Tarinakuy

Page 1


TARINAKUY Elevarte Producciones Dirección Edición Arturo Terrazas Consejo Editorial: Diego Rmoero Carmen Delgadillo Sara Apacani Ramiro Achá Omar Miranda Fotografía: Ramiro Achá Eliana Terrazas Arturo Terrazas Diseño y Diagramación: Elevarte Pro. Cochabamba Diciembre de 2013 Prohibida la comercialización de este material literario.

Es grata la oportunidad de emprender un proyecto de esta naturaleza, integración humana local. Cochabamba es una infinidad de realidades regionales agrícolas, artísticas, culturales, empresariales, urbanas y campesinas todas con la misma esperanza, construir mejores dias para sus familias. Es de suma importancia que la persona, que vive en comunidades campesinas, sepa valorar a otra comunidad y sentirse identificado con ellas, como también, que los residentes de las provincias en la ciudad contribuyan en el desarrollo de sus comunidades. Contar con materiales que reflejen el verdadero rostro y vida del ser humano es una necesidad y no una simple ostentación. En este sentido, “TARINAKUY” busca entrar en contacto directo con la población a través de medios audiovisuales y literarios, donde los habitantes de Cochabamba se encuentren, se re-conozcan a sí mismos, valoren a los demás, se interesen por su historia, sus necesidades, sus logros, sus anhelos, para poder responder con más justicia a la realidad actual.

Integrando Cochabamba

Las opiniones expresadas en TARINAKUY, no reflejan necesariamente las opiniones de los editores. Elevarte Producciones no asume responsabilidad alguna por ninguno de los productos ni servicios anunciados aquí

“TARINAKUY” es eso, re-encontrarnos, re-conocernos a través del otro. En este sentido, contribuir en la conformación y reflexion de la identidad cochabambina permite un encuentro entre el “Cochalo” de los andes y el de los valles, al del Como Sur con el del trópico, a los urbanos con los del “pueblo adentro”. Vemos pertinente contribuir con el desarrollo humano de la región, primero con investigaciones y convivencias que reflejen las necesidades socio-educativas urgentes y después, aportar con un apoyo cultural sistematizado que contribuya al fortalecimiento intercultural, para construir y fortalecer una identidad sólida y dignificadora de nuestras culturas haciendo del pueblo, el principal protagonista. La editorial


Tapacarí Un pueblo que a pesar de los años y la globallización aún mantiene sus tradiciones y mística.

Puna Tata

Punata, la Perla del Valle. Un de las regiones más prometedoras del Valle Alto Cochabambino.

Autóctona

Incursión de la música originaria andina en espacios urbanos de Cochabamba.

Cliza

Un pueblo valeroso. Uno de los lugares más acogedores y picarescos de nuestro valles.

Quillacollo

Todos Santos

Un pueblo que expresa su fe y devo- Una fiesta para los vivos y para los ción a la virgen de la Asunsión, mas muertos. conocida como: Virgen de Urcupiña

Arque Villa Rivero

Un pueblo con historia y con sueños de bienestar.

Un pueblo de personas ilustres.

La Cueca

Una danza que se ha adherido a la cultura cochabambina y nacional.

Indice

TARINAKUY integrado Cochabamba


9 2 l a n a C a t a Pun

Familia

www.televisonvallealto.com

9 2 l a n a o C l l o c a l l i Qu


TAPACARÍ


TAPACARÍ

Idioma: Quechua, Aymara y castellaCarmen Delgadillo no. Altitud: Media 2.500 msnm. Clima: Templado País: Bolivia Como llegar: Podemos tomar los buses Departamento: Cochabamba que parten desde la provincia de QuiZona: Andina llacollo Av. 6 de agosto. Provincia: Tapacari Secciones: Leque, Challa, Tunasvinto, El departamento de CochabamTapacari y Ramadas. ba tiene 16 provincias y una de ellas Superficie: 1.500 Km2 es Tapacarí. Este municipio es la priLímites: Al norte con Ayopaya al sud mera sección de la provincia del miscon Arque al este con Quillacollo y al mo nombre que se encuentra ubicada oeste con el departamento de Oruro y en la zona andina de Cochabamba; La Paz. Tapacari es una provincia que está Población: 23,041 habitantes construida sobre una península rodeaFundación: 23 de enero de 1826 da por tres ríos: Watejha, Semahuma y Ubicación: al sudoeste del dpto. 70 Km Walcahuma, principales vertientes que de la ciudad forman el rio Tapacari.


Para llegar a la provincia de Tapacarí debemos recorrer unos 70 km. desde la ciudad y se demora un tiempo aproximado de entre 2 a 4 horas para llegar al pueblo, esto dependiendo de las condiciones del camino o la climatología. Podemos llegar por el rio Tapacarí o por los caminos serpenteantes de las montañas. Tiene atractivos como las aguas termales, zonas arqueológicas, pinturas rupestres, zonas paleontológicas entre otros. Tapacarí, está ubicado al sur oeste del departamento de Cochabamba, entre el altiplano central y la región de los valles y sus comunidades oscilan entre los 2500 a 4600 msnm. La variación altitudinal de pisios ecológicos hacen que las condiciones climáticas sean variables entre estas zonas y subzonas, y debido a éstas características geográficas, las temperaturas son templadas y oscilan entre los 12 °C a 18°C. y en las épocas de invierno alcanzan hasta 5ºC bajo cero. La mayoría de las comunidades se encuentran ubicadas en las montañas. Esto hace de las zonas lugares de difícil accesibilidad lo que lleva a los comunarios a caminar largas jornadas diarias para visitar otras comunidades y comercializar o intercambiar sus productos. HISTORIA La villa real de tapacarí fue creada el 23 de enero de 1826, por Mariscal Jose Antonio de Sucre. El nombre de Tapacari proviene de dos vocablos aymara-quechua tacpa kari que significa nido de hombres.



ECONOMÍA

FESTIVIDADES

Su actividad principal o fuente de economía es la agricultura, los principales cultivos son: la papa, trigo, oca, cebada, avena, maíz, cebolla y otros tubérculos; también ganado ovino, bovino y camélidos.

Las festividades más importantes de la villa real de tapacari son: 23 de enero su Aniversario de Tapacarí y 25 de agosto la fiesta de San Agustín y en el mes de Septiembre la fiesta de la Virgen de dolores.

Tapacarí en una de las provincias más pobres del departamento de Cochabamba, la gran mayoria de sus habitantes viven en la pobreza y solo una minima parte de ella tiene acceso a servicios básicos.

El calendario festivo está asociado a muchas festividades de la religión católica, pero también mantienen festividades de la religiosidad andina de origen prehispánico que está muy estrechamente vinculado al calendario y ciclo productivo de los cultivos y animales. Las festividades andinas y cristinanas trascienden la fe y la estructura dogmática de las religiones. En otras palabras, las fiestas son momentos (tiempos) y espacios sagrados donde se reproduce la la vida andina en sín-

Los principales problemas climáticos que afectan a su economía son las sequías (escasez de lluvias) y las granizadas, que son consecuencias del clima altamente variable e inestable en la región.

tesis con la cultura católica de la ciu- lana natural y hechos a mano por los dad de Cochabamba. tapacareños que llegan a ser de gran cotización turística por su originalidad y singularidad, como también, por su ATRACTIVOS TURISTICOS diversa gama de colores, mostrando La provincia de Tapacarí tiene grande habilidades en sus diseños y atractivos como las aguas termales, zo- conbinaciones, que se puede apreciar nas arqueológicas, pinturas rupestres, en su vestimenta. zonas paleontológicas entre otros, una arquitectura en base de adobe, como MÚSICA la contemplación de sus paisajes y sus empinados caminos. Otra caracteristica es la riqueza musical de sus grupos autóctonos que Tapacarí tiene en sus calles una interpretan variedad de instrumentos riqueza histórica invaluable, al ser una aerófonos como los Sikus, Pinquilos y de las primeras provincias creadas en Quenas que son símbolos de identidad Cochabamba, guarda en su memoria entre cada una de las comunidades la el deseo de contruir una patria gran- ya que mantienen sus costumbres con sus matices originarios. de. ARTESANIA

EDUCACIÓN

Los tejidos son elaborados con

La educación se da a nivel prima-


rio y secundario para los habitantes cercanos a la capital de provincia, para aquellos que viven en las comunidades alejadas existe la modalidad de Internado. Desde el año 2000 el internado Mons. Angel Gelmi alberga anualmente a más de 200 estudiantes niños y adolescentes de la región garantizando la educación de sus jóvenes.

Éstas dos instituciones educativasestán administradas por las Hermanas Siervas del espíritu Santo.

Tapacarí es una zona olvidada por las autoridades políticas y educativas. En los últimos tiempos ha sido víctima de diversos atropellos socioculturales. Pero a pesar de las adversidades ha mantenido vigentes su cultura También, se cuenta con la edu- y tradiciones originarias y se levanta cación complementaria en el CEA Mu- siempre con orgullo y valentía. suj Muju Kausanapaj donde los jóvenes Hablar de Tapacarí, es hablar de y adultos cursan el bachillerato huma- nístico y tienen la opción de capacitar- música, tejido, costumbres e intercultuse para una especialidad técnica, de ralidad. modo que les sirva para la vida como un aporte al desarrollo socioeconómi- Tapacarí, nido de hombres y muco y la transformación de la realidad jeres valientes. cultural.


Creo que mis amigos necesitan mi presencia, y yo la de ellos.


PUNA TATA


PUNATA Tierra de encanto

Omar Miranda

Historia

Los orígenes históricos de Punata se remontan al tiempo del reinado del Inka Qhapaj Yupanki. Punatata fue la tierra donde se alojaban los Reales Cacique Incas. El nombre de Punata proviene del quechua punatata, puna que euiere decir Alto o altura, y tata que es significa padre, entonces Punatata es padre alto. Los pueblos del Valle de Punata, provienen principalmente de los aborígenes zapanas, quechuas, canas, mitimaes y posteriormente criollos y españoles. El imperio incaico fue quien impuso sus tradiciones y costumbres para luego mezclarse con el cristianismo y generar una cultura criolla bilingüe, el punateño habla con facilidad el quechua y el castellano. Este es el real origen de Punata, cuyo antiguo pueblo de importancia era Muela. En la época colonial, fue un importante centro de asentamiento poblacional. Contadas familias españolas amestizadas


inmensos latifundios que se extendían P’alta Urqu. Los ríos principales son río hasta cerca de Totora y Mizque. Sulti, río Paracaya. El 4 de enero de 1872 se constituye en provincia Punata abarcando su actual territorio y las provincias de Araní y Tiraque. Y se eleva la Villa de Punata al rango de Ciudad de Punata por ley del 19 de enero de 1900 durante el gobierno de José Manuel Pando. Para esa época, Punata ya era la segunda provincia en cuanto a población en el departamento después de Tapacarí, y el centro poblado de Punata era la más importante después de Tarata, que fueron centros muchos más importantes en el siglo anterior, tal como se puede ver en los datos del censo 1900. Y sufrió otra división con la separación de la segunda sección Araní y la tercera sección Tiraque para formar la Provincia Araní.

Los límites generales de la provincia son: al norte con la provincia Chapare, al noreste con la provincia de Tiraque, al este con la provincia de Arani, al sudeste con la provincia de Mizque, al sud con la provincia de Esteban Arce, y al oeste con la provincia de Germán Jordán. La mayoría de la población es católica, y los idiomas que se hablan son en su mayor parte el español y quechua. Tiene una población de 47.735 habitantes distribuidos en sus cinco secciones: Punata, Villa Rivero, Villa Jose Quintín Mendoza, Tacachi y Villa Gualberto Villarroel.

Economía

La economía Punateña se debe mayormente a la producción agrícola, sus principales centros agropecuarios son: Lobo Rancho, Villa Rosario, Paracaya, Thaqu, el maíz es el cultivo más importante. Solamente en K’uchu Punata e Iluri Chico la papa es más importante y en Pajpani Grande y Linde Geográficamente la provincia Pu- es el trigo. nata se encuentra ubicada en la parte media del departamento de Cocha- En la región de la Villa la producbamba, y comprende entre los 65º53’ ción se basa en cebollas, legumbres, longitud Occidental del Meridiano de zanahorias, hortalizas verdes. San BeGreenwich, a los 17º27’ latitud Austral. nito, San Lorenzo, La Maica, Laimiña y Según el sistema de clasificación de cli- otros, con la producción de duraznos, mas, se define templado en verano y frutillas, peras, damascos. Cuchumueen invierno los fríos son intensos y húme- la, con la producción de champiñón y dos. La orografía de la provincia cuen- quinua, Villa Rivero, maíz, trigo, cebata con elevaciones siendo la principal da, arveja, haba y papa. Tacachi el al norte el cerro Tuti, al este K’ili K’ili y El municipio de Punata está más conectado con los distintos municipios y cantones de la provincia, y con las otras provincias del Valle Alto. El adelanto, también se constata por las distintas obras realizadas por la alcaldía,


qupuru y arveja, principalmente.

Gastronomía

El choclo es comercializado directamente en los mercados de Punata, Cochabamba, Cliza, Arani, y algunos son llevados a La Paz y Santa Cruz.

EL ROSQUETE

Las hortalizas se cultivan en los distintos lugares de la provincia Punata, sobresaliendo en gran producción todos los lugares donde el agua no falte o los terrenos que tengan pozos. En cuanto a tubérculos (papa, paraliza y oca) produce en La Villa y Wayra Punku, Pukara donde la producción de papa abastece a la provincia y es comercializado los días martes y es llevada a Santa Cruz. La ganaderia en toda la provincia es de tipo familiar, aunque no está tan desarrollada, existen los siguientes tipos de ganado: vacuno, lanar y porcino. Sobresaliendo la cría del ganado vacuno lechero en los sectores de Camacho Rancho, La Villa, Rosal, Tambillo, Santa Ana, llegando a tener una cantidad de 10 a 20 cabezas por familia.En la cría del ganado porcino sobresalen San Lorenzo y Villa Rivero. Mientras en la ganadería lanar se cría en pequeños rebaños en toda la provincia pero sobresaliendo K’uchumuela, Tacachi.

Este producto es el mismo pan dulce en forma de rosca circular que después de la cocción son bañados íntegramente con una especie de crema dulce y blanca, preparado con clara de huevo y azúcar; el ROSQUETE especialidad de Punata es muy apreciado y gustado por su aspecto alegre y festivo, su comercialización se realiza en todos los pueblos del departamento y distintas regiones del país, especialmente allá donde hay fiesta. EL CUZQUEÑO Un plato tradicionel en Punata, es sin duda el “CUZQUEÑO”, consiste en el preparado de: lawa de rosquete molido, phutty de chuño, presas de pollo y lengua, cocido con aji amarillo ahogado, ensalada de zanahoria con haba verde y papa. LA CHICHA

El néctar del Valle.


Fiestas Religiosas Cristo Señor de Milagros Su fiesta se celebra en el mes de septiembre en la capital provincial, cuya devoción va creciendo en los últimos años. Personajes Celebres • Dr. Manuel Ascencio Villarroel. • Tnte. Coronel Gualberto Villarroel López, presidente mártir. • Martín Cárdenas, Biólogo • Don Jesús Lara, poeta, lingüística, antropólogo y novelista. • Jorge Wilsterman Camacho, Aviador. • Demetrio Canelas Canelas, escritor y periodista.


�Lo mejor que puedes hacer por una persona, es simplemente ser su amigo�


AUTOCTONA


Incursión de la música nativa en espacios urbanos de Cochabamba. Arturo Terrazas

La música es y ha sido la expresión más sublime y espiritual por excelencia en todas las culturas de nuestro planeta. La música es, también, danza y poesía, es equilibrio de melodías y ritmos, es analgésico de dolores, una terapia psicológica y social, el percibirla produce una evolución en los sentimientos, es sinónimo de vida. Por estas un sin fin de razones es que la música es un patrimonio intangible de la humanidad. La “música andina autóctona” es un término que se aplica a un conjunto muy extenso de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos, conformado por zonas específicas del Ecuador, Perú y Bolivia, y en menor proporción en Colombia, Argentina y Chile, principalmente provenientes de las milenarias civilizaciones Aymaras y Quechuas. Existe una variada gama de instrumentos que producen singulares ritmos autóctonos que sirven de acompañamiento a un calendario agrícola establecido; el tiempo del “awti Pacha” o época seca y el “Jallu pacha” o tiempo húmedo. Cada temporalidad evoca una característica en la apreciación de instrumentos; generalmente para el tiempo seco se ejecutan las Sikus y para la estación húmeda las quenas y pinquillos. Otra característica de las melodías aerófonos es que son acompañadas con bombos y cajas que marcan el ritmo para que danza y coreografía completen la cosmovisión

andina. En este sentido, no es prudente definir la música solo desde de su espectro sonoro y su marco auditivo ya que las melodías y danzas evocan al sentimiento, pensamiento y actitud en armonía con la naturaleza y el cosmos. En otras palabras, es la misma energía que se expande, se contrae y se proyecta en el tiempo y espacio, trascendiendo los sentidos. Cochabamba es una ciudad que acoge a diversas familias provenientes de las distintas zonas geográficas bolivianas, es el centro del país y en el conviven culturas andinas,amazónicas y del chaco las que generan pluralidad de tradiciones y estilos de vida. Es en éste escenario que aún podemos deleitarnos con la magia de sonidos autóctonos andinos que diferentes personas, comunidades urbanas, movimientos juveniles, centros culturales y educativos ejecutan y difunden el arte y cultura telúricos andinos revalorizando la música para darle un lugar digno dentro de la acelerada sociedad actual. Hacer música autóctona es adoptar una forma de vida que suscita un pensamiento comunitario generador de identidad centrado en la esencia de la cosmovisión nativa. Es de transcendental importancia resaltar el amplio y complejo trabajo de investigación y revalorización de la música ancestral, trabajo que muchas veces fue pagado con creces por la idiosincrasia cultural, política y social y, sin embargo, resurge constantemente



desde sus inicios.

Historia Nos animamos a comprender este movimiento cultural en Cochabamba en Tres etapas:

1. Inicios La incursión de la música autóctona andina en zonas urbanas de Cochabamba se nutrió de dos corrientes singulares enarboladas por dos agrupaciones de jóvenes residentes e hijos de los mismos; Aymaras y Quechuas, como también de algunas personas enamoradas de la fuerza de los vientos andinos. Todo con el objetivo de com-

partir y difundir la música y tradiciones andinas para que no se pierdan ya que en ese tiempo eran, lamentablemente, minimizadas y discriminadas. Las primeras experiencias como movimiento de recuperación y difusión de la música de los pueblos originarios andinos inician a mediados de los años 70 con la conformación del Grupo Llajtaymanta y, seguidamente, Quinsa Mayu. El coraje de estas dos experiencias culturales permitió la conformación de nuevos proyectos musicales nativos. Entre los más sobresalientes y organizados mencionamos a: Phusi Suyu, Comunidad Laboral Santo Domingo, Wiñay Marka y CICA Ayllu que incursionan en espacios populares y académicos

en Cercado y en Quillacollo. Seguidamente surgen al escenario de la música originaria en Cochabamba: El taller de agronomía, el grupo de escuela técnica superior forestal ambos de la UMSS, Comunidad Wiñaypaj, el liderazgo de Don Eddy Vargas, el movimiento Pacchacuti, los Ph’isqo manchachis y la FUTCC entre otros. 2.

El Movimiento Inka racay- Inti Huatana

A fines de los años ochenta son numerosas las agrupaciones culturales que participan de un movimiento renovador de la identidad indígena originaria y campesina que fundará tres momentos históricos muy importantes y

vigentes en la actualidad: a) La promoción de la Wiphala, que por primera vez es izada en la plaza 14 de Septiembre y promovida en la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba. b) el reencause del Intiwatana o la celebración del año nuevo andino unido a todo un movimiento de investigación antropológico y espiritual tanto en las Ruinas de Inka Rakay-Sipe Sipe y en la colina de San Sebastián, la coronilla, en un lugar denominado “Korilla Puju”. c) la revalorización del ritual de la Q’oa en centros urbanos. En este tiempo destacan por su labor el Ing. E Investigador de las culturas Andinas. Enrique Rocha, quien fue el promotor de la cultura andina en los diferentes espacios urbanos, tanto populares como ilustra-


dos. Es importante reconocer el trabajo realizado por agrupaciones musicales folclóricas que aportaron su grano de arena en esta construcción: el grupo Kanata, Ayopayamanta y Arawi principalmente.

paciones que promueven la identidad nacional promoviemdo las costumbres, tradiciones y diversas manifestaciones artísticas que serán expuestas en diferentes actividades y festividades citadinas. Este nuevo movimiento comienza a surgir con diferentes tintes y maneras de interpretar el hecho cultural pero con el mismo objetivo en común: la revalorización de las culturas milenarias de Bolivia, con especial énfasis en la música y las culturas Andinas.

Como fuente del lenguaje y esencia de la comunicación, la música andina se constituye en la transmisión y prolongación de identidad que se manifiesta en una constante y dinámica vibración de las relaciones entre el ser Bajo la premisa de contribuir al humano y la naturaleza, que definen a su vez, la búsqueda incansable de un fortalecimiento de la identidad y espirimundo en permanente equilibrio. tualidad andinas es que se promueve el ritual de la mesa de Q’oa acompaña Después de este periodo de reivin- da de música nativa para realzar y hadicación cultural, es que brota a la luz cer fiesta en pequeños espacios que la pública una nueva corriente de agru- ciudad permite. Es así que nace la nue-

va y conocida tradición de los Primeros Viernes de Q’oa que es una expresión netamente urbana y cochabambina. Hoy en día esta ritualidad integra a la cosmovisión andina con la concepción cristiana de la capital criolla y bajo este indicio adquiere dos connotaciones en el proceder; una de agradecimiento naturalista y otra de encargo de favores cosmopolitas. Aunque es en esencia un hecho sagrado hoy también ha adquirido un tinte comercial, ha servido de esparcimiento social, de relajación sicológica del estrés de la ciudad y, también, de consumo masivo de bebidas alcohólicas. Pero desde cualquier óptica esta actitud, espacio y tiempo de los primeros viernes han servido de escenario para la incursión de la música autóctona andina en espacios ur-

banos de Cochabamba. Gracias al quijotesco trabajo de difusión de los protagonistas de las primeras décadas de este fenómeno social, es que se conforman nuevas agrupaciones motivadas ya no solo en la música andina, sino también en su filosofía, su forma de vivir. Empero, esta manera de percibir la cosmovisión telúrica en zonas urbanas trae consigo una faceta de inevitable simbiosis cultural. El ayllu no adquiere sus características reales debido a las limitaciones territoriales ya que las agrupaciones o comunidades se reúnen en un lugar específico y viven en otras zonas de la ciudad haciendo que la lógica andina se encierre en grupos de pequeñas familias y amigos. Esto también, porque


existen personas que se aprovechan de la ideología festiva comunitaria y distorsionan el trabajo y la vivencia de los integrantes.

pero respetando siempre la esencia original del ritmo y conocimiento nativos, ya que pretender aportar musicológicamente desde la ciudad sería folclorizar la poca identidad originaria Otro aspecto que incide en la cul- que nos queda. tura autóctona urbana es la ejecución de los ritmos y las danzas: la música A pesar de la utilización de la culandina es esencialmente agrícola y su tura para actividades económicas y ejecución depende de diferentes crite- netamente políticas, en la actualidad rios místicos y espirituales que varían in- existen más de 25 agrupaciones que clusive en los instrumentos aerófonos y ejecutan la Música Autóctona y un sin colores de los atuendos. Pero en la ciu- fin de personas que son parte de toda dad no ocurre esto debido a diversas esta dinámica en la zonas Urbanas de naturalezas; en la ciudad no se vive en Cochabamba-Quillacollo, Punata y comunión con la tierra y los ciclos ya no Sacaba, cada uno con sus particularison agrícolas, sino económicos y respe- dades y momentos de expresión. tan otro tipo de calendario, esto hace que las agrupaciones urbanas inter- La música andina en Cochabamcalen la ejecución de sus instrumentos ba ha logrado un espacio en la cotimusicales para desesterarse principal- dianidad y ahora es el momento para mente. Otra característica es la difu- darle la jerarquía que merece a nivel sión; en la ciudad se aprovechan los local, nacional e internacional. espacios socio-culturales como: peñas, fiestas de santos o vírgenes, aniversarios Agradecimientos especiales: de barrios, fiestas cívicas, etc. Se pue- Daniel Torrico de decir y especular desde cualquier Ángel Ayaviri ámbito ideológico, pero no negar que Marco Hervas la música y la cultura no son estáticas, Ángel Cosío ni tienen fronteras. Marcelo Santivañez Orlando Chávez 3. Periodo renovación sociocultural Leny Olivera desde el 2011 hasta el tiempo actual Edson Solá Arcenio Mamani Asentando sobre esta realidad Wilder Flores sociológica es que se entiende por Co- Nahiel Melgar munidad Urbana a una agrupación de Carlos Alanes seres humanos que tienen la misión de Ramiro Saravia contribuir al fortalecimiento de las bue- Hugo Cordero nas costumbres y tradiciones de sus Wilfredo Camacho antepasados, generando espacios de Jorge Alanís socialización del arte y cultura milena- Jorge Ayala rios aportando con sus propios matices



CLIZA


Jhonny Jaldín

Cliza

A pesar de la cercanía física, de estas poblaciones, en su gente pueden notarse claros posicionamientos de identidad municipal y no regional, es decir particularidades distintivas que las identifican unas de otras: Así, a pesar de los años transcurridos y la incursión de la era digital; al cliceño no se le quita lo “Burri tiñi” y este dirá, “Cliza, Cliza, Cliza, dueña de mi querer, viva Cliza valerosa del valle su esplendor, viva Cliza valerosa del valle su esplendor” en cambio el punateño, “chojro rosquete” exclamará “…en Punata naciste flor, en Punata vas a morir waj karu llajtaman ripuy sichuy waqayta Munanqy”, en Arani, los “muk´u lakas”,

Un pueblo Valeroso

Una población construida de historias que recordamos con nostalgia quienes vivimos tantos de nuestros mejores años. Así es el municipio de Cliza, un pequeño territorio enclavado justamente al centro del departamento de Cochabamba. Constituye la primera sección municipal de la provincia German Jordán y comparte el vecindario con las provincias de Esteban Arce, Punata y Arani, juntas y en virtud de sus características ecológicas constituyen la microregión del Valle Alto.


….. y los tarateños kaitu waykús dirán “Cuando la ulala florecía, te di mi tierno corazón junto a la chacra, los ruiseñores son testigos, de aquellas nuestras querencias, linda morenita”.

cios de socialización; porque claro en los pueblos, las historias y los relatos personales ayudan a configuran la identidad del lugar, donde protagonistas son todos.

En Cliza, hoy todavía conjugan los aires de pueblo y los sones de la ciudad, sus calles asfaltadas destacan las primeras luces de semáforo instaladas hace un par de años atrás, a la misma ves que los domingos de feria, aún se pueden apreciar animales de carga transportando granos para su comercialización en una de las principales ferias comerciales que se desarrollan en la región.

Nuevos capítulos histórico- anecdotarios, que se escriben cada año, y podrían empezar con lo que pasó en año nuevo, carnavales, el día de la madre, del maestro, san juan, la festividad religiosa de la Virgen del Carmen en julio, la efemérides patria, y la populosa festividad de aniversario provincial precisamente celebrada el 21 de septiembre, todos santos, y navidad. Sucede que pueblos como Cliza nos atrapan con la nostalgia de sus casas viejas cuyos tejares se niegan a ser renovados y felizmente nos impiden creer que el tiempo es oro, y es más bien cultura porque siempre vuelve, para ser vivido a borbotones entre la juventud de todas las edades que todavía viven para vivir.

Visitar la feria dominical de Cliza, significa comprometerse a degustar una de las mayores exquisiteces del valle, el plato de Pichón, carne de paloma tierna, asada al carbón acompañada de phuty de chuño, enormes papas blancas, macarrón untado en maní y ensalada a gusto. Para algunos no deja de ser un preparado algo exótico, sobre todo por la sensación que representa visualizar una criatura de ave de cuerpo entero extendido en todo el plato, sin embargo más allá de esto; sus tiernas carnes y exclusivo sabor constituyen un argumento demoledor que todo buen comensal sabe apreciar. Muchos espacios públicos formales y no tan formales más bien bohemios, han constituido escenarios donde han emergido mil historias y anécdotas contadas reiteradas veces de generación en generación en plazas parques y todo tipo de espa-

“Cliza, la pequeña patria de los cliceños, tierra vestida de celeste cielo y blancas nubes, la que embruja y cautiva con sus variadas facciones y su verde manto, tiene un pasado lleno de singulares hechos y estampas que con el flujo imparable del tiempo, se esfuman hasta quedar como disipados en el misterioso universo infinito”. Jorge guevara Vásquez



QUILLACOLLO


Quillacollo.

Víctor Ustariz, Avenida Reducto, a 13 Km del centro de la ciudad de CochaDiego Romero bamba.

País: Bolivia Son tres las acepciones acerca Departamento: Cochabamba del origen del nombre Quillacollo: Zona: Valle bajo Provincia: Quillacollo • En aymará Quella collu que Secciones: Primera Sección: Quillacosignifica colina de ceniza llo Capital, Sipe Sipe, Tiquipaya, Vinto y Colcapirua • En quechua Quilla collu que Superficie: 1650 km2 significa colina de la luna. Limites: Población: 303.903 habitantes Estas hacen referencia al cerro Fundación: 14 de septiembre 1905 de cota donde se edificaron parIdioma: Castellano, Quechua. te de las colkas incaicas, lugar Altitud: 2,426 m.s.n.m. donde resplandecía en la noche Clima: Templado. 18ºC cuando la luna lo iluminaba. Cómo llegar: Por medio de la Avenida Blanco Galindo, Avenida Capitán • Qellu = Amarillo y Kullu = tronco seco por la abundancia llo, por Juan Zeñudo, Juan de Uribe, de los mismos en la zona. Cristóbal de Arévalo, Francisco Moya y Juan de Solíz. Quillacollo fue nombrada como capital de Tapacari por ley del 22 de 1682 agosto de 1848. El 14 de noviembre de Reconocimiento de jerarquía de vica1900 fue elevado al rango de ciudad. ria foránea de la Parroquia de San IlY finalmente por ley del 14 de septiem- defonso. bre 1905 fue considerada provincia en el gobierno de Ismael Montes. 1848 Quillacollo tiene rango de Capital de la Provincia de Tapacarí por Ley de 22 Apuntes Historicos. de agosto. 1235 Invasión del Inca Tupac Yupanqui, descubrimiento de las poblaciones asentadas en las partes altas del extenso, fértil y anegadizo valle Quillacollo.

1900 Se eleva a Quillacollo a rango de ciudad por Ley de 14 de noviembre, bajo la presidencia del Gral. José Manuel Pando.

1593 1905 El 14 de septiembre de fundó Quillaco-


Es declarado Monumento Nacional la do esta vocación agropecuaria por el Iglesia de San Ildefonso, mediante Ley crecimiento demográfico y el asenta1347 de 15 de septiembre de miento de viviendas ilegales en zonas de producción agropecuaria. Pero aún 1992. ante estos problemas se tiene una fuerEn fecha 5 de septiembre mediante te actividad agropecuaria como son la Decreto Arzobispal de Constituye ca- producción lechera, granjas avícolas y nónicamente como patrona principal porcinas. de la Provincia de Quillacollo a la Santísima Virgen Maria en su advocación En la zona norte del municipio la de Urkupiña. principal producción es la de flores a campo abierto y el establecimiento de invernaderos. Las principales flores en Economía. producción son: rosas, claveles, crisantemos, liliums y otros. El municipio de Quillacollo tiene una tradición ancestral en la produc En todo el municipio donde se ción de maíz, papa, millmi, quinua que mantiene las áreas productivas se tieson cultivos originarios de los andes y ne la producción de hortalizas, forrajes otros introducidos de diversas regiones. alfa alfa, granos, maíz, cebollas, tomate, etc. Quillacollo es una ciudad sobre En la actualidad se está perdienSe divide la provincia de Tapacarí en dos distritos y se crea la Provincia de Quillacollo por gestiones de los diputados Francisco Anaya y Constantino Morales, Promulgada por el Presidente Ismael Montes.

de la Provincia, acentuando su actividad comercial, permitiendo el transporte masivo de productos agrícolas para su comercialización en los centros urbanos y ciudades del altiplano.

1940 Se localiza industrialmente la fábrica de 1910 El 14 de septiembre es un verdadero calzados Manaco. Iniciándose la prohito para la provincia porque se inau- letarización del campesino y la combigura la vinculación con la ciudad de nación agrícola. Cochabamba mediante un tranvía eléctrico, siendo el transporte de esa 1975 época en coches o diligencias tiradas En fecha de 25 de enero, la Federación boliviana de Asociaciones Folklóricas por varias acémilas. de Danza, reunidos en Oruro declaran a Quillacollo “Capital de Folklore del 1917 El ferrocarril Oruro – Cochabamba llegó Valle de Cochabamba”. a Quillacollo el 26 de julio determinando una nueva etapa en el desarrollo 1992


todo de mercado, con un importante de Bolivia. La Fiesta de la Virgen de terreno agrícola, pero también, cuenta Urkupiña que se celebra cada año en con una cierta industria relevante. el mes de agosto, fecha de la Asunción de la Santísima Virgen María, y que lle Uno de los recursos económicos va el título de “Fiesta de la Integración principales es el turismo. Entre los cuales Nacional”. La celebración religiosa coestán la hacienda Pairumani de Simon mienza con un gran espectáculo folclóIturri Patiño, el Barón del Estaño, quién rico que atrae a muchos turistas. El otro en la época del estaño fue la persona componente destacado de la fiesta de más rica de Bolivia y hasta se cree que Urkupiña es la romería de miles de felien el mundo. La peculiaridad de la ha- greses al llamado Calvario, donde en cienda es una mezcla de rasgos euro- una suerte de simbiosis de costumbres peos, puesto que para su construcción religiosas populares andino-cristianas, se utilizó material traído directamente se extraen piedras que, por la interde Europa, tratando de simular las ha- cesión milagrosa de la Virgen y con la ciendas anglosajonas. bendición del sacerdote y la “Ch’alla”, se deben convertir en riquezas o bienes Por otro lado esta “El Paso” o “El materiales. Phasu”, a 2.538 msnm. Comunicada por el sur con la tranca de Colcaphir- Uno de los escenarios centrales hua y por el norte con la avenida Cir- de la mencionada festividad es el temcunvalación de Tiquipaya. plo de san Idelfonso, tiene 105 años desde su reconstrucción pero su origen Inkaraqay: Lugar turístico por su data de mucho más atrás cuando se historia en la época de la cultura andi- instituyo el curato de San Idelfonso en na como son los Incas. 1585 y 1600 cuando se dio origen a las poblaciones coloniales ya se celebra Liriuni: Parte del parque y cima ba la fiesta patronal de la virgen de la del Tunari, lugar de cascadas y aguas asunción en advocación a lo que hoy termales cerca a la majestuosa neva- conocemos como Urkupiña. da del departamento. José Bellot Diacono de la Parro Quillacollo cuenta con muchos quia de San Ildefonso- sacristán por 11 hoteles y hostales. años del Monseñor Dr. Fancisco Cano Galvarro quien ocupo el cargo desde el 29 de enero de 1902 al 8 de octubre Festividad de Urkupiña. de 1985 menciona: “Anteriormente la fiesta de Urku Pero sin lugar a dudas el mayor piña era más fiesta del pueblo atractivo Turístico de la provincia es la bajaban todos los campesinos de festividad de La Virgen de Urkupiña. las campiñas de los alrededores, Quillacollo es el escenario para uno de de todo el valle bajo y parte del los festividades religiosos más grandes valle alto. También, el 15 de agos-


to la fiesta y al día siguiente el calvario en cota es decir en el lugar de la aparición, no donde actualmente se realiza.” En aquel entonces José Bellot se dio a la tarea de difundir la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Santa Cruz y en Oruro en especial entre los comerciantes. El nombre de Virgen de la integración se debe precisamente a delegaciones que llegaban de los distintos departamentos de Bolivia.

les de Bolivia, que finaliza con la procesión de la imagen de la Virgen de Urqupiña por algunas calles del centro de la ciudad de Quillacollo y la repetición de la Entrada Folklórica. El día 16 se ealiza la romería popular al cerro de Cota (Calvario) donde, según la tradición, apareció la Virgen. En el calvario se realizan una serie de préstamos de bienes espirituales y materiales, con la promesa de volver al año siguiente para devolver los correspondientes intereses; y también está la compra símbolica de pequeños lotes de terreno y otros objetos en miniatura (casas, movilidades, títulos profesionales, etc.), con la esperanza de adquirir uno real hasta el próximo año, posteriormente, en ambos casos se realiza la ch’alla (libación y ofrenda a la Pachamama), pidiendo las bendiciones y favores a la Virgen de Urqupiña.

En la actualidad, la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña forma una larga serie de eventos que marcan la vida en Quillacollo en los meses de julio y agosto. Los días centrales empiezan con la Fastuosa Entrada Folklórica el día 14 de agosto. El día 15 de agosto se celebra la misa solemne con la asistencia de las Autoridades Eclesiasticas, Nacionales y Departamenta-

La faceta folklórica de Quillaco-

llo constituye un complemento indispensable en la festividad de Urkupiña. Y los protagonizan esta son los jóvenes conformando fraternidades devotas que interpretan danzas reafirmando la identidad criolla y originaria boliviana. La entrada folklórica de urkupiña se ha institucionalizado sobre la base de las fraternidades, A la cabeza se encuentra la asociación de fraternidades folklóricas Virgen de Urkupiña con el objetivo de organizar el desenvolvimiento de la entrada de cada año. En la actualidad se cuenta con aproximadamente 60 grupos o fraternidades entre afiliados y visitantes. Por otro lado está la conformación de la entrada autóctona donde se tocan instrumentos originarios y se ejecutan danzas de las comunidades aledañas. La fiesta suele atraer aproximadamente un millón de feligreses y turistas nacionales e internacionales los que constituyen un hito importante tanto en la vida religiosa y social como en la economía de Quillacollo.

Fotografía: Dep, Turismo Quillacollo http://miquillacollo.blogspot.com/



VILLA RIVERO Arturo Terrazas

Villa Rivero es la Segunda Sección Municipal de la Provincia Punata del Departamento de Cochabamba. Está ubicado en la región del Valle Alto a 58 kilómetros de la ciudad, a una altitud de 2.760 metros sobre el nivel del mar. Aproximadamente, el tiempo de viaje es de 60 minutos desde la ciudad

de Cochabamba hasta el centro de la capital del municipio. Está situado al Sur de la provincia de Punata. Limita al Norte con la Sección Municipal Punata, al Sur con el municipio de Anzaldo, al Este con los Municipio de Arani, Tacachi y Villa


Gualberto Villarroel (Cuchumuela), y una familia utiliza leña y gas en el preal Oeste con los Municipios de Cliza y parado de sus alimentos de la siguiente Toco. manera: el gas es utilizado en el desayuno y preparado de comidas ligeras, Existe servicio de transporte de mi- mientras que la leña está relacionada nibuses atendido por el Sindicato de con la preparación de comidas que Transporte “El Carmen” con diferentes requieren mayor tiempo de cocción y rutas entre las comunidades vecinas. El contenido calórico alto. La familia rural servicio Villa Rivero–Punata es de todos tiene siempre en su vivienda un fogón los días, jueves Arani–Villa Rivero, do- para el preparado de comidas usando mingo Villa Rivero-Cliza. Asimismo, rea- como energético la leña. lizan el servicio de acuerdo a los turnos a Cuchumuela y Pampa Kjassi. Los equipamientos y materiales didácticos en los centros educativos aún El Municipio de Villa Rivero fue son insuficientes lo que dificulta una creado el 12 de Octubre de 1915 du- educación pertinente a las exigencias rante la presidencia de Ismael Montes. del siglo XXI. Actualmente la Sección Municipal está conformada por un solo cantón que es Todas las familias habitan en viVilla Rivero y, 44 comunidades que es- viendas propias. De las más de 1500 tán en todo su fértil territorio trabajan- casas repartidas en las diferentes codo por el bienestar de sus familias y el munidades, la gran mayoría son de tipo desarrollo del Municipio. rústico por la utilización de materiales del lugar como adobe, barro y paja; El Valle Alto es una región am- y en una menor proporción usan ladribientalmente apta para la producción llo, cemento, calamina y teja especialecológica, sin embargo, en los últimos mente en el centro urbano. años ha estado flagelado por fenómenos climatológicos que han desesta- El Municipio tiene una extensión bilizado la economía de la región. La territorial de 102.0 km2. El espacio terrisequía ha corroido la economía de sus torial está ocupado por una topograhabitantes haciendo que muchas fa- fía plana con suelos ricos para la agrimilias migren fuera de las fronteras pa- cultura, abarca una extensión de 53.38 trias. Las aguas de los pozos se están kilómetros cuadrados entre valle y sesecando. rranía. La parte de la Puna ocupa casi 22.88 kilómetros cuadrados del territorio Aproximadamente un 60% de la que es utilizado para el pastoreo, forespoblación tiene el servicio de energía tación, otros. eléctrica, administrado por ELFEC. La energía utilizada para la cocción de ali- Clima mentos en un 90% sigue siendo la leña, seguido del gas en garrafas que llega Siendo parte de la región del Valle al 50% de la población. Se deduce que Alto, el clima del Municipio de Villa Ri-

vero, es considerado templado subhúmedo con lluvias de verano (diciembre a marzo), con marcada deficiencia de agua en el invierno. Actualmente, la temperatura media anual es de 19°C- 30ºC, mientras que las temperaturas promedio más bajas registran hasta -5°C bajo cero. Historia del Municipio La población asentada en la sección Villa Rivero tiene su origen en las culturas Tiwanacota, Aymara y principalmente quéchua, de razas predominantemente indígenas, además pueblos eminentemente agrícolas. Antes del año 1571, en el llano de Kanata existía un pueblo de diversa procedencia étnica, que se había formado lenta y gradualmente, en el que los Kanas convivían en comunidades vitales como la de los Karis, Cotas, Chanes, Chuis, Guaraníes y Mitimaes. Junto a estos pueblos, en 1542 se habían asentado inmigrantes españoles aventureros y excombatientes del Rey atraídos por las bondades productivas del valle. Actualmente no se tiene información estadística étnica que nos permita diferenciar entre indígenas, mestizos, la única aproximación nos llega a través del idioma. Los habitantes originarios del Valle Alto eran Collas de las ramas de los Chuis y Zapallas o Zapanas, que luego fueron conquistados por los Incas del Cusco. (Macedonio Urquidi “El Origen de la Noble Villa de Oropeza”).


Fueron cuatro los asentamientos poblacionales suscitados en ésta región, antes de la colonización. En la época del Inca Huayna Kapac, está región tuvo su primer asentamiento en las cercanías del cerro “Chimburria”, con el nombre de “Jarca Pampa” por la abundancia de plantas de jarca. El segundo asentamiento se realizó en las faldas del río Kili Kili, en la parte sur del primer asentamiento, se le dio el nombre de Thakoni, por la abundancia de plantas de thako o algarrobo. El tercer asentamiento se realizo en las faldas del cerro “ P’alta Orko”, durante la colonia recibió el nombre de “Marilandia”, debido a que un súbdito español fue al exterior a realizar estudios y vivió en la ciudad de Mariland, quién promovió a que los pobladores lo llamen así al lugar. El cuarto asentamiento se produjo por el rápido crecimiento de la población que buscaba principalmente terrenos donde tuvieran suficiente agua y se ubicaron mas al sur del tercer asentamiento, encontrando terrenos fértiles especialmente para cultivar maíz y trigo, donde además instalaron molinos hidráulicos con la finalidad de convertir los cereales en harina, es así que a esta población se le llamó con el nombre de “Muela” hasta la época republicana. Durante la época colonial, las poblaciones de Muela dependían de la doctrina de Arani. Sin embargo, desde los tiempos en que la Audiencia de Charcas formaba parte del Virreynato de la Plata, ya se festejaba con mucha devoción la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona del pueblo. Sin embargo, San Isidro es el santo patrono de la

parroquia. Finalmente, durante la presidencia de Ismael Montes, mediante Ley de 12 de octubre de 1.915, se crea la Segunda Sección de la Provincia Punata con el nombre de Villa Rivero en honor al patriota originario de la población de Toco, Don Francisco del Rivero, prócer de la Independencia Nacional, incorporando en su territorio a las actuales secciones municipales de Villa Gualberto Villarroel y Tacachi. El pueblo de Villa Rivero ha sido cuna de hombres importantes de la historia boliviana y en reconocimiento a su aporte al desarrollo del país sobrelasen en la plaza principal sus monumentos para que todas las generaciones villarivereñas no los olviden: el ex - presidente de la república Tcnl. Coronel Gualberto Villarroel y el escritor Don Jesús Lara.

preparativos y gastos que la festividad ocasiona.

La población total del Municipio de Villa Rivero es de 6000 habitantes. El índice de masculinidad para la población de Villa Rivero es de 90 hombres por cada cien mujeres.

La población del municipio abraza la religión Católica Apostólica y Romana, en asociación con la religión de la cultura andina, que se caracteriza por ser netamente agraria. También existen pequeños movimientos cristianos como: evangelista conservadora y evangelista pentecostal, principalmente.

Los indicadores reflejan la realidad de la pobreza material del municipio. Basado en los parámetros de las “Necesidades básicas satisfechas”, los habitantes de Villa Rivero son pobres en un 91%, es decir, que de cada 100 habitantes 91 son pobres y, 70% de extrema pobreza y una diferencia de 45% considerada como la brecha de pobreza.

Las fechas religiosas y cívicas, contribuyen a la confraternidad, estrechando vínculos de amistad y relaciones de todo tipo entre comunidades y vecinos de la población, cuya figura principal es el pasante, que surge casi siempre de entre los comerciantes, autoridades o algún devoto próspero Las celebraciones familiares, cumque desea ofrecer su ofrenda religio- sa asumiendo la responsabilidad de los pleaños, matrimonios, bautizos, confir-

Habitantes

La fiestas religiosas más importantes de Villa Rivero, se celebran en el mes de julio en honor a la Virgen del Carmen y, en el mes de septiembre en honor a la Virgen de Surumi, con la realización de misas, procesión de fieles, bandas de música y entrada de grupos folklóricos. Generalmente, todas las fiestas religiosas se celebran de acuerdo a rituales propios de ellas, se celebran misas, se realizan la tradicionales “entradas” con danzas folklóricas, el acostumbrado calvario y la cacharpaya o despedida.


maciones, etc., son muy importantes a las cuales están ligadas el nombramiento de padrinos y compadres, quienes forman de manera amigable relaciones de parentesco ritual con muchas familias. Debido a la idiosincrasia cultural, la mentalidad de la gente es muchas veces de conflicto, es de pensamiento fuertemente reactivo, tiene un sistema de creencias que a veces dificulta el avance y desarrollo del municipio. Aún existen problemas de Baja autoestima, lo que no permite creer en las propias capacidades y potencialidades si no en que otro u otros pueden más que ellos mismos. Para superar este diagnóstico, se están gestionando diferentes actividades educativas y comunitarias que promueven el pensamiento proactivo y el acercamiento a la salud preventiva. Tanto en los comunarios como en los profesores. Economía El municipio en su actividad económica presenta una economía de subsistencia, tiene una producción para asegurar la alimentación de la familia, produciendo en pequeñas extensiones de terreno como es típico en el área rural de la región del Valle Alto, con un mercado local incipiente en la calle y un puesto de comida en el pequeño mercado. Sus relaciones de mercado más fuertes son: Con Punata (Día martes), Cliza (Día domingo) y la ciudad de Cochabamba principalmente (Días miércoles y sábado).

Las relaciones económicas loca-

les están constituidas con pequeñas tiendas, la producción de la chicha en pequeña escala, la producción agrícola con fines de asegurar la alimentación familiar, producen: Papa. Oca, trigo, cebada, maíz, Alfa Alfa, otros y la producción pecuaria con la producción de bueyes, vacas, lechería, cuyes, gallinas, pavos, otros animales de corral, que son también para la alimentación familiar y un pequeño porcentaje para la venta. El sistema económico-productivo del municipio funciona en la economía de subsistencia, seguridad alimentaria, la conservación de la cultura, las costumbres y la conservación de la tenencia de la tierra. No hubo cambios significativos en la innovación de productos, tecnologías, inversiones, otros; desde la reforma Agraria hasta hoy día. Asociaciones de Productores emergentes Se han organizado nuevas organizaciones de productores que han planteado trabajar por el Desarrollo del Municipio, para ello, demandan la atención del Gobierno Municipal en la gestión de sus proyectos y la apertura y promoción de mercados. Estas organizaciones de productores emergentes son: 1. Asociación de Productores de Amaranto (Millmi). 2. Asociación de Productores de Leche. 3. Asociación de Productores de Miel. 4. Asociación de Productores de Ladrillos


La familia es la unidad económica y productiva de Villa Rivero. Esta situación hace que toda la familia en especial la mujer y los niños, sean susceptibles de enfermar por la vulnerabilidad de su estado físico y edad a los cambios climáticos y biológicos. Turismo Villa Rivero cuenta una variedad de atractivos turísticos, especialmente cívicos y religiosos. Los turistas frecuentemente visitan la casa del ex - presidente de la República Gualberto Villarroel y del eximio escritor Don Jesús Lara, ubicados en el centro urbano; asimismo durante los meses de julio y septiembre se celebran las fiestas religiosas de la Virgen del Carmen primeramente y luego de la Virgen de Surumi, ambos acontecimientos tienen marcado significado en la población local y del interior del departamento que acuden a participar de los mismos. AGUA El principal problema es el agua se estima que en los próximos 5 a 10 años este problema se agudizará y que podrían ocasionar conflictos que hoy no se vislumbran. Es urgente la intervención tecnológica científicas y tradicionales y, sobre todo una visión de unificación regional a nivel de proyectos hidráulicos ya que aún hay tiempo de frenar el colapso radical de los pozos. Villa Rivero ha avanzado en los logros materiales de infraestructura (Escuelas, pozos, puesto de salud, caminos, otros), pero aún falta la atención del ser humano en sí mismo: Alimentación, nutrición, educación, salud, espiritualidad, sistema de creencias, autoestima, el ejercicio de la libertad, la democracia, la cosmovisión entre otros. Actualmente el municipio no es un escenario de oportunidades y accesos para el trabajo y estudio de sus jóvenes.


Asimismo, con mucha potencialidad humana, material capaz de construir un mejor futuro y lograr la visión de vivir bien y felices en el municipio, es que el villarivereño o mueleño aún tiene fe en su región, tiene la esperanza intacta en su gente y trabaja todos los días con la esperanza de que Villa Rivero vuela a ser una región digna de hombres y mujeres ilustres.

Fuente: PDM Villa Rivero



Todos Santos

Fiesta de los difuntos Diego Romero

La celebración de Todos Santos nos hace recuerdo a la fiesta de los difuntos. Sin embargo, la fiesta de todos los santos tiene un trasfondo cristiano. El día 1 de noviembre se homenajea a todos los santos en general, a aquellos santos canonizados reconocidos por la Iglesia, por su testimonio de vida, por su vida cristiana ejemplar. Muy íntimamente unida a la celebración de Todos los Santos se encuentra la Fiesta de los Difuntos puesto que nuestros difuntos van al encuentro de Dios y se celebra el 1 y 2 de noviembre. La celebración de Todos Santos es una conmemoración antiquísima de un culto a los muertos, que los pueblos indígenas de los andes tuvieron, es un hecho humano común en muchos pueblos. Felipe Guamán Poma de Ayala cometa que los indígenas del Collasuyo y los indígenas del Tauantinsuyo tenían la tradición del Aya Marcay Quilla (mes de llevar en brazos a los difuntos), esto implicaba desenterrar los cuerpos de los difuntos para llevarlos en procesión por las chacras y lugares que frecuentaban. Los muertos eran servidos con lo mejor durante algunos días en las viviendas de los parientes. Estas tradiciones se enlazan en el santoral cató-


lico entre el 1 y 2 de noviembre. A pesar de que se trata de recordar momentos tristes, de separación entre los vivos y los muertos se trata de una fiesta de mucha alegría y colorido. Los familiares ofrecen para la llegada del difunto el mast’aku o extendido de mesa, donde se coloca alimentos flores velas. En la ciudad, la mesa es preparada por los familiares del difunto y en el campo por toda la comunidad. Las ofrendas más completas son para los difuntos que cumplen un año de fallecidos. La mesa contiene una diversidad de elementos que representan los tres niveles de la existencia, está el “Jan´aq pacha”, “Kay pacha” y “Uku pacha”, que son arriba, al medio y abajo, respectivamente, aunque no hay una traducción literal del quechua al castellano. Para el “Jan´aq pacha”, se usan estrellas, la luna, el sol, para el “Kay pacha” que es la tierra, el medio, la comida, y para el “Uku pacha”, abajo o en mundo de abajo, se usan animales, como un batracio, una serpiente, etc. Por otro lado, están los alimentos que más le gustaban en vida al homenajeado, sin embargo, predominan los urpus (palomas), las t’antawawas (muñecos de pan) y canastas de dulces que se entregan a los niños que rezan por las almas. El elemento principal es la t’antawawa como la representación del difunto moldeado en una preparación especial de masa, dependiendo si es varón o mujer, otro elemento importante son los urpus que quiere decir ave, sin embargo es un concepto genérico que abarca una serie de elementos como palomas, víboras, llami-

tas también elaborados con el mismo preparado de la masa especial. Las comidas y bebidas preferidas del difunto no deben de faltar en el extendido de la mesa. Todo aquello adornado con flores. Entre los elementos de la cosmovisión occidental podemos mencionar la escalera, el crucifijo, los ángeles, elementos que surgen de la sincretización entre lo andino y lo cristiano católico occidental como el sol, la luna.

La presencia de los niños como coreadores o rezadores es otro de los factores importantes de esta fiesta, estos desempeñan un rol especial desde la concepción indígena, es decir que por el hecho de ser más inocentes llegan mas rápidamente con sus rezos a la presencia de Dios, similar a la creencia de que los ciegos o los lisiados sean los llamados a rezar como seres extraordinarios como los niños.

Los coros o rezos de los niños los realizan de una manera jocosa con cantos y rimas para que los familiares del difunto se distraigan de su tristeza, haciendo alusión a personajes actuales e importantes o a algún elemento de la mesa, y en nombre del difunto y de los familiares, en forma de agradecimiento, se retribuyen los rezos con urpus. Aquellos rezos emiten mensajes que ellos mismos inventaban, estos coros son repetidos por otros. La fiesta culmina con la despedida a los difuntos el día 2 de noviembre, según la tradición tiene que regresar al janajpacha, para escenificarlo improvisa un teatro, se viste a gente con sabanas para que represente el alma del difunto, esta persona disfrazada finge no querer regresar solo, quiere regresar con su mujer con los hijos. Los familiares suelen chicotear o dar algún tipo de reprimenda al alma para que esta acceda a retornar. A sí mismo el alma tiene la oportunidad de corregir a los familiares, de darles una llamada de atención para que procuren llevar una vida mejor.

MASTAKU, tradicional

Se cree que el difunto vive en el janajpacha de la misma forma que vivió en su vida terrenal. Con la misma labor y los mismos bienes. En la tradición pre-colonial, cuando una persona muere, su alma (nuna) va a reunirse con el Urkhu Pacha, mundo de abajo. En este mundo subterráneo, un mundo al revés, las almas viven el ciclo de su vida al revés, ellas nacen viejas para morir joven y volver a vivir en el mundo de los vivos. La muerte entonces no es ninguna ruptura, sino una etapa del ci-


clo de la vida, al contrario de la visión linear de la vida en la religión cristiana La fiesta de difuntos tiene una gran relevancia para la vida agrícola, porque para el mes de noviembre, en el Aya Marcay Quilla, los difuntos traerán las lluvias que harán que germinen los cultivos. El siclo agrícola que también expresa vida y muerte, es decir que la semilla para dar nueva vida tiene que morir, esto refleja aquella concepción, aquella creencia de que la existencia es una sola, pero que tiene dos rostros: el de la vida y la muerte. Una vez despachada el alma se prepara la fiesta de la uallunca, del ritual de encuentro de los jóvenes, entonces una vez concluido el ciclo de la muerte comienza el ciclo de la vida donde los protagonistas principales son los jóvenes. Este acto demuestra de nuevo la importancia de la reciprocidad en la sociedad andina: los vivos alimentan a los difuntos en la temporada más seca del año en noviembre, y los muertos intervienen para que la tierra permita buenas cosechas, y sobretodo que las lluvias, que empiezan a mediados de noviembre, sean abundantes.



ARQUE


ARQUE Carmen Delgadillo

País: Bolivia Departamento: Cochabamba Zona: Andina Provincia: Arque Secciones: Arque y Tacopaya Superficie: 584 Km2 Limites: Al norte con Tapacari al noreste con Quillacollo, al este con capinota, al sur con el departamento de de potosí y al este con el municipio de Tacopaya. Población: 23.464 habitantes Fundación: 23 de enero de 1826

Ubicación: a 91 km. de la ciudad de Cochabamba. Idioma: Quechua, castellano. Altitud: 2750 msnm. Clima: Templado Cómo llegar: Av. Panamericana casi 6 de agosto.


La provincia de Arque se encuentra al sud oeste del departamento de Cochabamba y tiene como capital provincial a Arque y tiene una superficie de 584 Km2 y una población de 23.464 habitantes aproximadamente. HISTORIA La independencia de Bolivia estableció la primera organización territorial del país mediante ley de 23 de enero de 1826, que decretó que los departamentos se dividían en provincias, y éstas en cantones. Fue entonces que se creó la provincia de Arque, que durante 30 años fue una provincia unimunicipal, es decir que era una provincia y un municipio a la vez y por ley del 30 de septiembre de 1941 se creó un segundo municipio, denominado Tacopaya con capital en la localidad con el mismo nombre compuesta por los cantones de Tacopaya, Bolívar, Ventilla y La Comuna. Se sabe que antiguamente la plaza y parte de pueblo se encontraba a orillas del rio, pero por una fuerte inundación afecto la misma siendo arrastrada por las turbulencias aguas del rio arque.


ECONOMIA

ARTESANIA

Su producción económica se basa en el cultivo de papa, avena, trigo, haba y otros, como la crianza de vacas, ovejas y otros, como también la explotación de algunos minerales siendo una región con una diversificación minera.

Su producción artesanal se caracteriza por los colores cálidos que usan en sus tejidos y su potencial creativo ya que a través de sus diseños y figuras representan su folklore y sus prácticas culturales que contribuyen a la riqueza del tejido andino, con el propósito de revitalizar la producción y su comercialización.

FESTIVIDADES Una de las fiestas religiosas más importantes, es la de la Virgen del Rosario en el mes de octubre donde el pueblo se llena de muchos arqueños devotos que residen en diferentes departamentos de Bolivia, que llegan a ser parte o disfrutar de las diferentes fraternidades.

MÚSICA

ATRACTIVOS TURISTICOS

SU COMIDA

La provincia de Arque es un lugar único lleno de atractivos, uno de los más visitados son las aguas termales que se encuentran ubicados en las comunidades de Colcha y Cabrini, así como calles y sus construcciones de estilo colonial que marcan un registro en la historia.

Su gastronomía es diversa, el chillijchi es un plato que llama mucho la atención por su preparado ya que el principal ingrediente es la flor del chillijchi, así también como el delicioso pan de trigo y su bebida tradicional Sut‛u.

Otra de las actividades más llamativas es el Toro Tinku que se realiza el mes de junio. Desde puente peatonal que atraviesa el río Arque se puede contemplar todo el pueblo.

Arque es una de las comunidades que preserva las tradiciones precolombinas con sus ritmos autóctonos. Podemos enconcontrar y oír sikureadas y charnguadas que slo se interpretan en esta región.



la CUECA Cuestión de orgullo

Sara Apacani

Parte de las tradiciones en Bolivia, son las danzas folklóricas, que tienen su origen en costumbres, ritos, regiones o en conmemoración a algún hecho histórico; entre estas danzas costumbristas tenemos la infaltable cueca que forma parte de todos los acontecimientos sociales. La cueca forma parte del patrimonio cultural de varios países de América Latina, sus orígenes no estan claramente establecidos, pero se conoce alunas teorías al respecto, Según el músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés, la zamacueca, origen de la actual cueca, habría llegado a Chile procedente de Perú entre 1824 y 1825,


con elementos del fandango, música local sobre escalas mayores europeas. También se atribuye el origen de la cueca a la Jota, baile popular de la provincia de Aragon asi lo afirma Felipe Pedrel. Otros como vicuña Mackenna aseguran origen negro a la cueca, que suponen trasplantada de África. En cambio Carlos Lanvin, Pablo Garrido y Luis Alberto Sánchez, se inclinan por el carácter africanizado de este baile. En aquellos años se conoció esta danza con el nombre africano de “Larjate”; el chileno de la época lo oyó y le gustó su ritmo; se dio cuenta que el son de las guitarras, seguidas de palmoteos, encajaba por su manera de ser y su idiosincrasia adoptándola de inmediato para si, luego tuvo cambios en su forma y ritmo, también en el nombre, y pasó a llamarse Zamba -Clueca, luego de algunos procesos coreográficos se llamo Zamba Cueca, y una vez que alcanzó el grado máximo en métrica, ritmo y coreografía, pasó a llamare simplemente Cueca. Sin embargo la cueca, cualquiera fuese su origen, ha sido adaptada a nuestro medio con características propias, con distintas variantes tanto en el ritmo como en la coreografía. La cueca chuquisaqueña, de un carácter “valseado”, la disposición en filas entre damas y caballeros, el rigor de los tiempos, la mirada altiva, el atuendo de rigor y taco alto, la pollera plisada debajo de las rodillas, la blusa bordada adornada de volados, la


mantilla de seda y el pañuelo blanco, son algunos de los detalles que componen la expresión más antigua y mejor preservada hasta nuestros días de las danzas coloniales de salón de la vieja ciudad de La Plata, actual ciudad de Sucre. La cueca potosina, que combina partes tristes con alegres, y es bailada muy elegantemente, aunque con atuendos distintos de la chuquisaqueña, por ejemplo la pollera plisada es más larga y no usa el taco alto. La cueca paceña al igual que la cueca orureña, son similares en su estructura: ambas tienen modos menores melancólicos, son bailadas en fiestas, chicherías y acontecimientos como “presteríos” y otros. La cueca cochabambina, tiene características más populares y sencillas. Y finalmente la cueca tarijeña y la cueca chaqueña, son más saltadas y coquetas, en especial la chaqueña, que se caracteriza por su gallardía.

La coreografía de la cueca se baila sobre un círculo imaginario ya que está conformada por movimientos circulares como el movimiento de media luna (semicírculos de ida y vuelta al puesto), giro en el puesto y cambio de puesto con la pareja. Durante este baile existe un juego de coqueteo entre el hombre y la mujer, en donde ella es continuamente cortejada por el hombre.

Según las crónicas encontradas en Tiquipaya se dice que la cueca se bailaba cuando se enterraba a un niño, al finalizar el entierro los padrinos del niño muerto debían bailar en la puerta del cementerio; según las costumbres de antaño el anfitrión de la fiesta debía bailar la cueca en las cuatro esquinas de la casa en señal de bienvenida a los invitados, actualmente la cueca se baila como señal de respeto, simpatía Muchos canta-autores expresan y cariño entre pareja, con los papas, en la cueca sentimientos de amor, tris- padrinos, etc. Simbolizando un estreteza, desengaño, alegría y hasta pa- cho vinculo fraterno. triotismo, con tremenda picardía y sentimiento. Existen reglas fundamentales para bailar una cueca; siempre debe La cueca se baila en parejas y ser bailada entre hombre y mujer, nuncada bailarín lleva un pañuelo en la ca debe faltar la quimba y jamás debe mano derecha. El pañuelo es un simple faltar un pañuelo. pretexto para que la pareja emplee el lenguaje corporal, en el cual sólo los movimientos y los ojos hablan, la mujer hace despliegues de coquetería mientras el hombre trata de provocarla y seducirla. La cueca consta de tres partes esenciales: la introducción, la quimba y el jaleo, las cuales indican el intento del hombre por conquistar a la mujer.



TARINAKUY COCHABAMBA tarinakuytv@gmail.com 77485751 - 79971185 Diciembre de 2013 Cochabamba-Bolivia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.