El Altavoz
Mérida, Yucatán, México a 13 de junio de 2014
Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
www.elaltavoz.mx
Brasil gana sin convencer Neymar Jr. Los cariocas se impusieron en el partido inaugural
Jugador de la jornada:
con polémica arbitral Por: Eduardo Monforte
Todo estaba listo para que comenzara la fiesta de Brasil. Arropado por una Arena Corinthians con poco más de 62,000 almas, el conjunto de Felipão Scolari se llevó el triunfo ante una Croacia organizada y solvente. Los primeros minutos estuvieron llenos de incertidumbre para el anfitrión, que circulaba el balón pero no lograba penetrar las compactas líneas defensivas de los europeos. El primer aviso de los pupilos de Niko Kovač llegaría en el minuto 7, tras un remate de Olić a centro de Perišić que se marchó fuera de la portería defendida por Júlio César. Poco después, en el 11”, fue el mismo Olić quien encendería las alarmas tras centrar al área brasileña y ver cómo Marcelo anotaba un desafortunado gol en propia puerta. El nerviosismo se apoderó entonces de la verdeamarelha, que vio cómo Neymar era amonestado en el minuto 26 tras propinarle un codazo al madridista Luka Modrić. Y justamente cuando el silencio del estadio aumentaba la
tensión, cuando el fatalismo hervía en la sangre de la hinchada local, que el mismo Neymar encontró un hueco en la defensa croata e igualó el partido con un disparo raso que se ajustó al palo de Pletikosa. El segundo tiempo arrancó y la inercia se apoderó de la dinámica del encuentro. A pesar de la participación de un Oscar particularmente acertado, los locales no encontraban el gol que le exigía la afición carioca. Fue entonces cuando el colegiado japonés Yuichi Nishimura decidió sumarse a la fiesta canarinha y marcó un penalti inexistente sobre Fred, que Neymar convirtió en el tercer tanto de la noche a pesar de que Pletikosa adivinara la dirección del balón. La euforia local culminó en el 92”, cuando Oscar se internó en el área croata y remató el marcador con un tanto ajustado al poste. El guión se había cumplido y los pentacampeones mundiales soñaban ya con sumar una nueva estrella a su escudo.
Anotador de dos de los tres goles de Brasil en el partido. El primero, un espléndido tiro desde fuera del área, y el segundo, desde el manchón penal en un problemático penalti. Sin duda, ante la tragedia del autogol de Marcelo, el también blaugrana se echó el equipo al hombro y supo descifrar a Croacia en los momentos clave. Éste puede ser el hombre del Mundial y dejar atrás incluso a Messi y a Ronaldo (Carlos Pérez Piña).
Inauguran Brasil 2014 con estadio semivacío El tráfico y las protestas deslucieron el evento y Brasil cumplió a secas con el inicio de la Copa Por: Jorge Pérez
Intenso Mundial para el fin de semana Uruguay, Francia, Inglaterra, Italia y Argentina, cinco ex campeones mundiales, debutan entre sábado y domingo Por: Eduardo Monforte y Jorge Pérez La fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA continúa este fin de semana, ofreciendo una amplia selección de partidos que se sumarán a los platillos de este viernes. El sábado, a las 11 horas, la selección de Colombia abrirá la jornada futbolística ante su similar de Grecia en un partido correspondiente al Grupo C. Los sudamericanos, que aspiran a ser de las sorpresas del mundial, deberán mostrar su valía ante la selección europea. Como segundo platillo del día, a las 2 de la tarde, el combinado de Uruguay enfrentará a Costa Rica en un encuentro del Grupo D. La participación del charrúa Luis Suárez está en duda. Para cerrar la jornada sabatina, Costa de Marfil buscará la victoria ante Japón a las 5 de la tarde, en un partido correspondiente al Grupo C, y posteriormente, a las 8 de la noche, se celebrará al partido estelar del día: Inglaterra contra Italia. El domingo, a las 11 de la mañana, la activi-
Con la asistencia de poco más de la mitad del estadio Corinthians, se llevó a cabo ayer la inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014 con la presencia de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). De esta forma, y tras una larga espera, la Arena Sao Paulo fue testigo de la ceremonia de apertura de dicho evento, a través de la cual coloridos trajes y múltiples danzas pudieron ser presenciadas por miles de personas. Llamó la atención que, a pesar de los diferentes anuncios oficiales, la presidenta Rousseff sí asistió al estadio en compañía de algunos funcionarios de estado. En ese sentido, tal y como informamos ayer, la mandataria había manifestado que no acudiría a la inauguración como medida de precau-
ción ante el descontento popular y las protestas multitudinarias que han surgido en Brasil para exigir mejoras económicas y sociales para toda la población, así como por las acusaciones de corrupción que enfrentan líderes políticos de dicha nación sudamericana. Por otra parte, otro que sorprendió con su presencia fue el cantante ‘Pitbull’, quien también habría declarado que no asistiría a la ceremonia para entonar el tema del mundial ‘We are one’ en compañía de las intérpretes Jennifer López y Claudia Leite. Cabe recalcar que el inmueble, ubicado en el estado de Sao Paulo, tuvo poca asistencia para la inauguración pues tan sólo fue poco más de la mitad del estadio. Por último, la ceremonia no fue del agrado de muchas personas, quienes manifestaron su descontento a través de las redes sociales.
dad futbolística comienza con Suiza enfrentando a Ecuador en el partido inaugural del Grupo E. Posteriormente, Francia se encontrará con Honduras a las 2 de la tarde. A las 17 horas, la selección argentina, comandada por Lionel Messi, iniciará su participación ante Bosnia-Herzegovina, país que disputa su primera Copa Mundial de la FIFA.
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas Eduardo Monforte Ricardo Hernández Polanco Jorge Pérez Carlos Pérez Piña César Maltrana Juan Esteban Méndez
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector académico
Virrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de redacción e información Editor en jefe y diseño editorial
El Altavoz
13 de junio de 2014
www.elaltavoz.mx
El Mundial en la Historia
El misterio del trofeo Jules Rimet
El galardón fue entregado entre las ediciones de los Mundiales de 1930 y 1970
Golpe mediático Por: Carlos Hornelas
Por: Eduardo Monforte El nombre de Jules Rimet está ligado indeleblemente a la Copa del Mundo. El ex presidente de la Féderation Internationale de Football Association (FIFA), impulsó la creación del campeonato en 1928. Tras acordarse la creación de la Copa del Mundo un año antes, el 18 de mayo de 1929 se celebró el Congreso de Barcelona, en el que se definiría a Uruguay como el país sede del primer campeonato mundial. Posteriormente, tras cuatro exitosas ediciones del Mundial, la FIFA renombraría el trofeo que recibió Uruguay por primera vez en honor a Rimet para conmemorar los 25 años al frente del francés. El galardón, que fue diseñado por Abel Lafleur y pesaba 3.8 kilogramos, tenía la forma de una copa decagonal rematada por la figura de la diosa Nike, la deidad griega de la victoria. El trofeo, de plata chapada en oro, originalmente tenía una base de mármol amarillento, que cambiaría en 1958 por una de lapis lazuli. El Trofeo Jules Rimet fue protagonista de varios episodios curiosos. Durante la Segunda Guerra Mundial, el trofeo permaneció bajo el resguardo del vicepresidente italiano de la FIFA, Ottorino Barassi. Ante la amenaza de un posible robo por parte de los nazis, Barassi recurrió a
Las reglas del juego
esconder la Copa debajo de su cama, resguardada en una caja de zapatos. Posteriormente, el 20 de marzo de 1966, el trofeo sería robado durante una exhibición en el Salón Central de Westminster. Siete días después, un perro de nombre ‘Pickles’ lo encontraría envuelto en periódico, debajo de una seta en un jardín. La hazaña del can tuvo tal impacto que, cuando Inglaterra se coronó como local cuatro meses después, él y su dueño fueron invitados al banquete de celebración de los ingleses. Cuando Brasil ganó su tercer campeonato en México
1970, el trofeo entró en propiedad de los cariocas y fue puesto en exhibición permanente en la oficina central de la Federación Brasileña de Futbol, protegido en una vitrina con cristal a prueba de balas. Las medidas de seguridad dispuestas por la Federación Brasileña fueron insuficientes, ya que el 20 de diciembre de 1980, la parte trasera de madera de la vitrina fue abierta a la fuerza con una palanca y el Trofeo Jules Rimet se perdería para siempre. Se cree que la Copa fue fundida por los ladrones para ser vendida finalmente.
Reconoce México estadio ‘Das Dunas’
Con la alineación definida, Herrera terminó con las dudas para enfrentar hoy al conjunto camerunés, comandado por Samuel Eto’o Por: Carlos Pérez Várguez Con comentarios en Twitter de Miguel Herrera (“buen triunfo de Brasil), Miguel Layún(“llegó el día por el que había trabajado”) y de Giovanni Dos Santos (“Estoy motivado por la confianza de Herrera”), el TRI se prepara para el partido ante la escuadra de Camerún. Por ello, ayer México saltó a la cancha del Estadio “Das Dunas” para ser el primer equipo en pisar el césped y reconocer cada lugar de la sede en su debut mundialista. Los medios de comunicación aprovecharon para captar imágenes y observar a los lejos no sólo algunos futbolistas, sino también a directivos como
Ricardo Peláez y Héctor González Iñarritu. Se esperaba la visita de Camerún dos horas después de la presencia de México. ‘El Piojo’ Herrera ya definió su alineación para el partido, y aunque la incógnita era el portero, será Guillermo Ochoa quien defienda la puerta de México en este primer encuentro. Jesús Corona, a pesar de no ser el titular, apoyó la titularidad de ‘Pacomemo’ y comentó durante una entrevista con medios de comunicación: “En estos momentos importantes hay que apoyar a los compañeros”. Los últimos reportes indican que es un día lluvioso en Natal.
Hoy Brasil atrajo hacia sí la mirada del mundo. Mientras la Organización de Naciones Unidas reúne a 193 países miembros, la FIFA registra la participación de 209, lo cual es sintomático de la magnitud del evento que hoy inicia tras la espera de cuatro años. Once jefes de Estado, además del Secretario General de las Naciones Unidas, estuvieron presentes en la inauguración. El carácter masivo del evento sólo tiene parangón con las cifras que le envuelven. Se estiman ganancias por arriba de los cuatro mil millones de dólares, las cuales corresponden en primer lugar a los derechos de las televisoras, que llevarán la señal a los 3,600 millones de espectadores proyectados por la FIFA. Mientras los derechos de comercialización de las empresas patrocinadoras del evento podrían alcanzar los 1,035 millones de dólares. Brasil destinará 157 mil policías para la seguridad de los estadios y espera recibir a 600 mil eufóricos espectadores en sus instalaciones. En palabras de algunos comunicadores, el tiempo promedio de traslado hacia los estadios es de dos horas y media, siempre y cuando, no haya manifestantes que dificulten el tránsito. Se espera el arribo de entre 40 y 50 mil connacionales que tendrán que gastar en hospedaje, alimentación, souvenirs y entradas a los estadios. En promedio se estima un presupuesto que podría alcanzar los 80 mil pesos por persona en un cálculo moderado. Así las cosas, en el país anfitrión, 72% de su población está insatisfecho con la situación económica y en recientes sondeos 6 de cada 10 expresan molestia por el alto nivel de gasto en la preparación de la justa deportiva.