Mérida, Yucatán, México, lunes 7 de julio de 2014
El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014
Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab
Ejemplar gratuito
www.elaltavoz.mx
Las potencias confirman su hegemonía
•Brasil, Alemania, Holanda y Argentina avanzan a las semifinales de Brasil 2014 •La Verdeamarela y la Albiceleste lamentan ausencia de Neymar y Di María Por: Emmanuel Verde / Foto: laopinion.com - lareforma.com.ar- diarioas.com- milenio.com
Siempre Alemania En el primer encuentro de cuartos de final, Alemania y Francia se enfrentaron en el estadio Maracaná. Desde el principio del partido, la escuadra dirigida por Joachim Löw se notaba ligeramente superada por una incisiva Francia. Sin embargo, de poco sirvió ese mejor inicio porque, apenas al minuto 12, en una jugada de táctica fija, el defensor central del Borussia Dortmund, Matts Hummels, anotó el primer y
único gol del encuentro. A pesar del gol tempranero, Francia buscó el empate, pero, con el correr del tiempo, demostró pocos argumentos futbolísticos que inquietasen a la defensa alemana. El jugador que más insistió en buscar el empate fue el centro delantero del Real Madrid, Karim Benzema, con buenos disparos a la portería, sin embargo, el arquero alemán Manuel Neuer logró parar cualquier amenaza. La Selec-
Neymar y Di María, por el milagro
Diversos medios apuntan a que los jugadores se ‘forzarían’ en caso de que sus equipos clasificasen a la gran final
ción Francesa no vendió cara la derrota, ya que se notó un equipo mermado físicamente por el excesivo calor que privó en el partido. Una tragedia llamada Neymar En el segundo encuentro de cuartos de final, realizado en el estadio Castelao, Brasil acabó con los sueños de Colombia, la sensación del Mundial Brasil 2014, en uno de los juegos más emocionantes de la jornada. De esta forma, Brasil confirmó que sus mejo-
res hombres, además de Neymar, son sus centrales puesto que, al minuto siete, Thiago Silva anotó el primer gol del partido tras empujar un balón proveniente de un tiro de esquina. Asimismo, al 69’, David Luiz realizó la mejor anotación de la jornada tras ejecutar un tiro libre a larga distancia de la portería colombiana, que sentenció el partido, a pesar del penal anotado por James Rodriguez, quien encabeza la tabla de goleo. (Continúa atrás)§
Jugador de la jornada: Ribery se une a la lista David Luiz
Por: Eduardo Monforte /Foto: foxsports.com Hace unos días, Neymar declaró que le habían quitado el sueño de jugar la final de la Copa del Mundo en su país, sin embargo, el portal brasileño Globoesporte señaló ayer que todavía habría esperanza. De acuerdo con la información, Neymar habría consultado el pasado sábado con especialistas en la columna vertebral sobre la posibilidad de jugar infiltrado el próximo 13 de julio. Rápidamente, la Federación Brasileña de Futbol salió a desmentir la información, llamando “irresponsable” la idea de apurar la recuperación de su jugador estrella. Como informamos en nota aparte, Neymar se fracturó la tercera vértebra lumbar durante el partido entre Brasil contra Colombia luego de recibir una entrada en la espalda del defensa Camilo Zúñiga. Por su parte, Ángel Di María se habría puesto en la disposición de los médicos para probar un tratamiento a base de células madres que le permitiese jugar, de clasificarse la Albiceleste, en la finalísima del Maracaná. La información,
publicada por el diario español As, apunta que el argentino ya habría comenzado el tratamiento, que busca acelerar la regeneración de las células dañadas con otras, también provenientes del jugador afectado. Este último tratamiento recuerda al que el delantero del Atlético de Madrid, Diego Costa, se sometió el pasado mes de mayo con el objetivo de llegar en forma a la final de la Champions League en contra del Real Madrid. En aquel partido, el atacante hispano-brasileño jugó como titular, pero se tuvo que retirar en el minuto 9 al resentirse de su lesión.
Anotador de un golazo desde un muy lejano tiro libre, Luiz le dio la victoria a Brasil. Así, este gran defensa, junto con Thiago Silva, se convirtió en el arma de La Canarinha, hecho increíble en un equipo que está acostumbrado a tener ofensivos históricos como Garrincha, Pelé, Zico, Ronaldo o Rivaldo y que ahora depende de sus defensas centrales. ¿A dónde se fue la magia? (Carlos Pérez Piña / Foto: The Independent)
Directorio
Edición
Reporteros y colaboradores
Legales
P. Rafael Pardo Hervás, L.C.
Mtra. Marisol Tello Rodríguez
Dr. Narciso Acuña González
Mtro. Carlos Pérez Várguez
Lic. Robert F. O´Neill Gómez
Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni
Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Juan Carlos G. Cantón, Mario Gamboa, Ricardo Hernández Polanco Carlos Pérez Piña, Jorge Pérez Montes de Oca, Eduardo Monforte y César Maltrana.
El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.
Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico
Vicerrector de Formación Integral
P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas
Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial
El Altavoz
7 de julio de 2014
www.elaltavoz.mx
¿Somos tan malos? ¿Qué te pasó, México? (IV)
En la cuarta y última entrega de esta serie, el maestro Luciano Domínguez, profesor de la División de Ingeniería, explica cómo la falta de estrategia fue una de las responsables indirecta de la derrota mexicana Las matemáticas serán su vida, pero el futbol es otra de las intensas pasiones del maestro Luciano Domínguez Cherit. Lo practicó hasta donde se lo permitieron las rodillas. A fin de cuentas, el balompié, según sus propias palabras, le viene por partida doble: primero por su señor padre, quien lo llevó desde niño a los juegos del estadio de CU en la Ciudad de México. Segundo, por haberse curtido como buen amateur en diferentes escenarios, desde los partidos en las viejas canchas ubicadas al fondo de nuestra Universidad hasta las clási-
(Continúa de portada)
Por último, al minuto 88, llegó la polémica protagonizada por el colombiano Camilo Zuñiga, quien le propinó un rodillazo, al parecer accidental, a la estrella Neymar. Según el informe médico, la lesión provocó una fractura de vértebra que dejaría fuera al brasileño de cuatro a seis semanas, hecho que, por ende, lo deja fuera de los dos últimos encuentros de Brasil 2014. Sin embargo, información reciente publicada por Récord, afirma que el también jugador del Barcelona habría solicitado información para saber si pudiese jugar con una infiltración la final de la Copa. Argentina no tiene magia En el tercer partido correspondiente a los cuartos de final de Brasil 2014, celebrado en el Estadio Nacional de Brasilia, Argentina y Bélgica protagonizaron un encuentro aburrido y con muy pocas emociones, en el cual un rebote en la zona defensiva de Bélgica fue suficiente para que Gonzalo Higuaín, con un fuerte disparo, le diera la victoria a la Albiceleste. Pero no todo fue bueno para los sudamericanos, ya que, al minuto 31, el “Ángel” de Argentina, Di María, sufrió una lesión que lo obligó a dejar el campo. Tras el reporte médico, trascendió que el también jugador del Real Madrid se perdería los partidos restantes de la Copa del Mundo. Por su parte, Bélgica decepcionó en su juego y su gran estrella Edén Hazard no apareció en ningún momento sobre el terreno. Se acaba el sueño tico La Arena Fonte Nova fue testigo del último encuentro de cuartos de final entre Costa Rica y Holanda. Los ticos ya eran ganadores por haber llegado a esta instancia, pero querían hacer más historia. Así, en el inicio del partido, ninguno de los dos equipos arriesgaba de más, ya que se disputaba el balón en media cancha. Pero, después del minuto 20, empezó el “show” de Keylor Navas, quien realizó constantes atajadas, siendo la más importante la ocurrida al minuto 38 en un tiro libre de Sneijder. El partido llegó a los penales y los ticos posiblemente se sintieron seguros, aunque no contaban con la experiencia del técnico Louis Van Gaal, quien hizo ingresar a su segundo portero, Tim Krul, un auténtico “ataja penalties”. El cambio funcionó para el combinado holandés, quien se medirá con la Selección Argentina.
cas cáscaras del Parque de las Américas. A pesar del enorme respeto que me infunde, desde hace unos días me pidió que lo tutee. Y con esa enorme sencillez avanza esta entrevista. En ese sentido, Domínguez Cherit elogió la actuación de la Selección Mexicana durante Brasil 2014, particularmente el juego en contra de Croacia que, en su opinión, ha sido uno de los mejores del combinado nacional en muchos años. Así, aunque también atribuye a la mentalidad como la culpable en la derrota contra Holanda, Luciano consideró que la mer-
cantilización del futbol mexicano también tiene vela en este entierro. “El futbol mexicano está hecho para el negocio. Se ha acomodado a los intereses de Televisa y de Televisión Azteca, se infla a los jugadores, pero realmente (todo) está por los suelos. [...] No hay fuerzas básicas reales de donde sacar jugadores [...]” Asimismo, además de considerar a la liguilla como un lastre para la Primera División, Luciano indicó que deben llevarse a cabo cambios para no hacer de los jugadores únicamente
Tabla de goleo Fuente: FIFA Lugar
“ídolos de la pantalla” A su vez, afirmó que tuvo la intuición de que la ‘Naranja Mecánica’ se llevaría el partido. “A pesar de que tenía la emoción y que me gustó mucho México [...] Holanda, como los equipos grandes, no tiene miramientos. Meten uno y meten dos, como pasó en éste” Por otra parte, Luciano comentó que hizo falta analizar las lecciones de Mundiales anteriores, reconocer los errores de otros partidos en octavos. En síntesis, una mejor estrategia. “¿Qué ha pasado en México con los partidos anteriores? ¿Cómo se ha comportado? [...] ¿Cómo le hacemos para contrarrestar eso de manera colectiva? [...] era una cuestión de conjunto, de tener una estrategia, [...] (de decir) ‘si vamos ganando por uno, ¿qué hacemos como equipo?’ Creo que esas cosas no se las han cuestionado” Por lo anterior, el también profesor de la Anáhuac Mayab desde 1992 destacó el trabajo del técnico Louie van Gaal, un auténtico táctico que supo acomodar el partido y que nunca dejó de revisar sus notas. “El otro día platicaba con mis compañeros [...] ‘Alemania es como Holanda. Ellos dicen en el minuto 43 el gol viene por pase a la derecha, luego a la izquierda y adentro’ Es un poco exagerado, pero ya tienen las estrategias puestas [...] manejan tanto el futbol, ese tipo de tácticas, que prácticamente siempre lo resuelven” (Texto: Alejandro Fitzmaurice - Foto: http:// scratch-radio.com/)
Atajada literaria Por: Carlos Pérez Várguez
País
Nombre
JJ
G
1
James Rodríguez
5
6
2
Neymar da Silva
5
4
3
Lionel Messi
5
4
4
Thomas Müller
5
4
5
Karim Benzema
5
3
6
Arjen Robben
5
3
7
Enner Valencia
3
3
8
Robbie van Persie
4
3
Trallazos
El mexicano Rodríguez pi- Cillessen pide perdón por tará la semifinal berrinche tras cambio La FIFA anunció ayer que el árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez será el encargado de impartir justicia en la semifinal entre Brasil y Holanda a celebrarse mañana martes en el estadio Mineirao. Éste será el tercer encuentro que pitará ‘Chiquimarco’, quien estuvo presente en el polémico Uruguay- Italia.
El arquero holandés Jasper Cillessen se disculpó públicamente por haber lanzado botellas de agua contra el banco de suplentes luego de haber sido sustituido por Tim Krul, en el último minuto del segundo tiempo extra, para la serie de penales ante Costa Rica, movimiento completamente inesperado del técnico Van Gaal.
Futbolistas (y lectores también)
Soy un aficionado al futbol y disfruto los buenos partidos, esos que te hacen pasar momentos de angustia, de emoción, de alegría y por qué no de tristeza. Y como yo, hay en México, según un estudio realizado por CNN, en promedio 22,566 mexicanos que ven un partido y que son aficionados. Puedo decir, como muchos de esos mexicanos, que el futbol es una de mis grandes pasiones: jugué muchos años este deporte con mis amigos, hice que mi hijo aprendiera de futbol, me senté con familiares a disfrutar los partidos. Pero al igual que el futbol, otra de mis grandes pasiones es la literatura. Creo firmemente que activar la mente es tan importante como activar el cuerpo. Son muchos los jugadores que han sido incluso criticados porque abiertamente han dicho que no les gusta leer. Entre ellos Di María, Rooney y Messi. ¿Cómo no pensar en esto, cuando la última encuesta de CNN dice que México está entre los ocho países con más aficionados al futbol, pero en contraste la última encuesta de la Unesco nos dice que de 108 países ocupamos el penúltimo lugar en índice de lectura? Así, mientras CNN afirma que México tiene en sus estadios a miles de aficionados, la encuesta nacional de lectura nos confirma que en nuestro país hay una biblioteca por cada 15 mil mexicanos y una librería por cada 200 mil compatriotas. Disfruto mucho el futbol, tanto como un buen libro. Y quisiera que en México nuestros jugadores, entrenadores y aficionados fueran no sólo buenos deportistas, sino también buenos lectores y que jugaran con el corazón pero también con estrategia. Quizá así en Rusia 2018 sí lleguemos a cuartos de final con un libro en la mano...