欢迎来到中国 BIENVENIDOS A CHINA Mitos y Leyendas – Edición No. 1
典型的饭菜 Comidas típicas leyendas y Mitos 传说和神话 旅游景点 Lugares turísticos 传统 Tradiciones Autor: ALICE NICOL PÉREZ HERRERA – Curso 602
Leyendas de china Para nadie es una sorpresa que los mitos y leyendas hayan surgieron desde hace millones de años es una tradición casi mundial y china no se podía quedar atrás aquí te voy a contar algunos de los mitos historias y leyendas que han sido transmitidos de forma oral durante generaciones en nuestra querida dinastía china y ahora te contare los 6 mitos más conocidos. 1. El Rey Mono Sun Wukong nació de una piedra mágica, originada del gran caos. Se unió una familia de monos y lo nombraron rey. Tiempo después, el Rey Mono tras la muerte de un amigo hiso conciencia de que algún día le llegaría su hora, por lo que decidió ir en búsqueda de la inmortalidad, disfrazándose de humano. Emprendió incontables viajes con el fin de alcanzar la inmortalidad. Entre ellos se destaca viajar al Palacio del Rey Dragón del Mar, de donde robaría la vara que mantenía el equilibrio de los mares echo el cual generó graves cataclismos también viajó al Inferno para tachar su nombre y del resto de monos del libro de la vida y la muerte. Es entonces cuando para intentar detenerlo el emperador de Jade decide otorgarle algunos títulos. 1. Protector de los Caballos de los Establos Imperiales 2. Guardián del Huerto del Durazno de la Inmortalidad. Cuando le es negada la entrada a un banquete enfurece y roba los duraznos de la inmortalidad y las píldoras de la inmortalidad y a su paso destruyendo todo. Luego, el emperador envía cien mil guerreros para detenerle, pero el Rey Mono logra derrotarlos. Finalmente es capturado y su muerte se ordena, pero tras comer las píldoras y duraznos de la inmortalidad, nada podía matarlo. Fue encerrado en el Horno donde ardió hasta que el horno explotó. Pero ello no bastó para acabar con él.
El emperador solicitó la ayuda de Buda, apostó al Rey Mono que no podía saltar más allá de la palma de su mano. Si lo lograba sería nombrado emperador, y si no, sería encerrado. El rey mono aceptó la apuesta y saltó, hasta lo que él creyó era el fin del Universo en la que sólo podía ver cinco columnas. Orinó en ellas para marcar hasta donde había llegado. Al bajar, sin embargo, descubrió que esos pilares eran los dedos de Buda; había perdido su apuesta. Intentó escapar, pero Buda encerró en la Montaña de los Cinco Elementos por toda la eternidad.
2. La leyenda de la perla del dragón Los dragones son criaturas muy admiradas en China. En este país suelen ser criaturas de gran poder pero también de gran sabiduría, a menudo vinculados con el clima. Sin embargo también pueden encontrar placer en las posesiones materiales, algunas de las cuales han sido codiciadas por el hombre. Tal y como ocurre en esta leyenda.
Dice la leyenda que hubo una vez un dragón que habitaba en la isla Kinabalu, el cual era generalmente pacífico y que quería y jugaba lanzando al aire y recogiendo una enorme perla la cual era su más valiosa posesión. Esta era codiciada por muchos, y llegó un momento en que el emperador quiso incorporarla a su tesoro. Para ello encargó a su primogénito la tarea de hacerse con ella, embarcándose junto a su tripulación. El joven príncipe elaboró un plan para hacerse con la perla, solicitando a sus hombres que le hicieran una cometa capaz de soportar el peso de en hombre adulto y una linterna. Cuando dicha cometa estuvo construida, el príncipe esperó a que fuera de noche para que el dragón se durmiera y con la ayuda del cometa pudo volar hasta la posición del dragón e intercambiar la perla por la lámpara. Tras ello fue recogido por la tripulación. Empero, el dragón pronto despertó y hecho una futura se abalanzó sobre el barco del príncipe con el fin de reclamar su posesión. El príncipe y sus marineros, desesperados ante el ataque de la sierpe, decidieron cargar los cañones y disparar. Con el primer tiro el dragón pensó que estaban arrojando su perla, con lo que corrió a atraparla, pero el peso de la bala le arrastró hacia abajo, cayendo al mar. El príncipe logró volver a su hogar con la joya, que se convirtió en parte del tesoro imperial, y con el tiempo Se volvería el nuevo emperador.
3. La leyenda de los amantes mariposa Algunas de las leyendas existentes en China nos hablan de una visión más moderna de la tradicional para la época en que se escribieron. Nos hablan de la búsqueda del amor verdadero por encima de imposiciones familiares, así como de la búsqueda del saber en una población que por aquel entonces no tenía permitida la escuela: la mujer. Dice la leyenda que hubo en la antigüedad una joven de nombre Zhu Yingtai la cual tenía el profundo deseo de aprender, tener una educación y obtener conocimiento. Pero por aquel entonces la mujer no tenía permitido el acceso a la educación más allá de la recibida en el hogar paterno, con lo que la inteligente muchacha decidió disfrazarse como un hombre para poder cumplir su sueño. De este modo y con el consentimiento de su progenitor la joven pudo iniciar sus estudios. Durante su formación conoció a otro joven, Liang Shanbo, con el que compartiría habitación durante años y con el que iniciaría una amistad que poco a poco se haría cada vez más profunda. Tanto, que Zhu Yingtai terminó por enamorarse. Sin embargo un día Zhu Yingtai recibiría la noticia de que su padre había enfermado y que había de volver a casa. La joven entregó a una de sus formadoras un abanico con el propósito de que llegado el momento se lo entregara a Liang Shanbo y le contara que deseaba casarse con él. Tras ello, la joven se dispuso a volver a casa, y Liang Shanbo la acompañó. Zhu Yingtai intentó por el camino hacerle ver quién era realmente, sin éxito. Sin saber qué hacer, la joven le intentó convencer de casarse con una supuesta hermana gemela. El joven terminó aceptando conocerla tiempo después, y tras haber acompañado un trecho a Zhu Yingtai se separó de ella para volver a sus estudios
Al llegar al hogar la joven vio que su padre estaba recuperado. Pero también halló una mala noticia: su padre había concertado un matrimonio para ella. Tiempo después Liang Shanbo recibió el abanico y adivinó quien era Zhu Yingtai, con lo que acudió raudo a visitar a Zhu Yingtai y su familia. Sin embargo allí la joven le contó lo sucedido. Ambos lloraron y se juraron amor eterno, ante lo que el padre terminó por echar al joven. Liang Shanbo volvió a su hogar y al cabo de poco tiempo enfermó y murió. Cuando llegó la fecha Zhu Yingtai tuvo que prepararse para su boda concertada, y mientras la llevaban en palanquín al lugar donde se oficiaria la comitiva encontró una tumba. Una tumba con el nombre de Liang Shanbo. La mujer se acercó y lloró por el amor perdido, pero de pronto la tumba se abrió a la par que apareció una gran tormenta. Zhu Yingtai sonrió y se lanzó al interior de la fosa. Cuando lo hubo hecho la repentina tormenta amainó, y los miembros de la comitiva nupcial pudieron ver cómo de la tumba surgían dos hermosas mariposas, en las que habitaban las almas de Zhu Yingtai y Liang Shanbo, que se alejaron volaron juntas por siempre jamás.
4. La creación del Universo Uno de los tipos de mitos que podemos observar en casi todas las mitologías y culturas hacen referencia a algo que ha despertado la curiosidad de la humanidad desde el principio de ella tiempos: cómo se formó el universo. La mitología china nos ofrece en este sentido la leyenda de Pangu o P'an-Ku como posible explicación. Dice la leyenda que al principio sólo existía el caos, estando cielo y tierra Unidos y concentrados el universo en un huevo negro. Dentro de él dormía un único ser, Pangu o P'an-Ku. Cuando esté ser despertó se encontró atrapado en el huevo, con lo que procedió a romperlo. Ello hizo que parte del huevo, la más ligera y clara, saliera despedida y conformidad el cielo, mientras que la parte inferior y más oscura conformaría la Tierra. El gigantesco ser tendría la cabeza en el Cielo y los pies en la Tierra, y con el paso de los milenios ambos se irían agrandando. Tras ello, nacieron también cuatro seres: el Dragón, el Feng Huang (semejante al fénix), la Tortuga y el Qilin. Uniendo fuerzas con Pangu, formaron las estaciones y los cinco elementos.
Pero P'an-Ku no era inmortal, y llegó un momento en que murió. Su muerte daría luz a una gran cantidad de elementos del mundo: de su aliento surgió el viento y sus ojos se tornarían el Sol y la Luna. Su barba las estrellas y sus huesos los minerales. Sus extremidades configurarían los pilares que separan el Cielo y la Tierra, y su sangre los mares 5. Nüwa y la creación del hombre En la antigüedad China poseía también una serie de antiguos dioses creadores, a menudo relacionados con la jerarquía imperial. Una de ellas es Nüwa, la primera deidad, un ente femenino que entre sus múltiples atribuciones algunas leyendas consideran la creadora de la humanidad. Dice la leyenda que una vez creado el universo y las estrellas, los mares y las montañas, los bosques y los animales, nació también la primera diosa, Nüwa. Se trataba de un ser de torso hacia arriba humano y de torso hacia abajo dragón con la habilidad de transformarse. Esta deidad viajó por el mundo, asombrándose ante sus maravillas. Sin embargo, la deidad consideró que al mundo le faltaba vida, hasta el punto que ella misma se sintió sola tras un tiempo. Tras pararse delante de un río, pudo ver sobre al agua su reflejo y empezó a pensar en crear seres semejantes a ella misma. Empezó a extraer barro y darle forma hasta lograr algo una forma que le gustara. Le dio piernas y brazos, y cuando por fin culminó su obra decidió insuflarle vida. Así nació el primer ser humano.
La diosa empezó a crear más y más personas, pero viendo que necesitaría muchas para poblar el mundo decidió colocar una caña de mimbre con el fin de remover el barro, para que cuando se extrajera surgieran pequeños fragmentos que a su vez se transformarían en otras personas. Asimismo, y dado que no les había dado el don de la inmortalidad, creo al hombre y la mujer para que pudieran concebir y generar más seres con los que poblar el mundo.
6. el hilo rojo del amor De acuerdo a esta leyenda, la persona de la que te enamorarás ya está destinada a ti mediante un hilo rojo que los unirá para toda la vida. La historia comienza con el joven Wei Gu que se encamina a buscar a un amigo en Qinghe. El Sr. Zhang al escuchar esto, decide arreglarle un encuentro con su hija para que la despose. Wei Gu acepta visitar a Zhang y a su hija, pero en el camino se encuentra con un hombre viejo que está leyendo un libro bajo la luna. Wei echa un vistazo al libro y se da cuenta que no puede leer ni una palabra. Sorprendido se aproxima al viejo y le pregunta de qué trata el libro, este le contesta que es un libro sobre el amor predestinado en el mundo mortal.
Wei Gu se ríe y le pregunta quién será su esposa con quien se casará. El viejo señala a una señora ciega que vende verduras y que carga a una niña y le dice a Wei Gu que su esposa apenas tiene 3 años y que no se casará con él hasta que cumpla los 16. Wei Gu viniendo de una familia letrada y rica se siente insultado por tal revelación y manda a matar a la niña. Sin embargo sus sirvientes no pueden cumplir la orden al ver a la pequeña y sólo le dejan una pequeña marca en la frente.
Años después Wei Gu se casa y vive feliz con su esposa. Una noche le pregunta sobre una marca en forma de flor que tiene en su frente y ella le cuenta que la tiene desde los 3 años. Wei Gu se siente inquieto e investiga el pasado de su esposa, donde descubre que es la misma niña que le señaló el viejo Yue Lao y que sus verdaderos padres murieron para después ser adoptada por la acaudalada familia Wang. A partir de entonces Wei Gu creyó firmemente en el amor predestinado y se dice que tanto habló de esa historia que las personas construyeron un templo en honor de Yue Lao para pedirle que los ayudara pronto a encontrar su persona predestinada en el amor.
Las festivales tradiciones y Costumbres de la antigua china La china es un lugar muy cultural y no es una sorpresa que desde el principio de los tiempos hayan surgido tradiciones ahora les mostrare desde las tradiciones comunes hasta la más insólitas de la china antigua.
estivales El festival más grande, también llamado Festival de la Primavera, marca el comienzo del Año Nuevo Lunar. Ocurre entre mediados de enero y mediados de febrero, y es un periodo para honrar a los antepasados. Durante los 15 días de celebración, los chinos hacen algo cada día para recibir el Año Nuevo, como comer arroz congee y hojas de mostaza para limpiar el cuerpo, según la Universidad de Victoria. La festividad se caracteriza por los fuegos artificiales y desfiles con bailarines vestidos de dragones. Festival de las Linternas El último día del Festival de la Primavera hay una celebración especial llamada Festival de las Linternas. Este festival surgió por primera vez durante la dinastía Han. Las linternas se encendían en honor de Buda. Otras tradiciones en este día incluyen los acertijos adivinatorios (que se iniciaron durante la dinastía Song), comer albóndigas de arroz, la danza del león y la danza del dragón. Festival de Qingming El festival de Qingming ocurre entre el 4 y el 6 de abril. También se llama el Festival de la Limpieza. Tradicionalmente marcaba la época del año para que los agricultores comenzaran a arar y sembrar los campos. Es considerado un día de sacrificio para los antepasados. Las tradiciones incluyen barrer las tumbas de los muertos, volar cometas, plantar árboles y comer solo comida fría.
Costumbres y Tradiciones en la Antigua China Las tradiciones se establecen después de observar el patrón de comportamiento de las personas. Las tradiciones se forman debido a las influencias sociales. Las antiguas tradiciones chinas estaban destinadas a invitar la buena energía y a prevenir las malas influencias. Hoy en día, la cultura china es una amalgama de tradiciones del viejo mundo y un estilo de vida occidentalizado. Los dos coexisten como la fórmula tradicional del equilibrio de Yin Yang. Esto se puede ver en la yuxtaposición de los rascacielos imponentes con las construcciones tradicionales, el contraste de la moda occidental con el tradicional vestido Qipao chino, la afinidad paradójica del pueblo tanto por las dim sums como por McDonald’s. Costumbres y Tradiciones en la Antigua China Costumbres tradiciones Antigua China Costumbres tradiciones de la Antigua China La cultura china antigua tiene más de 5000 años. La historia cultural china tiene una enorme diversidad y variedad. La sofisticada civilización china era rica en artes y ciencias, elaboró técnicas de pintura e impresión, así como delicada cerámica y escultura. Las tradiciones arquitectónicas chinas eran muy respetadas en todo el mundo. La lengua y la literatura chinas, la filosofía y la política todavía son consideradas una fuerte influencia. La cultura china logró conservar su identidad única hasta el advenimiento de la cultura occidental a mediados del siglo XIX.