UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE ARQUITECTURA
Nombres: Alex Mejía, Bryan Yánez. Materia: Teoría e historia de la Arquitectura Curso: Tercer semestre Docente: Arq. Darío Reyes Fecha: 14 de julio del 2021 Tema: Entrega final
Ambato – Ecuador
CASA UNIFAMILIAR SOBRE UNA PENDIENTE / DOST
Ubicación El proyecto ocida como
El proyecto se encuentra ubicado en una comuna al norte de Suiza Merishausen. Es una comuna del cantón Schaffhausen y en el distrito de Bezirk Schaffhausen 1403.
Esta casa unifamiliar se encuentra en una empinada pendiente hacia el sur que conduce al centro del pueblo. La forma poligonal del edificio está determinada por su techo inclinado, que es fijado por las regulaciones de la zona, y por su posición sobre una colina. Una fachada norte introvertida contrasta fuertemente con las otras fachadas, que son simétricas y abiertas a las vistas. Las ventanas de la fachada sur, este y oeste están cuidadosamente diseñadas y posicionadas en un diálogo con la pendiente.
Los espacios funcionales como la cocina y el baño se albergan en un volumen central. Una estrategia inteligente que permite que todo el espacio circundante se utilice libremente como área de estar.
Análisis Contextual Datos de la ubicación: El proyecto se encuentra ubicado en Merishausen, al norte de Suiza. Es una comuna del cantón Schaffhausen y en el distrito de Bezirk Schaffhausen 1403. Sus coordenadas geográficas son 47° 45′ 52″ Norte, 8° 36′ 3″ Este, y su latitud y longitud son 47.7644 y 8.60089, respectivamente.
Al ser una comuna, Merishausen es una zona residencial pequeña que no tiene como particularidad especial ser un destino turístico dentro del país suizo, sin embargo, al tener un limitado número de habitantes que rondan entre los 750 y 900, es un poblado bastante tranquilo que permite que a cualquiera que lo visite, encuentre paz y armonía en él, funcionando perfectamente como una ciudad de jubilación o dondeteneruna vivienda vacacional.
1. Clima: El clima del país de Suiza es modernamente continental. Prácticamente más del 50% del territorio está ocupado por montañas, por lo que en algunos sectores el invierno no llega a terminar exactamente cuando llega el verano. Las características climáticas que cada territorio del país posea dependen de manera directa de su altura sobre el nivel del mar. Merishausen posee una altura de 533m. Sus temperaturas promedio varían de acuerdo con el mes y a la estación del año en la que se
encuentre.
Como se puede ver en la imagen, esta comuna no llega a temperaturas altas y muy cálidas analmente, entendiendo que es una zona fría a finales e inicios de año y a mitad de este, un poco más abrigada. De la misma manera, la lluvia es un constante factor con el cual los habitantes deberán acostumbrarse y tener en cuenta, ya que es mucho más común que en cualquier otro territorio y su humedad llega hasta en un promedio de 70% en el año. Al tener estaciones marcadas, la nieve se hace presente en Enero, Febrero, Noviembre y Diciembre.
2. Descripción del usuario. Dost es una oficina compuesta de varios arquitectos renombrados en el país de Suiza. Trabajaron en una gran cantidad de proyectos conocidos en la actualidad y con un toque bastante peculiar y personal, predominando una arquitectura más compacta. Entre sus obras se encuentran viviendas unifamiliares acopladas al entorno en el que se encuentran.
Asolamiento Subnivel 1
Primera planta
Conclusión En conclusión, podemos afirmar que la vivienda unifamiliar estudiada presenta una iluminación directa por la mañana en los siguientes espacios: Comedor Cocin a Sala Dormitorio master Habitaciones Esta iluminación permite que en estos espacios se puedan realizar actividades matutinas las cuales necesitan de esta luz. De la misma manera existen espacios que reciben luz directa de la tarde tales como: Comedor Habitacion es Sala musical Esto pensando ya que en estos espacios en el transcurso del día se realizan varias actividades que necesitan de esta iluminación, sin que se convierta en invasiva o dañina Taller de Proyectos: RESPUESTA A LA UBICACIÓN MERISHAUSEN, SUIZA
Esta vivienda se encuentra ubicada en una pequeña población al sur de Suiza, con una climatología húmeda y todo su alrededor con muchas montañas lo que da la sensación de estar en un valle
Por sus ventanales tenemos acceso a una hermosa vista hacia la naturaleza y al pueblo en el que se encuentra.
Como aspecto relevante se tomó en cuenta la característica más esencial en su construcción y el limitante más grande en la misma, construida en una pendiente. Al manejar la ubicación donde se encuentra la casa, podemos deducir que es en uno de los puntos más altos del pueblo (si no es el más), donde fue proyectada, y limitando el aspecto de tener una pendiente remarcada en medio del terreno escogido. Esto como situación elemental, plantea una problemática y la búsqueda de soluciones para resolver esta situación. En este caso específico, no se tomó un espacio completo subterráneo como resolución, si no, una parte pequeña aprovechada para el sótano del hogar, donde se puede guardar objetos que no tengan un lugar específico, además de la sala técnica del hogar. Al no encontrar fotos exactas de que hay un lugar subterráneo se tuvo que deducir de manera probabilística la existencia de este, esto mediante esquemas, fotos y plantas, que demuestren esta situación.
Como podemos observar en las imágenes y plantas, el garaje se encuentra justo encima del sótano, lugar que no se logra ver con claridad en la primera imagen del hogar, deduciendo, de esta manera, que este espacio es subterráneo y responde a la resolución de una pendiente aprovechándola de manera correcta para un espacio que, obviamente, no necesita de la mejor iluminación natural.
De esta misma manera, podemos observar la fue realizada y aprovechada de manera concreta en prácticamente todo su frontal.
Como un detalle adicional, mencionamos el con la sala y los espacios públicos, creando unidos completamente.
pendiente en la siguiente imagen, y su respuesta correcta a como la parte anterior de la misma, aplanando el terreno en
hecho de que el garaje está involucrado directamente una armonía directa entre éstos sin necesidad de estar
Análisis Funcional
Programación
Diagrama de circulaciones
Analisis Espacial
Análisis Formal
Topografía del terreno
TALLER DE PROYECTOS RESPUESTAS FORMALES Como respuesta volumétrica observamos un diseño más compacto que revolucionado, pero que responde al cuestionamiento estético y llamativo, resaltando entre sus construcciones cercanas y demostrando su supremacía entre las mismas.
La forma de la cubierta también trata de formar parte del paisaje mediante esta punta que representa a las grandes montañas puntiagudas que se encuentran en todo su alrededor. Para entender su forma y la volumetría compacta de la misma, demostramos que la planta baja en su frontal posee una altura ideal para llegar a la primera planta, haciendo una doble utilidad y “cercando” el balcón que se encuentra en ésta última. De la misma manera, el volumen se encuentra un poco más pronunciado, esto gracias a que debajo de esta, se encuentran un par de dormitorios con una vista espectacular que permite al usuario descansar de manera mucho más armoniosa.
Se ve una balcón, y del hogar.
fachada donde se que se nota, es de
encuentra el todo el ancho
Para poder entender la forma de la cubierta y descubriendo su planimetría se realizó una planta donde se pueda detallar la manera en la que ésta presenta una inclinación de bastante notoriedad.
Análisis de materiales
Conclusiones Entre los aspectos positivos que la presente vivienda unifamiliar nos presenta podemos detallar: o Adaptación a la forma inclinada del terreno o La forma de la vivienda permite a que esta se vea en armonía con el paisaje que la rodea o Ventanas en las tres fachadas que son simétricas y abiertas a las vistas o Las fachadas con el uso de grandes ventanales crean un dialogo con la pendiente o Luminosidad de forma natural sin que se convierta en invasiva en los espacios sociales o Distinción de las zonas sociales y privadas dentro de la vivienda o Entrada por la parte de arriba que permite un rápido acceso a la vivienda Entre los aspectos negativos podemos enlistar: o