PORTAFOLIO ARQUITECTURA
ALESSIA SILVA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/917bf968a506be7c1f77ddd7bca7c0dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/42e4ad6e47a53967e0a0da65b92130bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/e52064263433e1ecdd0a5cefefcc7bc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/c433c27495a87aca54d112c32a26aa0d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/c433c27495a87aca54d112c32a26aa0d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/052bb60648764c44fcb048a2d432fd6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524072950-49966e8cbe62255baa159cb856e4e00b/v1/e0639fadb94959db944695ee212ef666.jpeg)
Mi nombre es:
Al e s s ia Sil v a Ur d anivi a
Calle Punta Lobos 226, Santiago de Surco
Lima,Perú
+51 955 541 967
alessiasilvau29@gmail.com
https://issuu.com/alessiasilvau29
@alessiasilvarq
SOBRE MI:
Soy una persona creativa, analítica y organizada.
Me gusta proponer ideas que salen de lo común en todo lo que hago. Siento que al analizar mi entorno, identifico otras perspectivas y puedo descubrir nuevas estrategias para aplicarlas en mi día a día.
Soy organizada, me gusta manejar mi tiempo para dar lo mejor de mi en cada proyecto que emprendo.
Me gusta viajar y conocer nuevas culturas, y aplicar esas experiencias a mis proyectos de Arquitectura.
EDUCACIÓN
Código QR de Portafolios
20062010
20112017
2018Actualidad
+ Colegio Villa María Miraflores | Lima, Perú
+ Colegio Villa María La Planicie | Lima, Perú
+ Universidad de Lima | Lima,Perú
Pintura y Dibujo Viajar Fotografía
2019
2020
2020
2020
2021
2021
2022
IDIOMAS Español (lengua materna)
Inglés (avanzado)
DELEGADA DE CURSOS
+ Proyecto de Arquitectura III
+ Proyecto de Arquitectura III
+ Proyecto de Arquitectura V
+ Instalaciones I
+ Proyecto de Arquitectura V
+ Instalaciones I
+ Dibujo y Presentación de Proyectos
+ Dibujo y Presentación de Proyectos
+ Proyecto de Arquitectura VI
+ Estructuras III
+ Proyecto de Arquitectura VI
+ Estructuras III
+ Proyecto de Arquitectura VIII
+ Proyecto de Arquitectura VIII
2018-2019 diciembremarzo
2020 agostonoviembre
2020-2021 diciembremarzo
2022 eneromarzo
2018
2019
2020
2020
2020
2020
2020
2020
2021
EXPERIENCIA LABORAL
+ Resort at Squaw Creek, Lake Tahoe, CA- USA
Housekeeping Programa Work & Travel
+ Hardco Arquitectura/ Workplaces
Practicante/ Dibujante
+ Fancy Studio Lima
Practicante/ Diseño, Dibujo y Documentación Arquitectónica
+ Hardco Arquitectura/ Workplaces
Practicante de Asistente de Proyectos
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
+ "Evento Metodologías Proyectuales" | Universidad de Lima
+ "2do Evento Metodologías Proyectuales: Concursos"| Universidad de Lima
+ "Arquitectura y Cultura Japonesa" | Universidad de Lima
+ " Graftalks" | Universidad de Lima
+ "3er Evento Metodologías Proyectuales" | Universidad de Lima
+ "La Naturaleza en la Arquitectura de Antonio Gaudi" | LimaCap
+ Conversatorio "Desde el Tablero" Sandra Barclay y Cynthia Seinfeld| Universidad de Lima
+ Seminario: Ciudad Compacta y estructura urbana policéntrica|LimaCap
+ Conversatorio - La propuesta de zonificación de Lurín sobre el tapete |Universidad de Lima
HABILIDADES
MS Office
Autodesk Autocad
Autodesk Revit
Sketchup
V-ray
Lumion
Enscape
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Indesign
RECONOCIMIENTOS
2020
2020
2020
2020
2020
2022
+ Curso de Sketchup y Lumion 8 | Casa Taller
+ Curso de Adobe Indesign | Crehana
+ "The Architectural Imagination" curso de estudio | Harvard University
+ Proyecto Parcial 2020-1 de " Proyecto de Arquitectura V" seleccionado para sustentación |
Universidad de Lima
+ Proyecto Final 2020-1 de " Proyecto de Arquitectura V" seleccionado para exposición | Universidad de Lima
+ Proyecto Final 2022-2 de " Proyecto de Arquitectura IX" seleccionado para exposición |
Universidad de Lima
La Vivienda Bioclimática se encuentra en Arequipa una ciudad en la sierra del Perú.
Cuenta con dos plantas, en la primera se desarrolla toda el área común, como la sala, el comedor y cocina, y en el segundo nivel las habitaciones. Lo que se quiere lograr es la captación de la radiación solar y aprovechar las horas de sol que son elevadas en esta ciudad. También utilicé materiales como el sillar, material predominante en esta ciudad, para las paredes manteniendo el comfort térmico.
Representan las montañas que pertenecen a la cordillera que podemos ver en Arequipa, estas pueden ocasionar madrugadas frías en Arequipa por los fuertes vientos que traen.
teatinas
Colocadas en las habitaciones para una mejor ventilación e iluminación
PAREDES EXTERIORES DE SILLAR
Es un material característico de Arequipa y funciona como aislante, y así mantener el calor
Los paralelepípedos delineados de anaranjado representan las construcciones indicadas para el trabajo
Las flechas amarillas representan la radiación que es mayor en la cara del
Este espacio servirá para la transmisión de calor dentro de la casa, ya que capta la radiación
La dirección predominante del viento es Oeste, su velocidad promedio es
ventanas batientes ventanas altas
Servirán para ventilar este espacio en estaciones como la de verano, también en el techo
Están a lo largo de la casa para otorgarle iluminación pasiva
PLANTAS BAJAS
Ubicadas en la fachada principal, con poca altura para no impedir la iluminación en las horas de sol
El grosor de los muro de sillar de 50cm junto con las ventanas metidas funcionan como protección de la radiación del medio día , se genera una iluminacón no muy brusca.
El sol y sombra se empleo para proteger a los carros de las altas temperaturas ya que se pueden maltratar si se exponen al sol por largos periodos de tiempo. Es por eso que el estacionamiento se coloco en esta zona, al no estar en la fachada oeste, que es la que recibe mas horas de sol durante el año.
El proyecto se encuentra ubicado en el terreno donde actualmente está la empresa TEPSA de servicios de transporte interprovincial, en la esquina de la Avenida Javier Prado Este con la calle Solidaridad, distrito de La Victoria. Es una esquina que da con las escaleras de un puente, donde los peatones siguen su camino o a veces el transporte informal lo toma como paradero. Es una zona muy concurrida.
El emplazamiento del proyecto tiene esta intención de hundirse para crear un espacio que no sea atropellado por lo que suceda en la calle, para así poder utilizarlo también de graderías para eventos y un espacio semipúblico para los ciudadanos que tengan algún trámite pendiente o quieran descanar después de haber estado en la galería de arte.
PÚBLICO
ÁREA DE ATENCIÓN
INFRAESTRUCTURA
ÁREA DE SEGURIDAD
SERVICIOS HIGIÉNICOS
ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
ÁREA RECREATIVA PRIVADA
CONCEJO MUNICIPAL
ALCALDÍA
ÁREA LEGAL
OTRAS GERENCIAS
CIRCULACIÓN
HALLS
Para este edificio multifamiliar le coloqué el nombre Ayllu, que significa comunidad en quechua, siendo este un complejo habitacional con distintas tipologías que respete el límite de lo público y lo privado invitando a los peatones a ingresar pero creando privacidad para los inquilinos. Fue muy importante colocar espacios verdes que funcionen como recreación y puedan darle vida a este sector de la ciudad.
1. Jirón Conde de Superunda
2. Alameda Chabuca Granda
Crear un eje monumental, que articule las dos situaciones con un flujo más lento.
La residencia estaba ubicada en el Centro de Lima, en la calle Tambo de Belén. Mi toma de partido fue utilizar la línea del tejido urbano de la calle que conecta Tambo de Belén con la Av. Uruguay invitando al peatón mediante una línea difusa para poder continuar su recorrido. Este camino me permitió dividir dos bloques en donde los primeros niveles eran parte del programa público y en la parte superior las habitaciones.
Estas son modelos 3D que realicé y obtuve las visualizaciones siendo practicante para presentaciones de clientes en las empresas y para ver el diseño final. He colocado vistas exteriores y vistas interiores, tanto como proyectos de oficinas como de vivienda.
Hardco Arquitectura y Workplaces 2022