La Literatura Medieval y los aportes de la encíclica Rerum Novarum en el Perú

Page 10

la literatura profana, como las gestas caballerescas, poesía (lírica y épica), así como algunas obras dedicadas a temas prohibidos por la iglesia, como la magia, la astrología y la alquimia. En este periodo histórico, decaen las obras “científicas” tales como las obras matemáticas, o aquellas que estudiaban la física, siendo prohibidas por el clero. Paradójicamente, luego de la destrucción realizada después de las invasiones bárbaras a los territorios del imperio romano, fue precisamente la iglesia la institución que protegió el saber en esos tiempos turbulentos, siendo los monasterios y abadías centros de copiado, reparación y conservación de los manuscritos que se pudieron salvar a las guerras e incendios, formándose inmensas bibliotecas que preservaron parte del saber escrito en Europa. (Carlos Pérez, 2016) A pesar de ser calificada como una “edad oscura”, durante los años en que se desarrolló la literatura medieval se formaron los principales idiomas modernos, se desarrollaron géneros literarios y se escribieron varios de los clásicos que siguen nutriendo la cultura universal, como la Divina Comedia, el Cantar del Mío Cid o los Cuentos de Canterbury. (Ayala, 2021)

Figura 2: Raffino E., María (2020). Literatura Medieval. En Concepto.de. Argentina. Recuperado de: https://concepto.de/literatura-medieval/#ixzz6xu3YuCOR

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.