COLEGIO GIMNASIO LOS ANDES
PROYECTO: SOCIAL AMBIENTAL
MARIA EUGENIA HERRERA LUIS ANTONIO TAPIA ALEJANDRO DELGADO
El presente proyecto INTEGRA los proyectos obligatorios como El Servicio social del estudiantado y el PRAE, y con proyectos Institucionales y transversales como el Proyecto Educativo Comunitario y El proyecto de Ética y valores, para que de esta manera el personal vinculado al proyecto, busquen nuevas alternativas de convivencia, promoviendo una cultura ambiental, de emprendimiento ,de fraternidad y solidaridad . La fusión del Servicio Social Obligatorio con la agricultura urbana y peri urbana es lograr la participación de los niños, niñas y jóvenes, en las actividades programadas tanto en calidad de colaboradores, como de beneficiarios del proyecto. La realización de capacitaciones, dadas por especialistas que enmarquen las actividades practicas, con un contenido científico coherente que demuestre la necesidad de una cultura ambiental, solidaria y emprendedora que abarque todas nuestras actividades para que trascienda de la institución educativa, e incida de alguna manera en nuestro entorno. Recogiendo los puntos anteriores trazamos unas tareas y proponemos un plan que debe ser flexible ante los acontecimientos y necesidades de la institución, plan que se debe retroalimentar en el camino de su realización. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES 1. Implementar el Servicio Social Obligatorio del Colegio en agricultura peri-urbana 2. Concienciar a estudiantes y docentes sobre la importancia de una producción limpia en cultivos hortícolas que contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional.
3. Motivar a los estudiantes y a los niños beneficiarios del proyecto del servicio social, en la implementación de proyectos productivos que contribuyan al fomento de la cultura del emprendimiento. 4. Fortalecer los valores institucionales mediante la práctica de estrategias, actividades y acciones contempladas en el proyecto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Implementar la organización y funcionamiento de una unidad productiva escolar. 2. Capacitar a los estudiantes en prácticas agrícolas relacionadas con la producción de diferentes cultivos establecidos en la unidad productiva con el fin de ser replicada la experiencia con los niños y/o familias beneficiarias del servicio social 3. Servir de experiencia piloto para ser replicada en diferentes espacios.
ACTIVIDADES FECHA SEPTIEMBRE 2010
OCTUBRE
2010
ACTIVIDAD Revisión de proyecto. Ajustes al proyecto según plan de mejoramiento Trabajo huerta escolar Salía ecológica- taller botánico Mensajes ecológicos Recolección de semillas Rotulación y ubicación de canecas
NOVIEMBRE 2010
Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Rotulación y ubicación de canecas Capacitación manejo de residuos sólidos
DICIEMBRE 2010
Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Difusión mensajes ecológicos
ENERO 2011
Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Difusión mensajes ecológicos
FEBRERO 2011
Capacitación emprendimiento Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Difusión mensajes ecológicos Salida ecológica Actividad reciclaje Actividades de emprendimiento Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Taller ecológico día del agua Difusión mensajes ecológicos Taller TICS del agua Actividades de emprendimiento Trabajo huerta escolar Taller ecológico día de la tierra Trabajo servicio social Capacitación calentamiento global Actividades de emprendimiento Feria alimentaria nutricional Trabajo huerta escolar Trabajo servicio social Conclusiones finales Evaluación del proyecto
MARZO 2010
ABRIL 2011
MAYO 2011
JUNIO 2011
Conoce algo de nuestro trabajo http://www.youtube.com/watch?v=YuURLh79_hA http://alejandromad17.wordpress.com/2011/12/04/proyecto-social-ambiental-gla/ http://alejandromad17.wordpress.com/2011/12/04/proyecto-social-ambiental-gla/