El Altavoz, edición especial del Mundial Brasil 2014

Page 1

Mérida, Yucatán, México a martes 8 de julio de 2014

El Altavoz Edición especial de la Copa del Mundo Brasil 2014

Periódico de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab

Ejemplar gratuito

Batalla por la final y la gloria en el Mineirão

www.elaltavoz.mx

Martes 3 de julio 15:00 horas

Brasil y Alemania se enfrentan en semifinal que pitará el árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez Por: Emmanuel Verde / Foto: Getty Images Alemanes y brasileños se enfrentarán nuevamente en instancias finales, tal y como sucedió en el Mundial de Corea-Japón 2002. Los anfitriones llegan mermados a estas semifinales por la lesión de su referente en el ataque Neymar y de su líder y capitán Thiago Silva. No obstante, el técnico Luis Felipe Scolari ha declarado que su equipo está preparado para cubrir las ausencias que se presenten en el torneo. Asimismo, declaró que lo más probable es que el defensor central del Bayer Múnich, Dante, sea el encargado de cubrir la sensible baja de Thiago, ya que cuenta con su total confianza y mencionó que aún no sabe quién cubrirá la baja de Neymar, teniendo dos posibilidades: William y Bernard. Por su parte, Alemania, a pesar de no ser aquella selección que se destacaba por golear

a sus rivales, a excepción del encuentro contra Portugal, se ha hecho notar como el equipo más equilibrado desde la portería hasta la delantera. Así, Thomas Müller, quien tiene cuatro goles en la justa, deberá buscar las anotaciones que le permitan poder superar al actual líder de goleo, el colombiano James Rodríguez. En el encuentro oficial más reciente de dichas selecciones en Corea- Japón 2002, los brasileños se impusieron dos goles a cero. Desafortunadamente el partido fue marcado por los garrafales errores que tuvo el portero Oliver Kahn. El último enfrentamiento amistoso entre ambas escuadras fue en 2011, partido en el cual Alemania logró imponerse tres goles a dos, sin embargo, a lo largo de la historia, Brasil se ha impuesto en 12 ocasiones.

Miércoles 4 de julio 15:00 horas

Murió Alfredo Di Stefano, leyenda del futbol La ‘Saeta Rubia’ nunca pudo jugar un Mundial a pesar de haber brillado con Argentina y España Por: Alejandro Fitzmaurice / Foto: weloba.com

Análisis Brasil 2014- Opinión

El terrible arbitraje de Brasil 2014 Por: Carlos Pérez Várguez / Foto: cdn01.am.infobae.com

¿Ha escuchado los nombres de Jim Boyce y de Zhang Jilong? El primero es irlandés y el segundo de China, ¿qué tienen de importantes estas personas?¿Cuál es la función de cada uno? ¿Cuál es su relación con el Mundial de Brasil? El primero es el Presidente de la Comisión de Arbitraje de la FIFA y el segundo es el Vicepresidente del mismo organismo. Si es trascendental la figura del árbitro en un campo de futbol, igual o más relevante son los que presiden el máximo órgano de los hombres de negro. No pasan desapercibidos los errores de los árbitros dentro del terreno de juego para los dos equipos y menos para la afición que sigue minuto a minuto cada jugada. Entonces analicemos la importancia de este organismo. La Comisión debe organizar cursos y seminarios para instructores; define criterios y exigencias para árbitros; revisa y actualiza las reglas del juego; elabora e implementa programas para la formación de árbitros para los torneos más importantes de la FIFA; ¿Esta última es la que más preocupó en Brasil 2014? ¿Qué le pasó a la Comisión en la elección de árbi-

Considerado uno de los cuatro pilares del futbol mundial y de la talla de figuras como Pelé, Diego Maradona y Johan Cruyff, el delantero y entrenador Alfredo Di Stefano, de 88 años, falleció ayer tras breve dolencia en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, España. Originario de Argentina, Di Stefano nació en el seno de una familia modesta del barrio Barracas de la ciudad de Buenos Aires. Debutó en River Plate y militó en otros clubes como Huracán y los Millonarios de Bogotá, sin embargo, alcanzó la plenitud como delantero con el Real Madrid, el equipo de sus amores, con el cual anotó 216 goles en 11 temporadas. Asimismo, Di Stefano jugó para la Selección Argentina, escuadra con la cual participó en la Copa América de 1947, celebrada en Ecuador, y

que a la postre ganó con la Albiceleste. No obstante, tras nacionalizarse como español, jugó con la Selección Ibérica, anotando un total de 23 goles. Así, a pesar de su gran talento y de haber debutado con dos combinados nacionales, Di Stefano nunca pudo jugar un Mundial por diferentes circunstancias como el hecho de que Argentina decidiese no acudir a las Copas del Mundo de Brasil 1950 y Suiza 1954, al igual que una lesión en un partido de preparación con la Selección Española rumbo al Mundial de Chile de 1962. Tras retirarse de las canchas, don Alfredo fungió como entrenador de equipos como Boca Juniors, River Plate y, por supuesto, del club merengue, última escuadra que dirigió.

tros? Ésta y muchas otras preguntas tenemos los especialistas y los aficionados que hacerle a la FIFA y a su Comisión. Le sugerimos a Jim Boyce y a Zhang Jilong que para el próximo Mundial consideren entre sus prioridades incluir la tecnología como herramienta para sus árbitros, seleccionar mejor a quienes serán las autoridades en el campo y sobretodo tener medidas que garanticen la justicia en los partidos.

Directorio

Edición

Reporteros y colaboradores

Legales

P. Rafael Pardo Hervás, L.C.

Mtra. Marisol Tello Rodríguez

Dr. Narciso Acuña González

Mtro. Carlos Pérez Várguez

Lic. Robert F. O´Neill Gómez

Mtro. Alejandro E. Fitzmaurice Cahluni

Mtro. Carlos Hornelas, Mtro. Rodrigo Franco, Lic. Juan G. Cantón, Eduardo Monforte, Ricardo Hernández Polanco, Jorge Pérez, Carlos Pérez Piña, César Maltrana, Emmanuel Verde y Marina Polanco.

El Altavoz es una publicación editada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab. Ejemplar gratuito. Todos los derechos reservados. Las opiniones aquí expresadas no representan necesariamente el punto de vista de esta Casa de Estudios.

Rector de la Universidad Anáhuac Mayab Vicerrector Académico

Vicerrector de Formación Integral

P. Ulises Peñúñuri Munguía, L.C. Vicerrector de Administración y Finanzas

Directora de la Escuela de Comunicación Jefe de Redacción e Información Editor en Jefe y Diseño Editorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.