se terminó de construir es uno de los templos más visitados por los fieles ya que está dedicado a la Virgen de Guadalupe y en su día el 12 de diciembre, literalmente son miles las personas que acuden a darle gracias por sus bendiciones, además de las peregrinaciones de danzas de matachines que continuamente arriban a su atrio y altar mayor, atestiguando lo mestizo de la religión católica en México.
The Sanctuary has more than 250 years since it was completed is one of the most visited temples by the faithful as it is dedicated to the Virgin of Guadalupe and on December 12, literally thousands of people come to give thanks for their blessings, in addition to the pilgrimages of dances of matachines that continually arrive to its atrium and high altar, testifying to the mestizo of the Catholic religion in Mexico.
31
32
SANTUARIO DE NUESTRA SRA. DE LOS REMEDIOS
F
átima, es la casa grande con un estilo arquitectónico moderno y donde todos aquellos que buscan un espacio de oración, silencio, celebración viva de la Eucaristía o la caricia tierna que Dios ofrece en la reconciliación. Fatima, is the big house with a modern architectural style and where all those who seek a space of prayer, silence, living celebration of the Eucharist or the tender caress that God offers in reconciliation.
33
Una vez concluidos en la cuidad los trabajos de las fracciones en la Catedral y el Santuario de la virgen de Guadalupe, en 1651 se comenzó a reedificar la ermita de los Remedios ubicada sobre el cerro del mismo nombre. El altar mayor de la capilla es de estilo neoclásico enmarcado por columnas estriadas y entorchadas con listones dorados, los capiteles son compuestos y pintados de dorado, en medio de ella como formando un expositor está un nicho de madera, donde se encuentra la imagen de la pequeña puerta que da al camarín donde probablemente guardaban sus ricos ropajes y era el lugar donde se le vestía.
Once concluded in the city the works of the fractions in the Cathedral and the Sanctuary of the virgin of Guadalupe, in 1651 began to rebuild the hermitage of the Remedies located on the hill of the same name. The main altar of the chapel is neoclassical framed by fluted columns and gilded with gold ribbons, the capitals are composed and painted gold, in the middle of it as an exhibitor is a wooden niche, where the image of the small door that gives the dressing room where they probably kept their rich clothes and was the place where he dressed.
34
35
36
Templos Temples
37
38
TEMPLO DE NUESTRA SRA. DE LOS ANGELES
E
ste templo ubicado en la calle Aquiles Serdán es en realidad del siglo XIX, su construcción por el maestro José Caballero y una donación del Sr. Jerónimo Hernández, inicio en 1809 y finalmente después de casi 100 años en 1897 se termina la obra . This temple located in the street Aquiles Serdán is in fact of century XIX, its construction by the teacher José Caballero and a donation of Mr. Jerónimo Hernández, beginning in 1809 and finally after almost 100 years in 1897 the work is finished.
39
40
La imagen de Nuestra Señora de los Ángeles es de Bilbao España y fue traída a Durango por el Gobernador Don Juan Manuel Flores y su esposa Doña Angelita Flores, el altar Gótico de una belleza muy singular está firmado por el maestro Benigno Montoya Muñoz. The image of Our Lady of the Angels is from Bilbao Spain and was brought to Durango by the Governor Don Juan Manuel Flores and his wife Doña Angelita Flores, the Gothic altar of a very unique beauty is signed by the master Benigno Montoya Muñoz.
41
42
TEMPLO DE SAN AGUSTÍN
Fue fundado por el primer obispo, Fray Gonzalo de Hermosillo, en 1631, y se distingue por su sencillez arquitectónica. Como capilla y convento construido en adobe, San Agustín era propiedad de la Orden Franciscana, que después pasó a dominio de la Orden Agustina, los cuales llegaron a Durango en el año de 1622. Fue fundado por el primer obispo, Fray Gonzalo de Hermosillo, en 1631, y se distingue por su sencillez arquitectónica. Como capilla y convento construido en adobe, San Agustín era propiedad de la Orden Franciscana, que después pasó a dominio de la Orden Agustina, los cuales llegaron a Durango en el año de 1622.
43
Juan Navarro promoviรณ la ampliaciรณn de la iglesia ya con material de cantera. Para la mitad del siglo XVIII se construyรณ el nuevo templo y convento de piedra y cal. En su interior el templo cuenta con un altar de estilo neogรณtico e imรกgenes que datan de los siglos XVII y XVIII.
Juan Navarro promoted the expansion of the church already with quarry material. For the middle of the XVIII century the new temple and convent of stone and lime was built. Inside, the temple has an altar in neo-Gothic style and images dating from the seventeenth and eighteenth centuries.
44
El templo conserva tres vitrales emplomados de magnifica factura. Al centro de la nave principal arriba del altar mayor, se encuentra un vitral dedicado al Señor San José, allí podrá observar además del anagrama del santo, los símbolos icnográficos que le identifican. El templo conserva tres vitrales emplomados de magnifica factura. Al centro de la nave principal arriba del altar mayor, se encuentra un vitral dedicado al Señor San José, allí podrá observar además del anagrama del santo, los símbolos icnográficos que le identifican.
45
46
TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA DE ANALCO
F
undado por el franciscano Fray Diego de la Cadena el Templo de San Juan Bautista ubicado en Volantín 710, Barrio de Analco. En 1588 los franciscanos establecieron una pequeña misión para congregar a los indios mexicanos, michoacanos y tonaltecas, fundando así la población de San Juan Bautista de Analco separada de la futura villa de Guadiana por medio del cauce de la Acequia Grande. Founded by the Franciscan Fray Diego de la Cadena, the San Juan Bautista Temple located in Volantín 710, Barrio de Analco. In 1588 the Franciscans established a small mission to gather the Mexican Indians, Michoacanos and Tonaltecas, thus founding the population of San Juan Bautista de Analco separated from the future town of Guadiana by means of the channel of the Acequia Grande. 47
48
Para 1778 se inició la construcción del templo actual quedando concluido en la primera mitad del siglo XIX; los trabajos de cantería datan de 1906. Dice la historia que después de la fracasada expedición de Ginés Vázquez del Mercado quien en 1522 vino a estas tierras buscando una montaña de plata, se fundó en la Comarca de Nombre de Dios el convento de San Francisco, de donde partieron los frailes franciscanos a explotar el valle que después se llamó Guadiana. The construction of the current temple began in 1778 and was completed in the first half of the 19th century; the works of stonework date from 1906. History says that after the unsuccessful expedition of Ginés Vázquez del Mercado who in 1522 came to these lands looking for a mountain of silver, the convent of San Francisco was founded in the District of Nombre de Dios, where the Franciscan friars left to explode. the valley that later was called Guadiana.
49
50
TEMPLO DE SAN JUAN DE DIOS
E
l primer hospital que existió en la ciudad de Durango, fue fundado el 31 de julio de 1595 por petición de Diego de Villar, procurador de la Villa de Durango. Tiempo después, se encargaron de su administración los religiosos de San Juan de Dios y el Hospital cambio de nombre para llamarse San Cosme y Dan Damián. The first hospital that existed in the city of Durango, was founded on July 31, 1595 at the request of Diego de Villar, attorney of the Villa de Durango. Some time later, the religious of San Juan de Dios and the Hospital changed their name to be called San Cosme and Dan Damián.
51
Por real orden del 25 de abril de 1719 se reparó el edificio del hospital, se aumentó a seis el número de religiosos que lo atendían, además de un capellán, se añadieron camas, se emplearon 3 mil 500 pesos en restablecer una botica.
By royal order of April 25, 1719 the hospital building was repaired, the number of religious who attended it was increased to six, in addition to a chaplain, beds were added, 3 thousand 500 pesos were used to reestablish an apothecary.
52
En 1739 se hizo la consagraciรณn de la iglesia anexa al mismo, que en la actualidad se conoce como el Templo de San Juan de Dios In 1739 the consecration of the church annexed to it was made, which is now known as the Temple of San Juan de Dios
53
54
TEMPLO DE SAN JUANITA DE LOS LAGOS
En sus inicios se levantó como una capilla de adobe donde fueron depositados los cuerpos de ocho Sacerdotes “Jesuitas” quienes murieron durante La Rebelión De Los Tepehuanes en 1616, que se encuentran al pie del altar su primera capilla de adobe. In its beginnings it was built as an adobe chapel where the bodies of eight “Jesuit” priests who died during the Rebellion of the Tepehuanes in 1616, which are at the foot of the altar its first adobe chapel were deposited.
55
Un par de fuentes diseñadas a la manera del siglo XIX dan frescura al pequeño atrio donde se ubica este inmueble, al lado de la hoy Rectoría de la Universidad Juárez de Durango. Por su gran tamaño, en comparación con su portada, sobresale la torre campanario de dos cuerpos constantes entre sí: la forma cilíndrica del primero y sus pilastras jónicas acanaladas, con la forma octagonal del segundo y sus entableradas pilastras.
A pair of fountains designed in the manner of the nineteenth century give freshness to the small atrium where this building is located, next to the Rectory of the Juárez de Durango University. Due to its large size, in comparison with its cover, the bell tower of two constant bodies stands out: the cylindrical shape of the first and its grooved Ionic pilasters, with the octagonal shape of the second and its entangled pilasters.
56
57
58
TEMPLO DE SAN MIGUEL
A principios del siglo XVIII la ciudad de Durango empezó a experimentar un proceso de gradual crecimiento, luego de haber transcurrido una época muy difícil, en la que prácticamente se despobló. At the beginning of the 18th century the city of Durango began to experience a process of gradual growth, after having passed a very difficult period, in which it was practically depopulated.
59
Al inicio de esa centuria se iniciaron importantes obras que contribuyeron a la reactivación de la economía y el desarrollo de la población, se reedificó el Convento de San Antonio, se renovó el Hospital de San Cosme y San Damián y se iniciaron nuevas construcciones que demandaba la, paulatinamente, creciente población. At the beginning of that century, important works were initiated that contributed to the reactivation of the economy and the development of the population, the Convent of San Antonio was rebuilt, the San Cosme and San Damián Hospital was renovated and new constructions were started that the , gradually, growing population. 60
Preocupado el seĂąor Obispo por la baja calidad en la construcciĂłn y previendo que no se fuera a suscitar otro accidente como el que ya habĂa acontecido, dispuso que se aplicaran los recursos necesarios para que la capilla se edificara dignamente. Concerned Mr. Bishop for the low quality construction and foreseeing that it would not cause another accident as had already happened, he ordered that the necessary resources be applied so that the chapel could be built with dignity.
61
62
TEMPLO DE SANTA ANA
S
u construcción se inició cuando gobernaba la mitra de este Obispado el Dr. Baltazar Colombo, quien no terminó la obra por haberse trasladado a la Catedral de Guadalajara. Construida inicialmente como una capilla sencilla entre los años de 1723 y 1734, la construcción se agrandó a finales del siglo XVIII y fue restaurada en el siglo XIX. Its construction began when it governed the miter of this Bishopric Dr. Baltazar Colombo, who did not finish the work for having moved to the Cathedral of Guadalajara. Initially built as a simple chapel between the years of 1723 and 1734, the construction was enlarged at the end of the 18th century and was restored in the 19th century.
63
64
Templo dedicado a las monjas capuchinas cuenta con dos portadas laterales de estilo Barroco como la de los templos de los conventos que demuestran una interesante decoración en cantera con columnas que separan las dos portadas laterales. Lo interesante de este templo es lo que representó durante la Revolución Mexicana, en especial durante la toma de Durango, pues en su torre y en su cúpula se pueden ver marcas de balas cuando los revolucionarios usaron este templo como una trinchera e incluso en la cara sur de la torre se puede ver el impacto de una bala de cañón. Temple dedicated to the Capuchin nuns has two baroque side portals like the temples of the convents that show an interesting quarry decoration with columns that separate the two side covers. The interesting thing about this temple is what it represented during the Mexican Revolution, especially during the taking of Durango, because in its tower and in its dome you can see marks of bullets when the revolutionaries used this temple as a trench and even in the face south of the tower you can see the impact of a cannonball.
65
66
TEMPLO DEL SAGRADO CORAZÓN
U
bicado en la calle 5 de febrero, casi esquina con Miguel de Cervantes y construido entre 1891 y 1948 siendo una construcción basada de la Sacre Coeur de París, en el lugar que ocupara la Real Casa de Moneda, se caracteriza por los detalles arquitectónicos con influencia románica y gótica en sus vitrales Located in the street February 5, almost corner with Miguel de Cervantes and built between 1891 and 1948 being a construction based on the Sacre Coeur in Paris, in the place that occupied the Royal House of Currency, is characterized by architectural details with influence Romanesque and Gothic in its stained glass
67
Una de las edificaciones más importantes de la capital lo es sin duda el templo del Sagrado Corazón de Jesús, una belleza arquitectónica que pocos se detienen a admirar, ubicado en el barrio de San Antonio un lugar que ha logrado convertirse en parte de la tradición duranguense, por ser un espacio lleno de colorido, quietud y leyenda que ha despertado la inspiración de diversos personajes. One of the most important buildings of the capital is undoubtedly the temple of the Sacred Heart of Jesus, an architectural beauty that few stop to admire, located in the neighborhood of San Antonio a place that has managed to become part of the Durango tradition , for being a space full of color, quiet and legend that has awakened the inspiration of different characters.
68
La primera piedra fue colocada el 12 de abril de 1891, el proyecto fue del ingeniero Francisco Rodríguez y bendecida la primera piedra por el Ilmo. Sr. D. José Vicente Salinas, en el año de 1896 se suspendieron los trabajos y no es hasta 1904 cuando se reanudaron esto gracias al empeño del presbítero Julio del Palacio, continuando hasta 1908. The first stone was placed on April 12, 1891, the project was the engineer Francisco Rodríguez and blessed the first stone by the Ilmo. Mr. D. José Vicente Salinas, in the year of 1896 the works were suspended and it is not until 1904 when this was resumed thanks to the efforts of the presbyter Julio del Palacio, continuing until 1908.
69
Fotografía Acevedo Soto Dulce Carolina Andrade Carrera Alejandro Macias Solís Eileen Pérez Serrano Armando Edición de fotografía Macias Solís Eileen Pérez Serrano Armando Redacción Acevedo Soto Dulce Carolina Traducción Andrade Carrera Alejandro
70
71
72
73
74