El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

Page 1

Mérida, Yucatán, México a lunes 14 de julio de 2014

El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014

Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab

Ejemplar gratuito

www.elaltavoz.mx

¡Alemania, cuatro veces eterna!

•Los teutones vencen a la Argentina con gol de Götze en el segundo tiempo extra •“El dolor va a ser de por vida”: Javier Mascherano; Sabella se declara orgulloso Por: Eduardo Monforte/ Foto: Matthiaas Hangst- Getty Images

El planeta del futbol tiene nuevo rey. No es la primera vez que se cruza con él; su última cita fue hace 24 años, en el Estadio Olímpico de Roma. Desde aquel entonces, cuando la Alemania Federal se adjudicó su tercer título mundialista, la nación teutona ha cambiado de nombre, extensión y jugadores, pero ha en-

contrado en la disciplina y solidaridad la mejor constante hacia el éxito. Como hace dos décadas, entre el camino de la Mannschaft y la gloria, apareció la selección de Argentina, entregada en cuerpo y alma a las virtudes de sus mejores hombres. La final se presentó para la Albiceleste como una oportu-

Brasil es goleado y se va con las manos vacías

Holanda humilla otra vez

Por: Emmanuel Verde / Foto: entornointeligente.com Holanda venció tres goles por cero a Brasil en el encuentro por el tercer sitio de la Copa del Mundo Brasil 2014 el pasado sábado . Unos segundos después del inicio del partido, la polémica arbitral se hizo presente en el Estadio Nacional de Brasilia, luego de que Thiago Silva sujetara de la camisa a Arjen Robben, acción en la cual el árbitro argelino Djamel Haimoudi se equivocó doblemente, ya que sancionó penal y tarjeta amarilla para Thiago, a pesar de que la jugada había sido fuera del área y que no debió ser considerada como amarilla, sino roja. le reprochaba las carencias futbolísticas que Como sea, el holandés Robin van Persie padecía puesto que la “Naranja Mecánica” ejecutó a la perfección la pena máxima para sentía el partido como un entrenamiento. que el anfitrión Brasil empezase nuevamente Brasil había perecido desde las semifinales, con otro penoso partido. porque jamás se presentó al partido por el Así, por si fuera poco, uno de los jugadores tercer lugar. De esta forma, corría el tiempo más señalados de la goleada que recibió Brasil añadido del segundo tiempo cuando Holanda de Alemania, David Luiz, cometería otro error volvió a hacerse presente en el marcador por al rechazar un balón al centro para que Daley conducto de Georginio. Louis van Gaal se dio Blind definiera a lo crack y marcara el dos goles el lujo de ingresar a su tercer portero para que por cero parcial. La Pentacampeona del mundo éste tuviera actividad, y de paso, cerrar con un moría con pena en sus tierras y su propio público juego que dejó por los suelos a los anfitriones.

nidad de reivindicación ante su hinchada, que desde la época de Maradona no conocía lo que era disputar una final. Así, bajo la estela del siempre peligroso Lionel Messi, los hombres de Alejandro Sabella se plantaron en la cancha del Maracaná en búsqueda de su tercera estrella. El despliegue germano se manifestó en los

primeros minutos del encuentro, sustentados en un rápido juego de pases que recorrió la frontera defensiva argentina. A pesar de contar con la posesión del esférico, los alemanes no pudieron transformar la tenencia en ocasiones de peligro para la portería de Sergio Romero...

(Continúa atrás) ‌§

Jugador de la final Brasil 2014:

Bastian Schweinsteiger

Schweinsteiger se ganó el premio a jugador de partido en la Final. Auténtico orquestador, Bastian dirigió al equipo hacia una gran victoria. Además que fue uno de los que más golpes recibió, llegando incluso a sangrar en la cara, y aun así, saliendo al partido y demostrando coraje como el gran líder que es. Alemania ganó su cuarta Copa del Mundo venciendo un gol por cero en el segundo tiempo extra con anotación de Götze en una trepidante final contra Argentina. (Carlos Pérez Piña/ Foto: Odd Andersen- AFP)

Directorio

Edición

Reporteros y colaboradores

Legales

P. Rafael Pardo Hervás, L.C.

Mtra. Marisol Tello Rodríguez

Dr. Narciso Acuña González

Mtro. Carlos Pérez Várguez

Lic. Robert F. O´Neill Gómez

Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni

Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Juan Carlos G. Cantón, Lic. Manuel Olea, Emmanuel Verde, Ricardo Hernández Polanco, Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez Montes de Oca, Eduardo Monforte, Rafael Vargas, Mario Gamboa, César Maltrana y Lissie Polanco.

El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.

Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico

Vicerrector de Formación Integral

P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas

Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial


El Altavoz

14 de julio de 2014

Gracias… ¡aunque nunca será suficiente! Por: Marisol Tello / Foto: Manuel Olea

He tenido el honor y el privilegio de ver nacer desde hace tres años al periódico electrónico El Altavoz. Éste ha sido el primero de la Red de

Universidades Anáhuac, el cual ha buscado, desde su origen, ser no sólo un medio informativo, sino un espacio de práctica y expresión de

estudiantes, profesores y egresados de la Universidad Anáhuac Mayab. Todavía recuerdo hace unas semanas cuando los coordinadores del periódico, los maestros Carlos Pérez Várguez y Alejandro Fitzmaurice Cahluni, entraron a mi oficina con esa sonrisa y brillo en los ojos que me hizo temblar. “Te tenemos una propuesta” me dijeron, a lo que respondí “viniendo de ustedes y con esa cara supongo que debo sentarme” Pero en el fondo sabía que sería una excelente iniciativa y que seguramente daría muchos frutos porque venía de la pasión de sus corazones. ¡No me equivoqué!, semanas después hoy puedo decirles con todo orgullo ¡GRACIAS! Gracias por su compromiso para que nuestra Institución tuviera un suplemento de la Copa Brasil 2014 todos los días al amanecer. Gracias por cada día y noche dedicada para la edición, armado, impresión. Gracias al equipo de alumnos, personal, profesores y egresados que nos respaldaron y colaboraron con este medio de comunicación. Gracias a ti, lector, que disfrutaste junto con nosotros todas las mañanas al leer las noticias y el análisis de cada partido. Puedo decirles, siendo una ferviente aficionada del futbol, que ¡Ésta fue la mejor Copa del Mundo gracias a ustedes!

No es un adiós, sólo un punto y aparte Por: Alejandro Fitzmaurice

Quien se ha dejado atrapar por las redes del periodismo, difícilmente puede pasarse la vida entre teclados silenciosos. Algo así ocurrió en la Escuela de Comunicación. Brasil 2014 se acercaba, y como si se tratase de una cuestión de honor, quienes conformamos El Altavoz sabíamos, muy adentro, que no podíamos pasar todo un mes indiferentes a la gesta futbolística que ocurriría en las tierras amazónicas. De esta forma, bastaron unas hojas doble carta guardadas en un cajón para decidirnos, noche a noche, a hacer la crónica del Mundial que vimos por la televisión. Lo decimos por humildad, porque ni de cerca nos sentimos reporteros irreprochables: los héroes estuvieron en Brasil, transmitiendo muertos de miedo en las favelas del terror o sudando en las carreras de cubrir partidos en una nación de geografías infinitas, que no acaban. Sin embargo, algún grano de arena habre-

mos aportado al oficio más hermoso del mundo —como describía García Márquez al periodismo—con las quedadas hasta las once de la noche y con las tazas de café negro que nos mantuvieron despiertos. Sabemos, asimismo, que les debemos mil coca colas a los siempre atentos vigilantes que no ponían la alarma con tal de que terminásemos de imprimir los 90 ejemplares de todos los días. Cada segundo ha valido la pena. Marisol Tello, Carlos Pérez, Carlos Hornelas, Rodrigo Franco, Juan G. Cantón, Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez, Eduardo Monforte, Emmanuel Verde, Ricardo Hernández, Rafael Vargas y Mario Gamboa, al igual que César Maltrana y Lissie Polanco saben de lo que hablamos. A fin de cuentas, se camina entre nubes cuando alguien, en la biblioteca, está leyendo nuestras notas, con todo y que la prensa local está al alcance de su mano. Como sea, el deber no se

(Viene de portada)

rio por cumplirse, el técnico Joachim Löw decidió hacer cambios para refrescar a su plantilla. Miroslav Klose, quien pudo anotar poco antes con un cabezazo, abandonó la cancha para cederle el paso a Mario Götze. Por su parte, Alejandro Sabella decidió prescindir de Enzo Pérez y Gonzalo Higuaín para dar entrada a Fernando Gago y Rodrigo Palacio. El tiempo le daría la razón en las modificaciones al técnico alemán, quien vio cómo sus hombres recuperaban el control de la pelota en el primer tiempo extra. Los argentinos, por su parte, pudieron armar algunos contraataques a velocidad que, de no ser por la poca puntería del veterano Palacio, habrían sentenciado el encuentro. Finalmente, cuando la tanda de penales se antojaba inminente, los alemanes pudieron festejar a lo grande su dominio futbolístico. El gol de Götze, de factura muy similar al de Iniesta en 2010, silenció a los argentinos desplazados hasta Rio de Janeiro. Se trataba de la culminación de un proyecto de muchos años, sustentado en el talento de una generación inigualable de jugadores. Así, desde lo alto del cerro de Corcovado, el Cristo Redentor anunció la coronación de un nuevo rey. Alemania, tercer lugar en Sudáfrica, alzó el trofeo de la constancia, la Copa del Mundo Brasil 2014, en el mítico estadio Maracaná.

...y, con un cuarto de hora sobre el cronómetro, cedieron ante la presión de la contención albiceleste. Fue entonces cuando Gonzalo Higuaín, tras un error impropio del mediocampista Toni Kroos, pudo inaugurar el marcador a favor de los argentinos. Solo ante el guardameta Neuer, el delantero del Nápoles realizó un mal golpeo y observó cómo el balón abandonaba el terreno de juego. No era la noche del “Pipita”, que siguió buscando su anotación en los minutos posteriores. A la media hora, tras recibir un centro de Enzo Pérez, el delantero pareció redimirse al batir a Manuel Neuer, pero el árbitro de línea deshizo la celebración argentina al marcar un claro fuera de lugar. El ingreso al campo de André Schürrle, en sustitución del conmocionado Christoph Kramer, inyectó de optimismo al ataque alemán. De los botines del jugador del Chelsea nacieron las mejores ocasiones de Alemania en el primer tiempo, aunque las intervenciones de Romero y el travesaño repelieron los disparos teutones. Tan sólo al reanudarse el encuentro, Lionel Messi pudo romper la igualdad en el marcador. El astro del Barcelona, acostumbrado a definir desde distancias similares, sólo tenía que cruzar el balón para sumar su quinto gol del torneo, pero su disparo no subió al marcador por pocos centímetros. Con el tiempo reglamenta-

termina con la final de Brasil 2014. Los 30 años de nuestra querida Alma Máter, la Universidad Anáhuac Mayab, son otra poderosa razón para comenzar a preparar cinco nuevos números impresos, sin olvidarnos de los esfuerzos para seguir conformando, a través de la versión digital de nuestro querido Altavoz, una auténtica sala de redacción con todos nuestros alumnos, a quienes seguimos buscando inculcar un absoluto fervor por la investigación, la profundidad y el respeto irrestricto por la palabra escrita, que, como la pelota, no se mancha. Al final, esperamos que el esfuerzo que llevamos a cabo a través de El Altavoz haya sido de su agrado porque nosotros no podemos vivir sino es redactando palabras urgentes hasta que el cuerpo aguante aquí en los cubículos de Comunicación. Sólo quiera Dios que en ésta, nuestra casa, no se harten de nosotros y nos apaguen la luz.

www.elaltavoz.mx

Atajada literaria Por: Carlos Pérez Várguez

El hombre derrotado ¿Qué hará Luiz Felipe Scolari a partir de este lunes? ¿Seguirá con algún equipo en Brasil? ¿Se irá a Siberia como dijo José Ramón Fernández? No sabemos aún su destino, pero lo que sí pudimos ver este sábado en el encuentro Brasil contra Holanda fue a un hombre derrotado: las expresiones de su rostro, sus movimientos y postura nos hablaban de un entrenador que ya no tenía nada para dar. Ver estas imágenes me recuerda tristes casos en la literatura en donde hemos sido testigos de cómo las emociones humanas pueden jugar un papel importantísimo en la vida de una persona. El futbol es pasión, y como una montaña rusa, así las emociones van de la alegría extrema a la tristeza absoluta. Y a Scolari hoy le tocó bajar en la pendiente, salir entre abucheos de un estadio, escuchar y leer cualquier cantidad de bromas sobre su persona. ¿Qué fortaleza se necesita para superar estas humillaciones? Escritores y deportistas tienen eso en común. Las emociones dominan en gran medida sus vidas. Sabemos de literatos a quienes estas situaciones no les han permitido superarlo y han llegado incluso al suicidio. Ernest Hemingway es uno de los mejores ejemplos. Esperemos que Brasil 2014 deje a Luiz Felipe una enseñanza y que sus detractores comprendan que, detrás de un fracaso deportivo, hay un ser humano que merece respeto aunque haya recibido el Mineirazo más humillante de la historia reciente de las Copas del Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.