14e
VISIÓN La Carrera de Docencia en Informática de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.
MISIÓN Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
ANÁLISIS En esta etapa se debe entender y comprender de forma detallada cual es la problemática a resolver, verificando el entorno en el cual se encuentra dicho problema, de tal manera que se obtenga la información necesaria y suficiente para afrontar su respectiva solución. Esta etapa es conocida como la del QUÉ se va a solucionar. Es necesario determinar qué elementos intervienen en el sistema a desarrollar, así como su estructura, relaciones, evolución en el tiempo, detalle de sus funcionalidades, ... que van a dar una descripción clara de qué sistema vamos a construir, qué funcionalidades va a aportar y qué comportamiento va a tener.
Etapas internas dentro de Análisis: 1.- Estimaciones TIEMPO/COSTOS/ACTIVIDADES/MATERIALES/HUMANO S 2.- Identificación de Usuario
DOCENTE INFORMATICO
CONTRATISTA
DIRECTOR PROYECTO
USUARIO 3.- Requerimiento de Software/ Hardware Listado de M/S 4.- Documentación preliminar Texto
DISEÑO Una vez que se tiene la suficiente información del problema a solucionar, es importante determinar la estrategia que se va a utilizar para resolver el problema. Esta etapa es conocida bajo el CÓMO se va a solucionar. Ahora tenemos que determinar cómo va a hacerlo (¿cómo debe ser construido el sistema?; aquí se definirán en detalle entidades y relaciones de las bases de datos, se pasará de casos de uso esenciales a su definición como casos expandidos reales, se seleccionará el lenguaje más adecuado, el Sistema Gestor de Bases de Datos a utilizar en su caso, librerías, configuraciones hardware, redes, etc.).
Etapas internas dentro de Diseño: 1.- Diagrama Prototipo Es un esquema, borrador donde va el título. Es un borrador del Software. Donde podemos poner menús, pantalla de inicio, objetos como: letras y colores. A. Titulo
A. Trabajo A. Menú
Desarrollar todas las ideas.
Contenidos Menú
2.- Elaborar Objetos Software Especializado. Sara 3D : fotos Netbook Instalador 3.- Armar Componentes Software Autor Cuadernia: Gratis y libre
4.- Documentación Técnica Incluye todo tipo de producción editorial no literaria, como la escritura académica, entre muchas otras. Dentro de este mismo contexto, la palabra diseño incluye el proceso completo: la concepción, estructura, planeamiento, escritura y salida visual de la documentación; no solamente su diseño gráfico.