I.E. “JOSÉ QUIÑONES”
El sistema financiero nacional es el conjunto de instituciones financieras cuya tarea principal es canaliza el dinero que ahorran las personas hacía aquellas personas o instituciones que deseen realizar inversiones productivas. Las instituciones que cumplen este papel se denominan intermediarios financieros.
El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones).
Página 10
Bancos. Financieras. Compañía se Seguros. AFP. Banco de la Nación.
COFIDE. Bolsa de Valores. Bancos de Inversiones. Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa.
Página 10
• Ace seguros • Cardif del Perú Compañía de Seguros • El Pacífico Vida Compañía de Seguros y Reaseguros • Interseguro Compañía de Seguros de Vida. • Invita Seguros de Vida • La Positiva Vida • La Positiva Compañía de Seguros • Mapfre Peru Compañía de Seguros y Reaseguros
• Pacifico Peruano Suiza Compañía de Seguros y • • • •
Reaseguros Protecta Compañía de Seguros Rimac Internacional Compañía de Seguros y Reaseguros Secrex Compañía de Seguros de Crédito y Garantías Superintendencia de Banca y Seguros SBS
BANCOS PERUANOS Banco Central de Reserva BCR Banco de Comercio Banco Continental Banco de Crédito del Perú Banco de la Nación Banco Falabella Perú Banco Financiero del Perú Banco Interamericano de Finanzas Interbank MiBanco Scotiabank
Página 10
FINANCIERAS Cofide Edyficar Finandaewoo Financiera TFC –Volvo Financiera CrediScotia CAJAS Cajas Municipales y Rurales COOPERATIVAS Cooperativas del Perú
LEE
Es
aquella
persona
que
posee
capacidades y actitudes para: • Identificar oportunidades. • Crear
y
organizar
proyectos
innovadores y variables. • Asumir
responsabilidades
perseverar
hasta
convertir
y en
realidad sus proyectos.
Idea
Logros
Página 10
Investigación
Idea
Formalización
Plan de negocios
Capacidades de un emprendedor Son aquellas potencialidades que permite a las personas, generar su
propio proyecto o puesto de trabajo. Rasgos de la capacidad emprendedora
Un emprendedor tiene que preparar su mente para emprender. La principal capacidad que tiene un emprendedor es la de navegar sin seguridad y enfrentarse al riesgo. La ventaja de ser un emprendedor es que sos independiente, es decir, el emprendedor no tiene un jefe que lo mande o un supervisor. Tiene una libertad para equivocarse que no podría tener si estuviera en relación de dependencia.
El emprendedor debe aprender a seguir trabajando también en los días malos, y a confiar en su plan estratégico. El trabajo bien hecho acaba dando resultados si uno se esfuerza.
Cada decisión que toma el emprendedor contiene el riesgo de equivocarse. Debe estar preparado interiormente para el fracaso. Esto suele mal interpretarse ya que la persona muchas veces se prepara sólo para el fracaso, y como resultado su
proyecto fracasa. Hay que aspirar al éxito, pero si viene un fracaso no desmoronarse. Hay que aprender a vivir con el riesgo, a medirlo bien y a tenerlo siempre en el punto de mira para identificar las señales de peligro. La confianza en sí mismo ayuda al emprendedor a plantearse
retos mayores y riesgos más difíciles porque piensa que puede superarlos. Eso si, siempre hay que tener en cuenta que nuestras metas y objetivos deben ser realistas no inalcanzables. La capacidad para esforzarse, tomar iniciativas y automotivarse son componentes importantes de esta confianza en su propia capacidad. Es importante tener en cuenta el entorno de personas con las cuales el emprendedor se vincula. Como se suele decir habitualmente, “una manzana podrida pudre al resto”. Su entorno debe ser positivo, debe tener mente emprendedora. Es vital buscar amistades y alianzas con gente dinámica y optimista.
Página 10
TAREA 1.- Investiga las diferencias entre banco, financiera y cooperativa, preséntalo en un cuadro de doble entrada. 2. Investiga sobre una compañía de seguros y extrae sus características. 3.- Investiga sobre las empresas TOPITOP Y KOLA REAL y en un esquema resume lo que más te haya impactado de ellas. 4.- Busca ejemplos de emprendedores de éxito del Perú o del mundo. Escribe su biografía con los datos resaltantes.
Presenta tu trabajo en diapositivas (ppt),inserta imágenes. Evaluaré tu creatividad.