MEMORIA EXPLICATIVA

Page 1

Centro Cultural Alex MejĂ­a


Memoria Explicativa Principios del Proyecto

El presente proyecto se redacta con la finalidad de informar todo lo referido al proyecto que se ha diseñado en la asignatura de Diseño Básico en conjunto de las demás. Dicho proyecto tiene como objeto definir los espacios necesarios mediante el diseño, cálculo, descripción y valoración de la estructura, para un Centro cultural destinado a la impartición de conocimientos y adquisición de los mismos, siendo así también parte fundamental del concepto del proyecto que en este caso es el cerebro Se desarrollarla un Centro Cultural dentro de la Universidad Indoamérica en un terreno de 288 m2, esta universidad se encuentra ubicada en la Av. Antonio Clavijo y Agramonte. Es por esta razón que el proyecto al encontrarse dentro de una zona universitaria este busca satisfacer las necesidades hacia un grupo específico: •

Crear un proyecto que, de la sensación de seguridad, con espacios adecuados para todas actividades que se vayan a realizar dentro de este

Definir que este proyecto se adecue a la topografía del lugar ya que este cuenta con pendientes Bajo estos principios se busca que el proyecto sea apto para todos, seguro y eficiente

El Tipo La tipología es presentada como la síntesis de nuestro proyecto:

Plantear un proyecto que sea compacto y que cumpla las necesidades de los estudiantes universitarios creando espacios adecuados para ellos

Componer una arquitectura teniendo siempre en cuenta cual es nuestro concepto principal

Estructurar un proyecto que cuente con dos plantas y que así también tenga todos los accesos para personas discapacitadas

Organizar espacios con las medidas correctas para que exista confort en el usuario

Crear zonas donde el acceso de la luz natural sea necesario sin afectar al usuario, como también crear espacios donde quizás no exista tanta luz ya que este necesita de privacidad


Definir cuales serian los materiales mas convenientes a utilizar en este tipo de proyecto, tomando en cuenta ciertos factores como la ubicación, altura del terreno, orientación solar, etc.

Conectar los espacios de forma eficiente para que entre estos haya una comunicación

Crear una estructura que se adecue a la zona en el que va ser construir Es así que el proyecto a construir busca ser adecuado para la zona con espacios adecuados para las actividades que ahí se realizan, entre estos tenemos una biblioteca, sala de eventos, Zona de talleres, Cafetería, de los cuales ciertos necesitaran de mucha luz y otros quizás poca de esta

La estructura: En proyecto también busca causar el menor impacto posible a la naturaleza es por esta razón que se utilizaran materiales adecuado para esto entre los cuales tenemos: Madera-Cubierta Estructura metálica Paneles de metal o aluminio Los elementos de organización: El proyecto al tener dos pisos, este debe tener organización de los espacios muy parecida entre la parte de abajo y la parte de arriba siendo así los principales espacios organizadores que son las gradas, la ranfla de discapacidad y los espacios de doble piso Alturas: La altura de cada planta debe estar relacionada hacia las actividades que se van a realizar dentro de cada espacio es por esta razón que se cuenta con dos plantas de una altura de 3m cada una, ya que se necesita de un mobiliario de gran altura para una mayor organización de todos los elementos que se quieran utilizar, tal puede ser el caso de la zona de eventos el cual se necesita una altura en el cual se puedan implementar elementos como un escenario el cual se encontrara a una altura diferente de la del suelo como también la biblioteca en la cual se necesita implementar grandes libreros para una mayor organización de los libros. Suelo: El suelo en el que se va a construir dicho proyecto muestra cierto grado de inclinación por tal motivo se ha buscado tratar de rellenar para poder tener un suelo más plano y estable Volumen:


El proyecto cuenta con un ancho de 16.5m x 16m incluido ya los retiros y con una altura de 9.5m El cual cuenta con dos plantas y una cubierta inclinada Programa: El proyecto al contar con dos plantas presenta dos organizaciones Planta baja, Iniciamos con un acceso que nos lleva de forma directa hacia una recepción en la cual los usuarios podrán acceder a cualquier información, al lado izquierdo contamos con una cafetería y ciertos elementos para que las personas puedan consumir los alimentos, al frente de esta se encuentra la zona de los baños el cual tiene diferenciación tanto como para hombres, mujeres y personas discapacitados, frente a la recepción se ubica la zona de eventos y al lado posterior de esta las gradas y la ranfla de discapacidad Planta alta, mantiene los espacios que tienen comunicación directa con la planta de abajo como son las gradas y la ranfla de acceso, de aquí podemos acceder a otros espacios como una biblioteca, una zona de talleres, y administración Criterios de ahorro y optimización de la energía Sistema de ventilación natural El proyecto presenta ciertas aberturas específicamente para la ventilación


BibliografĂ­a Garcia, A. (2017). Tipos de arte. Obtenido de https://tiposdearte.com/arquitectura/memoria-descriptiva TVN. (s.f.). TVN. Obtenido de https://www.yumpu.com/es/document/read/31756934/descargar-lamemoria-completa-pdf-plataforma-arquitectura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.