El Altavoz
Mérida, Yucatán a jueves 19 de junio de 2014
Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
¡Adiós al campeón! España, eliminada
www.elaltavoz.mx
Mirada amazónica Por: Juan Carlos G. Cantón
• Sorpresivamente, ‘la Roja’ invencible cae ante Chile por dos goles a cero •‘Es una eliminación justa, han sido superiores’: Vicente del Bosque Por: Eduardo Monforte/ Foto: fifa.com
La tragedia española escribió su último capítulo este miércoles en el mítico estadio Maracaná. El ciclo de la selección más laureada de las últimas décadas no pudo acabar de una manera más estrepitosa, al verse superada en todos los aspectos del juego por una selección chilena que se vengó por la derrota sufrida en tierras sudafricanas. Desde hace una semana se sabía que algo no estaba bien con la vigente campeona del mundo. Los de Vicente del Bosque, técnico español, que enamoraron al mundo con su juego de posesión en años anteriores, se habían apartado inexplicablemente de su imagen ganadora en su debut ante Holanda. El guión no varió ante la Chile de Sampaoli. Si los españoles pecaban de falta de reacción en todas las facetas imaginables, la “otra Roja” peleaba por todos los balones con el hambre de una amateur. Sin la salida de balón de antaño, el prodigioso tiki-taka en el centro del campo y el último pase venenoso de sus cerebros, España no podía aspirar a obrar el milagro. Un destello de esperanza llegó en el minuto 15 para los ibéricos, pero el remate que conectó Xabi Alonso se encontró con el cuerpo del portero de Chile Claudio Bravo. No era el día del donostiarra, quien antes había cobrado una falta con demasiada fuerza. Cinco minutos después llegó el primer gol de los chilenos, quienes pillaron mal parada a la defensa española para que Vargas, tras previo centro de Aránguiz, definiera a puerta vacía tras deshacerse de Iker Casillas. La presión chilena asfixió durante los minutos posteriores a la zona creativa de España, que no encontraba en sus figuras alguna muestra de genialidad que pudiera destrabar el encuentro. Y antes del descanso, tras un nuevo error de Iker Casillas en el despeje, el mazazo definitivo cayó sobre la campeona cuando el rechace encontró a Aránguiz, y éste, al gol. El segundo tiempo vio cómo las pocas apro-
De futbol y religión estoy informado (primera parte)
ximaciones de España no eran finalizadas por sus hombres más adelantados. Diego Costa tuvo una gran oportunidad para descontar en el minuto 61, pero el del Atlético estuvo muy lento y la defensa andina extinguió el peligro. Tampoco Sergio Busquets, el pulpo de Badía, pudo acercar el milagro a los españoles cuando en el 52’ tuvo la oportunidad de defi-
El encuentro terminó en goleada por cuatro goles a cero
nir a puerta vacía. A la campeona nada le salía bien y los siguientes minutos, carentes de peligro real, pasaron en silencio tal procesión fúnebre. El entierro era inminente y, cuando el estadounidense Mark Geiger decretó el final del encuentro con su silbato, la agonía de una selección desaparecida llegó con un último suspiro a su fin.
En mis clases de catecismo (estudié en un colegio religioso) me encantaba leer una y otra vez la historia de David y Goliath. David, un humano común y corriente que vence la soberbia y la arrogancia de un gigantesco Goliath, con una pedrada en la frente. Ahora que estamos viviendo el Mundial (mi evento favorito después de mi cumpleaños) derrochamos emoción, euforia y pasión hacia nuestra selección. Me encanta ver en las calles a la gente vestida de verde, a los coches sonando el claxon cuando pasan contagiando felicidad por algún triunfo, a los bares y restaurantes llenos y todo es sonrisas. De verdad me gusta. Como periodista me toca contagiar y como aficionado ser contagiado por estos sentimientos. Cada cuatro años lo disfruto. Hoy no fue así. Ayer México enfrentó a Brasil. No lo disfruté. Lo sufrí. Como cualquier aficionado, me fui a un restaurante a verlo. Noventa minutos me comí las uñas, me mordí los labios, imploré al cielo, me paré, me senté, me tapé los ojos… Y mencioné a la célebre historia bíblica del inicio porque, a pesar de mis múltiples mini infartos, hoy vi plasmada la historia de David y Goliath en los 100 metros de césped del estadio Castelao de Fortaleza. Un gigante confiado con su grandeza, con el peso de una verdeamarelha que portó Pelé, Rivelino, Garrincha, Tostao o Ronaldo y que ha vencido en finales a Italia, Alemania y demás potencias frente a una selección que no es ni siquiera candidata al título y que estuvo a 45 segundos de no ir a la Copa del Mundo y que en las encuestas callejeras, sólo conocen a uno de sus integrantes: “Chicharito” (Continuará)
Jugador de la jornada:
Croacia doma a los Leones Eduardo Vargas Por: Cuauhtémoc Cerón/ Foto: EFE
Croacia y Camerún protagonizaron el cierre de la jornada este miércoles en la arena Amazonia, con un marcador de cuatro a cero sobre los ‘Leones Indomables’. La selección de Camerún tomó la pelota desde los primeros minutos, proponiendo un encuentro vertical. Sin embargo, al minuto 11, el croata Ivica Olic cerró la pinza de un centro raso mandado por Perisic para el primer gol. Los Leones intentaron regresar al juego con aproximaciones, pero sin posibilidades. Al minuto 28, la situación empeoró para el cuadro camerunés cuando una de sus estrellas, Alexandre Song, se hizo expulsar por un codazo en la espalda de Mandzukic. Para la segunda mitad, Croacia salió con todo para abrumar a una escuadra africana que no veía por dónde
defenderse y la fiesta siguió cuando Perisic desbordó y fusiló el arco camerunés, siendo Mandzukic, marcando en dos oportunidades, quien acabó con la esperanza del empate. Croacia llegó a tres puntos en el grupo A y enfrentará su último encuentro con posibilidades de avanzar a los octavos en caso de vencer al Tri.
Anotador de un gol en la victoria de dos a cero en contra de España y dando un espléndido juego que hizo de la defensa española una coladera, Vargas se ganó el premio al mejor jugador, ya que no sólo anotó un gol sino que consiguió eliminar a los actuales campeones del mundo. Así, el sudamericano se ganó el corazón de la gente chilena y el odio de la afición española. (Carlos Pérez Piña. Foto: Eurosport.com)
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas, Lic. Aurelio Canales González, Lic. Juan Carlos G. Cantón, Eduardo Monforte, Jorge Pérez, Mario Gamboa, Rafael Vargas, Ricardo Hernández Polanco y Carlos Pérez Piña, Juan Esteban Méndez, César Maltrana y César Juárez.
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico
Vicerrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial