Normas Generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica
Conoce más sobre las normas aplicables en el ciclo escolar 2013-2014
en la educación
Pr imero
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA 1
er
2°
3
er
2° PERIODO ESCOLAR
4°
5°
6°
3er PERIODO ESCOLAR
Importante: Este nivel educativo comprende
seis grados. Recuerda que el buen desempeño debe ser constante, debido a que los resultados d e c ad a g rad o s e to m a rá n e n c u e n t a p a ra e l promedio final de nivel de educación primaria.
primaria
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD
CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE GRADO Y NIVEL EDUCATIVO
Se obtiene por el solo hecho de haberlo cursado.
E l a l u m n o q u e co n c l u ya e l p r i m e r g rad o d e b e s e r promovido a segundo grado. El alumno es promovido al siguiente grado, cuando:
Acredite todas las asignaturas del grado cursado, o
Se g und o y te r cero
Se obtiene cuando el alumno alcance un promedio final de grado mínimo de 6.0
Alcance un promedio final mínimo de 6.0 en el grado cursado, aun si no acredita el total de asignaturas. Nota: En caso de que el alumno no se encuentre en los supuestos anteriores, podrá ser promovido o retenido, según lo determine el docente. La determinación de no promover a un alumno, será por una sola vez durante este periodo de la educación básica. El alumno es promovido al siguiente grado, cuando:
Acredite el grado cursado, o
Cuarto y quinto
Se obtiene cuando el alumno alcance un p r o m e d i o fi n a l m í n i m o d e 6 . 0 e n c a d a asignatura.
Alcance un promedio final de grado mínimo de 6.0 y presente un máximo de dos asignaturas no acreditadas. Nota: Con orientación del docente o director, en coordinación con los padres de familia o tutores, podrán suscribir los compromisos necesarios para que el alumno mejore su aprovechamiento y pueda sujetarse a una “promoción con condiciones”. El alumno es promovido a la educación secundaria, cuando:
Sexto
Se obtiene cuando el alumno alcance un p ro m e d i o fi n a l m í n i m o d e 6 . 0 e n c ad a asignatura.
PERIODOS DE EVALUACIÓN
Acredite el sexto grado, o Acredite una evaluación general de conocimientos del grado.
El registro y comunicación de los resultados de la evaluación y apoyos deberán realizarse de acuerdo a lo siguiente:
Bimestre
Periodo de evaluación
I
Del inicio del ciclo escolar al mes de octubre.
Antes de que concluya el mes de octubre.
II
De noviembre a diciembre.
Antes de que inicie el periodo de vacaciones.
III
De enero a febrero.
Antes de que concluya el mes de febrero.
IV
De marzo a abril.
Antes de que concluya el mes de abril.
V
De mayo al fin del ciclo escolar.
Las calificaciones se deben comunicar durante los últimos cinco días hábiles del ciclo escolar correspondiente.
PROMEDIO FINAL DE NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Registro y comunicación de los resultados de la evaluación
Es la suma de los promedios finales de los seis grados que conforman el nivel, dividida entre seis. Para mayor información visita las páginas: www.controlescolar.sep.gob.mx www.reporte.sep.gob.mx