LEVANTAMIENTO DE 300 ESTRUCTURAS EN RAPANUI: REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN Alejandra Guerra Resumen Se realizó un registro de 377 estructuras arqueológicas domésticas, 124 de éstas levantadas por la Asociación Indígena E Toru Hanua Nua Mea, y otras 253 no levantadas, con el objetivo no sólo de presentar los resultados del catastro, sino también, y principalmente, de exponer un análisis sobre la situación de los trabajos realizados por la asociación y su implicancia. Palabras clave: Estructuras domésticas, levantamiento, registro, gestión. Introducción: descripción y objetivos del proyecto A pesar de la importancia internacional del patrimonio arqueológico de Rapa Nui, éste ha recibido muy poca inversión para su restauración y conservación, constatándose un acelerado proceso de deterioro producto de causas naturales y antrópicas. Las acciones que se han desarrollado, se han concentrado en los sitios de mayor importancia desde el punto de vista de su espectacularidad megalítica y potencialidad turística, no contemplándose para la mayor parte del patrimonio arqueológico medidas concretas y efectivas de conservación, restauración y puesta en valor. A pesar de que el acuerdo general entre los especialistas en arqueología de la isla es privilegiar la conservación por sobre la restauración, un grupo de personas de origen rapanui (Asociación Indígena E Toru Hanua Nua Mea) ha venido desarrollando actividades de levantamiento de un conjunto de estructuras arqueológicas como manavai (estructuras para cultivos), hare moa (gallineros), y pipi horeko (hitos demarcatorios), derruidos principalmente producto de la actividad ganadera en épocas históricas, y en muchos casos altamente intervenidos debido a la utilización de sus rocas en la construcción de pircas y otras obras. De esta forma desde el año 2000, cerca de 150 estructuras han sido levantadas en diversos sectores de la isla (Maunga O-Pipi, Peka Peka, Pua Pau, Te Ava de Anakena, Anakena, Ovahe, Te Pito Kura, Te Peu, La Pérousse, Rano Raraku, Ohiro, Papa Vaka y Tahai). Sin embargo la falta de financiamiento ha obstaculizado la existencia de asesoría técnica necesaria para un adecuado registro de estas evidencias arqueológicas, para futuras investigaciones. En el marco del proyecto Fondart 1CL05201-2005-15578, Area Recuperación, Línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural, se realizó el registro de 377 estructuras