Mérida, Yucatán, México a viernes 11 de julio de 2014
El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
www.elaltavoz.mx
¡Final con historia en el Maracaná! •Argentina y Alemania se enfrentan por tercera ocasión en una final de la Copa del Mundo •Di María regresaría a la titularidad; por los germanos, Hummels estaría de vuelta en la central Por: Emmanuel Verde / Foto: AP La del domingo será la tercera vez en la historia de las Copas del Mundo en que Argentina y Alemania disputen una final. De estilos diferentes, Argentina ve en Lionel Messi a su gran referente, mientras que Alemania apelará, como siempre, a su ingeniería ganadora. Como sea, existen grandes y diversos antecedentes entre ambas selecciones nacionales. Indudablemente, en México 1986, la Albiceleste fue el equipo que mejor jugó en aquel torneo, a pesar de no haber llegado como candidato para el título. Así, para recordar ese Mundial, es necesario pensar en Diego Armando Maradona, quien demostró su mejor futbol para darle una final más a los sudamericanos, quienes eran dirigidos por Carlos Bilardo. En el partido decisivo, Argentina enfrentaría a Alemania, quien también venía jugando un gran campeonato. El partido lo empezó ganando Argentina desde muy temprano. Posteriormente, la Albiceleste rectificaría su buen momento para aumentar su ventaja a dos goles, sin embargo, los teutones, que no saben rendirse, no se dieron por vencidos y en cuestión de seis minutos empataron el encuentro. Era una digna final de Copa del Mundo. No obstante, cuando parecía que el partido se iría a penales, apareció el Diego para sacar la magia de sus botines y ponerle un pase a Burruchuga quien dejaría el marcador final en tres goles a dos. Nuevamente, Argentina era el campeón del mundo. Cuatro años pasaron. En el Mundial de Italia 90’ ambas selecciones nuevamente se volverían a enfrentar en una final no exenta de
polémica. Argentina, en la semifinal, había eliminado a Italia en penales. Así, en venganza, el público italiano silbó el himno argentino, hecho que desconcertó a Maradona, el ídolo del Nápoles, quien frente a la cámara y con rabia, comenzó a proclamar: ¡Hijos de p...! ¡Son
Sospechas en torno a Neymar
Video de aficionado denuncia a posible doble en ingreso al hospital
todos unos hijos de p...! Como sea, esta final fue más cerrada y sin los goles del México 86’. Maradona no apareció en el partido, hecho que muchos atribuyen a que jugó con el tobillo totalmente inflamado, pero también a que su ánimo se vio mermado porque toda Italia le había
dado la espalda en un encuentro que ha sido catalogado como una de las peores finales de la historia. El gol cayó apenas hasta el minuto 85’ con tanto de Andreas Brehme tras un penal polémico de Sensini contra Völler marcado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal. Alemania tenía su revancha. En el Mundial de Alemania 2006, los cuartos de final volverían a enfrentar a ambos equipos. Argentina empezaría ganando el partido por medio de la táctica fija, aunque los anfitriones empatarían el juego cuando faltaban diez minutos para finalizar el encuentro. En los penales, Alemania se impondría categóricamente para avanzar a semifinales, y a la postre, ser eliminados por quien sería la campeona de aquella edición: Italia. Sudáfrica 2010 marcó una batalla entre estas dos potencias futbolísticas, otra vez en cuartos de final, sin embargo, en esta ocasión los penales no serían una instancia necesaria, ya que, si bien Argentina no hizo un mal partido, defensivamente cometió muchos errores, hecho que derivó en una histórica goleada de cuatro goles a cero con un Thomas Müller brillante. Este domingo se escribirá una nueva historia entre ambas selecciones, en un enfrentamiento ya considerado clásico. Por la Albiceleste, se espera que Ángel Di María logre recuperarse de la lesión que lo marginó en las semifinales, mientras que Alemania aguarda a que su central, Mats Hummels, logre reponerse de la lesión que lo obligó a abandonar el encuentro que los germanos sostuvieron contra el anfitrión Brasil.
Partidos finales - Brasil 2014
Por: Alejandro Fitzmaurice / Foto: eluniverso.com Medios brasileños especularon sobre la posibilidad de que la persona que ingresó al hospital mostrada por las imágenes de la televisión, tras el partido Brasil- Colombia, no sea el astro de la Verdeamarela Neymar Jr. Según la información, publicada por el periódico Récord, la duda comenzó a surgir luego de que el video de un aficionado comenzara a circular a través de las redes sociales. Así, en el video, se explica que el hombre que ingresa al hospital, cubierto con el rostro por una manta blanca, no posee el característico tatuaje en el brazo derecho del ‘10’ brasileño. Por otra parte, indica la nota de Récord, fanáticos han manifestado incredulidad por la notoria corpulencia del individuo tendido en la camilla, la cual, en su opinión, contrasta con la del también jugador del Barcelona. Hasta el cierre de esta edición, la Federación Brasileña no se había pronunciado al respecto. Asimismo, en nota a parte, Neymar expresó que espera que Argentina venza en la final del próximo domingo contra Alemania debido a la enorme admiración que le profesa a sus com-
pañeros Lionel Messi y Javier Mascherano. Por último, explicó que estuvo a punto de quedarse en silla de ruedas por la lesión provocada por el colombiano Zúñiga. Polémica por penal holandés Más allá de Neymar, una nueva polémica se ha desatado en redes sociales. El video de un aficionado muestra cómo, luego de que el holandés Vlaar disparase y Romero atajara, el balón rebota hasta ingresar parcialmente a la portería, motivo por el cual, argumentan algunos, la anotación debió contar, puesto que la jugada no había concluido.
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Juan Carlos G. Cantón, Emmanuel Verde, Ricardo Hernández Polanco, Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez Montes de Oca, Eduardo Monforte, César Maltrana y Lissie Polanco.
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico
Vicerrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial