Mérida, Yucatán, México a miércoles 18 de junio de 2014
El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
www.elaltavoz.mx
¡Huele a octavos gracias a ‘Memo’! + Enorme actuación de ‘Pacomemo’ que intervino, al menos, en cuatro goles cantados + Brasil asedió por momentos al equipo mexicano, pero el TRI también complicó Por: Eduardo Monforte/Foto:depor.pe El debate de la portería mexicana se ha zanjado esta tarde en el Estadio Castelão de Fortaleza, donde la selección comandada por el “Piojo” Herrera ha empatado con un Brasil que fue incapaz de perforar la portería defendida por un brillante Guillermo Ochoa. Si hasta hace pocas semanas la titularidad del tapatío estaba en entredicho, sus intervenciones ante los arietes brasileños le han consolidado bajo los palos del tricolor. Hasta seis veces la portería mexicana se vio asediada por las aproximaciones de los cariocas, pero Ochoa ha desmantelado el peligro antes de que estallaran las alarmas. El encuentro empezó rasposo, con varias infracciones en los primeros minutos. Los mexicanos avisaban que no facilitarían el juego a los de Scolari, y la intensidad que imprimieron en su despliegue logró que el adversario retrocediera varios metros en el inicio. Brasil lo intentaría en los minutos posteriores. Poco después de que Héctor Herrera obligara a Júlio César a meter los dedos con un disparo fuera del área, de la conexión de Alves y Neymar llegó un cabezazo que Ochoa paró con maestría y precisión. La afición local ya se preparaba para cantar el primer gol del día, pero el desplazamiento del portero mexicano dejó en silencio a los espectadores. Con la cercanía del medio tiempo llegaron más oportunidades desde ambos lados. Fred, que no estuvo fino durante todo el encuentro, lo intentó en el minuto 35 con un cabezazo que aterrizó sin mayor problema en los guantes de Ochoa. Dos minutos des-
pués se animó Miguel Layún con un potente derechazo, pero su disparo se marchó arriba del arco brasileño. Al ataque mexicano se sumó el “Gallito” Vázquez en el minuto 41, pero el balón recorrió el área hasta perderse por fuera de la cancha. Acto seguido, una falta mal defendida
Prensa del mundo reacciona con la actuación de Guillermo Ochoa
por la zaga azteca dejó a cuatro brasileños frente a “Paco Memo”, pero una vez más el peligro desapareció cuando el disparo de David Luiz se encontró con el pecho del arquero azteca. Tras el descanso México dispuso de más oportunidades para adelantarse en el marca-
dor, producto de un mejor control del balón en el centro del campo. Guardado y Vázquez lo intentaron cuando aún no pasaban diez minutos de la reanudación, pero faltó un poco de suerte para hacer valer los disparos de los mexicanos. La entrada de Bernard, quien sustituyó a Ramires en el entretiempo, no arrojó los resultados esperados por Luis Felipe Scolari. México se crecía más con el paso de los minutos y no sería hasta el 63’, con una falta de Neymar que se marchó fuera, que los cariocas volvieran a imprimir algo de peligro. El “11” del Barcelona estuvo una vez más de adelantar a su equipo en el minuto 69, pero se encontró nuevamente con Ochoa, quien contuvo un balón que amenazaba con colarse por debajo. La angustia ya se podía ver en los rostros de la hinchada brasileña, quienes no daban crédito al espectáculo del arquero mexicano. Consciente de que el final del partido se aproximaba, el “Piojo” dio entrada al “Chicharito” Hernández y a Marco Fabián a falta de un cuarto de hora para el final. El mexicano del Manchester United pudo encararse con Julio César minutos después, pero Thiago Silva evitó con una dura entrada la escapada del delantero. Todavía quedaría tiempo para una última exhibición de Ochoa, quien sacó un cabezazo de Thiago Silva desde dentro del área. Los mexicanos presentes en Fortaleza se rindieron ante su ídolo, y tras tres minutos que parecieron eternos, México arrancó un punto de oro que le permite soñar con clasificarse a la fase final del campeonato.
Ribery une a la lista GuillermoseOchoa Jugador de la jornada:
‘Pacomemo’ fue nombrado por la FIFA como el mejor jugador del partido y emula en Brasil 2014 a figuras como Neymar, Messi y van Persie Por: Carlos Pérez/Foto:depor.pe Titulares de los medios de todo el mundo destacaron el trabajo del portero titular de la selección Guillermo Ochoa. Y es que los resultados hablan por sí solos, el arquero salvó al equipo mexicano en varias ocasiones con atajadas acertadas y puntuales. La actuación de ayer le hizo acreedor al nombramiento de la FIFA como “el mejor jugador del partido”, igualando así a jugadores de la talla de Neymar, Messi y Robin van Persie. Por su parte, los medios de comunicación no se hicieron esperar. El Diario Marca, en España, lo mencionó como “La fortaleza de Ochoa” y Mundo Deportivo publicó: “Ochoa detiene a Brasil con un gran Neymar” El Diario Francés L’ Equipe anunció “Le Brésil bute sur Ochoa (Brasil se encuentra con Ochoa)”. Le Monde afirmó “match nul entre le Brésil et Ochoa (Empate entre Brasil y Ochoa)”. El Diario Bilde de Alemania hizo alarde hasta del físico del guardameta al escribir “Super ri-
zos detiene a los brasileños”. Y es que hay que reconocer que el desempeño del jugador fue destacado y su debut mundialista le permitió detener 6 de 15 disparos. Cabe señalar que Ochoa fue criticado por sus declaraciones sobre que sólo iría al Mundial si era el portero titular, pese a esto, en el partido de ayer logró ponerse ante los ojos de los representantes de los mejores equipos de Europa por su actuación.
Elogiado hasta por el mítico Oliver Kahn, calificado por los medios brasileños como una auténtica muralla e idolotrado en las redes sociales, Guillermo Ochoa tuvo una tarde perfecta parando, al menos, cuatro goles cantados. De esta forma, ‘Pacomemo’ acalla las críticas definitivamente y se lleva los reflectores de un empate que hubiese sido imposible sin él. (Carlos Pérez Piña- Foto: depor.pe)
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Aurelio Canales, Mario Gamboa, Ricardo Hernández Polanco, Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez Montes de Oca, Rafael Vargas, Eduardo Monforte, Emmanuel Verde, César Maltrana, Juan Esteban Méndez y César Juárez.
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico
Vicerrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial
El Altavoz
18 de junio de 2014
www.elaltavoz.mx
El Mundial en la Historia
Así es el futbol
Por: Aurelio Canales
La Italia de Lippi: el campeón que cedió su corona Por: Jorge Pérez Montes de Oca/ Foto: imneuquen.com.ar
El nueve de julio de 2006 es una de las fechas más memorables para la historia del futbol, la cual se anexó como bella página al libro de historia del deporte más hermoso del mundo en uno de los mejores mundiales de todos los tiempos: el de Alemania 2006. Francia e Italia llegaban a disputar la final de dicho certamen. Los galos llegaban comandados por un Zinedine Zidane motivado, pues tras dicha Copa del Mundo, había anunciado que colgaría las botas. Mientras que los ‘azzurri’ lo hacían
desplegando un estilo de juego no tan vistoso, amado y odiado, mas muy efectivo: el ‘catenacio’, del cual su entrenador, Marcelo Lippi, era partidario. Dicho juego comenzó con un gol de penalti anotado por Zidane, pero los italianos no tardaron en recuperarse, pues Marco Materazzi empataría el encuentro que terminaría en igualada, por lo que los treinta minutos de prórroga eran necesarios. En aquellos tiempos extra, la final se vería manchada por un cabezazo de Zidane al mismo Materazzi, acción que
lo llevaría a ver la tarjeta roja. La expulsión llevaría al cuadro francés a verse anímicamente derrotado. La historia se consumó e Italia, tras una serie de penaltis, se proclamó campeona del mundo de la mano de un estratega convencido de su estilo de juego. Cuatro años más tarde, le tocaba al mismo cuadro de Lippi defender su título, ahora en tierras africanas. Su grupo parecía no ser nada complicado, incluso mucha gente esperaba que los entonces campeones del mundo terminaran la primera fase con nueve puntos. La escuadra italiana comenzó su participación con un empate ante Paraguay, marcador que se repitió en la segunda jornada para los ‘azzurri’, pero esta vez en contra de la selección de Nueva Zelanda. Los campeones entregarían su corona tras una sorpresiva derrota ante Eslovaquia en la tercera jornada, situación que ocasionaría el cese de Lippi, el cambio de un estilo de juego y el cierre de un glorioso ciclo que terminó en tres partidos. Hoy, España, la actual campeona del mundo está obligada a llevarse los tres puntos o a despedirse de la defensa de su título, la cual, tal y como la de aquella Italia de Lippi, podría verse esfumada tras pocos partidos.
Trallazos Müller, posible sucesor del brasileño Ronaldo
Rusia y Corea del Sur em- ‘El caballo negro’ vence a patan a un gol Argelia dos por uno
El mediocampista alemán quizá no es un jugador que cuente con los reflectores que tiene Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, sin embargo, es una realidad que este ‘falso nueve’ tiene ocho goles en dos mundiales, por lo que no sería tan complicado que supere el récord de goles en Copas del Mundo que tiene el brasileño Ronaldo con 15 anotaciones.
A pesar de no realizar un gran partido, Corea del Sur logró anotar el primer gol con un disparo de Lee Keunho, ante la falla del portero ruso Igor Akinfee. Sin embargo, los rusos no dejaron de luchar, y al minuto 74’, de los botines de Alexander Kerzhakov lograron poner el marcador en jornada mundialista con dos empates.
Con el arbitraje del mexicano Marco Antonio Rodríguez ‘Chiquimarco’, Bélgica y Argelia ofrecieron un encuentro lleno de emociones después de que la selección belga lograra darle la vuelta al marcador y con esto sacar sus primeros tres puntos en el grupo H. Fellaini y Mertens, quienes no iniciarion el encuentro, fueron los anotadores por la escuadra europea.
Quiero y no quiero Quiero que Brasil gane el Mundial porque sería la historia perfecta…quiero que Brasil gane el Mundial por la sexta estrella... para que brille de nuevo la verde amarella…porque América es de los americanos…porque el Maracaná merece justicia…para que Pelé lloré otra vez, 64 años después, ahora, de felicidad y no de tristeza… Porque significaría que recapacitaron y nos extasiaron con el jogo bonito…para que descansen en paz los caídos del 50…por los millones de brasileños que prodigan el fútbol como religión y aman a su selección… Para que Dilma no reprima y lastime al pueblo como en las protestas (por aquello de posibles rebeliones). No quiero que Brasil gane el Mundial para que Dilma no lo use como estrategia para su reelección… no quiero que Brasil gane el Mundial Por la corrupción y marginación de millones de brasileños que exijen mayores prioridades para su pueblo, como educación, salud y vivienda… para que nazca la leyenda moderna de 11 valientes extranjeros quienes conquistaron el Maracaná 64 años después… porque Felipao y Brasil se han olvidado del ‘jogo’ bonito. Porque junto a Pelé, Ronaldo, Garrincha y otras leyendas, Neymar es sólo un buen jugador. Porque la literatura podría novelar un “Maracanazo II”... Porque significaría el ocaso de Xavi e Iniesta, y un fracaso más de la “Naranja Mecánica”... para que Messi encumbre a la albiceleste como sólo Diego ha hecho. Para ver en el pecho de Iniesta la segunda estrella. Porque México campeón sería una historia más que perfecta.
Voces del Mundial
Tras el empate en contra de Brasil, ¿crees que la Selección Mexicana pasará a octavos de final?
Ana Lucía Aysa - Asesora Preuniversitaria: “Yo sí creo que México jugó muy bien. De hecho aquí en la Universidad se siente mucho la afición. Si espero que México pase a octavos, y si sigue jugando como hoy, Croacia no va a ser nada al lado de nosotros”
Anunciata López - Directora de Atención Preuniversitaria y Admisiones: “No creo, lo sé. ¡Sé que México va a pasar! La verdad es que ha tenido un muy buen desempeño en estos dos partidos y confío en que lo va a lograr totalmente”
Anunciata Flores – Estudiante: “Pues si sigue jugando así, (la Selección Mexicana) sí tiene muchas posibilidades. Está a la altura”
Rubén Omaña – Estudiante: “Sí claro. El rendimiento que ha tenido, el tipo de juego que Herrera ha puesto, la verdad está bastante bien [...] los jugadores están bastante emocionados y motivados”