Mérida, Yucatán, México a jueves 3 de julio de 2014
El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
www.elaltavoz.mx
Se avecinan partidazos en Brasil 2014
•Colombia buscará sorprender a Brasil; Alemania contra Francia, auténtico choque de potencias •Neymar y Rodríguez, así como Benzema y Müller son los jugadores a seguir el próximo viernes Por: Emmanuel Verde / Foto: hobbyconsolas.com Alemania contra Francia Galos y teutones sufrieron para poder avanzar a cuartos de final, pero en ningún instante peligró su clasificación a los cuartos de la Copa del Mundo Brasil 2014. Ciertamente, Alemania tuvo que llegar hasta tiempos extras para poder derrotar a una complicada Argelia que en todo momento fue un digno rival, demostrando que las distancias en el futbol se han reducido, pero éstos demostraron que sólo necesitan de unos minutos en conjunto para poder ganarle a cualquiera, ratificando que tiene un gran sistema defensivo y quizá el mejor medio campo. Para los franceses no fue tan fácil superar a Nigeria, prueba de ello es que hasta el minuto 73’ Pogba anotó el primer gol del partido y hasta el 91’, con autogol del nigeriano Yobo, definieron el encuentro. Ésta es una Selección que no tiene los reflectores del 2006 y ni qué decir de la del 2010, cuando terminó decepcionando. Ésta es una Francia joven, son la “nueva generación” del futbol galo, una que, hasta el momento, no extraña a Ribery y que es encabezada por Raphael Varane, Paul Pogba, Antoine Griezmann, Mamadou Sakho y Lucas Digne. Cabe señalar que Alemania y Francia son equipos que ya están acostumbrados a enfrentarse en Copas del Mundo. En Suecia 1958, los franceses golearon 6-3 a los alemanes y se quedaron con el tercer lugar. Luego, en España 1982, Francia ganaba 3-1 en tiempo extra, pero Alemania despertó y consiguió el empate con auténtico dramatismo para finalmente ven-
cer en penales y lograr su pase a la final. Por último, en México 1986, nuevamente en semifinales, Francia salió por la revancha, pero Alemania venció 2-0. El partido se llevará a cabo en el mítico Maracaná el viernes a las 11 horas (tiempo local) para definir al primer semifinalista. Colombia contra Brasil El anfitrión sabe que es el momento. Si quiere ser Campeón, tendrá que empezar a tener un
Análisis Brasil 2014- Opinión
Ojalá gane el juego de ataque
mejor futbol, de lo contrario, tiene muchas posibilidades de quedarse en cuartos de final, tal y como sucedió en el Mundial pasado. En resumen, el pentacampeón Brasil ha dejado más dudas que elogios en los cuatro partidos disputados. En octavos de final estuvieron a sólo unos centímetros de quedar eliminados. Por ello, insisto: es el momento de que Brasil demuestre que está para ser Campeón, si no quiere sumar un fracaso de igual o mayor enver-
gadura que la del “maracanazo”. Por su parte, los colombianos llegan en el mejor momento futbolístico de su historia, y junto con Holanda pueden presumir que son los únicos equipos que han ganado todos sus partidos. Así, los cafetaleros han mostrado un gran futbol y enseñan solidez desde la portería hasta la delantera. Hay que recordar que Colombia no tuvo mayores complicaciones para avanzar de ronda al vencer contundentemente 2-0 al actual Campeón de América, Uruguay. Además, cuentan con el goleador del Torneo James Rodríguez, quien ha sido la revelación. Éste será el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en una Copa del Mundo, aunque se han visto las caras en 24 partidos oficiales, con un balance de 15 victorias para Brasil, siete empates y únicamente dos triunfos para la Selección Colombiana. Este partido, que representará a la zona de la Conmebol, será el viernes a las tres de la tarde (tiempo local) en el estadio de Fortaleza totalmente pintado de amarillo. Argentina contra Bélgica Se enfrentarán este sábado 5 de julio a las 11 de la mañana (tiempo local) en Estadio Nacional de Brasilia. Ambas llegaron a cuartos de final en formas muy similares. Los belgas avanzaron en fase de grupos a la perfección al ganar sus tres partidos correspondientes del grupo H. En octavos vencieron a Estados Unidos en tiempo extra. La albiceleste, de igual manera, ganó sus tres partidos en fase de grupos. (Continúa atrás)
Cuartos de final - Brasil 2014
Por: Horacio Sánchez/ Foto: Diario Cambio
Hemos visto, hasta el momento, un Mundial en el que ha imperado el futbol defensivo. Los equipos chicos se quieren agrandar mediante sistemas defensivos a ultranza, echándose para atrás casi todo el tiempo y atacando de forma inoperante. En circunstancias parecidas nos encontramos con países llamados grandes que viven solo del nombre, ese nombre que otros han vuelto importante en el mundo del futbol a base de jugar bien y bonito, pero que ahora, lamentablemente, viven de esas glorias pasadas. El ejemplo más claro es la otrora ‘Naranja Mecánica’, que se ha tornado en un equipo que juega de forma medrosa, dando pases laterales de aquí para allá, recordándonos a ese Necaxa de los noventas (un equipo muy ganador, pero de un horrible y aburrido estilo), buscando un resultado favorable, olvidando la verdadera esencia del juego, que es brindar diversión al que lo práctica y por ende al que lo ve. El señor van Gaal puede decir que el objetivo es ganar, sin embargo, todos sabemos que se
equivoca: el objetivo es divertirse y, si se puede, ganar. Espero que este equipo holandés, que transpira miedo por jugar bien, no siga avanzando en Brasil, no sólo por hacer justicia a los equipos que han caído de forma injusta (Chile y México) ante tan mediocre, pero efectivo rival, sino por buscar que el juego ofensivo, el de ataque, el que nos gusta a los latinos, sea el que impere. Rogamos que los verdaderos equipos que practican el futbol asociación avancen y puedan “vengar” a aquellos equipos que sí lo han intentado los 90 minutos.
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Juan Carlos G. Cantón, Emmanuel Verde, Ricardo Hernández Polanco, Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez Montes de Oca, Eduardo Monforte y César Maltrana
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico
Vicerrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial